Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

lepantoL

lepanto

@lepanto
About
Mensajes
2.4k
Temas
55
Compartidos
0
Grupos
2
Seguidores
3
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Ejercito de Tierra de España
    lepantoL lepanto

    @Civil dijo

    Esto del Dragón pinta como con el F35. Consenso en que es un error, un sinsentido... Pero si se anuncia que se cancela la compra en lugar de alegrarnos empezamos a buscar todas las pegas posibles a la decisión.

    Yo creo que una indisimulada alegría recorre nuestros rostros, pero mas bien bajón por la decisión y no pegas, es más por volver al día de la marmota, vuelta a empezar y ahora que?

    Han pasado diez o quince años y estamos igual que cuando se planteo el tema o peor aún, con un dinero gastado que no nos sobre y nuestras tropas vendidas y si surge un problema mañana a luchar a pecho descubierto, con un material que mejor o peor llegó hasta donde llegó, y ya tenía que estar aquí cuando todo esto empezó a plantearse.

    Ejércitos de tierra españa 🇪🇸

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    Desde el punto de vista económico ya hice una valoración en su día, y es comparar un guisante y una sandia. En este caso EME, no está en condiciones de exigir mucho, de ahí vienen los lios dentro del consejo de Indra, ya que la tónica habitual de las fusiones es hacerlo más menos entre iguales y aquí hay una diferencia abismal.

    Se podrían dar dos soluciones, fusión pura donde se crea una entidad completamente nueva a partir de la unión de las dos empresas que se disuelven, o bien una fusión por absorción, una empresa absorbe a la otra, y nuevamente ambas se disuelven y la absorbente aumenta su capital social y emite nuevas acciones. Esta última opción sería la más lógica, vistas las capacidades de una y otra y su correspondiente respaldo económico.
    Esto trae implicaciones, entre otras, de tipo patrimonial ya que la nueva empresa hereda todos los activos y deudas de las empresas que se fusionan. De reparto societario, pues los accionistas de las empresas originales reciben acciones de la nueva empresa en proporción a su participación previa. En esto también hay bastante lio y aún admitiendo que se realiza por razones estratégicas como ganar participación de mercado u otras ventajas similares.

    Viendo la trayectoria de EME, aún siendo de crecimiento, no son números que apabullen, y resulta sospechoso que a raíz del salto de uno de los propietarios de EME a INDRA, por dedazo gubernamental, ahora se de el paso de la fusión, que a mi particularmente me huele a pelotazo, y curiosamente a parte del consejo de INDRA también y no lo aceptan, y ya hubo dimisiones, pero las considero un error, pues debían mantenerse y dar batalla desde dentro.
    Resulta curioso que los independientes dentro de INDRA, es decir los no colocados por la casta política, sean los más combativos en no llevar el "negocio" a buen puerto.

    Defensa

  • S-80 Plus
    lepantoL lepanto

    Esperemos.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Yemen
    lepantoL lepanto

    En las costas de ADEN, un petrolero INDIO que transportaba petróleo iraní fue atacado por una parte no identificada.

    El buque gasero M/T FALCON, que navegaba bajo bandera de Camerún, fue atacado mientras transportaba gas natural licuado desde la terminal iraní de GNL en Asaluyeh hacia Yibuti, aunque algunas fuentes afirman que su destino final era Yemen.

    Como resultado del ataque, se desató un gran incendio a bordo, y los 24 tripulantes fueron rescatados por un barco que pasaba por la zona.

    Se presume que fue una operación conjunta de Estados Unidos e Israel para interceptar el petróleo iraní destinado a los hutíes, si bien funcionarios del Reino Unido y de la Unión Europea ofrecieron opiniones diferentes sobre lo que provocó el incendio en el Falcon. Los británicos sugirieron que un proyectil impactó la embarcación, pero la UE afirmó que al parecer se trató de "un accidente". Advirtieron a los barcos en la zona que el buque podría explotar, ya que estaba "completamente cargado" con gas licuado de petróleo (GLP).

    En un giro poco habitual, los hutíes emitieron un comunicado negando su participación, pese a que las tensiones en la región y los antecedentes de ataques previos en el Mar Rojo han generado especulaciones sobre su posible rol.

    alt text

    Conflictos militares

  • Marina Griega
    lepantoL lepanto

    Los griegos inician las bajas de FPB, con la retirada del Kavaloudis Simitzopoulos (Combattante IIIB) hace unos días, la flota de FPB queda reducida a 13 unidades (7 x Roussin, 4 x Laskos y 2 x Kavaloudis) sin que, por el momento, haya ningún programa de construcción de nuevos buques.
    alt text

    Fuerzas navales grecia 🇬🇷

  • Noticias de drones
    lepantoL lepanto

    A su puñetera bola quieren ir como siempre.😖

    Sistemas no tripulados

  • Marina francesa
    lepantoL lepanto

    La fragata Almirante Ronarc'h, cabeza de serie del nuevo programa FDI fue entregado a la Marine el viernes 17 de octubre en Brest, donde tendrá su base. El buque iniciará ahora una fase de pruebas operativas y validación de sus capacidades militares con vistas a su entrada en servicio activo en 2026.
    alt text

    Fuerzas navales francia 🇫🇷

  • FCAS (Future Combat Air System)
    lepantoL lepanto

    Leí por ahí, no se si es cierto que se van del Eurodrone, se puede esperar cualquier cosa.

