Por cierto, supongo que como analistas perspicaces y realistas que somos, sabemos qué va a ocurrir en el clima político, mediático e institucional de este país, ¿no? Por prepararnos mentalmente para más mierda.
Milites
Mensajes
-
Seguridad publica y asuntos policiales -
Invasión de Ucrania 2022-ActualidadBueno ya nos lo advirtieron en noviembre, viene la fase de liquidación (de Ucrania).
Gleeful Graham: Ukraine War all 'about money'
The South Carolina senator says Trump can get a deal to “enrich ourselves” with rare earth minerals
Responsible Statecraft (responsiblestatecraft.org)
Gleeful Graham: La guerra de Ucrania es todo "sobre el dinero"
El senador de Carolina del Sur dice que Trump puede conseguir un acuerdo para "enriquecernos" con minerales de tierras raras
ANÁLISIS | QIOSK
QioskGuerra De Ucrania
STAVROULA PABST
25 DE NOVIEMBRE DE 2024
No, lo has oído bien. La semana pasada, en una aparición en Fox News, el senador de Carolina del Sur Lindsey Graham dijo directamente que la guerra en Ucrania es "sobre el dinero".Es decir, Graham le dijo al presentador de Fox News, Sean Hannity, que Estados Unidos se gana financieramente del vasto sector agrícola de Ucrania y de "de dos a siete billones de dólares" de minerales de tierras raras por igual en un futuro acuerdo de guerra con la nación devastada por la guerra, aunque rica en recursos.
"Esta guerra tiene que ver con el dinero. La gente no habla mucho de eso. Pero ya sabes, el país más rico de toda Europa en minerales de tierras raras es Ucrania. De dos a siete billones de dólares en minerales que son minerales de tierras raras, muy relevantes para el siglo XXI", declaró Graham. "Ucrania está lista para hacer un trato con nosotros, no con los rusos. Así que nos interesa asegurarnos de que Rusia no se haga cargo del lugar".
"[Ucrania] es la cesta del pan de... el mundo en desarrollo", reflajo Graham. "El cincuenta por ciento de toda la comida que va a África proviene de Ucrania".
Graham también enfatizó que la administración entrante de Trump está en una posición única para cobrar tales recursos. "Donald Trump va a hacer un trato para recuperar nuestro dinero, para enriquecernos con minerales de tierras raras. Un buen negocio para Ucrania y para nosotros", dijo Graham. "Y él va a traer la paz".
Trump ha sugerido repetidamente que quiere traer a todas las partes a la mesa para hablar con el fin de poner fin a la guerra. Graham ha estado constantemente en el otro lado del debate donde ha querido que Ucrania siga luchando a toda costa.
Sin embargo, Graham insiste en que Ucrania se beneficiará del futuro "acuerdo" que describe. Su propia historia de comentarios de mal zar, donde dijo anteriormente que "con las armas y el dinero estadounidenses, Ucrania luchará contra Rusia hasta el último ucraniano", sugiere que los mejores intereses de los ucranianos y la paz significativa ocupan un lugar bajo entre sus prioridades.
En particular, esta no es la primera vez que Graham sugiere que Estados Unidos podría beneficiarse del acceso a los recursos naturales de Ucrania. "[Los ucranianos están] sentados sobre un billón de dólares en minerales que podrían ser buenos para nuestra economía", dijo Graham en un videoclip de septiembre, donde estaba de pie junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
-
Marinas de Australia y Nueva ZelandaEsto de los submarinos nucelares australianos es hilarante, al nivel de los portas con catapulta ibéricos. El articulo es francés, pero no cambia las cosas.
Las antípodas unidas por un mismo fin naval: la demolición de su marina. Encima pagando dinero, cuanto más dinero das a la marina, peor marina tienes. John Kangaroo estará contento.
(Pero bueno, que ellos son los que saben)
Ante el retraso del programa AUKUS Australia piensa de nuevo en los Suffren franceses. – Galaxia Militar
En 2016, Australia anunció que el Grupo Naval Francés [DCNS, en ese momento] había sido seleccionado para suministrar doce submarinos de propulsión convencional Shortfin Barracuda Block 1A a la Marina Real Australiana [RAN]
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
Ante el retraso del programa AUKUS Australia piensa de nuevo en los Suffren franceses.
En 2016, Australia anunció que el Grupo Naval Francés [DCNS, en ese momento] había sido seleccionado para suministrar doce submarinos de propulsión convencional Shortfin Barracuda Block 1A a la Marina Real Australiana [RAN], luego de una licitación valorada entonces en más de 34.000 millones de euros durante cincuenta años. Canberra firmó una asociación estratégica con París para consolidar este contrato.
Pero esta elección fue atacada por grupos de intereses, ayudados en esto por algunos medios de comunicación influyentes.
Denunciando unos costes “exorbitantes”, uno de ellos defendió la idea de un “plan B” basado en una solución “provisional” que implica la compra de nuevos submarinos distintos de los franceses antes de equipar a la RAN con submarinos nucleares de ataque [SNA].
Tales maniobras habían sido denunciadas por Hervé Guillou, entonces director general de Naval Group. «Estas críticas son completamente maliciosas y completamente infundadas. Es una campaña maliciosa que no tiene ninguna razón de ser», dijo con enfado durante una audiencia parlamentaria en febrero de 2020.
Más de un año después, Australia canceló el contrato notificado a Naval Group tras sellar el pacto AUKUS con Estados Unidos y Reino Unido. Un pacto que supuestamente le permitiría adquirir ocho submarinos de ataque nuclear.
En dicho pacto, Estados Unidos se ha comprometido a entregar tres SSN de clase Virginia a Australia entre 2032 y 2038. Se espera que los otros cinco se fabriquen como parte del programa SSN-AUKUS, liderado por el Reino Unido, para reemplazar a los SSN de clase Astute operados por la Marina Real.
Por tanto, este calendario supone ampliar la vida útil operativa de los seis submarinos actuales de la clase Collins que opera la Armada australiana.
Sin embargo, para que Estados Unidos pueda cumplir con sus compromisos con Australia y al mismo tiempo satisfacer las necesidades operativas de su propia armada, su industria naval necesitaría ser capaz de producir, en promedio, más de 2,33 SSN del tipo Virginia por año… el doble de lo que produce actualmente.
