HD Hyundai Heavy Industries ha entrado en el debate sobre el programa Achilles con una presentación formal en Atenas de opciones de submarinos convencionales, tras una sesión celebrada el 15 de octubre en el Estado Mayor de la Armada Helénica, que la Armada reconoció públicamente.
El astillero coreano comercializa una familia de diseños de exportación que se exhibieron en MADEX 2025, de aproximadamente 800, 1500 y 2300 toneladas, a la vez que destaca la producción en serie del KSS-II para Seúl y los trabajos en curso del KSS-III como prueba de su disciplina en el cronograma y la madurez de los sistemas.
Para Grecia, la propuesta se centra en la construcción local y una transferencia estructurada de conocimientos técnicos a los astilleros nacionales, una vía que podría facilitar la obtención de préstamos SAFE de la UE a bajo coste y consolidar una cadena de suministro nacional como parte del plan de defensa a 12 años del gobierno
lepanto
Mensajes
-
Marina Griega -
Marina RusaEl Washington Post reveló ayer que Rusia había instalado discretamente una red de vigilancia submarina en el Ártico, construida con tecnología occidental, para proteger sus submarinos con misiles balísticos, utilizando empresas fachada para evadir las sanciones y los controles de exportación.
La investigación, desarrollada en colaboración con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y medios europeos, describe cómo Mostrello Commercial Ltd., una empresa registrada en Chipre, adquirió un sonar avanzado, antenas submarinas, enlaces de fibra óptica e incluso un vehículo no tripulado de inmersión profunda para sembrar sensores en el fondo marino de esa zona rusa. El sistema, conocido como Harmony, está diseñado para detectar submarinos aliados que entran en aguas cercanas a las bases de la Flota del Norte, que albergan la fuerza de disuasión nuclear marítima rusa.La arquitectura de Harmony se basa en dispositivos acústicos fijos instalados en el fondo marino y ubicados a lo largo de crestas y laderas para maximizar los rangos de detección pasiva en las frías y densas aguas del Ártico. Para emplazar estos nodos, la empresa chipriota Mostrello adquirió sonares de reconocimiento montados en el casco de fabricantes estadounidenses que permiten el mapeo de alta resolución del fondo marino para la ubicación precisa de los sensores. Los registros citados por el Post detallan compras de sistemas de barrido lateral y multihaz de empresas como EdgeTech y R2Sonic; las facturas y los contratos revelaron términos en ruso y arrendatarios vinculados a Moscú que desmontan la aparente fachada comercial.
Además de los sistemas de escucha, los expedientes de adquisición indican la entrega de cientos de kilómetros de cable de fibra óptica y antenas submarinas especializadas, componentes compatibles con la detección acústica distribuida por cable o configuraciones híbridas que transportan datos acústicos brutos o preprocesados a la costa para su fusión con las señales de reconocimiento del dominio marítimo. Un elemento clave fue un dron submarino con una capacidad de aproximadamente 3.000 metros, ideal para el despliegue, la inspección y el mantenimiento encubiertos de nodos profundos donde la topografía del fondo marino y la capa de hielo limitan el acceso de buzos o ROV desde embarcaciones auxiliares convencionales. El arco exterior de la red, trazado a través de las rutas de los buques vinculados a las adquisiciones de Mostrello, sigue un semicírculo desde Múrmansk al este hasta Nueva Zembla, y luego al norte hasta la Tierra de Francisco José, creando una especie de cable trampa alrededor de los principales accesos de la Flota del Norte.
-
Seguridad publica y asuntos policialesLa Bundeswehr esta semana realizó el ejercicio Marshal Power 2025, considerado uno de los más grandes y complejos en años, con la participación de unos 500 soldados de su policía militar [Feldjäger] y 300 civiles de la policía, los bomberos y los servicios de emergencia.
"El ejercicio abarca doce distritos al noreste de Múnich y se desarrolla principalmente en espacios públicos: carreteras rurales, terrenos de empresas y pueblos. El objetivo es fortalecer las capacidades de defensa nacional de la policía militar y profundizar la cooperación con los servicios de emergencia civiles asociados, pero van a tener que mejorarlo pues pocas horas después del inicio, fue detectada la presencia de un "individuo con un arma larga", la policía bávara envió importantes refuerzos al lugar. Y, según ha explicado posteriormente, "tras una interpretación errónea" de la situación, "se produjeron disparos", se acordonó la zona y se desplegó uno de sus helicópteros como refuerzo.
Durante estos disparos, un individuo armado resultó levemente herido. Sin embargo, se trataba de un soldado de la policía militar de la Bundeswehr que participaba en el ejercicio Marshal Power 2025. "En ningún momento hubo peligro para la población", aseguró la policía bávara.
Según el diario Bild, creyendo que formaban parte del ejercicio, los soldados alemanes dispararon balas de fogueo contra la policía, que respondió... pero con munición real.
-
Industria naval española@The_uncle_Pertur A lo sumo como patrulleros ligeros, escalón por debajo del BAM. Pero me sorprendería mucho una pirueta estatal de ese calibre.
-
Industria naval españolaEl barco está al 58%, la noticia es francamente mala y puede llevarse por delante el astillero. No imaginé que a estas alturas dieran este paso. Había mucha marejada política en esta compra, pensé que cuando se inició la construcción, se zanjaba, pero a estas alturas me extraña muchísimo, lo peor son los acopios de motores, acero, armamento. A ver como queda la cosa, y que hace el gobierno, hasta ahora los dejo solos contra los elementos. Por otro lado, una vez más se pone de manifiesto lo difícil que es vender, sin apoyo gubernamental después nos preguntamos como venden otros países.
-
Unidades de ingenierosEl Ejército Brasileño está desarrollando una nueva versión del vehículo blindado Guaraní 6×6, diseñado específicamente para combatir minas terrestres y artefactos explosivos improvisados. El proyecto está liderado por el Arsenal de Guerra de São Paulo (AGSP) en colaboración con la empresa británica Pearson Engineering, líder mundial en tecnologías de desminado. En agosto de 2025, el prototipo se sometió a su segunda fase de pruebas, que incluyó ajustes estructurales y evaluaciones iniciales en terreno. A pesar de los desafíos técnicos, se cumplió el plazo y el vehículo está cada vez más cerca de ser evaluado operativamente en terreno en 2026.


-
Unidades de ingenierosSegún informó el Army Times del 20 de octubre, el US Army probará un vehículo terrestre no tripulado (UGV) de 12 toneladas, extraído de la Plataforma Pesada RACER de DARPA, en un ejercicio de desminado en vivo a finales de este mes de octubre. La 36.ª Brigada de Ingenieros combinará el robot con un sistema de carga lineal M58 MICLIC para crear una línea despejada a través de un campo minado. El evento también marcará el primer uso por parte del Ejército de un vehículo terrestre no tripulado (UGV) desarrollado por DARPA en una función de desminado.

-
Drones navalesEl Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha presentado una generación mejorada de sus plataformas de ataque marítimo no tripuladas, conocidas como “Sea Baby”, que ya han desempeñado un papel en operaciones de alto perfil en el Mar Negro.
Los drones fueron mostrados públicamente por primera vez en imágenes publicadas por el SBU, que enfatizaron su efectividad probada en combate y su alcance operativo ampliado.
Según funcionarios del SBU, la nueva generación de drones Sea Baby es una evolución de plataformas que ya han entrado en combate. El SBU confirmó que estos sistemas participaron en el tercer ataque al Puente de Crimea, ocurrido el 3 de junio de 2025.

Los drones recién revelados cuentan con dos configuraciones de armamento distintas. Uno está equipado con una torreta de ametralladora giroestabilizada por control remoto con adquisición y reconocimiento automáticos de objetivos. El segundo dron lleva un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Grad de 10 bocas, adaptado para su uso en el mar.

-
Marina de Corea del SurAyer botadura del Jang Yeong-sil en un astillero de Hanhwa Ocean. Se trata del submarino más grande diseñado y construido hasta la fecha en Corea del Sur.
Es una evolución de las tres primeras unidades del tipo KSS-III, con 89 metros de eslora con 9,6 metros del manga y 3.600 toneladas, esta es la segunda fase del proyecto de submarinos de ataque KSS-III de Corea del Sur, también conocido como programa Jang Bo-go III, supera a los tres iniciales tanto en tamaño y eslora, como en capacidades de detección y ataque, sigilo y capacidad de supervivencia. Gracias a sus baterías de litio, se beneficia notablemente de un mayor tiempo de inmersión y una mayor velocidad.

-
Marina de CanadáAlemania ofrece a Canadá unirse a su programa de submarinos Tipo 212CD, junto con Noruega, como parte de una cooperación de defensa más amplia que estrecharía la relación entre Berlín y Ottawa.
La idea es que Canadá necesita urgentemente un sustituto para sus anticuados y problemáticos submarinos clase Victoria, y, a su vez, Alemania busca adquirir un número potencialmente significativo de aeronaves (18) para misiones especiales de la canadiense Bombardier, entre otros sistemas de defensa como un nuevo sistema de gestión de combate (CMS) para la Armada Alemana que podría tratarse del CMS 330 de Lockheed Martin Canadá, desarrollado originalmente para la Armada Real Canadiense.Durante su visita a Canadá, el ministro alemán de defensa planteó la posibilidad de una cooperación a largo plazo en materia de submarinos entre los tres países, que podría extenderse entre 40 y 50 años. Esto implicaría la construcción y el mantenimiento conjunto de los submarinos, además de proporcionar logística y trabajar en proyectos para su posterior desarrollo. También se planteó la posibilidad de intercambios de tripulaciones e incluso operaciones conjuntas en la región del Indopacífico. La incorporación de Canadá a la iniciativa también reduciría el coste unitario de cada submarino, ya que la producción total aumentaría significativamente.
Por otro lado TKMS, dice que podrá construir alrededor de tres a cuatro submarinos por año a partir de 2027 y el gobierno canadiense pretende que el primer submarino nuevo se entregue a más tardar en 2035.
-
Marinas de Australia y Nueva ZelandaEn su dia ya lo hicieron con las MEKO, y tiene su lógica usar el mismo buque.
-
Marinas de Australia y Nueva ZelandaAtención Nueva Zelanda, se deja seducir por los encantos japoneses, el lunes día 20 se reunieron un cargo de la marina neozelandesa y el ministro de defensa japonés, paraos preliminares de la compra de Mogamis similares a las australianas, para la marina kiwi.
-
Armada EspañolaMenos da una piedra, que menos que un par de ellos, tenemos mar para dar y tomar.
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios@The_uncle_Pertur sirva de ejemplo, pero como un buque más, pues desde la hora H+1, todo el mundo estaba pendientes de una operación anfibia, que hoy todavía no se ha realizado.
También hay que entender a los países que se plantean algo así, por unas condiciones geográficas especificas, y más desde el punto de vista de movimientos logísticos, que tácticos, vale como ejemplo cualquiera que tenga un gran espacio insular y pocas infraestructuras en dichos lugares. -
Ejercito de Tierra de EspañaLos últimos post, se pasaron al hilo de noticias de defensa, para no desvirtuar este.
-
Infantería de Marina y Medios AnfibiosA estas alturas en el mundo de las operaciones anfibias, no tiene sentido ninguno una versión de las cornudas siglo XXI. Estamos en lo de siempre, culo veo, culo quiero.
-
Armada EspañolaSupongo que tiene que hacer ciertas concesiones al establishment, me gusta lo de la patrulla en la marina y coincide su pensamiento con el mío en lo relativo a las fragatas y como debió de ser su evolución.
-
Invasión de Ucrania 2022-ActualidadAdemás de eso, lo de siempre, prestaciones reales en el presente frente a posibilidades inciertas futuras.
-
CASA C295Pues atentos, que Embraer y la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur (DAPA) firmaron un memorando de entendimiento para explorar una cooperación ampliada en el mercado de defensa del país, basándose en el pedido del C-390 por Corea del Sur. Opino que lo que realmente quiere decir, es que los coreanos se van a encargar de fabricar o vender todo lo asiático.
-
Noticias DefensaY se escucha por ahí, que Taiwán e Israel, tienen entre bambalinas de una discreta alianza, bajo la apariencia de acuerdos tecnológicos inofensivos. Según parece desde 2019 se ha sellado un entendimiento entre los ecosistemas de ciberseguridad e inteligencia artificial de Israel y Taiwán. Una alianza no oficial surgida del temor al aislamiento tecnológico y reforzada por la amenaza china entre otras.
En la Semana de la Ciberseguridad de Israel 2023, se puso de manifiesto que comparten su experiencia en el manejo de ciberataques complejos y la defensa del Taiwán democrático.