La Bundeswehr está acelerando el desarrollo de armamento de energía dirigida. Tras un año de pruebas en el mar a bordo de la fragata Sachsen, Rheinmetall y MBDA Alemania han trasladado su demostrador láser de alta energía a un centro terrestre en Meppen. El objetivo, es cualificar un sistema terrestre que entrará en servicio con la Armada alemana en 2029, complementando misiles y cañones para contrarrestar drones y misiles.
El sistema ha realizado aproximadamente cien disparos en condiciones reales. Localizó y neutralizó objetivos de rápido movimiento en áreas abiertas, sin apoyo terrestre, un hito europeo. MBDA lidera la detección, el seguimiento y la integración en el sistema de combate; Rheinmetall proporciona la fuente láser, la guía del haz y la integración mecánica. La potencia actual es de unos 20 kW, suficiente contra vehículos aéreos no tripulados ligeros, pero la arquitectura es escalable a más de 100 kW para hacer frente a amenazas de mayor envergadura.
Más allá del rendimiento bruto, lo que está en juego es tanto operativo como económico: contra drones y ataques en enjambre, el láser dispara a la velocidad de la luz, con un coste por disparo muy bajo y una disponibilidad casi continua mientras la fuente de alimentación lo permita. Si se cumple el plazo de 2027-2029, Alemania se unirá a las armadas equipadas con armas láser, lo que le ofrecerá una ventaja significativa para la defensa cercana.
[image: laser-rheinmetall-mbda-bundeswehr-400x400.png]
Mientras tanto, Francia avanza con SYDERAL, un proyecto liderado por MBDA, Safran Electronics & Defense, Thales y CILAS: un láser con una potencia de salida de « varias decenas de kilovatios » para derribar drones y reforzar la defensa aérea de corto alcance.