Este problema ya se destacó el año pasado… y no ha mejorado desde entonces.
Elbridge Colby, quien fue designado subsecretario de Defensa para Políticas, no ocultó durante su audiencia de confirmación el 4 de marzo que entregar los tres SSN prometidos a la Armada australiana sería muy complicado. Y esto a pesar de que Australia ha pagado 3.000 millones de dólares para apoyar la construcción naval estadounidense [un primer tramo de 500 millones de dólares se pagó en febrero].
Un informe del Servicio de Investigación del Congreso, publicado el mes pasado, sugiere que incluso si los SSN para la Armada australiana se construyeran a tiempo, Estados Unidos podría decidir no entregarlos. La solución entonces sería basarlos en Australia… pero bajo el control operativo de la Marina de Estados Unidos.
Otra nube en el horizonte para Australia: la prolongación de los submarinos Collins hasta 2040 no está garantizada debido a los problemas técnicos que atraviesan actualmente.
Por último, la construcción del SSN-AUKUS, si se confirma, corre el riesgo de sufrir retrasos y costes adicionales. Además, la industria naval británica tendrá que liderar el programa Dreadnought, que tiene como objetivo reemplazar los cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear [SSBN] de la Royal Navy.
“Desafortunadamente, podríamos encontrarnos sin submarinos.
Tendremos entonces que invertir en otros medios para defendernos. Pero el mensaje clave es que vamos a tener que considerar defender a Australia nosotros mismos. Éste es el verdadero problema. “No podemos dar por sentado que los estadounidenses siempre estarán allí”, concluyó Malcolm Turnbull, ex primer ministro australiano que eligió a Naval Group en 2016.
Además, algunos insisten en la necesidad de un “plan B”. Es el caso del ex almirante australiano Peter Briggs, autor de una notable columna publicada en diciembre pasado por el Australian Strategic Policy Institute [ASPI]. “Los riesgos asociados a AUKUS se están acumulando. “Australia debe prepararse para construir SSN franceses”, dijo. Y lo acaba de volver a hacer en las páginas del diario The Guardian y del sitio web especializado War on the Rocks, el martes 11 de marzo.
El almirante Briggs dijo que Australia necesita absolutamente submarinos antes de 2038, cuando el Collins ya no estará operativo. La entrega de los tres Virginias estando, a priori, comprometida, la de los cinco SSN-AUKUS es incierta.
Además, cree que estos SNA corren el riesgo de ser demasiado costosos e inadecuados para las necesidades y capacidades de la RAN porque son demasiado grandes. No es el caso del Suffren francés, más asequible y que sólo requiere una tripulación reducida de 60 marineros.
La RAN “ya está luchando para reclutar y retener personal”. “El tamaño de la tripulación del nuevo submarino debería ser, por tanto, un criterio de selección clave”, argumenta el almirante Briggs.
El SSN clase Suffren “sería significativamente más barato de construir, poseer y equipar que los submarinos Virginia o Aukus”. “El menor tamaño del Suffren y su mejor maniobrabilidad lo hacen más capaz en las aguas poco profundas y confinadas que más nos interesan en el norte de Australia”, afirma.
E insiste: «Australia podría operar 12 Suffren necesitando menos tripulantes y a un coste menor que el proyecto Aukus, que prevé ocho submarinos más grandes». El Suffren está diseñado según los estándares de la OTAN, lo que garantiza la interoperabilidad con los aliados de Estados Unidos y el Reino Unido.
La idea de abandonar la adquisición de SNA a través del pacto AUKUS también fue propuesta por… Henry Sokolski, director ejecutivo del Centro de Educación sobre Políticas de No Proliferación con sede en Estados Unidos. Pero su posición es más radical que la del almirante Briggs.
“En lugar de sacrificar gran parte de su programa de defensa para comprar submarinos nucleares, Australia debería adoptar un Plan B AUKUS que implementaría nuevas tecnologías de defensa, como sistemas no tripulados y armas hipersónicas, que fortalecerían su seguridad más rápidamente y a un coste mucho menor”, explicó. En resumen, Canberra abandonaría el primer pilar del pacto AUKUS para concentrarse mejor en el segundo…
-
Seguridad publica y asuntos policialesEn Europa ha habido varias reformas de este tipo, yo leí sobre algunas. Un país que tiene mucha polémica parecida a España con esto es Francia, aunque han reformado mucho. Además también tienen el sistema de demarcaciones para las policías, pero lo actualizan cada mucho menos tiempo. Hace unos años hubo un hito: por primera vez en la historia la PN cubre más territorio que la Gendarmerie.
Pero aparte de el número de población, hay otros muchos aspectos. Por ejemplo, que servicios o decisiones se toman a nivel de gobierno local. Por ejemplo, hay países donde la policía local no existe y/o bomberos no son municipales, como los entendemos aquí, ni aquí son en todas partes municipales los bomberos. Incluso se da el caso de países donde no hay un único sistema.
Además 50.000 habitantes, que es buena cifra, en muchas zonas de España de baja densidad necesitaría una extensión ilógica.
Por eso como dice @Vorlon, aunque haya unos criterios o bases, hay que ir de abajo arriba.
-
Invasión de Ucrania 2022-ActualidadYo creo que es una estrategia de comunicación hoy que Trump habla en el Congreso
Zelenski lamenta la discusión del despacho oval y se muestra "dispuesto a trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump"
La estrategia de presión y chantaje de Donald Trump ha funcionado. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho a través de sus redes sociales que está listo
La Vanguardia (www.lavanguardia.com)
Zelenski lamenta la discusión del despacho oval y se muestra “dispuesto a trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump”
GUERRA EN EUROPA
El líder ucraniano asegura que “es momento de corregir las cosas” y pide “sentarse en la mesa de negociación lo antes posible”El mensaje llega después de que Estados Unidos haya paralizado la ayuda militar que ya había sido aprobada para Ucrania
En su mensaje, propone cómo podría darse un acuerdo inicial de alto el fuego. “Estamos preparados para trabajar rápidamente para poner fin a la guerra, y las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo: prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra la energía y otras infraestructuras civiles, así como una tregua en el mar de inmediato, si Rusia hace lo mismo. Luego queremos avanzar muy rápido en todas las siguientes etapas y trabajar con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo final sólido”.
