Omitir al contenido

Fuerzas navales

Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

61 Temas 3.4k Mensajes
  • Recuerdos, saludos, visitas a puerto y preguntas navales

    Fijo
    28
    0 Votos
    28 Mensajes
    2k Visitas
    lepantoL
    Atención mañana de 09.00 am a 12:00 pm, se puede visitar en el puerto de A Coruña, el anfibio italiano San Giorgio, está atracada en el muelle Calvo Sotelo Sur, entrada desde la plaza de Ourense. Si no hay novedades, también se podrá ver a su proa una fragata francesa podría ser una FREMM o La Fayette.
  • Índice naval

    Fijo Cerrado
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    1k Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Noticias navales

    Fijo
    141
    0 Votos
    141 Mensajes
    16k Visitas
    M
    @ascua Pacifico es Kinsap al norte cerca de Canada. Aclimatarse es fantástico: debe llover 300 días al año. Ahora mismo más importante que San Diego, que está saturada y la ciudad es muy cara. Además más cerca de Rusia. Y puedes cazar focas.
  • Marina Rusa

    rusia 🇷🇺
    87
    0 Votos
    87 Mensajes
    6k Visitas
    A
    @The_uncle_Pertur dijo en Marina Rusa: @AMCXXL siempre me ha extrañado,que a pesar que Rusia (antes URSS) siempre haya aspirado a tener "algo" fuera de su órbita,como Oriente Medio (Siria) o África (Sudán,Libia),no tenga una fuerza de proyección más contundente. No a la altura de la USN o el PLAN,pero si mayor a lo que tienen en la actualidad,aunque sea una TF de verdad (no a medias). Incluso,la Armada (que tampoco está para echar cohetes),tiene mejores medios en este aspecto. Saludos. La Armada de la Rusia/URSS esta configurada mayormente para defender su costa y alrededores, anteriormente cuando tenia que llavar algo a algun lado, sea Cuba, Siria o Vietman, lo llevaba en sus mercantes, solo a donde le pedian ayuda. Como flota oceanica tenian un monton de submarinos nucleares y la flota de superficie mayormente anti-submarina La imagen que tienes de "fuerza de proyeccion" viene de la guerra em el Pacifico donde habia que saltar de isla en isla, pero eso ademas de anacronico no vale para otros escenarios los barcos tipo Rapucha o Ivam Gren son barcos de transporte con capacidad para dejar vehiculos en la playa, LST de toda la vida y es lo correcto para sus necesidades Como "Asalto Anfibio" tenian los aerodeslizadores, creo que les quedan un par de ellos en el Baltico donde podrian necesitar tomar o recuperar alguna isla estrategica, ademas tenian los Ekroplanos en el Caspio Lo que tienen en construccion son dos portahelicopteros que seran mas como una base flotante que un barco de asalto anfibio Los "medios" que tu dices de nuestra Armada con sus diques inundables, son (en mi opinion) perfectamente inutiles en el siglo XXI, pero eso es otra cuestion
  • Armada Española

    españa 🇪🇸
    875
    0 Votos
    875 Mensajes
    156k Visitas
    M
    Y yo me pregunto: y sí la Armada no recibe el presupuesto que se merece, en relación con las otras ramas de las FAS, porque sencillamente.......no se lo merecen?? Y si alguien en el ministerio o el ministerio al completo está hasta sus marineras bolas de que la Armada vaya por libre y les decidieron cortar el grifo en cuanto a presupuestos?
  • Infantería de Marina y Medios Anfibios

    29
    0 Votos
    29 Mensajes
    2k Visitas
    LazarusL
    El otro dia veia por Twitter a un tipo reflexionar sobre el cambio del USMC y al final dejaba un razonamiento que decia que habria que pararse a pensar, mas o menos el tema iba asi (era un hilo muy largo, intento resumirlo, estoy tirando de memoria porque no encuentro el hilo): Si, la nueva organizacion y composicion de fuerzas puede que sea ideal para una guerra isla a isla por el Pacifico. Pero esa no es la realidad del USMC, la realidad es que los USMC al final acaban interviniendo en todos los incidentes en que se mete USA, y eso va desde los desiertos de Iraq, hasta las montañas de Afganistan. Asumamos que es una fuerza de combate terrestre cuya caracteristica difrencial es que esta praparada para insertarse desde un buque a una zona hostil, que sera una parte critica de la operacion, pero esto sera menos del 1% del tiempo que se encontrara desplegada, y habitualmente, gracias al soporte de la US Navy, la zona de despliegue habra sido despejada en la medida de lo posible de toda fuerza hostil. Es importante tener los medios de A2/AD una vez has ocupado un lugar, pero no tener otras capacidades mas alla, es cerrarse a la evidencia de lo que ha sido hasta ahora las intervenciones del USMC, donde terminan ocupando un lugar en el frente junto al Army. Quizas habria que crear una branch del USMC para el Pacifico, porque en esa region lo que hace falta es ese modelo organizativo, pero mantener en el resto del mundo una distribucion de fuerza mas acorde a la realidad. En fin, lujos de ricos que se lo pueden permitir. Volviendo a nuestro chiringo, personalmente me parece que ZAHAs o AVC's (para los que decian que el Dragon era enorme, miraos las dimensiones de estos dos!) avanzando a 5-7 nudos (9-13 kmh) por el mar a una playa con fuerzas defensivas, lo unico que vas a conseguir es que te los revienten y te hagan una escabechina. Creo que de una p**a vez deberiamos dejar de mirar al USMC, que juega en otra liga, y casi a otro juego, y mirar mas que hacen los cuerpos similares europeos, y esto es, una fuerza que basicamente es una infanteria ligera, aerotransportable, para misiones de comandos / raids costeros, y cuando ya esta en el frente, una infanteria ligera. Y aqui es donde, como unidad de Caballeria, yo les dotaria de algun 6x6 ligero, rapido, con APS, cañon 30mm y que pueda llevar 4 infantes, algo parecido al LAV25A2 ese que sale en el video. Y fijate que ya ni pido que sea anfibio, seria un trasto para desplegar con un algun vehiculo de despliegue rapido que pudiera cargarlo, algo como un EDA-R frances o el SSC (la siguiente evolucion del LCAC) Americano, con los que tambien se desplegaria la parte logistica de una unidad de infanteria de marina, con todos sus camiones e historias. Asi que si por mi fuera, IdM serian 3 batallones ligeros, de fuerzas que se puedan desplegar en lanchas rapidas (rollo las SB90, p.ej.), desplegables por helicoptero o Zodiac si se diera el caso, con vehiculos ligeros (quizas VAMTAC, o quizas algo como los ISV del US Army, basicamente motor y ruedas para mover a 8-9 tropas y ya esta), y un batallon de caballeria con 6x6, con cañon de 30mm y ATGM (Spike o el que sea)
  • US Navy

    usa 🇺🇸
    133
    0 Votos
    133 Mensajes
    11k Visitas
    lepantoL
    El 24 de junio la US Navy aceptó oficialmente la entrega del USNS Point Loma (EPF 15), el segundo Transporte Rápido Expedicionario (EPF) clase Spearhead construido en la configuración avanzada Flight II. Austal USA construyó el buque en su astillero de Mobile, y ​​la entrega significa su transferencia formal del constructor al Comando de Transporte Marítimo Militar de la Navy, que lo operará en apoyo de misiones logísticas y de respuesta rápida. [image: U.S._Austal_shipyard_strengthens_U.S._Navy_expeditionary_logistics_with_delivery_of_EPF_15_Point_Loma_ship_1920_001-76ab63f0.webp] Esta diseñado para operaciones de alta velocidad, el buque puede transportar aproximadamente 380 toneladas métricas de equipo y suministros a una distancia de 2222 km (1200 millas náuticas) a una velocidad de crucero promedio de 61 km/h (33 nudos). Su amplia bodega facilita la carga y descarga de Vehículos Tácticos Medianos (MTVR) y Vehículos Tácticos Ligeros Conjuntos (JLTV), y es totalmente capaz de apoyar operaciones con helicópteros.
  • Marinas del Báltico

