Omitir al contenido
  • Noticias navales

    Fijo Fuerzas navales
    142
    0 Votos
    142 Mensajes
    17k Visitas
    lepantoL
    Misteriosas explosiones de petroleros en medio de la nada "debido a bombas lapa" mantienen en vilo al transporte marítimo mundial. Se han registrado cinco ataques en lo transcurrido de 2025 y la mayoría han sido en el Mediterráneo y uno en el Mar Báltico. Los petroleros afectados habían hecho escala en puertos rusos. El último incidente inundó la sala de máquinas del petrolero griego Vilamoura la semana pasada mientras navegaba frente a las costas de Libia. El ataque llegaba tras otro incidente similar en enero y tres en febrero. Una de las navieras con un petrolero afectado en uno de estos cinco ataques indicó al Financial Timesde de la magnitud de lo que pudo haber ocurrido. Su buque sufrió una explosión en la sala de máquinas mientras transportaba un millón de barriles de crudo. "La sala de máquinas se inundó y el buque perdió maniobrabilidad, pero cesó la entrada de agua y se mantuvo estable", . Por suerte no hubo heridos ni vertido de petróleo en el mar. Este caso de los citados cinco buques es más extraño, porque se escapa en cierto modo de las coordenadas concretas del conflicto en Oriente Medio. El único vector común de estas misteriosas explosiones es que todos los petroleros afectados hicieron escala en puertos rusos que gestionan petróleo producido en Kazajistán, país que no está sujeto a sanciones, pocas semanas después de los ataques. Esa circunstancia ha elevado las sospechas de los expertos en seguridad en torno a Ucrania. No sería descabellado pensar que los servicios secretos ucranianos hayan comenzado a minar estos buques en un intento por generar ruido y miedo entre las tripulaciones. Aunque la información no se ha expandido demasiado, dentro del sector son conocidos estos ataques, lo que puede llevar a que la patronal del sector se lo piense dos veces antes de llevar crudo ruso, dificultando la misión de transportar su petróleo. Cuatro de los buques pertenecían a reconocidos armadores griegos y chipriotas, repetidamente acusados de prestar apoyo a Rusia proporcionándole a "precio de oro" estos cascarones viejos. Una empresa de seguridad del sector EOS ha revelado al Financial Times que todos los indicios apuntaban a Ucrania, las diferencias en la naturaleza del ataque al Vilamoura -que recibió un impacto en el casco y no en el costado- han generado teorías sobre si hay más posibles saboteadores. Señala al periódico británico que solo había "algunas" similitudes entre el último incidente, el del Vilamoura, y los anteriores. "Queda un abanico de posibilidades alternativas, incluidos actores libios y otros actores estatales que tienen la capacidad y posiblemente el motivo", afirma. Cuatro de los buques atacados también habían hecho escala en puertos de Libia, dividida entre facciones rivales que dependen de los ingresos provenientes del transporte de petróleo. Todos los petroleros también tienen antecedentes de fondear frente a Malta para abastecerse.
  • Blindados de Ruedas.

    Ejércitos de tierra
    293
    0 Votos
    293 Mensajes
    34k Visitas
    VorlonV
    Supuestamente el ET sustituirá los BMR Gesta ES por un 8x8... Como el dragón del que no se ha vuelto a saber nada desde los 7 primeros "entregados" hace unos meses. https://www.defensa.com/espana/ejercito-tierra-recibira-blindados-8x8-guerra-electronica
  • Cine bélico

    Tema libre
    6
    1 Votos
    6 Mensajes
    369 Visitas
    elgranmazapanE
    Me he visto el primer capítulo de Fauda y me sorprendo mucho que cuando un personaje recibe un disparo en la pierna no se le ponga un torniquete de inmediato.
  • Artillería Naval

    Fuerzas navales
    54
    0 Votos
    54 Mensajes
    4k Visitas
    B
    https://www.defensa.com/defensa-naval/rapidfire-potente-sistema-artilleria-dotara-buques-marina
  • Fusiles

    Ejércitos de tierra
    82
    0 Votos
    82 Mensajes
    9k Visitas
    elgranmazapanE
    https://www.youtube.com/watch?v=UtJDJuOxOE0
  • Torpedos

    Fuerzas navales
    4
    0 Votos
    4 Mensajes
    438 Visitas
    lepantoL
    Babcock se convierte en socio de la industria naval sudcoreana al ser seleccionada para suministrar su sistema de manejo y lanzamiento de armas para los submarinos KSS-III de Corea del Sur. Las entregas de estos sistemas se realizarán a medida que continúa la producción de los submarinos KSS-III Batch II, y para las exportaciones de Hanwha Ocean de estos submarinos al extranjero. [image: Babcock-supports-South-Korean-submarine-programme-1-scaled.jpg] Babcock también colabora con socios surcoreanos para el suministro de sus sistemas de armas. Por ejemplo, Hanwha fabrica los tubos lanzatorpedos, HD Hyundai Heavy Industries es subcontratista de diversos ensamblajes, y Babcock Korea fabrica el sistema de embarque de armas para cargar torpedos en el submarino. El sistema de lanzamiento y manejo de armas de Babcock es agnóstico en términos de plataformas submarinas, aún así se requieren considerables aportes y trabajo de ingeniería para que se adapte a varios tipos de submarinos. Los mismos sistemas también se utilizan en los submarinos de clase Astute de la Royal Navy y se utilizarán también en la futura clase Dreadnought y nuestro querido S-80.
  • Recuerdos, saludos, visitas a puerto y preguntas navales

