Omitir al contenido

Fuerzas navales

Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

62 Temas 5.8k Mensajes
  • Recuerdos, saludos, visitas a puerto y preguntas navales

    Fijo
    32
    0 Votos
    32 Mensajes
    3k Visitas
    lepantoL
    El cazaminas rumano “Captain Constantin Dumitrescu” (M-271) camino de su base, hace parada en Cartagena. [image: P1470645-copia.jpg]
  • Índice naval

    Fijo Cerrado
    1
    0 Votos
    1 Mensajes
    2k Visitas
    Nadie ha respondido aún
  • Noticias navales

    Fijo
    204
    0 Votos
    204 Mensajes
    29k Visitas
    lepantoL
    Los Países Bajos anunciaron que el buque de inteligencia ruso Yantar fue visto cerca de sus aguas territoriales a principios de la semana pasada. Y se recomienda precaución con respecto a las infraestructuras estratégicas submarinas. [image: casus-noordzee-laat-3-2.jpg?h=c8979c99&itok=vJ12bpAz] La Armada informa que desplegó su OPV Friesland para vigilar y seguir al buque ruso. Mientras era escoltado por el Mar del Norte, alejándose de los Países Bajos. Tras la partida del buque, se informó que también envió a la zona donde se avistó al Yantar al Snellius, un buque hidrográfico, que está comprobando el estado de la infraestructura marítima en la zona tras la retirada del buque ruso. El Ministerio de Defensa cita advertencias previas del Servicio de Inteligencia y Seguridad de la Defensa neerlandés (MIVD), que ha expresado su preocupación por la actividad de los buques de prospección rusos. El MIVD ha indicado que los buques podrían estar cartografiando la infraestructura marítima neerlandesa u otros activos críticos en el Mar del Norte.
  • Armada Española

    españa 🇪🇸
    1k
    0 Votos
    1k Mensajes
    246k Visitas
    VorlonV
    El servicio marítimo pudo ser, se ha quedado en un quiero y no puedo, y ademas de eso, ha sido a costa de rural,el ser o no ser fundamental del Cuerpo.
  • US Navy

    usa 🇺🇸
    235
    0 Votos
    235 Mensajes
    20k Visitas
    lepantoL
    Hace una semana la US Navy, recibió oficialmente la unidad número 75 de la clase Arleigh Burke, se trata del USS Harvey C. Barnum, Jr. (DDG 124), es un Bath III. [image: rs=w:984,h:553]
  • Infantería de Marina y Medios Anfibios

    265
    0 Votos
    265 Mensajes
    13k Visitas
    L
    @Lazarus Vamos a ver, lo primero que tendría que decidir la Armada es que rendimiento espera obtener del F-35 ¿Va a usarlo como a hecho hasta ahora con el Harrier , o por el contrario va a extraerle todo el jugo a esa nueva plataforma ? Una vez que esto lo tenga claro , se eligen las futuras plataformas . En el caso de la primera opción , con dos LHD la cosa estaria resuelta , el L-61 y un hipotético L-62 con un diseño mejorado , bastaría . Para cuatro embarques ,calificación de pilotos y algun que otro despliegue , de sobra , con una decena de unidades se cubre el expediente y todos contentos , los almirantes tienen su "juguete", y a nosotros no nos supone un gran dispendio . Si opta por la opción 2 , ahí hay que hilar más fino , se necesita una plataforma para dar el máximo apoyo a esos aviones , un LHD no sirve , ni siquiera un LHA , te tienes que ir a un CVL , lo ideal serian dos unidades , se puede optar por el uno más uno , el CVL más un LHD pero no uno cualquiera , los ítalos han aprendido la lección y se han agenciado el Triestre ,el L-61 para ese rol , no vale , habría que construir un equivalente al italiano . En cuanto al CVL , mi primera opción seria el KAGA japones con sky jump .El Cavour no me convence y el QEII , que quieres que te diga , poca chicha para tanto pollo . Respecto al número de aeronaves yo estimo que el óptimo serian 26 , dos escuadrillas de 12 y dos en USA para formación , me da la sensación de que un 50% de disponibilidad media sería un exito , distribuyendolos en dos escuadrillas se fomentaría el pique sano entre unidades y se mejoraría la eficacía. Como lo normal será que al menos una plataforma esté operativa , siempre habrá escepciones , ambas escuadrillas generarian unidades para la Uaemb del navío disponible. Otro punto a tener en cuenta , para mi uno de los más importantes , la disponibilidad de armamento de esos aviones , si la Armada apuesta por la utilidad , debe equiparlos con los equipos necesarios y en los números adecuados y en especial , saber usarlos , tanto en caza como en ataque .
  • Fragatas F-100