    45
    0 Votos
    45 Mensajes
    4k Visitas
    lepantoL
    Hoy botadura del Jerzy Różycki (261), el primero de los dos buques de reconocimiento radioelectrónico del programa Delfin (Proyecto 107), fue botado en los astilleros Remontowa Shipbuilding SA en Gdansk. El programa Delfin se inició por un contrato firmado en 2022 entre la Agencia de Armamento del Tesoro Público de Polonia y Saab Kockums AB. Y se basa en el buque sueco de clase Artemis, el HMS Artemis (A202), también construido en parte por astilleros polacos y que entró en servicio en 2024. [image: Poland_to_launch_first_Delfin-Class_ORP_Jerzy_R%C3%B3zycki_intelligence_ship_to_increase_Baltic_surveillance_925_001-a500366d.webp] [image: obrg5vnh75nf456d6y5j9ys65qxise13.jpg] Los buques medirán 74 metros de eslora y desplazarán hasta 3.000 toneladas. Cada buque estará propulsado por cuatro generadores diésel de 990 kW cada uno, que accionarán propulsores azimutales. Dos propulsores de proa mejorarán la maniobrabilidad y la precisión posicional en el mar. La tripulación estará compuesta por aproximadamente entre 35 y 40 marineros, alojados en 35 camarotes con 40 literas. Las plataformas se entregarán completamente construidas por Remontowa Shipbuilding, que también es responsable de completar las Pruebas de Aceptación en Puerto (HAT) y las Pruebas de Aceptación en Mar (SAT). Una vez completados los trabajos estructurales y el equipamiento básico, Saab finalizará la integración de los sistemas electrónicos especializados. Estos incluyen inteligencia electrónica (ELINT), inteligencia de comunicaciones (COMINT), inteligencia de medición y firma (MASINT) e inteligencia de imágenes (IMINT). Si bien las especificaciones detalladas son clasificadas, se espera que los buques operen en todo el espectro electromagnético y realicen reconocimiento de emisiones de radar, firmas acústicas submarinas y enlaces de comunicación.
  • Asía Índico

    3
    0 Votos
    3 Mensajes
    424 Visitas
    lepantoL
    El Reino Unido vendió tres aerodeslizadores de desembarco ligeros (LCAC(L), junto con un paquete completo de repuestos, a la Armada de Pakistán. Estos aerodeslizadores, anteriormente operados por la Royal Navy y dados de baja en 2021, fueron reacondicionados por Griffon Marine Support en virtud de un contrato de reacondicionamiento de 2022. La adquisición representa un refuerzo significativo de los activos operativos costeros y de aguas someras de Pakistán y recupera larga cooperación bilateral en materia de defensa entre el Reino Unido y Pakistán. [image: Pakistan_enhances_naval_capabilities_with_acquisition_of_three_British_LCACL_hovercraft_1920_001-cb749c34.webp] Originalmente construidos para apoyar operaciones anfibias por los Royal Marines están diseñados para transportar tropas, equipo y vehículos directamente de barco a costa, evitando los puertos e infraestructuras tradicionales. Su capacidad para desplazarse a alta velocidad sobre tierra, lodo y agua les permite operaciones en zonas litorales complejas, como estuarios, deltas fluviales y zonas costeras propensas a inundaciones. Los británicos desplegaron principalmente unidades LCAC(L) para reconocimiento costero, apoyo a cabezas de playa y asistencia humanitaria durante despliegues en el extranjero, incluso en situaciones de socorro ante desastres donde el acceso de las lanchas de desembarco convencionales era limitado o imposible. Para Pakistán, la incorporación de estos aerodeslizadores al servicio naval coincide con un enfoque creciente en la defensa litoral y la preparación ante desastres humanitarios faltaría más. Con 1.046 kilómetros de costa a lo largo del Mar Arábigo e instalaciones navales clave ubicadas en Karachi, Ormara y Gwadar, Pakistán se enfrenta a diversos desafíos estratégicos y operativos para mantener la conciencia del dominio marítimo, la defensa costera y la capacidad de despliegue rápido. Estas plataformas LCAC(L) proporcionan a Pakistán un recurso moderno y móvil para realizar patrullas, desplegar fuerzas de reacción rápida y prestar ayuda durante emergencias costeras y desastres naturales como inundaciones y ciclones. Su capacidad de vuelo estacionario en poco calado las hace ideales para operaciones en las regiones pantanosas y ribereñas de Pakistán, donde las embarcaciones convencionales no pueden operar eficientemente. [image: 75b132c9444af951006251e3ab911619.jpg] Los Royal Marines operaron cuatro LCAC (L), basados ​​en el 2400TD fabricado por Griffon Hoverwork. Los 2400TD cuentan con compartimentos blindados para la tripulación con placas y ventanas antibalas. Los paneles laterales retráctiles permiten el transporte del aerodeslizador mediante aviones C-130J, A400M y C-17.
  • Marinas de Asia-Pacífico

    95
    1
    0 Votos
    95 Mensajes
    8k Visitas
    lepantoL
    La Armada de Singapur ha presentado el Combatant Craft, un vehículo de transporte de buceadores (SEAL Carrier) diseñado para mejorar la capacidad de su Unidad de Buceo Naval para realizar operaciones especiales marítimas encubiertas. Más

5

Conectado

178

Usuarios

216

Temas

10.3k

Mensajes