Incluso el Piraña estándar estaría en servicio.
Complicarte la vida en los submarinos tiene mérito.
En el mercado de los 8x8 tienes que buscarlo adrede.
Incluso el Piraña estándar estaría en servicio.
Complicarte la vida en los submarinos tiene mérito.
En el mercado de los 8x8 tienes que buscarlo adrede.
Nadie puso pistolas, pero la gobernanza de Ucrania estuvo tan corrompida, influenciada y lejana a la política de su país, que virtualmente cada bando político representaba los intereses de USA (dos bandos) y Rusia (a saber bandos).
Es el mismo juego de la mitad de países latinoamericanos y otros tantos asiáticos y africanos. A nadie le ponían una pistola por ser rojo o azul. Las pistolas estaban por todas partes.
La diferencia está en que esta vez se ha jugado con una linea roja estratégica de una superpotencia militar con mentalidad proactiva (es decir, que se suben al ring de verdad). Cualquier sabe que Sebastopol y Ucrania en su conjunto era línea roja. A USA no le importó. Que perdía USA? Nada de nada.
Y quien me diga que tienen derecho a ser de la OTAN pues si, tienen derecho, y? También España tiene derecho a salirse del Tratado de no proliferación, y tener armamento nuclear, y nadie con una neurona responsable se le ocurre hacerlo. También tienes derecho a pasear por un barrio de bandas de Honduras con un IPhone en la mano. Pasea. Ejerce tu derecho, y atente a las consecuencias que todos sabemos.
Ucrania ha sido víctima del juego de muchos años de USA y Rusia, como tantos países antes.
El verdadero error de la UE es no haber prevenido una guerra en Ucrania con acción política en su momento. El interes estartegico era no guerra, no guerra ayudando. Pero bueno, hace 20 años era otra UE, la mitad de los Países de la UE son (eran?) Otanistas sumisos a USA en política exterior, y al final a la parte pro occidental de los clanes ucranianos estaban con USA, que no es lo mismo que la OTAN. Eso ya da igual.
Otra cosa muy diferente es lo que toca hacer ahora. Lo otro tenía que haber sido hace años, ahora ya nada. Y ahora toca decir lo de la OTAN, y simplemente no participar del bandidaje infame de Trump
@elgranmazapan dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
@Lazarus dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
Para recuperar Gibraltar necesitaríamos varias cosas:
2-Una nueva armada con ,al menos,el doble de submarinos.
4-Un líder como cierto señor que no puedo comentar.
Me parece buena observación.
Un par de cosas.
El doble de cuantos? De 1, de 2, de 3 o de 4
Y la segunda: tuvo 34 años. Supongo que se le hizo tarde
El Ministerio del Interior requiere una limpieza de arriba a abajo.
Si tienen una isla y despliegan defensa misilistica AA y ASuW, no puedes acercar nada si no se destruye.
Si además tienen capacidad de ataque desde aviones, misiles ASuW, no puedes acercar nada.
Si además tienen cobertura aérea, tienes que tener una superioridad aérea, al menos un tiempo.
Si tienen guerra submarina, no puedes acercar nada que flote si no tienes ASW suficiente.
Los portas (grandes) pueden crear esas condiciones de protección de una flota pero con limitaciones y durante un tiempo. Y pueden mantener una campaña de ataque con limitaciones un tiempo. Y eso tambien depende del enemigo.
Las Malvinas son un ejemplo. Bastaron unos submarinos británicos para dejar la flota Argentina en puerto. Pero el único remedio para los portas británicos fue la distancia. Y con dos plataformas nunca consiguieron el dominio. Consiguieron más con una pista desmontable en tierra después del desembarco, que con los dos portas. Y los argentinos tenían la defensa desde tierra de la isla hecha una mierda. En fuerza desembarcaron 4 gatos.
Siempre se ha hablado de los MRTT (que a la gente no le gustaban) para que el EAE pueda hacer agrupaciones en el Atlántico o Mediterraneo fuera del alcance del enemigo y hacer ataque desde diferentes entradas y con diferentes tacticas, mejor con Taurus o similar. Esa sería la teórica solución. No un porta lento como el demonio que tiene que estar lejos porque te lo crujen, con una protección ASW que la Armada no sabe ni lo que es, y con una capacidad de salidas limitada y que depende del mar.