    españa 🇪🇸
    181
    0 Votos
    181 Mensajes
    10k Visitas
    CaffranC
    Ha sido un mantenimiento rutinario chicos, a mi me puso en guardia al ver que se prolongaba tanto pero la estampa al salir es la habitual, manita de pintura y repasito interior, esperemos que salga al 100% de operatividad y la próxima vez que entre ya sea para palabras mayores. Va al muelle de forestales a petrolear, la Armada ha firmado un contrato creo que por 2 años para que desde la planta mugardesa se suministre el combustible a los buques surtos en el Arsenal. También está el P63 en el dique pequeño de Fene creo que es el N° 4 igualmente en mantenimiento rutinario antes de partir a misiones de apoyo pesquero en caladeros NAFO.
  • Industria naval española

    españa 🇪🇸
    343
    0 Votos
    343 Mensajes
    39k Visitas
    LazarusL
    No caben porque no caben y ademas no entran y hace falta un nuevo proyecto de 10 años *guiño* con multitud de estudios previos *guiño* porque basicamente es una fragata nueva y completamente distinta *codazo en la boca* y habria que plantearse una serie de 5-6 para que fuera rentable todo ese desarrollo *hadouken* y podeis pasar cuando querais por las oficinas de navantia a cerrar el acuerdo *fatality*.
  • Misiles navales

    124
    0 Votos
    124 Mensajes
    11k Visitas
    PepilloP
    Soy un bicho raro, amo a mi país y no lo cambiaba por ningún otro del mundo mundial. Como Alatriste, "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente", reconozco todo lo malo pero se ver todo lo bueno de ser español (a pesar de sus gobernantes, y esto no va por ahora, es de siempre).
  • Marina China

    china 🇨🇳
    108
    1 Votos
    108 Mensajes
    11k Visitas
    lepantoL
    China está transformando grandes transbordadores civiles y buques de carga en una considerable fuerza auxiliar de transporte bélico capaz se supone que para facilitar llegado el caso desembarcos a través del estrecho de Taiwán. Esto incrementa la capacidad de China para movilizar tropas y suministros a gran escala, lo que supone un desafío logístico para los planificadores de Taiwán y Estados Unidos. La agencia Reuters esta semana publicó un análisis sobre esto al descubrirse que China ha estado ensayando desembarcos en el estrecho utilizando una flota de transbordadores civiles y buques de carga que se desvían discretamente de sus rutas habituales, encallan en una playa de la costa de Guangdong y descargan vehículos militares directamente en la arena. La investigación, respaldada por imágenes satelitales de alta frecuencia y el seguimiento de buques mediante AIS, confirma lo que los estrategas estadounidenses y taiwaneses sospechaban desde hace tiempo: Pekín está creando una «armada en la sombra» que no reemplazará a la flota anfibia de la Armada del EPL, sino que multiplicará su capacidad de transporte y sostenimiento para un posible asalto a Taiwán. Desde 2015, Pekín aplica normas técnicas nacionales que exigen que los principales buques civiles, desde transbordadores Ro-Ro hasta graneleros, se construyan con cubiertas reforzadas, rampas más robustas y disposiciones que permitan una rápida conversión militar. Paralelamente, las leyes nacionales de movilización y transporte para la defensa otorgan al Estado amplia autoridad para requisar buques, puertos y sistemas logísticos civiles para uso bélico, mientras que el Ejército Popular de Liberación ha creado unidades de transporte especializadas integradas en las principales navieras para formalizar esta doble función. [image: Intel_China_Converts_Civilian_Fleet_Into_Wartime_Force_to_Support_Rapid_Taiwan_Invasion-0a4308f2.webp] [image: PLA-Debarquement_roro.jpg.webp]

4

Conectado

196

Usuarios

222

Temas

15.6k

Mensajes