Omitir al contenido
  • Francia y su industria aeronáutica.

    Fuerzas aéreas francia 🇫🇷
    14
    0 Votos
    14 Mensajes
    1k Visitas
    lepantoL
    Salvo que les vendan restos de serie.
  • Marina francesa

    Fuerzas navales francia 🇫🇷
    78
    0 Votos
    78 Mensajes
    8k Visitas
    lepantoL
    ArianeGroup comienza la producción del M51.4, el futuro misil nuclear que equipará a los submarinos lanzamisiles balísticos (SNLE) de la Marine. El M51.4, debería estar operativo en 2035 para la llegada del nuevo SNLE 3G. El M51 que equipa a los cuatro SNLE franceses está en servicio desde 2010. Si bien su tercera versión debería estar operativa muy pronto, ya se comienza a producir la cuarta actualización, declarado el domingo pasado por el ministro de las Fuerzas Armadas. Hasta la fecha el M51, está considerado como el más caro, con un coste de unos 50 millones de dólares por misil, y con 8.000 kilómetros de alcance. En el precio influirá el bajo número de ellos con respeto a los de otros países. [image: snle-snle-ng-svg.svg_39429fb4f43b95496427727b1689f9a5.png] [image: pack-missiles-msbs-fran%C3%A7ais.jpg]
  • Ejército francés / Armée de Terre

    Ejércitos de tierra francia 🇫🇷
    33
    1 Votos
    33 Mensajes
    4k Visitas
    docestrangeD
    Lepanto, que usted hizo la mili a las órdenes de D. Álvaro de Bazán....yo como soy más joven la hice con Espartero. (Es broma, no se me enfade)
  • 1 Votos
    175 Mensajes
    12k Visitas
    A
    @Milites ¡pero qué solución, si la solución la tienen hecha los franceses desde hace años!, el problema lo tenemos nosotros, no ellos. Aún hay tiempo, pero vamos a hacer un recuento de la porra. B) España y Alemania juntas pero no revueltas para sacar adelante el FCAS, pero cuidado, puede que no con un caza embarcado porque Alemania no tiene esta necesidad. C) España, Alemania, Suecia (Brasil?), Airbus entraría con SAAB+Embraer+ posiblemente Boeing, problemas. Boeing es directa competidora de Airbus, Embraer aquí tambien podría dar problemas por el tema política (BRICS). Suecia no ha mostrado interés (por ahora) en desarrollar un sexta. Podríamos salir de un consorcio burocratizado a otro más burocratizado, pero aún así, la idea no me desagrada. D) South Korea, no se que relaciones hay entre Airbus y Kai, creo que no muy fluidas, Corea del Sur es territorio USA industrial y estratégicamente hablando, a mi me gusta la idea, Corea el Sur es un socio fiable política e industrialmente y tendríamos más posibilidades de cumplir en tiempo y forma un programa militar. El problema lo podrían tener ellos, cuando tengan que trabajar con el ritmo hispano-caribeño de hacer las cosas aquí. E) Turkiye, a ver, a mi me gusta pero hay condicionantes, se trataría de compartir tecnología con socios, ejem... no de la órbita occidental, más bien...oriental, por otra parte por ahora Turquía está sorprendiendo a propios y extraños fabricando productos realmente buenos en un tiempo récord (no como los hispano-caribeños). El Kaan es un avión que puede salir bueno y además con un socio con el que cada vez tenemos más intereses en común (nuestra política exterior cada vez está convergiendo más). F) La última propuesta y la más loca, Alemania, España y... tacháan Italia, que se descuelga del GCAS porque no lo ve claro. Habría que casar los intereses de Leonardo y Airbus, el problema de Italia lo tenía más con Dassault. Y poco más, no se, haced vuestras apuestas.

1

Conectado

190

Usuarios

219

Temas

12.9k

Mensajes