Todo lo que te puede aportar un porta te lo aporta más, mejor y más eficaz una base en tierra, si está disponible. Y con MRTT esta disponible.
@Franfran2424 dijo en Noticias Defensa:
Y vergonzoso también todos los políticos serviles y traidores a sus ciudadanos, firmando un acuerdo del 5% de PIB en Defensa, algo tremendamente exagerado
No es que sea exagerado militarmente, es que es una gran actuación política. Nadie va a llegar al 5%, es imposible financieramente (salvo movilización tipo Ucrania, un 34% en un estado arruinado, completamente destruido). NO se puede comparar una estructura de PIB de 1950 con una actual, son dos planetas diferentes.
Para hacernos una idea, Rusia está en el 5.9% (7.3 en GNP homologado, que esa es otra, la referencia es una estadística en diversas monedas), Israel 5.3% (8.8 homologado) (y recibe 10.000 M al año de gratis). USA en un 3.4%
Es una gigantesca actuación teatral. Ni han llegado la gran mayoría al 2, y lo firmaron. Todos saben que ese papel no vale ni para limpiarse la zona perineal. Además no tiene fuerza jurídica, la OTAN no implica cesión de soberanía como la UE. Cada uno hace siempre lo que quiere.
Por qué se firma? pues porque Trump dice 5, pues 5. dice 4, pues 4, dice 6.87, pues eso. Dice pi erre al cuadrado, pues dale. Se marcha, pasa a otra cosa, y nos deja tranquilos.
Y Rutte, pues ganarse el sueldo. Para que cobra (por cierto no es público el sueldo de su cargo)? pues para esto.
Y por qué nosotros no firmamos, pues como pasa casi siempre en todos lugares por política interna. No voy a hablar de política, simplemente es notorio el estado de debilidad mediático, de partido, y de parlamento del gobierno, y si el presidente quiere tener opción de no tener que dimitir necesita muchas cosas, una de ellas es que sus socios de gobierno (que es de coalición) no le dejen caer. Y para ello pues firmar un papel como ese, que además no sirve para nada más que la imagen, puede ser definitivo. Ahora viene el verano y las aguas se calmarán.
Es curioso porque Irán e Israel se daban besos en la boca hasta 1990 en la Primera Guerra del Golfo, con incluso colaboración durante la guerra Irán- Irak. Incluso después de la revolución iraní, amiguitos.
Pero había un enemigo común, Irak. Una vez saqueada Irak, pues la siguiente presa es Irán. Bastante tontos los ayatolás. Poca visión estratégica.
Las relaciones con los anglos (lo que incluye Israel), son claras sobre todo, pero no sólo, si tienes hidrocarburos. O te sometes, o te matan. Salvo que juegues con cosas con átomos.
O les pagas, como Arabia Saudí, o Qatar, con lo cual puedes fomentar terrorismo y radicalismo sin problema, incluso armamento, pero a sus ojos quedarás muy bien. Te darán mundiales de fútbol, y sus reyes te llamarán hermano.
De todos modos, me arriesgo y no creo que esta campaña tenga mucho recorrido. Irán está muy lejos y es muy grande, ya se han zurrado antes y se seguirán zurrando. Sus gobiernos están "tensionados" y necesitan envolverse en causas guerreras.
Si, esas cosas pasan, hay un accidente y se baja el modelo, un tiempo. Pero pasa más en flotas pequeñas y muy compactas, fruto de una compra concreta.
En helicópteros pasa más, caen Apaches en Japón, Holanda, etc… se bajan un tiempo y para arriba. Nadie compra dos modelos. Caen NH90 de Holanda, Australia caen de los XH60, en USA, en Australia, bajan un tiempo (habría que saber cuáles y cuanto) y para arriba. En USA todos los helicópteros medios, todos, son del árbol xH60 y no van a comprar un modelo Koreano. Nadie compra dos modelos de helicóptero mediano del mismo nivel de prestaciones, y nadie compra dos modelos de helicóptero de ataque. Todos compran uno caro y como mucho otro barato. Bueno, lo hace la Armada, pero son gente muy especial y en fin.
Han estado unos años sin recibir Apache por la tuerca, pero el resto de la flota vuela. No es lo mismo tener 20 Apache del mismo lote que 300 recibidos a lo largo de 30 años. El US Army ni siquiera compra el de los Marines para doble flota, o van a comprar uno sudafricano. Tienen su helicóptero, punto.
