Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

M

Milites

@Milites
About
Mensajes
1.2k
Temas
0
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • OTAN vs Rusia
    M Milites

    Hubo un tiempo en que ser aliado quizás era fantástico en Alemania, y en Europa, hay que entenderlo y es obvio.

    Básicamente porque los altos despachos de Washington los ocupaban señores que hacían un discurso “Ich bin berliner” y no te meaban en los zapatos mientras te llaman comisario político para que la masa se lance a otro partido.

    También porque había políticos con la categoría suficiente, de todo tipo, como para no dejar tirados a una serie de naciones destrozadas después de luchar hasta la extenuación contra una tiranía bárbara, genocida, asesina industrial en serie, torturadora, criminal, agresora, etc… y que se tenían que enfrentar a otra idéntica.

    Podemos compararlo con los discursos de los últimos días. Dejan tirado a un país destrozado ante un dictador por unas minas. Así, a la cara, encima después de haberte puesto las armas en la mano para destrozarte contra una bestia. Y no hablo de cuál es la solución. Hablo del discurso.

    Evidentemente, no es la misma situación, no es el mismo gobierno ni son los mismos políticos. Quizás ni sea el mismo país. Los tiempos cambian y haya que adaptarse.

    Hoy, con esta banda de teleñecos pirados, pues está dejando de ser buena idea a pasos agigantados.

    Conflictos militares rusia 🇷🇺 otan 🧭

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    Si la defensa de España y Portugal fuesen modernas, actuales y adaptadas a los intereses actuales de la región, y no naftalíninicas políticas de acartonadas glorias y pasados, la solución era evidente, como con otras cosas, y en beneficio de todos, especialmente de Juan Español y Joao Portucalense.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Israel-Oriente Medio.
    M Milites

    No sé para que carajo se mantiene una misión de la ONU en la frontera del Líbano. Riesgo absurdo para un sinsentido que no obtiene ningún resultado. El Gobierno quizás debería plantearse retirar las tropas, hay más de 600 españolas.

    Conflictos militares israel 🇮🇱

  • ¿Apoyas la creación de esta sección?
    M Milites

    Yo tampoco pero se pueden poner enlaces, yo en su momento me descargue varias.

    Entro otras la española. Es muy árido pero se aprende. Entre otras cosas que la palabra "doctrina" se usa de forma aleatoria por todo el mundo. Es algo que no tiene que ver con aparatos, eso sí. No se si eso será atractivo.

    Doctrina

  • Armada Española
    M Milites

    Sin hacer antes nada a las F100???

    O sea estamos en 2025 y no se ha contratado nada para más F100 y vas a gastar 50c en las F80? No lo veo.

    En 2035 la F101 tendrá 33 años en servicio.

    @Urcitano dijo en Armada Española:

    Las EPC, que nos podrían aliviar esta situación, no llegaran hasta ese horizonte 2030/2035,

    En todas las publicaciones la Armada ha dejado clarito que las EPC serán patrulleros. Un poco vitaminados, dice, que no se sabe, pero patrulleros.

    La Armada tiene 6 escoltas y un submarino en pruebas para defender España. Y eso es lo que hay. Ah y los Harrier.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Noticias Defensa
    M Milites

    Rutte ganándose el sueldo.

    Cuanto mide? (Es para valorar el esfuerzo de estar de cuclillas permanentemente besándole el recto al presidente)

    Trump publica un mensaje de Rutte en el que asegura que Europa va a "pagar a lo grande" en defensa

    Link Preview Image
    Trump filtra una conversación con Rutte sobre los acuerdos de la OTAN: "Pagarán a lo grande"

    España contará con flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, sin bien debe cumplir con el 5%

    favicon

    La Razón (www.larazon.es)

    Trump filtra una conversación con Rutte sobre los acuerdos de la OTAN: "Pagarán a lo grande"

    España contará con flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, sin bien debe cumplir con el 5%

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado en un mensaje este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que los 32 aliados de la OTAN, incluyendo España, se comprometerán a gastar el 5% del PIB en Defensa en la cumbre de La Haya, un acuerdo que califica de "victoria" del presidente norteamericano. Así ha informado Víctor Tuda, enviado especial de EuropaPress en La Haya.

