Marina Argentina
-
El primer avión P-3C Orion para la Armada Argentina llegó a las instalaciones de MHD-Rockland en Florida, donde se le realizarán actualizaciones de sensores antes de ser transferido a Argentina.
De los cuatro adquiridos, tres se destinarán a misiones de vigilancia marítima, guerra antisubmarina y antisuperficie, mientras que un P-3N se dedicará a operaciones de búsqueda y rescate. -
-
Llegada a la Base Aeronaval Almirante Zar en Argentina del primero de los cuatro P3 Orion para la su Armada.
-
Una lancha de la Prefectura Naval Argentina que estaban haciendo tareas de control en aguas del rio Paraná a la altura de la localidad del Eldorado, en la provincia de Misiones, fueron hostigados desde la orilla del vecino país por bandas armadas.
https://www.defensa.com/argentina/atacado-buque-patrullero-prefectura-naval-argentina-frontera -
Mal asunto, cuando se llega a estos extremos.
-
Se rumorea que Argentina quiere comprar 3 submarinos scorpene, y se habría mencionado la próxima firma de una carta de intención también relativa al suministro de repuestos, servicios “asociados” y formación, por un importe de 1.800 millones de euros. Argentina necesitan obtener facilidades financieras, a través de un préstamo garantizado que podría darle Coface que es una aseguradora de crédito que opera a nivel mundial, y que en parte es propiedad de un conglomerado financiero llamado Natixis, segunda institución bancaria más grande de Francia.
Si bien una carta de intención no es vinculante. A estas alturas hay que tener en cuenta otro factor: el de mantener el conocimiento de la marina argentina, que por lo de ahora lo consigue gracias a un acuerdo con Perú, que acoge a alumnos argentinos a bordo de sus submarinos Tipo 209. De todo esto, la única declaración oficial el del almirante argentino Allievi que ha dicho que le gustaría obtener un submarino de ocasión con carácter temporal.
-
Y hoy en la prensa francesa se puede leer, que hay muchas dudas sobre la financiación, pues Argentina, no dispone de suficientes garantías de los bancos para el financiamiento.
Incluso la revista estadounidense DefenseNews informa de las dificultades encontradas por el gobierno argentino para completar la financiación de la compra a Naval Group. Inicialmente estaba previsto enviar una carta de intención en octubre. Sin embargo, según DefenseNews , las negociaciones sobre los detalles financieros están tardando más de lo esperado, mientras que Francia está dispuesta a conceder condiciones crediticias favorables, pero de momento lo cierto que hay dificultades para cumplir con las garantías.
-
La Armada Argentina firma una carta de intención por tres submarinos Clase Scorpene
https://www.defensa.com/argentina/armada-argentina-firma-carta-intencion-tres-submarinos-clase
A ver quien es el guapo que les de 2000kilos para los submarinos.