Los Tifones han tenido accidentes, y los F16, y los F35, y en la India todos los modelos, y eso que tienen, coleccionan accidentes. En el caso de la India quíntuple flota.
La doble flota no es nada imprescindible, y tampoco hay por qué evitarla. Como argumento para otro aparato es muy pobre a estas alturas. Si de verdad quieren doble modelo, que hubiesen parado en 70 Tifones, dado de baja los F18 y completar con otro de acuerdo a los recursos. Lo que quieren es comprar cazas, los que sean. Que no sea por cazas, de 4, 4.75, 4 plus, 5, 6, pi r al cuadrado…
Y eso que lo quiera una fuerza aérea, bueno. Pero que una marina de guerra deslome la flota por cazas es psicodélico. Lo normal es que se pasen con los buques, o un ET con los carros y esas cosas. Es hasta sano decirle a una fuerza aérea ya vale con los aviones. Lo distopico es incitar a una marina a que por favor compre barcos.
Bueno, la OIEA es una agencia civil publica, pueden tener deber de reserva o confidencialidad, pero sus informes al final van a la ONU para que sus miembros tomen decisiones. Realmente trabajan para ellos. No es un servicio secreto, su deber es informar. Quizás sea un gesto feo eso, si es que no se lo inventan los iraníes, pero la gracia de la agencia es que es que controla e informa.
De hecho, el problema de que Iran se eche al monte y salga del tratado de no proliferación es precisamente ese, que ya el OIAE ya no tendrá acceso a las inspecciones de oficio, y haya que negociar su acceso tipo Korea del Norte.
(Nota: Israel no está en el TNP y la OIEA no inspecciona sus instalaciones)
Además las corbetas tienen una ventaja, que son más baratas. Y eso puede hacer que tengas más barcos. Y eso en la época en la que la artillería que llega mas lejos no depende del tonelaje, es muy importante.
Si tienes más barcos puedes plantear soluciones estratégicas, operacionales y tácticas más variadas, en las aguas que son propicias, que no son todas obviamente.
Es decir, si Israel en vez de 7 corbetas tuviese 2 Ticoonderoga sería una marina peor para Israel. Y aunque tuviesen 198 pozos, serían una marina peor para Israel. Marina modesta y sin prestigio, pobre, tiene que cenar huevo frito.
Obviamente USA no podría cruzar el Pacífico con facilidad con corbetas. Aunque tampoco ha reproducido los Ticoon, obviamente no pueden ir a perfil contenido.
La marina buena para España es la que puede plantear soluciones estratégicas a Marruecos y Argelia insuperables. Eso en el caso de Marruecos vale hasta que tengan subs. Aunque si siguen con los misiles, cuidado. Con Argelia la cruda realidad es la inversa: es nuestra marina la que en un juego de guerra queda en puerto. O en un sitio peor.
En todo caso nuestros almirantes tienen el don sobrenatural de escoger enemigo, y han dicho que China. No lo han dicho (ni siquiera tienen valor para decirlo), si no que nombran el Pacífico y tal. Así que ni unos ni otros.
En cuanto a esos buques raros de enlace y costa, pues lo habrán leído en algún documento de la consultora bien paga que mamará de donde mama.
Hasta España o Suiza pueden proponer enviar tropas con toda tranquilidad de quedar bien sin arriesgarse.
Los daneses no van a querer. Si son un protectorado sin ganas de dejar de serlo.
Además Groenlandia no es de la UE. Se salieron en el 85 por el tema de la pesca.
Pues arrieros somos. El 90% de sus exportaciones son a la UE, chipirones o algo así.
Que son 4 gatos, que más da lo que hagan.
Como escribe un analista danés de un instituto de estudios de allíque hebleido hoy, si hace décadas que los americanos pueden hacer lo que quieren allí sin ni siquiera informar al gobierno danés. Informa que con lo de las bombas atómicas le dijeron al gobierno danés si al menos quería ser informado, y les dijeron que no. Que les importa un pito. Que todo lo que han propuesto estas décadas se lo han firmado.