    En su comunicación, Rutte le traslada a Trump que la cumbre en Países Bajos será un "gran éxito" y, que "aunque no parecía fácil", "todos" los aliados "firmarán" el compromiso del 5%. Igualmente, destaca el liderazgo de Trump, de quien dice que logrará algo que "ningún otro presidente estadounidense ha conseguido en décadas".

    Defensa

  • Invasión de Ucrania 2022-Actualidad
    M Milites

    Bueno ya nos lo advirtieron en noviembre, viene la fase de liquidación (de Ucrania).

    Link Preview Image
    Gleeful Graham: Ukraine War all 'about money'

    The South Carolina senator says Trump can get a deal to “enrich ourselves” with rare earth minerals

    favicon

    Responsible Statecraft (responsiblestatecraft.org)

    Gleeful Graham: La guerra de Ucrania es todo "sobre el dinero"
    El senador de Carolina del Sur dice que Trump puede conseguir un acuerdo para "enriquecernos" con minerales de tierras raras
    ANÁLISIS | QIOSK
    QioskGuerra De Ucrania
    STAVROULA PABST
    25 DE NOVIEMBRE DE 2024
    No, lo has oído bien. La semana pasada, en una aparición en Fox News, el senador de Carolina del Sur Lindsey Graham dijo directamente que la guerra en Ucrania es "sobre el dinero".

    Es decir, Graham le dijo al presentador de Fox News, Sean Hannity, que Estados Unidos se gana financieramente del vasto sector agrícola de Ucrania y de "de dos a siete billones de dólares" de minerales de tierras raras por igual en un futuro acuerdo de guerra con la nación devastada por la guerra, aunque rica en recursos.

    "Esta guerra tiene que ver con el dinero. La gente no habla mucho de eso. Pero ya sabes, el país más rico de toda Europa en minerales de tierras raras es Ucrania. De dos a siete billones de dólares en minerales que son minerales de tierras raras, muy relevantes para el siglo XXI", declaró Graham. "Ucrania está lista para hacer un trato con nosotros, no con los rusos. Así que nos interesa asegurarnos de que Rusia no se haga cargo del lugar".

    "[Ucrania] es la cesta del pan de... el mundo en desarrollo", reflajo Graham. "El cincuenta por ciento de toda la comida que va a África proviene de Ucrania".

    Graham también enfatizó que la administración entrante de Trump está en una posición única para cobrar tales recursos. "Donald Trump va a hacer un trato para recuperar nuestro dinero, para enriquecernos con minerales de tierras raras. Un buen negocio para Ucrania y para nosotros", dijo Graham. "Y él va a traer la paz".

    Trump ha sugerido repetidamente que quiere traer a todas las partes a la mesa para hablar con el fin de poner fin a la guerra. Graham ha estado constantemente en el otro lado del debate donde ha querido que Ucrania siga luchando a toda costa.

    Sin embargo, Graham insiste en que Ucrania se beneficiará del futuro "acuerdo" que describe. Su propia historia de comentarios de mal zar, donde dijo anteriormente que "con las armas y el dinero estadounidenses, Ucrania luchará contra Rusia hasta el último ucraniano", sugiere que los mejores intereses de los ucranianos y la paz significativa ocupan un lugar bajo entre sus prioridades.

    En particular, esta no es la primera vez que Graham sugiere que Estados Unidos podría beneficiarse del acceso a los recursos naturales de Ucrania. "[Los ucranianos están] sentados sobre un billón de dólares en minerales que podrían ser buenos para nuestra economía", dijo Graham en un videoclip de septiembre, donde estaba de pie junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

    Conflictos militares ucrania 🇺🇦 rusia 🇷🇺

  • Noticias Defensa
    M Milites

    El único dato que podría llegar a decir algo (al menos para mi) del esfuerzo es el gasto en defensa en % de gasto público.

    Puedes encontrar a algunos (Noruega, Finlandia) que gastan, o dicen que gastan, más % del PIB que nosotros, y luego gastan menos en proporción al gasto público. Que es el esfuerzo de un país?

