Pero GD, ya recogió en su seno, todo lo que fue comprando por el mundo adelante o creó una entidad especifica en base a los sistemas aeroespacial, marino, sistemas de combate y tecnologías y alguna cosa más, ahora creo que tiene diez patas. Es un pez muy gordo, que salvo sorpresas va a ir siempre por libre, y a lo más que pueden aspirar es a que se vayan de España. Se pueden permitir marchar y no vender instalaciones.
 L
L
lepanto
Mensajes
- 
 Noticias Defensa
- 
 Marinas de Australia y Nueva ZelandaHoy el presidente Trump confirmó que Estados Unidos transferirá submarinos de ataque de propulsión nuclear clase Virginia a Australia como parte de la alianza AUKUS con el Reino Unido. El anuncio marca el inicio formal de la implementación operativa del pacto de seguridad trilateral, cuyo objetivo es profundizar la cooperación submarina y garantizar una presencia aliada sostenida en el Indopacífico. 
 El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que la transferencia subraya "un compromiso compartido con la estabilidad regional y la preparación para la defensa colectiva".En virtud del acuerdo AUKUS, Australia recibirá al menos tres submarinos de la clase Virginia del inventario estadounidense, probablemente del Bloque IV o de la fase inicial de producción del Bloque V. Los submarinos del Bloque V se construyen con el Módulo de Carga Útil Virginia, que añade cuatro tubos de carga adicionales capaces de lanzar hasta 28 misiles Tomahawk. Esto aumenta drásticamente el alcance de ataque del submarino y le permite realizar misiones estratégicas similares a las de los submarinos de misiles guiados de la clase Ohio, que se retiran. Estas capacidades proporcionarán a Australia una plataforma de largo alcance y alta carga útil, capaz de operar de forma independiente en zonas denegadas o como parte de fuerzas de tarea más amplias. Submarinistas australianos ya están embarcados en buques estadounidenses, recibiendo entrenamiento en sistemas de propulsión nuclear y combate. Para 2028, Australia espera contar con una tripulación de SSN totalmente cualificada, capaz de asumir el mando de un submarino transferido. Todo el entrenamiento se lleva a cabo bajo la supervisión del U.S. Naval Reactors, con estricto cumplimiento de los protocolos de gestión nuclear y los procedimientos de seguridad. 
- 
 Marina ItalianaLa marina Italiana se prepara para iniciar en 2026 los estudios de diseño de un nuevo portaaviones que, por primera vez, podría emplear propulsión nuclear. El proyecto, conocido como Portaerei di Nuova Generazione (Portaaviones de Nueva Generación), también podría integrar catapultas electromagnéticas (EMALS) y sistemas avanzados de control ciberprotegido como parte de un plan estratégico más amplio que se extenderá hasta 2040. El programa Minerva, lanzado en 2023 por la Dirección de Armamento Naval, constituye el marco institucional italiano para el desarrollo de la propulsión nuclear naval y define tres fases distintas. La primera se centra en estudios de viabilidad para la integración de reactores nucleares de nueva generación en buques de guerra. La segunda se centra en el diseño conceptual de un buque de combate de propulsión nuclear, y la tercera compara el rendimiento operativo y los costes entre buques convencionales y de propulsión nuclear. El programa cuenta con una financiación de 2,1 millones de euros y está gestionado por una unión temporal de empresas (UTE) liderada por Fincantieri, que incluye a Cetena, Ansaldo Nucleare, Rina Services y la Universidad de Génova. El director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, ha declarado que los estudios exploran reactores compactos de unos 30 megavatios de potencia térmica, diseñados con medidas de seguridad química que permiten el atraque en puertos civiles. La fase inicial de Minerva se centra en submarinos y destructores, mientras que un portaaviones de propulsión nuclear sigue en evaluación para su futura implementación. Este programa también se beneficia de la participación de Fincantieri en proyectos internacionales de investigación nuclear y asociaciones destinadas a reducir la dependencia naval de los combustibles fósiles. 
- 
 Helicópteros de combate.Lituania anunció la recepción de sus primeros helicópteros UH-60M Black Hawk, son dos aeronaves de una compra de cuatro de 2020, un acuerdo valorado en aproximadamente 213 millones de dólares, cuyo objetivo es reemplazar los Mi-8 de la era soviética por una plataforma utilitaria estándar de la OTAN. 
  
- 
 Marinas de Asia-PacíficoST Engineering botó hoy el primer buque de combate multifunción de Singapur, el MRCV Victory. 
 El programa prevé seis buques donde prioriza la colaboración entre tripulados y no tripulados y comenzará a entregarlos a partir de 2028.
 Tienen unos 150 metros de eslora y unas 8000 toneladas de desplazamiento, con capacidad de lanzamiento vertical y una robusta red para controlar vehículos externos aéreos, de superficie y submarinos.
  
 Ver vídeo
- 
 Noticias DefensaY también podemos seguir leyendo que EM&E considera que la operación de fusión sería positiva para todo el ecosistema nacional de la Defensa. 
 Y dicen que los plazos se están acortando y la decisión sobre la fusión entre Indra y Escribano no se va a hacer esperar mucho. De hecho, podría llegar antes de final de año, si se cumplen los plazos previstos para conocer los detalles del informe que tiene que recibir la comisión ad hoc creada por Indra y también la valoración de la empresa familiar que daría inicio al proceso de negociación para la integración.
 El presidente de la empresa EM&E especializada en torres de armas y tecnologías complejas para el sector de Defensa, Javier Escribano, confirma su apoyo a la operación, ya que considera que no solo es buena para Indra y EM&E, sino también para España y para el conjunto del ecosistema nacional de Defensa."Creemos que es una operación positiva para sumar capacidades industriales", aseguró este martes el directivo en un encuentro con prensa, en el que afirmó que el acuerdo sobre la integración se podría cerrar antes de finales de este año, aunque la operación no se podrá completar hasta más adelante, ya que no daría tiempo. Escribano señaló que esta unión entre dos empresas en igualdad de condiciones serviría para "traccionar" al resto de compañías del sector, que está formado por muchas pymes, y afirmó que tendrá un efecto arrastre para el conjunto de la economía nacional. En este sentido, el directivo, que también es consejero de Indra al poseer EM&E el 14,3% del accionariado de Indra, resaltó que la integración se llevará a cabo, en caso de ser aprobada por Indra y EM&E, sin mediar efectivo, a través de una ecuación de canje de acciones que está todavía por determinar y para lo que Indra tendría que hacer una ampliación de capital. Así, Escribano recordó que para empezar a negociar los términos finales del acuerdo hay que cerrar primero la valoración final de EM&E. Para ello, se han contratado a "los mejores bancos del mundo", ya que EM&E tiene a su servicio a Santander y JP Morgan, mientras que Indra cuenta con Goldman Sachs y AZ Capital, entre otras entidades. Los consejeros independientes de Indra que integran la comisión ad hoc para analizar si la integración IndraEM&E cumple con los más estrictos criterios de gobierno corporativo, por su parte, han contratado los servicios de Morgan Stanley y también de Latham & Watkins. El primer ejecutivo de la empresa familiar, que posee al 50% con su hermano Ángel, presidente de Indra, afirmó que la fusión no conllevará una reducción de plantilla en EM&E, "sino todo lo contrario" y confirmó que Indra ha tenido un interés histórico en comprar su empresa, por lo que no es nada nuevo. "No hay plan B, si no sale la fusión no vamos a vender a otro, sino que seguiremos como hasta ahora", apuntó el directivo, que destacó hay que esperar a conocer la valoración por parte de los bancos para iniciar una negociación en la que las dos partes tienen que estar "cómodas". "No vamos a ser absorbidos, tenemos capacidades complementarias", sentenció. Además, confirmó que la previsión es que su empresa cierre este año con una facturación de unos 480 millones de euros, lo que supone un aumento del 35%, mientras que el beneficio bruto de explotación alcanzará los 190 millones, un 50% más que el año previo. Me sigue costando entender esta “fusion”, cuando el año pasado Indra, tuvo una facturación 4.843 millones de euros, unos beneficios de 278 millones de euros, y al segundo trimestre de 2025, contaba con 61.162 empleados, y además le piden a Indra que amplié capital, cuando el capital social de Escribano no está públicamente especificado 
- 
 Noticias DefensaY hoy se puede leer en prensa económica, que Indra se reúne con Rheinmetall para engrasar alianzas en relación con los grandes contratos de defensa, pues no cuentan con ninguna patente propia en el campo de los vehículos terrestres (lanzapuentes, artillería móvil), y dependen de que llegue a buen puerto un acuerdo que firmaron el pasado mayo con los alemanes. 
- 
 Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaVamos a suspirar todos a uno, en un ejercicio de relajación, venga, uno, dos y 
- 
 Noticias de dronesA lo mejor hay que tranquilizarse, se dice que la noticia es falsa. 
- 
 Marina francesaTambién el Auguste Techer, tercero de los seis nuevos buques de patrulla de ultramar (POM) de la Marina francesa y primero de la serie con base en Reunión, acaba de ser admitido en servicio activo el 17 de octubre.  
- 
 Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaEs que la idea va por ahí, y salvo el gigante USMC, hasta las plataformas de colchón de aire y similares, o se dieron de baja o están estancadas (LCAT). Las lanchas de asalto e intervención rápidas enseñaron la patita hace tiempo y ahora se expanden, habría que planteárselo desde ya. 
 Y el brazo aéreo, también, en el mercado existen aparatos de todo tipo para realizar lo que comentas, y a un coste mucho menor que un solo aparato de ala fija tradicional.
 Dicen los militares que no quieren ir a la guerra con el chisme más moderno, sino con el que funciona, robustez y fiabilidad por encima de modernidad y futurismo, lo comparto plenamente y añadiría que llegue en el momento oportuno, por lo que a la vista del riego de millones actual se deberían empezar a aplicar soluciones como las planteadas para potenciar la fuerza y no quedar de brazos cruzados en expectativa de planes de futuro incierto.
- 
 Recuerdos, saludos, visitas a puerto y preguntas navalesEl cazaminas rumano “Captain Constantin Dumitrescu” (M-271) camino de su base, hace parada en Cartagena. 
  
- 
 Marina de JapónHace justo un año estaban preparando para el último servicio al destructor Mayuki como barco objetivo, este si que es una buena prueba, pero no sabemos ni cuando ni para que. 
 
- 
 Marina de JapónLa Agencia de Tecnología y Logística de Adquisiciones de Japón (ATLA) publicó imágenes de las pruebas del prototipo de cañón de riel electromagnético a bordo del buque Asuka a principios de este año que ya mostramos en su momento y realizó pruebas de tiro desde junio hasta principios de julio de este año, a buques objetivo y a larga distancia, pero los detalles se darán en el Simposio Técnico de ATLA de este año. En la foto el buque objetivo, que los japoneses llaman buque de pruebas. A ver si nos aclaran si fue al fondo o no. 
 
 
- 
 Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaY más helicópteros o convertiplanos, para poner en tierra a nuestros infantes de marina. 
- 
 Blindados de ruedasEl Freccia ahora es de Leonardo. Y respecto a nuestro dragoncete, tiene sentido hacerse con ese centenar, a quien se los asignas, y además a liar la logística. 
 Y lo peor, diez o quince años, otra vez pensando que comprar. Lo dicho el día de la marmota.
 
- 
 Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.Saab modernizara los radares Arthur de la artillería del ET por 50 millones de Euros, en un contrato formalizado a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). Este equipamiento lleva en servicio desde 2008 adquirido en su día a la noruega Ericsson ahora integrada en Saab. 
- 
 Ejercito de Tierra de EspañaAquí y te lo digo por experiencia propia durante más de cuarenta años, con gobierno de todos los colores, se piensa a muy corto plazo, hasta mañana, y la cuestión es ir salvando el día a día, si quieres súmale presupuestos caninos, y ya tenemos el cuadro hecho. Cuando realmente necesitamos algo, que desde mucho tiempo lo lleva pidiendo el profesional que sufre su carencia día día, esa mañana nos levantamos con que no hay herramientas y el golpe es espectacular. A lo que se responde con que llegué ayer y esto es nuevo para mi. 
- 
 Noticias de dronesEs que el Reaper y sus competidores turcos, chinos, israelíes o rusos (Bayraktar TB2, CH-5 Rainbow, Sukhoi S-70 o Heron TP) ya son realidades y prestaciones presentes y lo nuestro es un futurible de inciertas prestaciones. Me parece lógico que a esto se le de una vuelta, y me tocan y mucho las meninges que los egos de unos y otros lleven parando el programa hasta su destrucción total, y como es obvio como en otras cosas nuestras FAS en pelotas a verlas venir. 
- 
 Marina francesaEs que al final en este como en otros mercados, todo es cíclico y vuelta a empezar. 
