Skip to content
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina Rusa

Marina Rusa

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
rusia 🇷🇺
73 Mensajes 10 Posters 3.8k Visitas
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió en Última edición por
    #1

    El 11 de junio en el astillero AM Gorky Zelenodolsk tuvo lugar la ceremonia de botadura de la corbeta Stavropol de la clase Buyan-M (Proyecto 21631).
    Es el barco número doce y último de esta serie y se espera que se una a la Flota del Báltico a finales de 2024.

    No se han realizado modificaciones en el diseño del barco basándose en la experiencia de combate actual, ni se han tomado medidas para mejorar sus defensas aéreas, de drones y de embarcaciones pequeñas.

    El Stavropol es el tercero y último de tres barcos construidos en virtud de un contrato adjudicado por el Ministerio de Defensa ruso en 2016, valorado en 27 mil millones de rublos para la construcción de tres corbetas adicionales del Proyecto 21631 con los números de fábrica 640 a 642.
    alt text

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • xoancarX Desconectado
      xoancarX Desconectado
      xoancar
      escribió en Última edición por xoancar
      #2

      Un nuevo submarino ruso de la clase Yasen M se ha hecho a la mar.

      "The newest submarine of the Russian Navy "Arkhangelsk," a stealth submarine armed with hypersonic nuclear weapons, has taken to sea for the first time.
      It joins the "Belgorod" K-329, Russia's largest submarine, capable of carrying up to six Poseidon nuclear torpedoes"

      Este submarino fue botado en noviembre del año pasado.

      imagen.png

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL lepanto referenced this topic on
      • elgranmazapanE Desconectado
        elgranmazapanE Desconectado
        elgranmazapan
        escribió en Última edición por
        #3

        "Flotilla del mar mediterráneo":

        Foto del puerto sirio de Tartus en el que se muestran 2 fragatas,un remolcador,un petrolero clase Altay y un Kilo mejorado.
        Si mal no recuerdo allí también estaba el crucero Varyag de la clase Slava al que pertenecia el Moskva.Ese buque pertenece a la flota del pacífico al igual que el destructor de la clase Udaloy Mariscal Shaposhnikov.
        Es posible que Ucrania intente atacar este puerto,la cuestión es si se permitiría usar territorio OTAN como base para USV ucranianos.
        image.png

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió en Última edición por lepanto
          #4

          El 18 de junio, la corbeta Provornyy fue botada en el astillero Severnaya de San Petersburgo. Es la segunda unidad del Proyecto 20385 (clase Gremyashchy) para la Armada rusa, esta serie lleva 12 años en construcción. La quilla del barco se colocó el 27 de julio de 2013. Los sucesivos retrasos se achacan a las sanciones por la invasión de Crimea.
          Esta serie debía estar equipada con motores diésel Rolls-Royce MTU 16V1163 TB93 conectados por una caja de cambios reductora Renk. Otra novedad fueron las líneas de ejes y las hélices CPP, probablemente fabricadas por Andritz Hydro. Las hélices CPP en barcos de combate de este tamaño eran una completa novedad en Rusia. Además, se adquirieron estabilizadores de aletas activos de B+V Industriech. Pero las sanciones provocaron la retirada de las empresas alemanas de los suministros del Proyecto 20385. Las hélices, líneas de ejes y estabilizadores que se instalaron en el barco Gremyashchy , el primero de su clase , aún pudieron ser transportados al astillero, pero MTU retiró el suministro de motores principales. Este fue un duro golpe para el programa. La única solución fue rediseñar el compartimiento del motor de las unidades 20385 para propulsión rusa.
          alt text
          Además este buque en diciembre de 2021, sufrió un grave incendio y durante las operaciones de extinción se cometieron muchos errores, principalmente organizativos, como resultado el barco sufrió graves daños.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • C Desconectado
            C Desconectado
            champi
            escribió en Última edición por
            #5

            Comienzan las pruebas de mar del primer rompehielos de la clase 23550: https://www.twz.com/news-features/russians-new-combat-icebreaker-starts-sea-trials

            alt text
            The Project 23550 combat icebreaker Ivan Papanin heads out for sea trials. Russian state media

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL Desconectado
              lepantoL Desconectado
              lepanto
              escribió en Última edición por
              #6

              Siguiendo la estela en los últimos meses de embarcaciones similares en varios países, ahora otra vez le toca a los rusos, el astillero JSC “Pella”, empresa líder en el mercado ruso de construcción de remolcadores, presentó un modelo de su “Raptor 2.0”. Buque de desembarco armado con dos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) ubicados a ambas bandas en popa.