    Fuerzas aéreas francia 🇫🇷 españa 🇪🇸 alemania 🇩🇪

  • Ejercito de Tierra de España
    lepantoL lepanto

    Tranquilos el paso siguiente es eliminar las juras de bandera, son de otro tiempo.

    Ejércitos de tierra españa 🇪🇸

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    lepantoL lepanto

    Pues ya que estamos en mi opinión y me gustaría conocer la vuestra, los futuros LXX, me parecen otra machada de marca mayor, por muy stealt que los vistan, son las cornudas del siglo XXI.
    alt text
    No se entiende ese forma de operar pues ya son criticables en los tiempos actuales los traslados buque tierra, por vía marítima, ni LCU, ni ACV, (póngase el modelo que se quiera), ofrecen una velocidad que los ampare, ni tampoco los LCAC, que aún multiplicando casi por cinco las velocidades de los sistemas citados antes, y que ya algunos que los tenían de antiguo como los Royal Marines, los han dado de baja.

    La cuestión es que hoy en día la incursión anfibia que ya se planteaba detrás del horizonte, ahora plantea retrasarse entre 100 y 150 millas, inviable de todo punto con medios actuales, y con un LCAC, representaría en el mejor de los casos una hora en cada sentido, en total tres horas hasta recibir la segunda oleada. Inasumible. Sin contar los 3800 litros de combustible a la hora, que deben tenerse en cuenta en la rotaciones.

    No debe de olvidarse tampoco el coste unitario en 2015, de poco más de 41 millones de dólares, y eso en series de más de medio centenar. En que precios nos vamos a mover nosotros, comprando a lo sumo media docena ?

    En mi opinión, todo este dinero, debería ser utilizado de llegar a disponer de él, en medios aéreos para poner pie a tierra, y desde luego cambiar la operativa de la IM, y el uso del asalta anfibio.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    lepantoL lepanto

    @Milites dijo

    @lepanto

    Te fías de ese vehículo fabricado por Indra- EME en unas 40uds?? Eso se desprende el artículo creo. Y con un soporte de 2 nivel en Italia? USA? Servicio técnico del Departamento de Marina en Rota? A ese precio obviamente, lo veríamos en el capítulo de inversiones de la Armada. El que entre Harrier e IM se chupa el 40%. Luego queremos SM3.

    Yo me fio del ACV, lo compro con los ojos cerrados, a eso me refiero. Y con las cantidades que van a comprar ya sea de ese o cualquier otro modelo, se les genera una huella logística problemática y alguien tendrá que hacer el mantenimiento.

    Sabes perfectamente que mi ideal de IM, no contempla determinados materiales ni formas de actuar, pero instalados en el seguidismo tradicional repito que lo considero una buena plataforma, aunque solo sirva para desfiles y espectáculos playeros.

    El artículo de Infodefensa es un clásico del palmeo fino al que nos tienen acostumbrados, con un solo argumentario a defender que es una buena compra, es justa y necesaria y además le vamos a meter mano para ponerle la marca España.

    Que hay de nuevo, nada, ya lo escuchamos anteriormente en todo tipo de productos. Y dentro de su argumentario pueril, hacen piruetas que demuestran un desconocimiento total de las empresas a las que citan, cuando es público y notorio a lo menos mes y medio que a parte de los nombres a nivel empresarial no tienen nada que ver pues ahora son de grupos empresariales diferentes (Leonardo, Iveco).

    Salvo que el artículo, por causas desconocidas lleve tiempo escrito y guardado en la nevera esperando el momento oportuno de publicarlo. Con la gran torpeza, de no cambiar unas líneas con las que intentan realzar más la españolidad del producto citando a la fabricación de IVECO, en España. Que en el fondo se parecen como un huevo a una castaña.

    Fuerzas navales

  • Ejercito de Tierra de España
    lepantoL lepanto

    Pues sería toda una novedad, y la situación la del día de la marmota, situación habitual de nuestras Fas, que no siempre es culpa de ellas, pero los distintos gobiernos les interesó siempre que se mantuvieran en ese estado, sumado a la indecisión clásica.

    Ejércitos de tierra españa 🇪🇸

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    lepantoL lepanto

    A estas alturas infodefensa, no se enteró, que las factorías de IVECO, en España, ahora son de Tata y que Leonardo ni pincha ni corta. A ver quien fabrica o monta y donde. Por lo demás me fio del vehículo lo tengan o no el USMC. Su primo el guarani, está dando resultado muy bueno en Brasil.

    Fuerzas navales

  • Ayer noticia, hoy historia
    lepantoL lepanto

    Bienvenido sea.