Se trata de la primera vez que Zelenski ofrece a Rusia un alto el fuego parcial, con la liberación de prisioneros y la paralización de los ataques aéreos y marítimos. El ucraniano parece asumir con este mensaje que deberá ceder parte de su territorio para alcanzar un acuerdo rápido con el que cesen las hostilidades, algo que la Administración Trump lleva semanas dando por hecho.
-
FCAS (Future Combat Air System)Pues mira, usas mucho el pasado.
Acertadamente.
Aemarchi y Marchetti son Leonardo desde hace décadas. Cuando Berlusconi tenía el Milán.
Breguet y Dassault son lo mismo hace mucho. Cuando el Olimpique de Marsella ganó la Champions. Sud Aviation es del paleolítico.
MBB y Dornier se juntaron y dieron lugar a DASA, la parte alemana de Airbus. Hace más años que la Champions League.
Fokker dio quiebra. Otro éxito de su majestad naranjita. Por cierto es socia al 6% más o menos de NH Industries por eso Holanda tiene NH90. No se quien se la quedo, los alemanes quizás. En lo naval Signaal se lo quedo Thales.
UK es BaE, que vendió su parte en la antigua EADS hace ya más de 20 años. Pero sigue estando en Eurofighter Gmbh, hasta hace nada en Panavia, y sigue presente y muy presente en MBDA. También lo está España, pero no compra.
Con los motores parecido.
Busca estadísticas de evolución de exportaciones militares, y especialmente las aeronáuticas, que son el 80% del valor.
Hasta el dos mil y poco España ni salía. Hace nada el 7 del mundo.
-
Blindados de Ruedas.Este programa sí está dejando en evidencia a la ministra. En este sí ha tenido oportunidad de tomar decisiones. Otro, como el del S80, puedes decir que ya lo ha heredado casi todo. Aquí hay responsabilidad. Está haciendo como con todos los programas. Patapún para delante, y así queda.
-
OTAN vs RusiaHubo un tiempo en que ser aliado quizás era fantástico en Alemania, y en Europa, hay que entenderlo y es obvio.
Básicamente porque los altos despachos de Washington los ocupaban señores que hacían un discurso “Ich bin berliner” y no te meaban en los zapatos mientras te llaman comisario político para que la masa se lance a otro partido.
También porque había políticos con la categoría suficiente, de todo tipo, como para no dejar tirados a una serie de naciones destrozadas después de luchar hasta la extenuación contra una tiranía bárbara, genocida, asesina industrial en serie, torturadora, criminal, agresora, etc… y que se tenían que enfrentar a otra idéntica.
Podemos compararlo con los discursos de los últimos días. Dejan tirado a un país destrozado ante un dictador por unas minas. Así, a la cara, encima después de haberte puesto las armas en la mano para destrozarte contra una bestia. Y no hablo de cuál es la solución. Hablo del discurso.
Evidentemente, no es la misma situación, no es el mismo gobierno ni son los mismos políticos. Quizás ni sea el mismo país. Los tiempos cambian y haya que adaptarse.
Hoy, con esta banda de teleñecos pirados, pues está dejando de ser buena idea a pasos agigantados.
-
Armada EspañolaBien, después de esta pausa de reflexión repasemos cómo han evolucionado los aspectos que en la Armada se estaban estudiando.
-
F110: se adelantan, dicen, aunque antes se atrasaron. Es buena estrategia, atraso y luego adelanto.
-
Más submarinos: para septiembre.
-
Guerra de minas: para septiembre.
-
MLU F100: para septiembre.
-
Más patrulleros y otros buques: para septiembre.
-
Helicópteros/ UAVs: nos plantamos?? Sin novedad.
-
Irrenunciables: un par de publirreportajes de los amigos al mes en la prensa "especializada".
-
-
USA amenaza con hacerse con Groenlandia.Y queda Panamá, volverán los Zonitas.
Trump pide al Pentágono “opciones militares” para garantizar el acceso de EE.UU. al canal de Panamá, según un memorando | CNN
La administración Trump solicitó formalmente a los funcionarios del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al canal de Panamá, una de varias nuevas directivas delineadas en lo que equivale a una revisión importante de las prioridades estratégicas de EE.UU., según un nuevo memorando que fue enviado a líderes senior y revisado por CNN.
CNN (cnnespanol.cnn.com)
Trump pide al Pentágono “opciones militares” para garantizar el acceso de EE.UU. al canal de Panamá, según un memorando
El Gobierno de Trump solicitó formalmente a los funcionarios del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al canal de Panamá, una de varias nuevas directivas delineadas en lo que equivale a una revisión importante de las prioridades estratégicas de EE.UU., según un nuevo memorando que fue enviado a altos líderes y revisado por CNN.
El presidente Donald Trump ha insistido repetidamente en que EE.UU. necesita recuperar el canal, especialmente durante su reciente discurso ante el Congreso, pero su administración ahora ha solicitado formalmente opciones militares potenciales para hacerlo, revela el memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Entre las directivas que se instruyó a los funcionarios de defensa ejecutar “inmediatamente” está: “Proporcionar opciones militares creíbles para garantizar el acceso militar y comercial justo y sin restricciones de EE.UU. al canal de Panamá”, de acuerdo con una copia del documento revisado por CNN.
-
Noticias DefensaAlgunas preguntas que quizás puedan interesar.
Recorto para resumir, quien desee puede leer los textos enteros.
¿Qué es el Plan ReArm Europe/Readiness 2030?
Como anunció la presidenta von der Leyen, el Plan Rearme Europa / Preparación 2030 describe mecanismos jurídicos y financieros concretos para apoyar las inversiones en defensa de los Estados miembros.
¿Qué es la iniciativa Acción de Seguridad para Europa – SAFE?
La Acción de Seguridad para Europa (SAFE) es un nuevo instrumento financiero de la UE que proporcionará a los Estados miembros hasta 150 000 millones de euros en préstamos respaldados por el presupuesto de la UE. Esto ayudará a los Estados miembros a reforzar sus capacidades de defensa mediante la contratación pública común .