              Según la propaganda, está diseñado para defender bases y barcos de ataques de pequeños vehículos de superficie no tripulados (USV) en radas desprotegidas, para apoyar las operaciones de las unidades de Fuerzas Especiales y de la infantería de marina en zonas costeras, así como a las fuerzas del Servicio Fronterizo en la protección de las fronteras.

              Además, la embarcación se puede utilizar para patrullar, realizar reconocimiento táctico, operaciones de búsqueda y salvamento, transportar personal y cargas pequeñas en aguas de radas internas y externas y en mar abierto con olas de hasta el estado 4.

              El armamento del barco consiste en una estación de armas controlada remotamente Narval-P-127 y dos lanzadores MLRS de popa de 127 mm, cada uno con 16 cohetes. Está previsto colocar en el barco un sistema de detección de radiación láser e interferencia pasiva y un módulo de vigilancia óptico-electrónico.

              El barco tiene unos 20 metros de eslora, 4,3 metros de manga, un calado de unos 0,9 metros y un desplazamiento de unas 30 toneladas. Puede alcanzar una velocidad máxima de más de 50 nudos y tiene una autonomía de crucero de unas 400 millas náuticas. Tripulación dos personas y capacidad de transportar a otras 20 personas.
              alt text

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • elgranmazapanE Desconectado
                elgranmazapanE Desconectado
                elgranmazapan
                escribió en Última edición por
                #7

                Necesito saber su opinión acerca de la necesidad de este tipo de buques para nuestra Armada.
                @lepanto
                Supongo que lo del frente lleva un cañón de 30mm.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió en Última edición por
                  #8

                  Esta embarcación bebe del CB90 sueco, se conoce como clase Raptor o Proyecto 03160, se fueron entregando desde el 2014, esta versión 2.0 creció ligeramente en dimensiones y prestaciones. Conviene no confundirla con el proyecto 02510 BK-16, desarrollado por la empresa Kalashnikov. En la versión inicial el cañón es de 14,5 mm, desconozco lo que portará a futuro si se desarrolla.
                  Este diseño de buque y similares, están pensados para costas bajas o muy bajas y de poca profundidad, donde además se da la característica de tener a los "malos" al otro lado de la calle. Quizás en el entorno insular canario pudieran ser de utilidad, pero nunca pensando entre las islas y la costa occidental africana, que ya son cerca de 200 kilómetros y la travesía puede convertirse en una odisea.

                  LazarusL 1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL lepanto

                    Esta embarcación bebe del CB90 sueco, se conoce como clase Raptor o Proyecto 03160, se fueron entregando desde el 2014, esta versión 2.0 creció ligeramente en dimensiones y prestaciones. Conviene no confundirla con el proyecto 02510 BK-16, desarrollado por la empresa Kalashnikov. En la versión inicial el cañón es de 14,5 mm, desconozco lo que portará a futuro si se desarrolla.
                    Este diseño de buque y similares, están pensados para costas bajas o muy bajas y de poca profundidad, donde además se da la característica de tener a los "malos" al otro lado de la calle. Quizás en el entorno insular canario pudieran ser de utilidad, pero nunca pensando entre las islas y la costa occidental africana, que ya son cerca de 200 kilómetros y la travesía puede convertirse en una odisea.

                    LazarusL Desconectado
                    LazarusL Desconectado
                    Lazarus
                    escribió en Última edición por
                    #9

                    @lepanto dijo en Marina Rusa:

                    Quizás en el entorno insular canario pudieran ser de utilidad, pero nunca pensando entre las islas y la costa occidental africana, que ya son cerca de 200 kilómetros y la travesía puede convertirse en una odisea.