    Sección histórica

  • Marina de Japón
    lepantoL lepanto

    Ya fue la botadura del sexto submarino de ataque de la clase Taigei, el JS Sogei (SS-518). Lleva una tripulación de aproximadamente 70 personas y cuenta con seis tubos de 533 mm para torpedos pesados ​​y misiles antibuque lanzados desde tubos. Al igual que sus gemelos, el Sogei está construido con propulsión de baterías de iones de litio que prioriza la resistencia, el rendimiento en alta velocidad y la discreción acústica bajo el agua.
    alt text

    Fuerzas navales japón 🇯🇵

  • Sistemas antiaéreos - SAM
    lepantoL lepanto

    En Estados Unidos fue presentado en AUSA 2025 en Washington, el nuevo sistema DeepFires de RTX que supone un avance significativo en la tecnología de lanzadores de misiles terrestres. Esta plataforma autónoma de nueva generación combina alta movilidad con una doble función que le permite ejecutar ataques de precisión de largo alcance y defensa aérea y antimisiles integrada desde un solo vehículo no tripulado.

    DeepFires permite el lanzamiento de misiles de crucero Tomahawk para fuegos estratégicos de profundidad, así como de interceptores Patriot para defensa aérea.

    Esta basdado en un chasis de camión táctico ligero FMTV A2 6x6, suministrado por Oshkosh Defense. A diferencia de los lanzamisiles tradicionales, esta plataforma no cuenta con cabina ni compartimento para el conductor. En su lugar, todos los sistemas necesarios para la operación autónoma, como navegación, control y orientación, están completamente integrados en un módulo frontal compacto. Este diseño no solo elimina la necesidad de personal a bordo, sino que también reduce la firma visual y de radar del vehículo, a la vez que optimiza el espacio interno para la electrónica avanzada y los sistemas de control autónomo.

    alt text

    Ejércitos de tierra noruega 🇳🇴 españa 🇪🇸

  • US Navy
    lepantoL lepanto

    La Navy, está a punto de recibir para el servicio activo el dique seco flotante denominado Atlas, construido por Bollinger Shipyards en cooperación con General Dynamics Electric Boat. El dique se utilizará para gestionar la construcción y botadura de submarinos de clase Columbia, los más grandes jamás construidos por Estados Unidos.

    El dique seco dará apoyo a la construcción y botadura a la nave de montaje de Electric Boat en Groton, Connecticut, y se instalará en paralelo a las zonas de ensamblaje final para gestionar secciones modulares de submarinos. Declaraciones oficiales confirmaron que Atlas comenzará a operar tras la finalización del dragado y la preparación del emplazamiento en lo que queda de año.

    Tiene 188 metros de eslora y 43 metros manga, el Atlas está diseñado para proporcionar una capacidad esencial de dique seco para la construcción, mantenimiento y el sostenimiento a largo plazo de los submarinos de misiles balísticos clase Columbia, que reemplazará a los submarinos clase Ohio cuando se retiren a partir de 2027.

    alt text

    Fuerzas navales usa 🇺🇸

  • Ayer noticia, hoy historia
    lepantoL lepanto

    14 de octubre de 1944, moría al ser "invitado" a suicidarse Erwin Rommel.E_Rommel.jpg

    Sección histórica

  • OTAN vs Rusia
    lepantoL lepanto

    En relación con conflictos pasados y presentes, es muy recomendable ver en RTVE play, el documental ‘Putin y la guerra de los cinco mares’, que explora el proyecto neoimperial de Vladímir Putin para recuperar el control de los mares al sur y oeste de Rusia. A través de grabaciones en Georgia, Estonia y Finlandia, así como testimonios de activistas y expertos, se analiza cómo desde 1991 Rusia ha perdido parte de su dominio marítimo tras la desintegración de la URSS. Putin busca restaurar la grandeza rusa, inspirándose en figuras históricas como Pedro el Grande y Stalin, y su ambición incluye reconquistar estos mares estratégicos. Este documental revela la conexión entre la política actual de Rusia y sus objetivos geopolíticos a largo plazo.

    Conflictos militares rusia 🇷🇺 otan 🧭

  • Invasión de Ucrania 2022-Actualidad
    lepantoL lepanto

    En relación con este conflicto, es muy recomendable ver en RTVE play, el documental ‘Putin y la guerra de los cinco mares’, que explora el proyecto neoimperial de Vladímir Putin para recuperar el control de los mares al sur y oeste de Rusia. A través de grabaciones en Georgia, Estonia y Finlandia, así como testimonios de activistas y expertos, se analiza cómo desde 1991 Rusia ha perdido parte de su dominio marítimo tras la desintegración de la URSS. Putin busca restaurar la grandeza rusa, inspirándose en figuras históricas como Pedro el Grande y Stalin, y su ambición incluye reconquistar estos mares estratégicos. Este documental revela la conexión entre la política actual de Rusia y sus objetivos geopolíticos a largo plazo.

    Conflictos militares ucrania 🇺🇦 rusia 🇷🇺
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios