Omitir al contenido

Fuerzas navales

Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

62 Temas 5.9k Mensajes
  • Fragatas F-100

    españa 🇪🇸
    209
    0 Votos
    209 Mensajes
    10k Visitas
    lepantoL
    @Lazarus dijo en Fragatas F-100: Sobre las F100... mira, quiero pensar que esta MLU es, REALMENTE, la Mid-Life, que justo ahora estan ahi (si, que se van a estar en servicio hasta pasado 2045, casi 2050) y eso es realmente porque por tema presupuestario, se han terminado usando menos de lo previsto, y les queda mucha vida en esas cuadernas, y ahora que le ven las orejas al lobo, y hay pasta, van a llevarlas a lo maximo que se pueda. Yo considero que no es así, se construyeron con un horizonte de 35 años, con fin de carrera en torno a 2037 la primera, y en condiciones normales tendría que haber recibido la MLU en el 2018, y un par de años antes ya ir pensando en que consistiría, cosa que no se hizo y aquí estamos con estos pelos. Sigo considerando que se han usado mucho más de lo que estaba previsto, incluso fueron al Indico en la operación Atalanta, y eso por qué ? por dejar abandonadas y echas unos zorros a las F80, una escuadrilla que la miró un tuerto, estaban mejor cuidadas las F70, al final de sus vidas que las 80 en plenitud, que sufrieron necesidades de personal, dos amarradas, para que pudieran navegar las otras, con retirada de equipos para necesitar menos tripulación, y podemos enumerar más y más hitos en estos buques, que consecuentemente con su estado, no se podían llevar a ciertos sitios, y no quedó otra que meterle caña a las 100 en cosas que le quedaban grandes, y con el cambio de tercio de marzo del 2014 pues ya te puedes imaginar. Y algo de lo que mucha gente no se da cuenta, y es que son cinco, si le restas los periodos de mantenimiento y descanso tras las misiones, son muchas rotaciones en el mar para el resto.
  • Armada Española

    españa 🇪🇸
    1k
    0 Votos
    1k Mensajes
    247k Visitas
    PepilloP
    https://galaxiamilitar.es/navantia-pone-la-quilla-del-futuro-bam-de-intervencion-subacuatica-para-la-armada-espanola/
  • Marinha do Brasil

    brasil 🇧🇷
    50
    0 Votos
    50 Mensajes
    5k Visitas
    CalúC
    [image: UCZjL5D.jpeg] Sds
  • América Central y Caribe

    7
    0 Votos
    7 Mensajes
    510 Visitas
    lepantoL
    MÉXICO adjudicó un contrato al astillero alemán Fassmer para el asesoramiento en el diseño de los futuros OPV 2025, que contempla la construcción de siete embarcaciones. Dentro de las especificaciones solicitadas se requiere que cuenten con una eslora de 80 mts, una manga de 11 mts, un desplazamiento de 1.100 tn, un hangar y una plataforma para operaciones aeronavales a realizarse con un helicóptero H160. Asimismo, se deberá revisar y optimizar el cálculo de pesos del proyecto, así como revisar y optimizar el plano de disposición general y definir un diseño conceptual para los diversos grupos de construcción, la ingeniería básica, de detalle y entrega de modelo 3D. Dentro del servicio contratado se contempla que deberá proponer la disposición de la línea de propulsión y el diseño de apéndices optimizados, como realizar pruebas de canal de ensayos hidrodinámicos satisfactorios y túnel de cavitación (prueba de hélice) para una velocidad de 30 nudos, según la página de compras del Gobierno mexicano. El acuerdo incluye el diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas a los requerimientos de la Dirección General Adjunta de Construcción Naval, y el diseño resultante será de propiedad exclusiva de la Semar, optimizando el diseño estructural para conformar y reducir el peso del casco. Se habla de un derivado de la clase Potsdam, quizás algo similar a lo que encargó Singapur. [image: received_824070232848940.jpeg]
  • Mundo árabe

    35
    0 Votos
    35 Mensajes
    3k Visitas
    lepantoL
    El astillero turco Dearsan, botó el primero de los dos buques de ataque rápido (FAC) lanzamisiles para Qatar. El Al Wakrah (Q51), cuya ceremonia de corte de acero se celebró el 22 de noviembre de 2024, fue botado el 17 de noviembre. Estas patrulleras, con una eslora total de 50,76 m, una manga de 9,53 m y un calado de 2,10 m, están diseñadas para alcanzar una velocidad máxima de 36 nudos y una autonomía de 1.000 millas náuticas. Estarán armadas con cuatro misiles tierra-tierra Çakır y misiles tierra-aire Sungur. El cañón principal es un Leonardo Marlin de 40 mm; y para la defensa cercana, se emplean dos sistemas de estaciones de armas remotas (RWS) Aselsan Stamp con ametralladoras de 12,7 mm y dos ametralladoras manuales de 12,7 mm. Los buques cuentan con el radar de búsqueda principal Aselsan Mar-D, con radares Alper de baja probabilidad de intercepción (LPI) y Kelvin Hughes SharpEye para la navegación. El control de tiro se apoya en el sistema electroóptico Aselsan Ahtapot-S. Además, los buques están equipados con medidas de apoyo electrónico (ESM) Aselsan ARES 2-NC y capacidades de guerra electrónica (EW). [image: qatar-facm-2-1024x564.jpeg.webp] [image: qatar-facm.jpeg.webp]
  • Marinas de Asia-Pacífico

    108
    1
    0 Votos
    108 Mensajes
    11k Visitas
    A
    @lepanto Si apretamos el acelerador, aún podemos pasarlos por la derecha en materia de construcción de submarinos y entregas a la Armada. Vale, ya paro.
  • Industria naval española

    españa 🇪🇸
    345
    0 Votos
    345 Mensajes
    39k Visitas
    A
    @Pepillo Bueno, ¡pues ya sabemos para qué sirve el Fondo Europeo de Defensa!
  • Infantería de Marina y Medios Anfibios

    268
    0 Votos
    268 Mensajes
    13k Visitas
    VorlonV
    Si realmente fueran necesarios,serían útiles. Pero media docena de submarinos son mucho más útiles,porque si la Armada no opera submarinos, no los va a operar la GC( bueno,sujetame el kubata),sin embargo el vector aéreo dentro de nuestras posibilidades y amenazas reales, lo cubre perfectamente ,con sus faltas también el EdA...
  • Marina China

    china 🇨🇳
    108
    1 Votos
    108 Mensajes
    11k Visitas
    lepantoL
    China está transformando grandes transbordadores civiles y buques de carga en una considerable fuerza auxiliar de transporte bélico capaz se supone que para facilitar llegado el caso desembarcos a través del estrecho de Taiwán. Esto incrementa la capacidad de China para movilizar tropas y suministros a gran escala, lo que supone un desafío logístico para los planificadores de Taiwán y Estados Unidos. La agencia Reuters esta semana publicó un análisis sobre esto al descubrirse que China ha estado ensayando desembarcos en el estrecho utilizando una flota de transbordadores civiles y buques de carga que se desvían discretamente de sus rutas habituales, encallan en una playa de la costa de Guangdong y descargan vehículos militares directamente en la arena. La investigación, respaldada por imágenes satelitales de alta frecuencia y el seguimiento de buques mediante AIS, confirma lo que los estrategas estadounidenses y taiwaneses sospechaban desde hace tiempo: Pekín está creando una «armada en la sombra» que no reemplazará a la flota anfibia de la Armada del EPL, sino que multiplicará su capacidad de transporte y sostenimiento para un posible asalto a Taiwán. Desde 2015, Pekín aplica normas técnicas nacionales que exigen que los principales buques civiles, desde transbordadores Ro-Ro hasta graneleros, se construyan con cubiertas reforzadas, rampas más robustas y disposiciones que permitan una rápida conversión militar. Paralelamente, las leyes nacionales de movilización y transporte para la defensa otorgan al Estado amplia autoridad para requisar buques, puertos y sistemas logísticos civiles para uso bélico, mientras que el Ejército Popular de Liberación ha creado unidades de transporte especializadas integradas en las principales navieras para formalizar esta doble función. [image: Intel_China_Converts_Civilian_Fleet_Into_Wartime_Force_to_Support_Rapid_Taiwan_Invasion-0a4308f2.webp] [image: PLA-Debarquement_roro.jpg.webp]
  • EPC - Corbeta de Patrulla Europea

    europa 🇪🇺
    87
    0 Votos
    87 Mensajes
    7k Visitas
    lepantoL
    Partiendo de noticias vía Grecia que yo considero no confirmadas, parece que se habla de dos longitudes de casco: uno de "largo alcance" para la francesa y española que se alarga en dos lugares (3/4 m +- en medio del barco entre las chimeneas y los RHIB ..... , y 5/6 m +- detrás de los montajes de los cañones secundarios). Espacios modulares con acceso para almacenar 4 contenedores bajo la cubierta de vuelo más dos contenedores en medio del barco entre los RHIB con acceso a través del hangar de helicópteros. Tres estructuras de mástil: mástil integrado de estilo piramidal francés (que coloca las antenas ESM y los sensores IR en lo alto para aumentar el horizonte de detección pasiva) frente a los mástiles italianos separados de radar y ESM que colocan el radar en lo alto. Hay una tercera opción (¿para la variante griega?) con un mástil más tradicional con radar giratorio estilo NS100. [image: 319541-3d02ccdcbaccd62391fa327825774212.jpg] En lo que se ve de la posible versión francesa, se intercambia lo que está a popa del puente y las chimeneas, y claramente se ve que a popa es una rampa de embarcaciones. En la popa de la posible versión española, viendo la francesa no es un sonar calable es un portón para RIBS o SUV, a popa del puente pienso en dos estaciones tipo CIWS con misiles AA. Y sobre el hangar, puede ser cualquier cosa desde un radar a un RAM. Edito para decir que las imágenes están sacadas del video de la web de la EPC, por lo tanto me da que son meras conjeturas, mi gozo en un pozo, salvo los posibles alargamientos.

3

Conectado

196

Usuarios

222

Temas

15.8k

Mensajes