La compra conjunta garantizará la interoperabilidad de las fuerzas armadas de los Estados miembros y la previsibilidad de la industria de defensa europea , reducirá costes y creará la escala necesaria para fortalecer la base industrial de defensa europea.
¿Por qué son más atractivos los préstamos respaldados por el presupuesto de la UE que los préstamos que emiten los Estados miembros?
El nuevo instrumento proporcionará préstamos a largo plazo (con una duración máxima de 45 años y un período de gracia de 10 años para el reembolso del principal ), con precios competitivos y una estructura sólida. Se financiarán con préstamos de la UE, lo que los convierte a menudo en una fuente de financiación más rentable para las inversiones públicas que los préstamos nacionales.
¿Cómo solicitarán los Estados miembros los préstamos y accederán a los fondos?
La asignación de la dotación de 150 000 millones de euros a los Estados miembros se basará en la demanda. No habrá claves de asignación. Los Estados miembros que deseen recibir préstamos deberán presentar a la Comisión un Plan Europeo de Inversiones en la Industria de Defensa. El plan deberá incluir una descripción de las actividades, los gastos y las medidas para las que el Estado miembro solicita el préstamo, los productos de defensa que pretende adquirir y, en su caso, la participación prevista de Ucrania en las actividades planificadas .
La Comisión evaluará los planes, que incluirán la cuantía del préstamo y la prefinanciación. La prefinanciación garantizará el pago del apoyo ya en 2025, cubriendo las necesidades más urgentes, y representará hasta el 15 % del préstamo.
Como norma general, los Estados miembros ejecutarán los planes mediante una contratación pública conjunta que incluirá al menos a dos Estados miembros (o al menos un Estado miembro y Ucrania, o un Estado miembro y un país de la AELC/EEE) , y que se referirá a proveedores de productos y servicios establecidos en el territorio de la Unión , Ucrania y los países de la AELC/EEE . Como excepción transitoria , los Estados miembros podrán utilizar el préstamo para la contratación pública nacional de capacidades prioritarias , siempre que esté abierto a otros países y se adopten todas las medidas necesarias para extender el beneficio del contrato a otros.
Los Estados miembros deberán informar semestralmente sobre el progreso de la ejecución, momento en el que también podrán presentar solicitudes de pago. La última aprobación de los desembolsos podrá tener lugar hasta el 31 de diciembre de 2030.
¿Cómo se garantiza el préstamo?
Los bonos de la UE emitidos para financiar los préstamos estarán respaldados por el margen presupuestario de la UE dentro del límite del 1,4 % del PIB de los recursos propios de la UE.
El margen de maniobra es la diferencia entre el límite de recursos propios del 1,40 % del PNB de la UE (es decir, la cantidad máxima de recursos que la Comisión puede pedir a los Estados miembros que aporten en un año determinado) y los ingresos reales necesarios para financiar el presupuesto anual de la UE.
¿Cómo funcionaría esta contratación común?
Los préstamos permitirán la sincronización presupuestaria necesaria para realizar pedidos conjuntos, mediante la contratación conjunta de al menos dos países socios . Los Estados miembros tienen libertad para decidir su estrategia de adquisiciones, incluido el uso de agentes de contratación para sus proyectos.
Como excepción transitoria , los Estados miembros podrán utilizar el préstamo para contrataciones nacionales, siempre que esté abierto a otros países y se adopten todas las medidas necesarias para ampliar el beneficio del contrato a otros.
¿Se permite la participación de terceros países?
Los países del EEE/AELC y Ucrania pueden participar en la contratación pública común, pero no podrán recibir los préstamos. Además, la contratación pública común podrá incluir a países adherentes, países candidatos, candidatos potenciales y otros terceros países con los que la Unión haya establecido una Asociación de Seguridad y Defensa.
¿Habrá una cláusula de "Compra Europea" para el gasto? ¿ Podrán los Estados miembros utilizar los préstamos para comprar productos no fabricados en Europa?
Los Estados miembros deben adquirir productos elegibles de entidades establecidas y con sede en la UE, los Estados del EEE/AELC y Ucrania.
En el caso de los consumibles de guerra ( productos no complejos ), los Estados miembros deberán garantizar que los componentes que representan el 65 % de los costes del producto final procedan de los países de la Unión, del EEE, de la AELC o de Ucrania.
Para los sistemas complejos, se aplicará la misma norma, junto con la necesidad de que los Estados miembros garanticen que los contratistas controlen plenamente el diseño del equipo de defensa. Esto para evitar la creación de nuevas dependencias para sistemas complejos.
¿La Comisión emitirá bonos de “defensa”?
No, la Comisión no emitirá bonos de defensa específicamente etiquetados. La financiación del nuevo programa se proporcionará conforme al enfoque unificado de financiación de la Comisión, en el que se utilizan emisiones convencionales de bonos y letras de la UE para apoyar diversos programas, según lo acordado por los Estados miembros.
¿Cuál es la base jurídica utilizada para el nuevo instrumento financiero de la UE?
Este nuevo instrumento de la UE se establecerá en virtud del artículo 122 del TFUE y proporcionará a los Estados miembros préstamos respaldados por el presupuesto de la UE.
Muchas de las crisis que afrontamos durante el mandato 2019-2024 también requirieron respuestas excepcionales en virtud del artículo 122 del TFUE. Esto permitió a la Unión reaccionar con rapidez a los problemas que afrontamos, como la compra conjunta de vacunas y gas contra la COVID-19 o el componente de préstamo del SURE, entre otros.
Cláusula Nacional de Escape ¿Qué es la Cláusula Nacional de Escape (CNE) y dónde está la base legal para el establecimiento de la CNE?
La Cláusula de Escape Nacional permite a un Estado miembro desviarse de su trayectoria de gasto neto, establecida por el Consejo en el contexto de su plan estructural presupuestario a medio plazo, en caso de circunstancias excepcionales ajenas a la voluntad de las autoridades del Estado miembro y que tengan un impacto significativo en sus finanzas públicas. Dicha desviación no debe poner en peligro la sostenibilidad fiscal a medio plazo.
