La Armada belga está considerando modernizar sus fragatas M, con más de 30 años de antigüedad, debido a los retrasos en su reemplazo y a los acontecimientos actuales.
Esta clase que ahora conocemos como fragatas M comenzó su andadura a finales de los años 70 como fragatas ligeras de propósito general, destinadas a reemplazar múltiples clases de fragatas ligeras y de propósito general en la armada holandesa que se utilizaban principalmente para patrullas en el Mar del Norte y en zonas coloniales.
La clase debía ser reemplazada entre 2015 y 2020, pero en su lugar recibió una actualización menor. Esta actualización las dejo principalmente para funciones de patrullaje y la austeridad económica de la época, solo permitío añadir mejoras menores destinadas a ayudar contra la guerra asimétrica (operadores en lanchas con AK).
El reemplazo finalmente debía llegar en 2028 en forma de las nuevas ASWF, sin embargo, debido a múltiples contratiempos y una buena dosis de incompetencia tanto del Ministerio de Defensa belga como del holandés y del constructor Damen, es probable que las ASWF no lleguen antes de 2032.
Esto no supone un gran problema para los Países Bajos, ya que cuentan con cuatro fragatas antiaéreas y varias otras clases de buques de gran tamaño, modernos y suficientemente equipados para su despliegue mundial sobre el papel. Bélgica, en cambio, no posee grandes buques de guerra aparte de sus dos fragatas multipropósito obsoletas.
Según se escucha la posible MLU consiste en una formidable mejora de los sistemas de armas y sensores, en la línea de la futura clase ASWF. Las mejoras que se estarían considerando son:
- Sustitución del NSSM por el ESSM bloque II.
- Montaje del RAM (probablemente delante del puente).
- Sustitución de los antiguos LW-08 y SMART-S mk1 por NS100 o SMART-S mk2.
- Sustitución de ambos radares STIR FC por variantes STIR más recientes.
- Integración del MK54 LWT.
- Montaje del sonar remolcado LFAPS.
Además, tanto la plataforma como sus sistemas de apoyo asociados requerirían una revisión exhaustiva para modernizar los sistemas de propulsión, ventilación, generación de energía, alojamiento de la tripulación, etc., que, si bien son antiguos, siguen siendo fiables. El CMS y el CIC también necesitarían un rediseño para incorporar todas las actualizaciones.
Sin embargo, la rapidez es esencial, pues dando la orden ahora significaría que la primera fragata M Mk.2 realizaría pruebas en 2028. Esto también requeriría esfuerzos significativos por parte del astillero naval DMI en Den Helder, que se encarga de todas las mejoras y el mantenimiento de los buques belgas y holandeses de la clase M.