                    Solo unos matices:

                    • Entre fuerteventura y la costa africana hay 100km.
                    • Entre fuerteventura y Las Palmas, 86km
                    • Las Palmas y Tenerife, 60km
                    • La Gomera, El Hierro y La Palma, estan a unos 60km las tres entre ellas.

                    Muchos km y de corrientes oceanicas.

                    Me encantan estos chismes, no os equivoqueis pero... son un producto ideal para quien lo creo, para sus condiciones costeras:

                    Estocolmo by Google Maps

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • elgranmazapanE Desconectado
                      elgranmazapanE Desconectado
                      elgranmazapan
                      escribió en Última edición por
                      #10

                      Toda la razón,yo estoy pensando en cruzar el estrecho y operar en entornos fluviales.
                      image.png

                      T 1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió en Última edición por lepanto
                        #11

                        Lo que muestra ese mapa está a 3.000 millas de la España peninsular. Cierto que nuestros anfibios te las llevan hasta esa costa sin despeinarse, si algún día por las circunstancias tuviéramos que actuar ahí, habría que valorar la necesidad o no de ese tipo de embarcaciones, hay que pensar que tienen un fin bastante concreto que es operar desde el agua en las orillas del entorno, y se podría dar perfectamente que toda esa cuenca fluvial de más de dos millones de kilómetros cuadrados no requiriera actuaciones en el entorno del rio y si más adentro. Pero validas claro que son, desde luego mejor que una RIB.

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió en Última edición por
                          #12

                          Rusia está desarrollando un nuevo patrullero que utilizará como plataforma la clase Karakurt. El astillero de Leningrado "Pella" y los ingenieros de la Oficina Central "Almaz" están trabajando en este proyecto para el servicio de fronteras ruso. Se trata de aprovechar el diseño de la corbeta clase Karakurt (22800) incorporada en la marina rusa en 2018.
                          El armamento incluirá el sistema de defensa aérea Resurs 3K96-3E, un montaje de artillería universal de 100 mm, dos sistemas de artillería de seis cañones de 30 mm, dos ametralladoras de 12,7 mm, lanzagranadas DP-64 y el sistema de interferencias KT-216.
                          alt text

                          1 Respuesta Última respuesta
                          👍
                          0
                          • lepantoL Desconectado
                            lepantoL Desconectado
                            lepanto
                            escribió en Última edición por
                            #13

                            Según varios periódicos rusos al menos dos corbetas de la clase Gremyashchiy del Proyecto 20385 han sido modernizadas para lanzar misiles hipersónicos Zircon. Estas mejoras se han incorporado a las corbetas Gremyashchiy y Provornyy, que forman parte de la Flota del Pacífico.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • elgranmazapanE Desconectado
                              elgranmazapanE Desconectado
                              elgranmazapan
                              escribió en Última edición por
                              #14

                              La fragata rusa Grigorovich se une como escolta al carguero ruso Ursa Major.
                              Se reunirán en el Canal de Sicilia.
                              Recuerdo,que es uno de lo 4 grandes buques rusos que hay en el Mar Mediterráneo.
                              https://x.com/TiaFarris10/status/1808851144174620959

                              1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • lepantoL Desconectado
                                lepantoL Desconectado
                                lepanto
                                escribió en Última edición por
                                #15

                                El submarino nuclear Tambov (SSN K-448) de la clase Victor-III y el destructor Admiral Levchenko (BPK-605) de la clase Udaloy fueron vistos ayer con rumbo Este en el estrecho de Fehmarnbelt en el Báltico.
                                alt text

                                alt text
                                alt text

                                1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • lepantoL Desconectado
                                  lepantoL Desconectado
                                  lepanto
                                  escribió en Última edición por
                                  #16

