Omitir al contenido
  • China y su industria aeronáutica

    Fuerzas aéreas china 🇨🇳
    36
    0 Votos
    36 Mensajes
    3k Visitas
    PathfinderP
    @Karras dijo en China y su industria aeronáutica: Tambien estan con la versión de despeque vetical, así que al loro. Mientras más lo vendan mejor, así se sabrá si es invisible o un truño El J-20 no es un Su-57 al uso, el cual se podría considerar un 4++. El J-20 es un 5th gen sin lugar a dudas, no llega al nivel de los F-22/F-35 pero recordemos que es su primer producto. El J-35 ya es una mejora sobre el J-20 en ese aspecto. https://basicsaboutaerodynamicsandavionics.wordpress.com/2023/01/15/f-35-vs-j-20-vs-su-57-radar-scattering-simulation-summary/ Y lo que están ya probando (J-50), hace pensar que será un 6th con todas las letras. A los europeos, como fue con los móviles y ahora con los coches ya nos han pasado por la derecha. Su objetivo es EEUU y de seguir así en 20 años, las diferencias ya serán pequeñas. Veremos el F-47, pero la cantidad de productos (tripulados y no tripulados) chinos, es para no tomarselo a risa. Hay fotos del J-20 a buena resolución del fuselaje y cuidado de los detalles, y es un producto industrial que lo podría firmar EEUU, nada que ver con el Su-57 que es un quiero y no puedo.
  • Aviación de guerra electrónica-EW.

    Fuerzas aéreas
    215
    0 Votos
    215 Mensajes
    21k Visitas
    R
    Por las imágenes que he visto de los AWACS en su interior parece que están sujetos a un hardware y software muy cerrado . Un sistemas muy bueno, pero que sólo pueden mantener y operar pocas personas , por no hablar del problemas de la electrónica que no se queda obsoleta, sino que no se fabrica. En términos informáticos vamos de una megaordenador a un portátil
  • Aviones de transporte y cisternas.

    Fuerzas aéreas
    93
    0 Votos
    93 Mensajes
    9k Visitas
    A
    Parece que hay una tendencia a buscar pequeños busines jets donde antes había grandes liniers aparte de en la EW donde ya son mayoría, también en los AEW-C... Veremos si es una moda pasajera o es que realmente los reactores de negocios tienen un costo operativo tan ridículo que les permite abordar nichos que nos parecían hasta ahora improbables... Veremos que dijo un ciego...
  • Industria naval española

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
    273
    0 Votos
    273 Mensajes
    34k Visitas
    A
    @yasiw En mi opinión, habilitar los astilleros de Harland and Wolffs para construir/reparar/mantener los S-80/S-90 podría ser una idea factible porque: -Acabaríamos la construcción de los submarinos del programa S-80 anticipadamente, con las ventajas que eso supone. Así tendriamos más posibilidades de poder vender en el mercado exterior. -Dispones de otro astillero que permite actualizar y modernizar los submarinos de la AE en un plazo razonable. -Ayudas a la viabilidad presupuestaria de Navantia dando trabajo a los astilleros de Irlanda del Norte. -Creas una línea de actividad que puede ser interesante para futuros contratos internacionales (mayores facilidades de fabricar a tiempo los submarinos de nuestros clientes), socios AUKUS y para encargos de la Royal Navy. -Esto comportaría también un intercambio de tecnología con la RN en la fabricación de submarinos. -Desvías la reparación de submarinos nucleares de Gibraltar a Gran Bretaña. -Podríamos disponer de técnicos de Irlanda del Norte para puntas de actividad en España y sortear los peligrosos "cuellos de botella" de la industria naval de defensa. -Podría iniciarse antes el programa de construcción del submarino S-90.
  • Fotos y videos navales

    Fuerzas navales
    21
    0 Votos
    21 Mensajes
    2k Visitas
    F
    Lo bueno de hacer un crucero es que te acercas a ver cositas. En el ultimo vi Saar 5 y 4.5 asi como una fragata y un patrullero griego. [image: 1759417299373-img_20250923_113433-resized.jpg] [image: 1759417305869-img_20250926_090526-resized.jpg] [image: 1759417315665-img_20250923_130223-resized.jpg]
  • Marina de Indonesia