¿Cómo se podrá alcanzar el espacio fiscal de 650.000 millones de euros anunciado por el Presidente con la activación del NEC?
El margen fiscal de 650 000 millones de euros es una estimación. Se calcula partiendo del supuesto de que todos los Estados miembros de la UE aumenten de forma gradual y constante su gasto en defensa, hasta alcanzar un máximo del 1,5 % del PIB al final del período de activación de cuatro años del NEC. Si los Estados miembros aumentan su gasto en defensa con mayor rapidez, el importe total podría superar los 650 000 millones de euros. Esto podría ocurrir, en particular, en el caso de los Estados miembros que recurran a los préstamos SAFE, gracias a sus atractivas condiciones de financiación.
¿El aumento del gasto de defensa en el marco del NEC pone en riesgo la sostenibilidad de la deuda?
El límite del 1,5 % del PIB para la flexibilidad que ofrece la activación del NEC tiene por objeto garantizar la sostenibilidad fiscal. Esta es una de las condiciones para la activación del NEC y formará parte de la evaluación que la Comisión realizará de las solicitudes de los Estados miembros. La evaluación se realizará para cada Estado miembro individualmente.
¿Qué gastos se consideran gastos de defensa según el NEC?
La flexibilidad prevista en el NEC abarcaría el aumento del gasto total en defensa, incluyendo tanto la inversión como el gasto corriente. Esto se basará en la categoría estadística «Defensa» de la clasificación de las funciones del gobierno (COFOG) , considerando también la definición de la OTAN.
La categoría COFOG de “Defensa” incluye la compra de equipo e infraestructura militar, bienes y servicios de doble uso cuando son utilizados por las fuerzas armadas, gastos en personal militar y su entrenamiento, así como ayuda militar a Ucrania.
¿Se beneficiarán los préstamos de SAFE del NEC? ¿Cómo afectarán estos préstamos a los niveles de deuda pública?
Los gastos financiados mediante préstamos proporcionados por el nuevo instrumento SAFE se beneficiarán automáticamente de la flexibilidad.
Estos préstamos incrementarán los niveles de deuda pública, pero en general permitirían ahorros de intereses debido a la calificación crediticia muy favorable de la Unión en comparación con situaciones en las que los Estados miembros tendrían que garantizar financiación individual en los mercados.
-
Aviones de EntrenamientoEl autor parece lo sabía hace más de un mes, y no le hacía mucha gracia. Expele diversos aspectos del argumentario en uso para cualquier cosa con palabras efectistas (Hamas, Holocausto, Pedro Sánchez, Venezuela, Airbus no puede faltar), para terminar confesándose a corazón abierto.
(Extracto)
El avión hizo su primer vuelo en 2023 y aún está en la fase de desarrollo
Las razones por las que España no debería reemplazar sus F-5BM con el TAI Hürjet turcoEspaña ya ha cometido errores en el pasado en la compra de sistemas de armamento y ahora podría acabar cometiendo uno más.
A esas razones comerciales, últimanente se han unido las razones políticas: Pedro Sánchez se ha declarado el mejor aliado de Turquía en la Unión Europea, una apuesta geoestratégica muy cuestionable por el motivo que ya expuse aquí en mayo: aunque sea un país miembro de la OTAN, Turquía es uno de los países que más apoyo da a los terroristas de Hamás, a los que el presidente turco Erdogan ha calificado como "un grupo de liberación" después de que esos criminales perpetrasen hace un año la mayor masacre sufrida por el pueblo judío desde el Holocausto.
Que Sánchez sienta simpatía por un régimen como ése es algo escandaloso, pero las preferencias personales de un presidente de gobierno no deberían comprometer nuestra seguridad nacional, vinculándola con un régimen con menos libertad de prensa que Sudán y Venezuela, según la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024.
En resumen, que Turquía se ha aprovechado de España y a cambio Sánchez pretende recompensarle por ello con la compra del Türjet. Es un total despropósito.
La gran pregunta es: ¿para qué tenemos Airbus si después tenemos que comprar un avión más que dudoso a Turquía? No tiene sentido que el gobierno de Sánchez huya de la industria aeronáutica americana como de la peste, evitando el F-35 como si fuese un tabú, y al miemo tiempo apueste por la industria turca. Lo repito: es un total despropósito.
-
Armada EspañolaY esto es lo que hay
Las alternativas de la Armada Española si el gobierno no aprueba la compra de cazas F-35
......
Hace unos días, y en vista de esta situación, el analista de defensa Salvador Mafé publicaba un mensaje en Twitter que a algunos podrá parecerles descabellado, pero que no lo es: "Una burrada: quizás un sustituto más económico para el Harrier podría ser el AH-1Z Viper, más rápido y ágil que el Apache y que los Marines lo emplean como plataforma CAS" (CAS son las siglas en inglés de apoyo aéreo cercano).
......
En cualquier caso, España perdería una capacidad muy valiosa y una larga experiencia en ella, y nuestra Armada perdería el prestigio de ser una de las pocas que disponen de cazas embarcados. Y todo, repito, por una decisión política. Para la Armada Española sería humillante tener que llegar a esto.
-
US NavyPalas? si yo no meto la cabeza debajo el agua y me da miedo hasta una barquita hinchable de piscina infantil. Pero como decía el juez Falcone, es seguir la pista del dinero, que es demasiado brillante para no dejar rastro.
Por ejemplo de seguir el dinero, hablando de la US Navy, lo que significa hablar de la Armada. Adopta el NSM. Es de RTX (antigua Raytheon) y Kronsberg, una empresa propiedad en su mayoría del gobierno noruego.
A la gente aficionada a la defensa le puede resultar raro. Por lo menos a mí. Qué necesidad tiene la US Navy, o el Departamento de Marina, de ir a una empresa cuasi pública noruega buscar un misil? Si al final lo gordo lo pone RTX. Y antes que ellos algún que otro sistema. Y los noruegos, cómo les ha dado por aliarse con RTX para un misil? se han encontrado por ahí y han dicho, coño, vamos a hacer un misil. Así, porque sí.
Pues no. Obviamente, no. Ni en el Departamento de Marina (especialmente a sus ex miembros...), ni en el Gobierno de Noruega disgusta el dinero, ni les permiten regalar dinero a extranjeros. Eso lo harán los quijotes españoles, pero no ellos.