Hablamos de un país que al comprar el F35 les obligaron a tener un servicio de guerra electrónica, que ni siquiera tenían. Un país que han echado al Jemad hace nada porque no pueden ni reclutar una puñetera fragata AAW para la Eunavfor de los Huties y eso. Siempre están escaqueandose que no tienen. (Nota: mejor no saber por qué España no fue, que aquí metemos todo debajo de la alfombra).
Pues ante soberana (juego de palabras) negligencia y pasotismo, pues nada. Y si quisieren apoyo, precio de tarifa. Unos A400, 8- 10, les pueden venir muy bien para volar de Jutlandia a Groenlandia, y dentro de Groenlandia. Por ejemplo.
Hay una cierta polémica en la prensa USA, ya que nadie sabe del todo donde está el uranio enriquecido de Irán (si es que está), y se van a poner, ahora, a hablar de ello con Irán (Sic)
Ahora no lo sabe ni OIEAT.
Los funcionarios admiten que no conocen el destino de la reserva de uranio de Irán
Tanto el vicepresidente JD Vance como Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, reconocieron preguntas sobre el paradero de las reservas de material nuclear de grado casi bomba de Irán.
Un día después de que el presidente Trump declarara que el programa nuclear de Irán había sido "completa y totalmente borrado" por bombas estadounidenses que rompieron búnkeres y un aluvión de misiles, el estado real del programa parecía mucho más turbio, con altos funcionarios admitiendo que no conocían el destino de la reserva de uranio de grado casi bomba de Irán.
"Vamos a trabajar en las próximas semanas para asegurarnos de hacer algo con ese combustible y esa es una de las cosas sobre las que vamos a tener conversaciones con los iraníes", dijo el vicepresidente JD Vance a "This Week" de ABC el domingo, refiriéndose a un lote de uranio suficiente para hacer nueve o 10 armas atómicas. Sin embargo, sostuvo que el potencial del país para armar ese combustible se había reducido sustancialmente porque ya no tenía el equipo para convertir ese combustible en armas operativas.
Pero también había pruebas, según dos funcionarios israelíes con conocimiento de la inteligencia, de que Irán había trasladado equipos y uranio del sitio en los últimos días. Y había cada vez más pruebas de que los iraníes, en sintonía con las repetidas amenazas del Sr. Trump de tomar medidas militares, habían retirado 400 kilogramos, o aproximadamente 880 libras, de uranio enriquecido al 60 por ciento de pureza. Eso está justo por debajo del 90 por ciento que se suele usar en las armas nucleares.
El combustible enriquecido en un 60 por ciento se había almacenado en lo profundo de otro complejo nuclear, cerca de la antigua capital de Isfahan. Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo por mensaje de texto que el combustible había sido visto por última vez por sus equipos de inspectores de las Naciones Unidas aproximadamente una semana antes de que Israel comenzara sus ataques contra Irán. En una entrevista en CNN el domingo, agregó que "Irán no ha ocultado que han protegido este material".
Cuando se le preguntó por mensaje de texto más tarde en el día si quería decir que la reserva de combustible, que se almacena en barriles especiales lo suficientemente pequeños como para caber en los maleteros de unos 10 coches, se había movido, respondió: "Sí". Ese parecía ser el misterio sobre el destino del combustible que el Sr. Vance estaba discutiendo.
@bandua dijo en Israel-Oriente Medio.:
Irán por su parte debería salirse del tratado NPT y desarrollar la bomba si quiere evitar que le monten otra igual.
Iranian parliamentarians are preparing a bill that could push Tehran toward exiting the nuclear Non-Proliferation Treaty, the foreign ministry said on Monday, while reiterating Tehran's official stance against developing nuclear weapons.
Reuters (www.reuters.com)
Irán dice que el parlamento está preparando un proyecto de ley para abandonar el tratado de no proliferación nuclear
Por Reuters
16 de junio de 2025, 11:41 a. m. GMT+2 Actualizado el 16 de junio de 2025
El TNP, que Irán ratificó en 1970, garantiza a los países el derecho a utilizar energía nuclear civil a cambio de exigirles que renuncien a las armas atómicas y cooperen con el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, el OIEA.
Israel comenzó a bombardear, abre una nueva pestañaLa semana pasada, Irán afirmó que Teherán estaba a punto de construir una bomba nuclear. Irán siempre ha afirmado que su programa nuclear tiene fines pacíficos, aunque el OIEA declaró la semana pasada que Teherán estaba violando sus obligaciones en virtud del TNP.