    Fuerzas navales
    28
    0 Votos
    28 Mensajes
    2k Visitas
    lepantoL
    Un buque patrullero de la clase Sibarau de Indonesia se hundió el 28 de septiembre tras un incendio que se produjo en su sala de máquinas. El hundimiento ocurrió mientras el buque KRI Siliman, con el número de banderín 848, estaba anclado frente a Belawan, en el norte de Sumatra, según un informe de incidente proporcionado a Janes el 30 de septiembre. En el momento del incidente, el Siliman estaba participando en operaciones de vigilancia a lo largo del estrecho de Malaca cuando ancló en la boya 4 del canal de Belawan aproximadamente a las 20.00 hora local. A las 20.20 hora local, los miembros de la tripulación del buque detectaron llamas en la sala de máquinas e iniciaron los procedimientos de extinción de incendios a bordo. Sin embargo, el incendio no pudo ser contenido y los miembros de la tripulación comenzaron los procedimientos de evacuación a las 21.30 hora local. Los 21 miembros del personal del buque patrullero fueron posteriormente rescatados por embarcaciones que se encontraban en las cercanías. El incendio se intensificó y se extendió a la proa del buque a las 22.05 hora local a pesar de los continuos esfuerzos de extinción de los remolcadores TD Sei Deli III y KT Hang Tuah V. Y comenzó a inclinarse hacia babor unos 10° en ese momento. A las 23.03 hora local, las llamas reaparecieron en la sala de máquinas a pesar de haber sido extinguidas previamente, y se observó que el número del gallardete de babor del buque estaba a nivel de la línea de flotación. [image: 1292129.jpg?cb=0]
  • Marina Rusa

    Fuerzas navales rusia 🇷🇺
    108
    0 Votos
    108 Mensajes
    9k Visitas
    lepantoL
    A mediados de septiembre se informó que el Astillero ruso Vympel, botó la corbeta Strelok de clase Tarantul (Proyecto 12418) en Rybinsk. No es un buque de nueva construcción, en 2016 Vympel acordó completar, modernizar y reparar dos cascos de larga inactividad construidos originalmente según el estándar de exportación Molniya del Proyecto 12421, identificados con los números de fábrica 01301 y 01302. Según ese contrato, su entrega se había programado para 2018-2019, pero el equipamiento y la modernización se prolongaron hasta convertirse en las construcciones más prolongadas de la industria naval rusa. El primero de los dos, el Stupinets, fue botado para la Flotilla del Caspio en julio de 2024 y posteriormente enviado al Caspio para pruebas en septiembre de 2025. Algunos informes rusos sitúan las pruebas a flote y de mar entre mediados de agosto y mediados de septiembre de este año, ahora rematada la conversión del otro casco de principios de los 90 al proyecto técnico 12418, ahora lleva el número de casco 705. Como su gemelo tiene 580 toneladas y está equipado con misiles antibuque Kh-35 Uran, sistemas de radar y electrónicos mejorados, y nuevos motores diésel. [image: Russia_launches_new_Tarantul-class_corvette_Strelok_to_improve_coastal_defense_925_001-9b63d16a.webp]
  • Aviación embarcada

    Fuerzas navales
    83
    0 Votos
    83 Mensajes
    5k Visitas
    GonsoG
    @ajamba Me temo que en enemigo ya es consciente de ello. Solo queda esperar que las condiciones no sean muy humillantes
  • Marinas de Australia y Nueva Zelanda

    Fuerzas navales
    106
    0 Votos
    106 Mensajes
    8k Visitas
    R
    @lepanto Muchas gracias
  • Actividades subacuaticas y rescate submarino

    Fuerzas navales
    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    404 Visitas
    lepantoL
    Les falto de decir que es la dotación de quilla.

3

Conectado

194

Usuarios

219

Temas

14.1k

Mensajes