    Fijo Fuerzas navales
    29
    0 Votos
    29 Mensajes
    2k Visitas
    lepantoL
    El Juan Sebastian de Elcano, atracará en el muelle de Curuxeiras en Ferrol durante tres días a partir del 9 de julio. Está previsto que se pueda visitar. La última vez que estuvo en Ferrol fue en 2013. [image: img3697.jpg]
  • Actividades subacuaticas y rescate submarino

    Fuerzas navales
    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    273 Visitas
    lepantoL
    El nuevo monumento a los buceadores instalado en Bretaña, es francamente curioso y se ve según la marea. [image: Guc1sxiWEAA5SM5?format=jpg&name=medium] [image: Guc1swBWkAArLOD?format=jpg&name=medium]
  • CASA C295

    Fuerzas aéreas españa 🇪🇸
    24
    0 Votos
    24 Mensajes
    3k Visitas
    A
    @Vorlon dijo en CASA C295: El pedido indio podría ser espectacular...Hasta 131 aviones. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5203766/india-negocia-comprar-diez-aviones-c-295-airbus-plantea-otros-50 España no debería perder la oportunidad, y adquirir los suficientes para dotar al 371 escuadrón de Villanubla y al 721 de Alcantarilla ,unificando flota,aunque fuera negociando los restante 9-10 A400 por cambio. Ese escuadrón opera dos C212 en préstamo de Alcantarilla que retiene los últimos 9 aviones en servició, han estado destacados en Canarias. La India tenia cerca de 120 An-32 que tiene que sustituir, aunque son aviones bastante diferentes El Ala 37 deberia haber sido disuelta hace años, ahora he leido que van a meter alli los Euromales En cuando a los A-400; espero que se operen todos los que vamos a pagar si o si, en cuanto a mas C-295 con completar el Ala 35 con mas C-295W nos podemos dar por satisfechos. De hecho habria que comprar 18 C-295W para el Ala 35 y los otros 12 C-295M que ya tienen sus años, mandarlos a Matacan para sustituir a los C-235 y el resto para destacamento en Canarias o Alcantarilla
  • Marinas del Báltico

    Fuerzas navales
    45
    0 Votos
    45 Mensajes
    4k Visitas
    lepantoL
    Hoy botadura del Jerzy Różycki (261), el primero de los dos buques de reconocimiento radioelectrónico del programa Delfin (Proyecto 107), fue botado en los astilleros Remontowa Shipbuilding SA en Gdansk. El programa Delfin se inició por un contrato firmado en 2022 entre la Agencia de Armamento del Tesoro Público de Polonia y Saab Kockums AB. Y se basa en el buque sueco de clase Artemis, el HMS Artemis (A202), también construido en parte por astilleros polacos y que entró en servicio en 2024. [image: Poland_to_launch_first_Delfin-Class_ORP_Jerzy_R%C3%B3zycki_intelligence_ship_to_increase_Baltic_surveillance_925_001-a500366d.webp] [image: obrg5vnh75nf456d6y5j9ys65qxise13.jpg] Los buques medirán 74 metros de eslora y desplazarán hasta 3.000 toneladas. Cada buque estará propulsado por cuatro generadores diésel de 990 kW cada uno, que accionarán propulsores azimutales. Dos propulsores de proa mejorarán la maniobrabilidad y la precisión posicional en el mar. La tripulación estará compuesta por aproximadamente entre 35 y 40 marineros, alojados en 35 camarotes con 40 literas. Las plataformas se entregarán completamente construidas por Remontowa Shipbuilding, que también es responsable de completar las Pruebas de Aceptación en Puerto (HAT) y las Pruebas de Aceptación en Mar (SAT). Una vez completados los trabajos estructurales y el equipamiento básico, Saab finalizará la integración de los sistemas electrónicos especializados. Estos incluyen inteligencia electrónica (ELINT), inteligencia de comunicaciones (COMINT), inteligencia de medición y firma (MASINT) e inteligencia de imágenes (IMINT). Si bien las especificaciones detalladas son clasificadas, se espera que los buques operen en todo el espectro electromagnético y realicen reconocimiento de emisiones de radar, firmas acústicas submarinas y enlaces de comunicación.

5

Conectado

180

Usuarios

217

Temas

10.7k

Mensajes