El presidente Masoud Pezeshkian reiteró el lunes que las armas nucleares eran contrarias a un edicto religioso del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.
Los medios estatales de Irán informaron que el parlamento aún no ha tomado ninguna decisión sobre abandonar el TNP, mientras que un parlamentario dijo que la propuesta estaba en las etapas iniciales del proceso legal.
(El edicto que alude es el de 2010: Jamenei emitió una fatwa (una sentencia religiosa) declarando el uso de armas nucleares como "haram", o prohibido bajo la ley islámica, y afirmando que Irán no las buscaría.)
En cambio estos chilenos, en fin, no han estudiado mucho las cosas. En las fragatas no se invierte hombre, se mueren solas.
La Armada de Chile recibió en diciembre la modernizada fragata misilera FFG-11 �Capitán Prat� armada con misiles MBDA Exocet MM-40 Block III
Defensa.com (www.defensa.com)
La Armada de Chile recibe la modernizada fragata misilera FFG-11 “Capitán Prat” armada con misiles MBDA Exocet MM-40 Block III
Unos mejorando fragatas viejas y otros llamando fragatas a algo que no tiene ni misil AAW ni misil ASW ni cola ni nada de nada de nada. Noticia de SM1 y noticia Exocet con 2 días de diferencia.
Eh! 3 plataformas. Pa 2035.
Pero cuál es el problema, a la ATME no se le ha ocurrido nada mejor que firmar un acuerdo con Desokupa??
Bueno yo en el tema de los 45 años no tengo una opinión formada, sé que se hizo hace muchos años subiendo de 38 (si no recuerdo mal) a 45 para poder completar números, como tope legal de compromiso de larga duración. Además de unos años una política de grandísima facilidad para acceder a esa situación. Pero esa situación ni era obligatoria, ni las condiciones eran desconocidas.
Y la opinión que tengo seguramente no será nada simpática. Las condiciones legales están desde el principio clarérrimas en la legislación, y conocidas por todos, encima a largo y muy largo plazo. Tampoco corresponde al ministerio o las fuerzas armadas el apadrinamiento perpetuo de la vida de la gente, además de que es imposible, salvo la solución obvia: pagas. Lo cual es entre otras cosas un agravio comparativo con la tropa y marineria que sí se han currado y preparado el concurso- oposición para la situación de militar de carrera, y aceptado el o los cambios de destino en muchos casos.
La política europea sobre esta guerra, que empezó hace muchos años, ha sido muy variable. El “mainstream” mediático hace pensar que todo ha sido en fila detrás de Von der Leyen, Churchilito Borrell, los Otanitos del norte y noreste y sus sonrientes primeros ministros, y los correveidiles de los Secretarios Generales de OTAN Stoltenberg y Rutte. Y bueno los británicos, que siempre están como moscas en la mierda americana.
Yo diría que lo que ha definido la política europea, y la política transatlántica, ha sido que no la ha habido. Por ejemplo, si se analizan las ayudas, muchos han pasado olímpicamente. Diplomáticamente ha habido varios gobiernos bastante disidentes. Lo que ocurre que no ha tenido repercusión propagandista (es decir, de la prensa). Como no apoyar a Ucrania estaba mal visto, pues te peinas de raya, te vistes de primera comunión, y cumples con el relato. Luego, en las reuniones que nadie conoce la cruda verdad. Esta no es mi guerra. Una cosa es lo mediático, y otra lo real.
A pesar de eso, ni esos países de Europa han podido evitar perder en lo económico. Es más, ahora toca decir que tal y cual, que no puede ser y que noseque. Pero la mitad de los gobiernos de Europa, si no son más, están deseando que Trump, que es imbecil, pacte con Putin, se firme la paz, y por consiguiente se quiten las sanciones……. Y volver a comprar gas ruso (que no se ha dejado de vender) y no el americano, simplemente porque es mucho más competitivo. Y si los americanos se cobran las armas, el resto la reconstrucción. Que nadie da nada gratis.
Ah, se me olvidaba. Y todos están deseando que Trump, que es bobo, pacte que no entren en la OTAN. Hace lo que todo el mundo quiere que ocurre, pero corre con el desgaste político. Porque la causa política de esta guerra es esa. Tú te puedes poner digno, ya queda mal el.