Vamos al 2017
Norway's wealth fund allowed to invest in U.S. defence contractor Raytheon
Norway's $885-billion sovereign wealth fund, the world's largest, can again invest in U.S. defence contractor Raytheon as the firm is no longer involved in the production of cluster munitions, the Norwegian central bank said on Wednesday.
Reuters (www.reuters.com)
El fondo de riqueza de Noruega podrá invertir en el contratista de defensa estadounidense Raytheon
OSLO, 25 ene (Reuters) - El fondo soberano de riqueza de 885.000 millones de dólares de Noruega, el más grande del mundo, puede volver a invertir en el contratista de defensa estadounidense Raytheon ya que la firma ya no está involucrada en la producción de municiones en racimo, dijo el miércoles el banco central noruego.
Al fondo se le había prohibido invertir en la empresa en 2005. No se le permite invertir en empresas que participan, entre otras cosas, en la producción de tabaco, armas nucleares y municiones de racimo.Formalizado en 2021
El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega Global, Oslo, ha decidido incluir nuevamente a Raytheon Co. en sus carteras de acciones y renta fija, confirmó un portavoz.
Según un comunicado de prensa, la empresa estadounidense de defensa y empresa industrial Raytheon ha dejado de fabricar municiones en racimo y ha sido excluida de la cartera del fondo soberano de inversión de 7,5 billones de coronas noruegas (889,6 millones de dólares) en 2005 debido a su actividad.
La decisión del directorio ejecutivo de revocar la exclusión se tomó a raíz de una recomendación del Consejo de Ética, que evalúa la base para la observación o exclusión del fondo, dijo Norges Bank en el comunicado del miércoles. Norges Bank Investment Management administra el fondo soberano de riqueza.
(Por cierto: Airbus está excluido por su participación en MBDA porque según su comité de ética hacen bombas malas).
Y ahora vamos a la propiedad de RTX (Raytheon)
En 2022
Norges Bank compró una nueva posición en acciones de Raytheon Technologies durante el cuarto trimestre valorada en aproximadamente 1.277.246.000 dólares.
Y en la estructura de propiedad de inversores institucionales
https://www.macroaxis.com/invest/ratio/RTX/Shares-Owned-by-Institutions
Es decir, que el Banco de Noruega, que gestiona el Fondo Soberano, ha invertido, o mejor dicho, comprado, un cachito de RTX, que aún así es un buen dinero. Aquí en la página del banco.
Así que no, no hay que tener palas.
Lo que hay que tener es una mentalidad o intereses, digamos diplomáticamente, incalificable, para ahora ir ir darle millonadas de dinero al Gobierno Noruego (Nasams, NSM, hasta el Patriot y los SM son de RTX) y sus empresas del tesoro de los españoles cuando los españoles tienen otra empresa con participación pública que hace esas cosas y es por ejemplo excluida por no cumplir requisitos de un sistema y se come los mocos. Si hasta el motor del F35 (PyW) es de Raytheon, para que veamos como otros no dan puntada sin hilo. Y encima te demandan y no te compran nada.
Supongo que será el sabio criterio militar sin injerencias políticas el que hace que la US Navy escoja Raytheon, Noruega excoja Kronsberg y la Armada escoja cualquier cosa menos español.
-
Invasión de Ucrania 2022-ActualidadMarco Rubio, Secretario de Estado. Con la cruz de la ceniza del miércoles de ceniza en la frente.
And frankly, it’s a proxy war between nuclear powers – the United States, helping Ukraine, and Russia – and it needs to come to an end.
-
Geopolitica USA.El problema parece ser este
No es solo la enorme montaña de deuda de EEUU: los bonos pueden rematar la economía y los planes de Trump
La deuda de EEUU está viviendo unas jornadas históricas. Los rendimientos de los títulos a diez años están saltando a marchas forzadas a ...
elEconomista.es (www.eleconomista.es)
No es solo la enorme montaña de deuda de EEUU: los bonos pueden rematar la economía y los planes de Trump
El país paga casi 1 billón solo en intereses de deuda, más que en defensa
Esto es particularmente clave en un momento donde la economía de EEUU se encuentra ya en una situación difícil respecto a su deuda pública, con un 127% sobre su PIB (97% de deuda externa sobre su PIB) y un déficit fiscal del 7,4% según el FMI. Este año parece que va a repetir estas cifras y se proyecta que alcanzará una deuda del 130% para finales de la década.
Según los cálculos del Departamento de control económico del Congreso de EEUU (CBO, por sus siglas en inglés) lo que la Casa Blanca paga solo en intereses se ha disparado un 34% en un solo año hasta los 949.000 millones de dólares. Para contextualizar la cifra, se trata por si sola de la mayor partida de todo el país superando a Defensa (824.000 millones) y solo por debajo de la Seguridad Social, que supone 1,5 billones de dólares.
La deuda de EEUU se desinfla y dispara los rumores sobre la venganza china
El abanico de refugios ante la tormenta desatada en los mercados se reduce. Uno de los activos tradicionalmente m�s defensivos, la deuda p�blica de Estados Unidos, sufre ahora...
EXPANSION (www.expansion.com)
La deuda de EEUU se desinfla y dispara los rumores sobre la venganza china
La desbandada inversora desinfla su precio, de forma que el interés exigido a la deuda de referencia de EEUU, que evoluciona de manera inversa a su precio, se eleva hasta el 4,40%. Los analistas de Renta4 recalcan que este nivel representa un incremento de "43 puntos básicos en las tres últimos sesiones".
China en el punto de mira
Las perspectivas de mayor inflación a causa de los aranceles podrían contribuir a las ventas de deuda estadounidense. Sin embargo, la desbandada de las últimas jornadas es tan acusada que las firmas de análisis van más allá en la búsqueda de los detonantes de estas ventas. A ello contribuye también que la deuda europea, a diferencia de la de EEUU, ofrece mucha mayor resistencia a las caídas. El interés el bund alemán repite hoy los niveles del lunes.Los analistas ponen en alerta a la Fed para evitar un colapso de la deuda de EEUU
Tras las ca�das de la Bolsa y el d�lar por los aranceles de Donald Trump, llega la tensi�n al enorme mercado de la deuda p�blica de Estados Unidos, se�al seg�n los analistas...