    Y ni aun así, porque a veces se referencia al gasto público de la administración central, que es la que siempre lleva las Fuerzas Armadas, siendo muy dispar el gasto público que llevan en otras áreas.

    A partir de ahí el unico dato importante es el gasto puro y duro. Se puede hablar de incrementar el gasto x% sobre el número, pero reverenciarlo al PIB es un descojono.

    Yo simplemente animo a que la gente se saque los números reales de lo que supone llegar al 5%, y que analice los presupuestos generales del estado, la estructura de ingresos del estado, y llegue a conclusiones.

    Salvo que se permita imputar como defensa un montón de inversiones o trucos contables. Ahí todo es posible.

    Los ministros lo primero secreto que tienen son sus propias cuentas. El único organismo soberano en la OTAN es el Consejo del Atlántico Norte, y o actúa por unanimidad, o literalmente no puede obligar a nadie a nada, ni económico, ni político, ni militar. Ni siquiera a ir a una misión que el mismo Consejo ha aprobado. Como ejemplo, se aprueban pautas para ayuda a Ucrania y Grecia dice que ellos nada, o solo material sanitario.

    Defensa

  • Marinas de Australia y Nueva Zelanda
    M Milites

    Esto de los submarinos nucelares australianos es hilarante, al nivel de los portas con catapulta ibéricos. El articulo es francés, pero no cambia las cosas.

    Las antípodas unidas por un mismo fin naval: la demolición de su marina. Encima pagando dinero, cuanto más dinero das a la marina, peor marina tienes. John Kangaroo estará contento.

    (Pero bueno, que ellos son los que saben)

    Link Preview Image
    Ante el retraso del programa AUKUS Australia piensa de nuevo en los Suffren franceses. – Galaxia Militar

    En 2016, Australia anunció que el Grupo Naval Francés [DCNS, en ese momento] había sido seleccionado para suministrar doce submarinos de propulsión convencional Shortfin Barracuda Block 1A a la Marina Real Australiana [RAN]

    favicon

    Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)

    Ante el retraso del programa AUKUS Australia piensa de nuevo en los Suffren franceses.

    En 2016, Australia anunció que el Grupo Naval Francés [DCNS, en ese momento] había sido seleccionado para suministrar doce submarinos de propulsión convencional Shortfin Barracuda Block 1A a la Marina Real Australiana [RAN], luego de una licitación valorada entonces en más de 34.000 millones de euros durante cincuenta años. Canberra firmó una asociación estratégica con París para consolidar este contrato.

    Pero esta elección fue atacada por grupos de intereses, ayudados en esto por algunos medios de comunicación influyentes.

    Denunciando unos costes “exorbitantes”, uno de ellos defendió la idea de un “plan B” basado en una solución “provisional” que implica la compra de nuevos submarinos distintos de los franceses antes de equipar a la RAN con submarinos nucleares de ataque [SNA].

    Tales maniobras habían sido denunciadas por Hervé Guillou, entonces director general de Naval Group. «Estas críticas son completamente maliciosas y completamente infundadas. Es una campaña maliciosa que no tiene ninguna razón de ser», dijo con enfado durante una audiencia parlamentaria en febrero de 2020.

    Más de un año después, Australia canceló el contrato notificado a Naval Group tras sellar el pacto AUKUS con Estados Unidos y Reino Unido. Un pacto que supuestamente le permitiría adquirir ocho submarinos de ataque nuclear.

    En dicho pacto, Estados Unidos se ha comprometido a entregar tres SSN de clase Virginia a Australia entre 2032 y 2038. Se espera que los otros cinco se fabriquen como parte del programa SSN-AUKUS, liderado por el Reino Unido, para reemplazar a los SSN de clase Astute operados por la Marina Real.

    Por tanto, este calendario supone ampliar la vida útil operativa de los seis submarinos actuales de la clase Collins que opera la Armada australiana.

    Sin embargo, para que Estados Unidos pueda cumplir con sus compromisos con Australia y al mismo tiempo satisfacer las necesidades operativas de su propia armada, su industria naval necesitaría ser capaz de producir, en promedio, más de 2,33 SSN del tipo Virginia por año… el doble de lo que produce actualmente.

    Este problema ya se destacó el año pasado… y no ha mejorado desde entonces.

