Hanwha Ocean ofrece por 1.900 millones de dólares, 2 submarinos, con AIP+VLS Filipinas. Se trata del submarino KSS-III PN, un submarino de 4.000 toneladas.
La propuesta de Hanwha Ocean va más allá de la venta de submarinos e incluye un paquete integral para desarrollar las capacidades generales de combate submarino de la Armada filipina , incluyendo la construcción de bases de submarinos , el mantenimiento y la transferencia de tecnología.
lepanto
Mensajes
-
Marinas de Asia-Pacífico -
Seguridad publica y asuntos policialesQue se quiere demostrar ? es cuestión de RH, se hace para disipar dudas o generar debate sobre linaje de sangre, o es para poner un dedo acusador sobre algún colectivo. Realmente sirve para mejorar resultados ?
-
Aviación de guerra electrónica-EW.Que hablen de la plataforma es lo más importante, la gente que entiende de eso dice que los aviones a hélice, hacen un papel peor que los reactores, sobre todo por las interferencias que generan las hélices.
-
Marina de JapónEl ministro de Defensa japonés, Shinjiro Koizumi, ha solicitado un debate nacional abierto sobre la posible adopción de la propulsión nuclear para la próxima generación de submarinos, en respuesta a un entorno de seguridad cambiante.
Sus declaraciones ponen de relieve la creciente presión derivada de los acontecimientos regionales, incluidos los nuevos programas de submarinos de propulsión nuclear respaldados por Estados Unidos y China.Según el Ministerio de Defensa de Japón, el 7 de noviembre de 2025, el ministro Koizumi confirmó que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la propulsión de los submarinos de próxima generación, pero instó a un debate abierto dado que el equilibrio regional se inclina hacia las flotas de propulsión nuclear. Sus declaraciones se produjeron tras su aparición en la televisión nacional el 6 de noviembre, donde afirmó: «Hay nuevos acontecimientos, y todos los países vecinos están a punto de poseer submarinos nucleares», añadiendo que los submarinos nucleares «no son nada particularmente inusuales».
Planteó la cuestión con franqueza: «El entorno que rodea a Japón se ha vuelto tan adverso que debemos debatir si continuar utilizando la propulsión diésel para los submarinos como hasta ahora, o si pasarnos a la propulsión nuclear». -
Marinas del BálticoEl Ministerio de Defensa sueco aprueba un nuevo lanzador robótico para armas en las corbetas de la clase Visby, diseñada para albergar la futura generación de misiles antibuque Robot 15 sin comprometer la capacidad furtiva de los buques, con el objetivo de realizar ataques más rápidos y automatizados.
El proyecto tiene como objetivo preparar las corbetas furtivas para la próxima generación de misiles antibuque Robot 15, manteniendo su bajísima firma de radar. y un cambio hacia una potencia de fuego más automatizada y de rápido despliegue en buques de combate de superficie pequeños.
En el Centro de Pruebas y Evaluación de la Administración de Material de Defensa de Suecia, se ha construido un prototipo del lanzador y la escotilla, utilizando las mismas interfaces que los buques operativos. Durante las pruebas, ingenieros de la Armada, FMV, Saab Dynamics y Svekon realizaron ensayos de carga con un misil simulado para validar la resistencia estructural, el control de movimiento y la sincronización.
Los resultados cumplieron con las expectativas y proporcionaron información valiosa para perfeccionar el software y los procedimientos de mantenimiento antes de su instalación a bordo.
Este sistema formará parte de la MLU de la clase Visby, que equiparará a los buques con los misiles de defensa aérea ExLS de Lockheed Martin y CAMM/ Sea Ceptor de MBDA a partir de 2026, integrando sistemas de lanzamiento vertical y horizontal en un sistema de armas automatizado y multicapa con una mínima firma de radar.
-
Guerra de minasLa coreana UI Helicopter, anunció la finalización exitosa de las demostraciones de detección de minas utilizando el helicóptero no tripulado Schiebel CAMCOPTER S-100 en el Mar del Sur el pasado octubre en colaboración con la marina coreana.
La demostración se llevó a cabo a pesar de condiciones climáticas adversas con fuertes vientos y lluvia, y el S-100 completó con éxito las seis misiones de vuelo programadas.
La demostración, que duró varios días contó con la presencia de oficiales navales nacionales e internacionales, así como de representantes de UI Helicopter, Schiebel y Riegle.
El S-100 estaba equipado con el sensor LiDAR de Riegle para detectar diversos tipos de minas submarinas e incorporaba un Sistema de Identificación Automática (AIS) y un motor de combustible pesado que permite el uso de combustibles para aviones JP-5, Jet A-1 o JP-8 que le da mayor estabilidad y capacidad operativa sostenida en entornos marítimos.
-
Marina ArgentinaEl presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado oficialmente la selección del submarino Scorpène, fabricado por Naval Group.
Si bien aún se requiere negociar y finalizar el contrato, y asegurar la financiación del pedido. Argentina ya firmó hace más de un año una Carta de Intención no vinculante con Francia, en la que se detallan los términos para la compra de tres submarinos Scorpène Evolved (2.000 toneladas) equipados con baterías de iones de litio además de la prestación de servicios (repuestos y capacitación). Este pedido está valorado en 2.300 millones de euros.
-
Vuelven los piratasSe incautan de un barco nodriza de piratas, tras atacar varios barcos, entre el 2 y el 7 de noviembre, en cinco incidentes de piratería contra un barco pesquero y buques mercantes frente a las costas de Somalia.
El dhow era usado por piratas somalíes para realizar operaciones en alta mar cuando fue capturado, según informa el 11 de noviembre EUNAVFOR Atalanta. Había sido abandonado por los piratas frente a la costa de Somalia ya que estaba bajo estrecha vigilancia por la foto publicada, algo tuvo que ver nuestra fragata "Victoria".