EXPANSION (www.expansion.com)
Los analistas ponen en alerta a la Fed para evitar un colapso de la deuda de EEUU
Bancos de negocios como Jefferies, Citi y UBS empiezan a hablar de una posible crisis de liquidez para algunos grandes fondos con posiciones valoradas en un billón de dólares.
Tras las caídas de la Bolsa y el dólar por los aranceles de Donald Trump, llega la tensión al enorme mercado de la deuda pública de Estados Unidos, señal según los analistas de que la crisis puede provocar serios problemas al sistema financiero global.
Este analista recuerda lo sucedido con Liz Truss en Reino Unido, cuando al inicio de su mandato como primera ministra provocó un terremoto en el área de deuda al lanzar unos agresivos presupuestos. El Banco de Inglaterra intervino para salvar a los fondos de pensiones y Truss acabó dimitiendo. Pero el poder del presidente de EEUU y el volumen de la deuda americana es mucho mayor.
Desde Jefferies se apunta a la aparición de potenciales problemas de liquidez entre los hedge funds. "Parece que empieza a haber problemas de liquidez", asegura su analista Herman Sanne. Según explica, unos diez fondos suministran liquidez al mercado de deuda al comprar bonos del Tesoro y, para cubrirse ganando un pequeño margen, venden futuros de esos títulos para cubrir la posición. Es un trade de un billón de dólares, estima, pero los márgenes se están disparando en las últimas horas.
-
Geopolitica USA.Mucha gente en los ámbitos políticos europeos, y en los militares...., están deseando que esto pase como una pesadilla. Algunos lo expresan en X.
Pero esto tiene 3 problemas.
-
muchas decisiones no admiten vuelta atrás, o no completa.
-
la política americana ya lleva desde principios de siglo con estos grupos políticos con este tipo de políticas.
-
nada hace pensar que en la política americana postrump este tipo de política vaya a desaparecer, incluso nada hace pensar que necesariamente vayan a perder poder.
Trump es un caso extremo, pero el fenómeno no es coyuntural
-
-
Israel-Oriente Medio.El pringado del Milites, lo aviso en este ilustre foro. Hace unos meses.
https://portierramaryaire.com/post/4540
Navantia encarga un plan a Boston Consulting y McKinsey para salir de la crisis tras la pandemia
(NOTA: Boston Consulting es la de Netanyahu, sí, nuestro Netanyahu estuvo ahí. Es la que llevó el mundial a Qatar, y lo va a llevar a Arabia Saudí)
Supremo israelí congela cese de jefe de la seguridad interior hasta oír recursos en contra
Jerusalén, 21 mar (EFE).- El Tribunal Supremo de Israel dictó este jueves una medida cautelar que paraliza la destitución del jefe del Shin Bet (el servicio interior de inteligencia israelí), Ronen Bar, aprobada anoche por el Gobierno, hasta que evalúe las apelaciones presentadas por distintos organismos contra ella, informó la prensa nacional.
SWI swissinfo.ch (www.swissinfo.ch)
El Shin Bet investigaba, bajo la dirección de Bar desde 2021, el ‘Qatargate’, un escándalo por el que Catar habría estado pagando a asesores de Netanyahu para que crearan una campaña de publicidad favorable al país del Golfo de cara al Mundial de Fútbol de 2022.
Bar ocupó el cargo en 2021 tras aprobar su nombramiento el Gobierno de Naftali Bennet, previo a Netanyahu.
También la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, se encuentra bajo la lupa del Ejecutivo, que votará si presentar una moción de confianza contra ella este domingo alegando que actúa en su contra con motivaciones políticas.
Además, en los últimos meses, los tres rostros más importantes del estamento de seguridad de Israel (el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi; y su portavoz, Daniel Hagari) se han visto apartados de su cargo o han renunciado a él.EFE
-
Israel-Oriente Medio.Y añado. Al final no me resisto.
Las víctimas infantiles en Gaza son, “cada vez más, una mancha en nuestra conciencia colectiva”
UNICEF pide un alto al fuego inmediato y un acceso sostenido y sin trabas de la ayuda humanitaria24 Octubre 2023
NUEVA YORK/AMÁN, 24 de octubre de 2023 – En los últimos 18 días, la Franja de Gaza ha sido testigo de las devastadoras consecuencias de la guerra en la población infantil, con un balance de 2.360 niñas y niños muertos y 5.364 heridos a consecuencia de los incesantes ataques, es decir, más de 400 niños muertos o heridos a diario. Además, más de 30 menores israelíes han perdido la vida y decenas de ellos continúan secuestrados en la Franja de Gaza. Este periodo de 18 días es la escalada de hostilidades más mortífera en la Franja de Gaza e Israel que Naciones Unidas ha presenciado desde 2006.
Alternar navegación
Dona ahora
Comunicado de prensa
Las víctimas infantiles en Gaza son, “cada vez más, una mancha en nuestra conciencia colectiva”
UNICEF pide un alto al fuego inmediato y un acceso sostenido y sin trabas de la ayuda humanitaria24 Octubre 2023
Los niños y niñas de Gaza necesitan ayuda de emergencia
UNICEF/UNI448902/Mohammad Ajjour Amal, de 7 años, contempla su vecindario después de que las casas vecinas fueran arrasadas. No hay palabras que puedan describir la devastación que ve.
English
Français
Español
العربية
NUEVA YORK/AMÁN, 24 de octubre de 2023 – En los últimos 18 días, la Franja de Gaza ha sido testigo de las devastadoras consecuencias de la guerra en la población infantil, con un balance de 2.360 niñas y niños muertos y 5.364 heridos a consecuencia de los incesantes ataques, es decir, más de 400 niños muertos o heridos a diario. Además, más de 30 menores israelíes han perdido la vida y decenas de ellos continúan secuestrados en la Franja de Gaza. Este periodo de 18 días es la escalada de hostilidades más mortífera en la Franja de Gaza e Israel que Naciones Unidas ha presenciado desde 2006.Casi todos los niños y niñas de la Franja de Gaza se han visto expuestos a situaciones extremadamente difíciles y traumáticas, que han estado marcadas por una destrucción generalizada, ataques constantes, desplazamientos de población y una grave falta de elementos de primera necesidad como alimentos, agua y medicinas.