Rutte ganándose el sueldo.
Cuanto mide? (Es para valorar el esfuerzo de estar de cuclillas permanentemente besándole el recto al presidente)
Trump publica un mensaje de Rutte en el que asegura que Europa va a "pagar a lo grande" en defensa
España contará con flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, sin bien debe cumplir con el 5%
La Razón (www.larazon.es)
Trump filtra una conversación con Rutte sobre los acuerdos de la OTAN: "Pagarán a lo grande"
España contará con flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, sin bien debe cumplir con el 5%
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado en un mensaje este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que los 32 aliados de la OTAN, incluyendo España, se comprometerán a gastar el 5% del PIB en Defensa en la cumbre de La Haya, un acuerdo que califica de "victoria" del presidente norteamericano. Así ha informado Víctor Tuda, enviado especial de EuropaPress en La Haya.
En su comunicación, Rutte le traslada a Trump que la cumbre en Países Bajos será un "gran éxito" y, que "aunque no parecía fácil", "todos" los aliados "firmarán" el compromiso del 5%. Igualmente, destaca el liderazgo de Trump, de quien dice que logrará algo que "ningún otro presidente estadounidense ha conseguido en décadas".
Bueno ya nos lo advirtieron en noviembre, viene la fase de liquidación (de Ucrania).
The South Carolina senator says Trump can get a deal to “enrich ourselves” with rare earth minerals
Responsible Statecraft (responsiblestatecraft.org)
Gleeful Graham: La guerra de Ucrania es todo "sobre el dinero"
El senador de Carolina del Sur dice que Trump puede conseguir un acuerdo para "enriquecernos" con minerales de tierras raras
ANÁLISIS | QIOSK
QioskGuerra De Ucrania
STAVROULA PABST
25 DE NOVIEMBRE DE 2024
No, lo has oído bien. La semana pasada, en una aparición en Fox News, el senador de Carolina del Sur Lindsey Graham dijo directamente que la guerra en Ucrania es "sobre el dinero".
Es decir, Graham le dijo al presentador de Fox News, Sean Hannity, que Estados Unidos se gana financieramente del vasto sector agrícola de Ucrania y de "de dos a siete billones de dólares" de minerales de tierras raras por igual en un futuro acuerdo de guerra con la nación devastada por la guerra, aunque rica en recursos.
"Esta guerra tiene que ver con el dinero. La gente no habla mucho de eso. Pero ya sabes, el país más rico de toda Europa en minerales de tierras raras es Ucrania. De dos a siete billones de dólares en minerales que son minerales de tierras raras, muy relevantes para el siglo XXI", declaró Graham. "Ucrania está lista para hacer un trato con nosotros, no con los rusos. Así que nos interesa asegurarnos de que Rusia no se haga cargo del lugar".
"[Ucrania] es la cesta del pan de... el mundo en desarrollo", reflajo Graham. "El cincuenta por ciento de toda la comida que va a África proviene de Ucrania".
Graham también enfatizó que la administración entrante de Trump está en una posición única para cobrar tales recursos. "Donald Trump va a hacer un trato para recuperar nuestro dinero, para enriquecernos con minerales de tierras raras. Un buen negocio para Ucrania y para nosotros", dijo Graham. "Y él va a traer la paz".
Trump ha sugerido repetidamente que quiere traer a todas las partes a la mesa para hablar con el fin de poner fin a la guerra. Graham ha estado constantemente en el otro lado del debate donde ha querido que Ucrania siga luchando a toda costa.
Sin embargo, Graham insiste en que Ucrania se beneficiará del futuro "acuerdo" que describe. Su propia historia de comentarios de mal zar, donde dijo anteriormente que "con las armas y el dinero estadounidenses, Ucrania luchará contra Rusia hasta el último ucraniano", sugiere que los mejores intereses de los ucranianos y la paz significativa ocupan un lugar bajo entre sus prioridades.
En particular, esta no es la primera vez que Graham sugiere que Estados Unidos podría beneficiarse del acceso a los recursos naturales de Ucrania. "[Los ucranianos están] sentados sobre un billón de dólares en minerales que podrían ser buenos para nuestra economía", dijo Graham en un videoclip de septiembre, donde estaba de pie junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.