                                  El crucero nuclear Almirante Nakhimov (Proyecto 1144.2M) comenzará en noviembre las pruebas en el mar con nuevos misiles hipersónicos. Se instaló un nuevo sistema de lanzamiento universal (UKSK) 3S14, que le permite llevar misiles Kalibr, Oniks o Zircon. El buque, está siendo sometido a una amplia modernización en el astillero Sevmash, y tiene programadas las pruebas de mar en noviembre de este año. La secuencia y el cronograma de estas pruebas se alinean con el programa general de reparación del crucero, y la primera salida al mar está prevista para noviembre después de finalizar de todas las pruebas en amarre.
                                  alt text

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • lepantoL Desconectado
                                    lepantoL Desconectado
                                    lepanto
                                    escribió en Última edición por
                                    #17

                                    Un vehículo de rescate en aguas profundas AS-36 de la armada rusa chocó contra uno de sus propios buques, el Mijail Rudnitski durante una prueba en el mar de Noruega, y provocó daños en el casco del buque que fue uno de los muchos barcos que participaron en el increíblemente lento rescate del submarino Kursk tras su hundimiento el 12 de agosto de 2000.

                                    alt text

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • lepantoL Desconectado
                                      lepantoL Desconectado
                                      lepanto
                                      escribió en Última edición por
                                      #18

                                      Se celebró la ceremonia de izado de bandera para incorporar oficialmente el rompehielos Evpatiy Kolovrat a la Flota rusa del Pacífico.
                                      alt text

                                      Este buque forma parte del proyecto 21180M y lleva el número de casco 800, fue construido en Almaz, la construcción fue iniciada en 2018 y en diciembre de 2022 comenzaron las pruebas de mar por el fabricante en el mar Báltico.
                                      alt text
                                      El proyecto 21180M es una variante más pequeña y económica del rompehielos diésel-eléctrico 21180 que inicialmente, tenían planeado construir cuatro, sin embargo, debido a limitaciones financieras, el Ministerio de Defensa decidió a principios de 2017 interrumpir esa serie y, en su lugar, centrarse en la construcción de rompehielos de poco calado bajo el proyecto modificado 21180M, que tienen un desplazamiento total de alrededor de 4000 toneladas y una eslora de 82 metros, una manga de 19 metros y un calado de 4,6 metros. Puede alcanzar una velocidad de 14 nudos, tiene un alcance de 7.600 millas y una autonomía de 30 días, con una tripulación de 30 personas. Su capacidad rompehielos se mantiene en un espesor de 1 metro.

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • lepantoL Desconectado
                                        lepantoL Desconectado
                                        lepanto
                                        escribió en Última edición por lepanto
                                        #19

                                        Botado un barco lanzamisiles que se llamará Stupinets en honor a la ciudad de Stupino en la región de Moscú. Pertenece a la clase Molniya subserie del proyecto 12418, es un buque lanzamisiles de ataque rápido diseñados para destruir buques de superficie, operando tanto de forma independiente como en cooperación con las fuerzas de ataque de la flota.
                                        Esta versión denominada 12418M, tiene unas grandes mejorabas en habitabilidad, y cambia la ubicación de los lanzadores de misiles, que se trasladan a la parte trasera de la superestructura del buque frente a la ubicación tradicional en ambas bandas.
                                        El Astillero Vympel se especializa en la producción de barcos patrulleros y de misiles de última generación, barcos de búsqueda y rescate de alta velocidad, hidrográficos y otros barcos especializados tanto para fuerzas de seguridad como para clientes civiles.
                                        alt text
                                        alt text

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • lepantoL Desconectado
                                          lepantoL Desconectado
                                          lepanto
                                          escribió en Última edición por lepanto
                                          #20

                                          El canal de noticias ruso Zvezda, hoy en un reportaje señala que la Armada rusa ha incorporado oficialmente a su flota una nueva corbeta de misiles del Proyecto 22800 Amur, también llamada "Clase Karakurt", está equipado con el sistema de misiles de crucero Kalibr-NK. Con este se han puesto en servicio 12 buques de esta clase y se están construyendo unidades adicionales.
                                          alt text

                                          elgranmazapanE 1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 3
                                          • 4

                                          2

                                          Conectado

                                          173

                                          Usuarios

                                          214

                                          Temas

                                          9.4k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          15 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          israel 🇮🇱
                                          3 topics
                                          italia 🇮🇹
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios