Omitir al contenido

Fuerzas navales

Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

62 Temas 5.3k Mensajes
  • Vuelven los piratas

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    533 Visitas
    lepantoL
    Curioso y llamativo incidente cerca de casa, el buque portacontenedores griego Cosmoship Odysseus fue atacado por hombres armados frente a la costa de Lagos, en el sur de Portugal, el 3 de septiembre. La Armada Portuguesa intervino durante la noche con la ayuda de una fragata y fuerzas especiales... sin encontrar rastro alguno de los atacantes. La intervención no fue lo suficientemente rápida como para detener a los atacantes. Según parece dos tripulantes del buque habían sido encerrados en la sala de máquinas. Desde un helicóptero de la Armada las fuerzas especiales llegaron al portacontenedores de bandera liberiana la madrugada del 4 de septiembre y liberaron a los marineros, pero los atacantes ya habían desaparecido. Posteriormente, se realizó una búsqueda exhaustiva del buque en el puerto de Sines, sin éxito. El Odysseus atracó en el puerto de Málaga el 6 de septiembre. Las primeras informaciones facilitadas por las autoridades apuntan a que los asaltantes pretendían recuperar droga mientras el buque portacontenedores operado por Hapag-Lloyd realizaba la travesía Vigo-Málaga.
  • Marina de Turquía

    turquía 🇹🇷
    118
    0 Votos
    118 Mensajes
    9k Visitas
    A
    No le he preguntado a chat GPT pero yo supongo que es posible y plausible que no digan lo que van a hacer con los subs porque no lo saben ni ellos. Están esperando a ver como caza la perrita... Si la perrita caza bien, vendrán dos adicionales, que no caza bien, pues no vendrán... Esto es lo que hay que hacer, ni mas ni menos, es exactamente lo que hay hacer... Y la otra cosa que hay que hacer, si la perrita no caza bien, es inmediatamente lanzar un nuevo programa para cuatro subs... porque si no vamos a perder un pastizal enorme y buena parte de nuestro prestigio... Todos en el mundillo sabrán que los S-80 han salido rana y hemos tenido que saltar a otro diseño folio en blanco... También todos sabemos que los Daring británicos son una mierda pinchada en un palo, cuando navegan... También todos sabemos que los Queen Elizabeth son otro desastre, económico y de planificación... También sabemos que las Horizon/Orizzonte son un AWD regulero, a mucha distancia de las efecien... Y también sabemos que las FREMM son un éxito absoluto se las mire por donde se las mire... A veces aciertas y otras te equivocas, normal. Y toda esta parrafada es para explicarles a estos memos de la Armada y del Minsdef, que dejar claro, aunque sea sin entrar en detalles pormenorizados, que vamos a seguir construyendo subs en España para la Armada de ahora en adelante y hasta que el mundo se acabe, sería algo bueno, que digo bueno, sería cojonudo... Si sale Marga y dice que estamos comprometidos con Navantia en seguir construyendo submarinos en el futuro. Que ahora mismo todos los esfuerzos se centran en el S-80, pero un día en el futuro llegara un S-90 y luego un S-100. Y que hemos venido para quedarnos en este mercado de la construcción naval de submarinos y el alivio llegaría hasta el infinito y mas allá... PD: Sin bombas nucleares y sin portaaviones no puedes atacar a Israel... pero con subs armados con misiles de crucero; ay querido Pedro están hechos para ti, golpear sin que te vean y salir corriendo...
  • América Central y Caribe

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    440 Visitas
    lepantoL
    Venezuela habría desplegado lanchas de ataque rápido Peykaap III de fabricación iraní, un movimiento que podría alterar significativamente la dinámica naval en el Caribe sur. Un video publicado en línea parece mostrar varias embarcaciones Peykaap III realizando maniobras en aguas venezolanas. Aunque la grabación aún no ha sido verificada de forma independiente, su rápida difusión ha atraído la atención de los analistas de defensa debido a sus implicaciones estratégicas. De confirmarse, la entrada en servicio de estas embarcaciones marca un punto de inflexión en la estrategia naval del país, pasando de la defensa costera tradicional a una doctrina marítima más ágil y potencialmente ofensiva. [image: Venezuelan_Navy_Deploys_Iranian_Peykaap_III_Missile_Boats_in_Caribbean_Waters_Defense_Alert_1920_001-4324dbf3.webp]
  • Marinas de Noruega y Dinamarca

    noruega 🇳🇴
    113
    0 Votos
    113 Mensajes
    11k Visitas
    M
    @ajamba No se si una fotocopia, pero barata, no. He leído que los noruegos va a comprar misiles de MBDA (CAMM, Sea Ceptor) para los barcos?? Noooooooo…..!!!!! Y nosotros apostando lo que no tenemos al caballo ganador (de las carreras de hace 20 años). (Con lo que generosamente les pagaremos del NSM les llegará)
  • Mundo árabe

    32
    0 Votos
    32 Mensajes
    3k Visitas
    lepantoL
    Me imagino que finalizando sus pruebas de mar, bonita foto del Al Fulk, el anfibio de Qatar, en un puerto turco. [image: GyzXLYDXcAIre7N?format=jpg&name=4096x4096]
  • Asía Índico

    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    620 Visitas
    lepantoL
    Maldivas puso oficialmente en servicio el antiguo buque TCG Volkan de la Armada Turca, rebautizado como Dharumavantha. El buque fue donado por Turquía y es un fortalecimiento de la seguridad marítima de Maldivas en el Océano Índico. Es un buque de ataque rápido clase Doğan, diseñada originalmente por la empresa alemana Lürssen Werft y producido para la Armada Turca a principios de la década de 1980. Con 58,1 metros de eslora y 436 toneladas de desplazamiento, está propulsado por cuatro motores diésel MTU de 12.000 caballos de potencia, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 38 nudos y un alcance de más de 1.000 millas náuticas. Su armamento incluye un cañón naval Oto Melara de 76 mm y una torreta de defensa aérea Oerlikon de 35 mm de dos cañones, respaldada por un radar de control de tiro y sistemas de señuelo. Aunque los lanzadores de misiles antibuque Harpoon no se incluyeron en la transferencia, el buque sigue siendo una plataforma formidable para misiones de defensa costera e interdicción. Las autoridades maldivas también podrían considerar futuras actualizaciones, potencialmente equipando el buque con sistemas defensivos u ofensivos de fabricación turca, como el misil antibuque Atmaca, lo que mejoraría significativamente sus capacidades de ataque. Estratégicamente, la incorporación del Dharumavantha fortalece significativamente la capacidad de Maldivas para proyectar autoridad en su zona económica exclusiva ya que está situada en rutas marítimas clave del Océano Índico, y el país se enfrenta a los desafíos de la pesca ilegal, el contrabando y una competencia geopolítica más amplia. [image: Maldives_Commissions_Donated_Turkish_Do%C4%9Fan-Class_Fast_Attack_Craft_Enhancing_Regional_Naval_Balance-f78a392f.webp]
  • Marina de Ucrania

    ucrania 🇺🇦
    6
    0 Votos
    6 Mensajes
    698 Visitas
    lepantoL
    Un segundo antiguo cazaminas de la Royal Navy ha sido puesto en servicio en la Armada rumana, el antiguo HMS Pembroke de la clase Sandown, ahora conocido como Capitán Constantin Dumitrescu (M271). [image: Flag-on-Pembroke-DES-2048x1367.jpg] [image: HMS_Pembroke_MOD_45150247.jpg]
  • Torpedos

    5
    0 Votos
    5 Mensajes
    589 Visitas
    lepantoL
    En la competencia de torpedos para los submarinos de la clase Kalvari de la Armada India se enfrentan el Black Shark y F21. El pedido inicial prevé 48 unidades, bajo el programa "Make in India", la adquisición total podría superar las 200 unidades. El Black Shark desarrollado por la italiana WASS (Whitehead Alenia Sistemi Subacquei) y el F21 de Naval Group. En la imagen el italiano: [image: GxKTQJZa4AI_AnT?format=jpg&name=medium]
  • NH90 en España

    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    147 Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Marina de Israel

    israel 🇮🇱
    8
    0 Votos
    8 Mensajes
    973 Visitas
    lepantoL
    El tercer submarino diésel-eléctrico de clase Dolphin II (SSK) INS Drakon que Thyssenkrupp Marine Systems construyó para Israel realiza sus primeras pruebas en el mar tras su botadura el pasado 23 de julio en Kiel. Las pruebas iniciales se realizaron con los sistemas de propulsión y navegación. Posteriormente se hicieron pruebas de inmersión estáticas, para continuar con su programa de pruebas de mar. La clase Dolphin II incorpora un sistema de propulsión híbrido basado en celdas de combustible de propulsión independiente del aire (AIP), lo que permite a los submarinos operar sumergidos durante varias semanas. Los submarinos están equipados con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm y cuatro de 650 mm, con capacidad para lanzar hasta 16 torpedos y cinco misiles. [image: bsp_91563-jni-32078.jpeg?sfvrsn=c7b28fdf_2]

1

Conectado

194

Usuarios

221

Temas

14.3k

Mensajes