    Elbridge Colby, quien fue designado subsecretario de Defensa para Políticas, no ocultó durante su audiencia de confirmación el 4 de marzo que entregar los tres SSN prometidos a la Armada australiana sería muy complicado. Y esto a pesar de que Australia ha pagado 3.000 millones de dólares para apoyar la construcción naval estadounidense [un primer tramo de 500 millones de dólares se pagó en febrero].

    Un informe del Servicio de Investigación del Congreso, publicado el mes pasado, sugiere que incluso si los SSN para la Armada australiana se construyeran a tiempo, Estados Unidos podría decidir no entregarlos. La solución entonces sería basarlos en Australia… pero bajo el control operativo de la Marina de Estados Unidos.

    Otra nube en el horizonte para Australia: la prolongación de los submarinos Collins hasta 2040 no está garantizada debido a los problemas técnicos que atraviesan actualmente.

    Por último, la construcción del SSN-AUKUS, si se confirma, corre el riesgo de sufrir retrasos y costes adicionales. Además, la industria naval británica tendrá que liderar el programa Dreadnought, que tiene como objetivo reemplazar los cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear [SSBN] de la Royal Navy.

    “Desafortunadamente, podríamos encontrarnos sin submarinos.

    Tendremos entonces que invertir en otros medios para defendernos. Pero el mensaje clave es que vamos a tener que considerar defender a Australia nosotros mismos. Éste es el verdadero problema. “No podemos dar por sentado que los estadounidenses siempre estarán allí”, concluyó Malcolm Turnbull, ex primer ministro australiano que eligió a Naval Group en 2016.

    Además, algunos insisten en la necesidad de un “plan B”. Es el caso del ex almirante australiano Peter Briggs, autor de una notable columna publicada en diciembre pasado por el Australian Strategic Policy Institute [ASPI]. “Los riesgos asociados a AUKUS se están acumulando. “Australia debe prepararse para construir SSN franceses”, dijo. Y lo acaba de volver a hacer en las páginas del diario The Guardian y del sitio web especializado War on the Rocks, el martes 11 de marzo.

    El almirante Briggs dijo que Australia necesita absolutamente submarinos antes de 2038, cuando el Collins ya no estará operativo. La entrega de los tres Virginias estando, a priori, comprometida, la de los cinco SSN-AUKUS es incierta.

    Además, cree que estos SNA corren el riesgo de ser demasiado costosos e inadecuados para las necesidades y capacidades de la RAN porque son demasiado grandes. No es el caso del Suffren francés, más asequible y que sólo requiere una tripulación reducida de 60 marineros.

    La RAN “ya está luchando para reclutar y retener personal”. “El tamaño de la tripulación del nuevo submarino debería ser, por tanto, un criterio de selección clave”, argumenta el almirante Briggs.

    El SSN clase Suffren “sería significativamente más barato de construir, poseer y equipar que los submarinos Virginia o Aukus”. “El menor tamaño del Suffren y su mejor maniobrabilidad lo hacen más capaz en las aguas poco profundas y confinadas que más nos interesan en el norte de Australia”, afirma.

    E insiste: «Australia podría operar 12 Suffren necesitando menos tripulantes y a un coste menor que el proyecto Aukus, que prevé ocho submarinos más grandes». El Suffren está diseñado según los estándares de la OTAN, lo que garantiza la interoperabilidad con los aliados de Estados Unidos y el Reino Unido.

    La idea de abandonar la adquisición de SNA a través del pacto AUKUS también fue propuesta por… Henry Sokolski, director ejecutivo del Centro de Educación sobre Políticas de No Proliferación con sede en Estados Unidos. Pero su posición es más radical que la del almirante Briggs.

    “En lugar de sacrificar gran parte de su programa de defensa para comprar submarinos nucleares, Australia debería adoptar un Plan B AUKUS que implementaría nuevas tecnologías de defensa, como sistemas no tripulados y armas hipersónicas, que fortalecerían su seguridad más rápidamente y a un coste mucho menor”, explicó. En resumen, Canberra abandonaría el primer pilar del pacto AUKUS para concentrarse mejor en el segundo…

    Fuerzas navales
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios