@Vorlon
Si, esas cosas pasan, hay un accidente y se baja el modelo, un tiempo. Pero pasa más en flotas pequeñas y muy compactas, fruto de una compra concreta.
En helicópteros pasa más, caen Apaches en Japón, Holanda, etc… se bajan un tiempo y para arriba. Nadie compra dos modelos. Caen NH90 de Holanda, Australia caen de los XH60, en USA, en Australia, bajan un tiempo (habría que saber cuáles y cuanto) y para arriba. En USA todos los helicópteros medios, todos, son del árbol xH60 y no van a comprar un modelo Koreano. Nadie compra dos modelos de helicóptero mediano del mismo nivel de prestaciones, y nadie compra dos modelos de helicóptero de ataque. Todos compran uno caro y como mucho otro barato. Bueno, lo hace la Armada, pero son gente muy especial y en fin.
Han estado unos años sin recibir Apache por la tuerca, pero el resto de la flota vuela. No es lo mismo tener 20 Apache del mismo lote que 300 recibidos a lo largo de 30 años. El US Army ni siquiera compra el de los Marines para doble flota, o van a comprar uno sudafricano. Tienen su helicóptero, punto.
Los Tifones han tenido accidentes, y los F16, y los F35, y en la India todos los modelos, y eso que tienen, coleccionan accidentes. En el caso de la India quíntuple flota.
La doble flota no es nada imprescindible, y tampoco hay por qué evitarla. Como argumento para otro aparato es muy pobre a estas alturas. Si de verdad quieren doble modelo, que hubiesen parado en 70 Tifones, dado de baja los F18 y completar con otro de acuerdo a los recursos. Lo que quieren es comprar cazas, los que sean. Que no sea por cazas, de 4, 4.75, 4 plus, 5, 6, pi r al cuadrado…
Y eso que lo quiera una fuerza aérea, bueno. Pero que una marina de guerra deslome la flota por cazas es psicodélico. Lo normal es que se pasen con los buques, o un ET con los carros y esas cosas. Es hasta sano decirle a una fuerza aérea ya vale con los aviones. Lo distopico es incitar a una marina a que por favor compre barcos.