“La matanza y mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques a hospitales y escuelas, y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria son graves violaciones de los derechos de la infancia”, ha declarado Adele Khodr, Directora Regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África. “UNICEF hace un llamamiento urgente a todas las partes para que acuerden un alto al fuego, permitan el acceso de la ayuda humanitaria y liberen a todos los rehenes. Hasta en la guerra hay reglas. Debemos proteger a los civiles, especialmente a los niños y las niñas, y hacer todo lo posible para evitar su sufrimiento en cualquier circunstancia”.
Cisjordania también ha registrado un alarmante aumento del número de víctimas, con casi un centenar de palestinos muertos, 28 de ellos niños, y al menos 160 menores heridos. Antes incluso de los trágicos sucesos del 7 de octubre de 2023, la población infantil de Cisjordania se enfrentaba ya al mayor nivel de violencia ligada al conflicto en las dos últimas décadas, con 41 niños y niñas palestinas y 6 menores israelíes muertos en lo que va de año.
La de Gaza es una guerra contra los niños, afirma UNICEF, mientras Israel continúa dificultando la entrada de ayuda vital
La situación ha pasado de ser catastrófica a estar al borde del colapso, dice el responsable de la agencia para la niñez al terminar una visita al territorio palestinos asediado. En tanto, los organismos humanitarios siguen reportando trabas al acceso y distribución de suministros vitales en la Franja, en medio de los bombardeos israelíes incesantes.
Noticias ONU (news.un.org)
La de Gaza es una guerra contra los niños, afirma UNICEF, mientras Israel continúa dificultando la entrada de ayuda vital
El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) ha descrito la Franja de Gaza como el lugar más peligroso del mundo para ser niño. Hemos dicho que ésta es una guerra contra los niños. Pero estas verdades no parecen ser escuchadas. De las casi 25.000 personas que han muerto en la Franja de Gaza desde la escalada de las hostilidades, el 70% eran mujeres y niños. La matanza de niños debe cesar de inmediato”, dijo este jueves el director ejecutivo adjunto de ese organismo, Ted Chaiban.
Al término de una visita a ese territorio palestino, Chaiban afirmó que en muy poco tiempo, la situación ha pasado de ser catastrófica a estar a un paso del colapso, con más de 1,9 millones de personas desplazadas -el 85% de la población gazatí-, un millón de ellas hacinadas en refugios improvisados en la ciudad sureña de Rafah.
Esas personas viven en condiciones “inhumanas”, el agua es escasa y el saneamiento deficiente es inevitable. El frío y la lluvia de esta semana crearon ríos de desechos. La poca comida disponible no satisface las necesidades nutricionales infantiles. Como resultado, las enfermedades han proliferado entre miles de niños que, además, están desnutridos, detalló.
“El deterioro de las condiciones de los niños de Gaza es impactante y si persiste, podríamos ver muertes debidas a la violencia indiscriminada agravada por enfermedades y hambre”, advirtió.
Un representante de Unicef en la Franja de Gaza dijo nunca haber visto tantos niños tan gravemente heridos por un conflicto.
"No creo que en mis 20 años con Unicef haya visto esta cantidad de niños con heridas de guerra", le dijo este lunes a la BBC James Elder, portavoz de la organización que llegó a la Franja de Gaza hace unos días.
Elder visitó el domingo la zona norte del territorio, la más golpeada por los ataques de Israel en respuesta al asesinato y secuestro de israelíes por parte de Hamás el 7 de octubre.
"Cuando una bomba de mortero golpea su bloque de apartamentos, su casa, son múltiples lesiones para un niño. Son huesos rotos, pero también son [heridas por] esquirlas, son horrendas quemaduras para los niños", agregó.
Entre el comienzo del conflicto y el 22 de noviembre, se estima que más de 5.300 niños murieron en la Franja de Gaza como consecuencia de la guerra, de acuerdo a cifras divulgadas por Unicef.
La organización de defensa de los menores dijo además que tiene reportes de unos 1.200 niños que aún se encuentran debajo de los escombros.
Unicef denuncia que Israel ha matado a más de 322 niños en Gaza desde la ruptura tregua
Unicef denuncia que Israel han matado a más de 322 niños en Gaza desde la ruptura tregua y que la falta de ayuda humanitaria pone en peligro a casi un millón
RTVE.es (www.rtve.es)
Unicef denuncia que Israel ha matado a más de 322 niños en Gaza desde la ruptura tregua
Unicef, la agencia de la ONU para la protección de la infancia, ha denunciado que desde que Israel rompió el alto el fuego en Gaza, el pasado 18 de marzo, sus ataques han matado ya al menos a 322 niños y han herido a 609. La media es de 100 niños asesinados o mutilados al día durante los últimos 10 días.
La mayoría de estos niños eran desplazados de otras zonas del enclave, y se refugiaban en tiendas de campaña o en edificios destruidos. También se incluyen los menores muertos en el ataque israelí contra el hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, el 23 de marzo.
Más del 2% de la población infantil de Gaza ha muerto o sido herida en los seis meses de guerra
'Trump Gaza': controversial video generado con IA revela las ambiciones del presidente de EE. UU.
Donald Trump compartió un video generado con inteligencia artificial en el que muestra a la Franja de Gaza convertida en un enorme complejo turístico similar a otras ciudades acaudaladas de la región,…
France 24 (www.france24.com)
'Trump Gaza': controversial video generado con IA revela las ambiciones del presidente de EE. UU.
Medio Oriente
Donald Trump compartió un video generado con inteligencia artificial en el que muestra a la Franja de Gaza convertida en un enorme complejo turístico similar a otras ciudades acaudaladas de la región, tras la hipotética materialización de los planes del mandatario de adueñarse del enclave palestino y convertirlo en la 'Riviera de Medio Oriente'. ¿Qué delata este material? -
Encuesta sobre caídas del foroA mi me va bien.
A veces he notado que no accede. Unas horas por la mañana