@Urcitano dijo en Patrulla Marítima:
Actualmente podríamos hacerlo con cualquier otra plataforma, como el A220, el 320NEO o 321, pero pasan 2 cosas.
- La primera que el EA es difícil que se meta en un producto de ese tamaño y precio, para 4 aviones o 6 como máximo, con el riesgo además de ser el único operador del modelo.
Para mi ese es el mayor problema real (lo de los perfidos gabachos que se dedican a aplastar españoles por hobby, ya tal), que cualquier movida, para 6 aparatos, muy baratos han de ser, o mucha falta te tiene que hacer.
PERO como bien dices en tu post previo, hay otros en una situacion similar: Portugal y Grecia aqui cerca, en la OTAN, sin ir mas lejos. Luego ya el resto... Brasil querra 100% Embraer, Argentina no pagara, Tailandia querra que le des toda la tecnologia para luego hacer su version, y Chile, ni idea, seguramente nada peor que esos 3 anteriores.
- La segunda que FRANCIA, vía AIRBUS, nos ponen todos los palos en las ruedas posibles para que los españoles no se les ocurra diseñar el mejor MPA del mundo, como ya han hecho con el MRTT. Eso lo ha explicado EIJL hasta la saciedad en el otro foro.
NO va a perjudicar a DASSAULT con un producto que le haga sombra en el mismo segmento de mercado.
Disculpa pero... que MPA de Dassault es el que "hundiriamos" sacando un MPA sobre algo mayor a un C295 ?
Que productos tiene Dassault en la linea de MPA actualmente ?
Tienen un Falcon tuneado para MSA, del que le enchufaron 6 unidades a Japon (off-topic: Los de ventas de Dassault son la hostia, conseguirian venderle una nevera a un esquimal) pero con nula capacidad ASW. Sin ASW, no es MPA, no ?
Por esos motivos, lo inteligente hubiera sido buscar una plataforma equivalente al segmento del LINAGE 1000, o incluso ofrecernos en una alianza, con ellos, ofreciendo EMBRAER el cascaron y nosotros las tripas el FITS.
Vamos a añadirlo a la tabla para comparar:
Aparato |
Dimensiones |
Cabina |
Pasajeros |
MTOW |
Rango |
Motores |
Precio |
Bombardier Global Express 6500 |
30,3m x 28,7m |
2,41m x 1,88m |
19 |
~ 45 tn |
12.200 km |
2x Rolls Royce BR700 (67,3 kN) |
58 M$ |
Airbus A220-100 |
35m x 35,1m |
3,28m x 2,11m |
120 |
~ 63 tn |
6.700 km |
2x Pratt & Whitney PW1500G (108,5 kN) |
81 M$ |
Airbus A319neo |
33,84m x 35,11m |
3,7m x ??? |
160 |
~ 75,5 tn |
6.950 km |
2x Pratt & Whitney PW1100G (107 kN) |
100 M$ |
Embraer Lineage 1000 |
36,24m x 28,72m |
??? |
19 |
~ 54,5 tn |
8.500 km |
2x General Electric CF34-10E (82 kN) |
53 M$ |
Falcon 2000LXS |
20,23m x 21,38 |
??? |
10 |
~ 19,4 tn |
7.400 km |
2x Pratt & Whitney Canada PW308C (31,1 kN) |
35,1 M$ |
El Lineage 1000 esta a medio camino entre un BusinessJet grande y un Airliner pequeño, en cuanto tamaño, un segmento dificil, pero eso si, costando menos que ambos.
El Falcon 2000XLS sobre el que se basa la variante MSA de Japon, es algo mucho mas pequeño que un Global 6500.
De hecho de haber existido esta versión para el AIMS2 de OCCAR-OTAN, ya veras como AIRBUS hubiera espabilado y mucho con el M3A, para ser la plataforma ofertada tanto para AIMS2 como MAWS.
Preguntales ahora, viendo que Alemania no mordió el órdago yéndose a P8 y que España esta mirando mucho mas lejos de Europa.
Ahi esta el tema, Portugal y Grecia podrian unirse a una fiesta del MPA Airliner con 3-4 unidades cada uno.
Pero si en su momento se hubiera ido fuerte con la propuesta a Alemania, para fabricarlo en casa.
En cualquier caso, que nos van a costar esos C295 MPA ?
Y cuantos A2xx-A3xx MPA podriamos haber conseguido con eso ?
Esa pregunta es a la que me gustaria saber la respuesta
PD.- Ahora que lo mencionais... que ha sido de EIJL ? No se vino ?