-
Noticias navalesLos Países Bajos anunciaron que el buque de inteligencia ruso Yantar fue visto cerca de sus aguas territoriales a principios de la semana pasada. Y se recomienda precaución con respecto a las infraestructuras estratégicas submarinas.

La Armada informa que desplegó su OPV Friesland para vigilar y seguir al buque ruso. Mientras era escoltado por el Mar del Norte, alejándose de los Países Bajos.Tras la partida del buque, se informó que también envió a la zona donde se avistó al Yantar al Snellius, un buque hidrográfico, que está comprobando el estado de la infraestructura marítima en la zona tras la retirada del buque ruso.
El Ministerio de Defensa cita advertencias previas del Servicio de Inteligencia y Seguridad de la Defensa neerlandés (MIVD), que ha expresado su preocupación por la actividad de los buques de prospección rusos. El MIVD ha indicado que los buques podrían estar cartografiando la infraestructura marítima neerlandesa u otros activos críticos en el Mar del Norte.
-
Blindados de ruedasSabes bien el motivo
y por aquí con estos pelos. -
Israel-Oriente Medio.Los rebeldes hutíes de Yemen han anunciado que cesarán los ataques contra Israel y en el Mar Rojo, según informó Associated Press (AP). La agencia citó una carta sin fecha del jefe de Estado Mayor hutí dirigida al brazo armado de Hamás.
En una carta sin fecha dirigida a las Brigadas Qassam de Hamás y publicada por RRSS por el grupo, los hutíes ofrecieron la señal más clara de que sus ataques se han detenido.
“Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y declaramos que si el enemigo reanuda su agresión contra Gaza, retomaremos nuestras operaciones militares contra sionistas y restableceremos la prohibición de la navegación israelí en los mares Rojo y Arábigo”, señala la carta del mayor general Yusuf Hassan al-Madani, jefe de Estado Mayor del ejército hutí.
Los hutíes no han reconocido formalmente que su campaña en la región se haya detenido.
-
Blindados de ruedas@Vorlon No j**** con este tipo de noticias...
-
S-80 PlusEl comandante lanza un mensaje de tranquilidad y orgullo a las familias de los marinos al frente del S-81, y afirma, a la vez que confía sic "en la protección simbólica de las imágenes de la Virgen del Carmen y la Virgen del Pilar —presentes en la cámara de mando y control— como parte de la tradición y el espíritu de la Marina".
Y seguimos así a estas alturas de la vida.
-
Industria naval española@Milites dijo en Industria naval española:
A parte vender una fragata que tu no usas.
Eso es una verdad como un templo, es muy importante que el producto se vea y se pueda tocar. Ahora vendrá alguno y dirá, hay países que venden mucho y sus marinas no utilizan esos medios, pues ahí entra la siguiente pata en acción, la financiación, esos países con gran repertorio de buques, te dan todo llave en mano y nosotros por aquí de momento no, véase el tema de Uruguay, y cuidado que le pasa al grande igual, cuanto tiempo estuvo firmado y sin empezar el buque de Navantia para Marruecos, hasta que se logró la financiación, concretamente del Banco de Santander.
Habría que añadir que cuando colocas productos diversos a distintos clientes por el mundo adelante, generas un imagen de marca, que para cosas más generalistas los posibles clientes ni se lo cuestionan, es más, hasta se preocupan de que no les atiendan por considerarlo una pequeñez, pero entonces vemos como son "derivados" a astilleros de su entorno pues lo que hoy a lo mejor no es para ti, a futuro si.
-
Armada Española -
Otras marinas europeasEs del mismo diseñador y esta alargado y engordado en unas 700 toneladas. Y en el caso del armamento lo mismo que una fragata, cañón, VLS, SSM, torpedos.
-
Los "sistemas frankenstein" en EspañaEl mantenimiento de eso es bien sencillo, electrónica cero patatero, bien embalados duran por los siglos de los siglos. Y si te alcanzan, te liquidan. Lástima que al disparar llamen tanto la atención, los de 75 mm aquí en mis tiempos se llevaban a lomos de mulas.

-
Royal Navy@Lazarus esa es una metedura de pata más, como las muchas otras que lleva sufriendo la Royal Navy en los últimos 20 años. De las que también son participes otros países en el entorno que le rodea, el happy flowers hizo mucho más daño de lo que pensabamos.
-
Noticias navales@Lazarus, no solo ruso lo no ruso también, que como vemos por ahí anda todo el mundo como perico por su casa.
Al hilo de esto me llamó la atención a finales del mes pasado, que los rusos, habían instalado algo parecido al SOSUS, en el entorno del Mar Blanco y Barents, me extraña pero mucho que a estas alturas se pongan con eso, quiero pensar que lo tienen hace tiempo, de no tenerlo sería escandaloso, más bien pienso que la noticia salió por utilizar componentes occidentales comprados de tapadillo para actualizarlo. -
Industria naval españolaComo dicen los toreros, que Dios reparta suerte. Tailandia es otro país, que busca fragatas y supongo que lo tendrán en el punto de mira.