@Milites dijo en Una policía para el siglo XXI - Samuel Vázquez & Josema Vallejo:
Sí, lo estoy mezclando. Porque, en mi opinión, debería estar mezclado.
No lo veo. Cualquier miembro de las FCSE es PJ porque está habilitado para investigar e instruir atestados con sus detenidos y presentarlos a un juez, algo que no pueden hacer las PL que son auxiliares.
Las unidades Orgánicas de ambos cuerpos, funcionan igual siguiendo las instrucciones del juez competente que será el marque el devenir de la investigación, dando o no dando la órdenes oportunas tanto para seguimientos,vigilancias, escuchas o las correspondientes detenciones, está todo regulado y vigilado por un juez.
Crear un cuerpo exclusivo de PJ es mala idea, porque estos miembros se nutren de las plantillas de los cuerpos, eso te permite flexibilidad, rotaciones, selección de los más idóneos y cambiar a los que no, tanto como a los que pierden condiciones psicofísicas como a los quemados.
Exactamente igual que en el resto de especialidades.
En mi opinión es tan mala idea como un cuerpo de antidisturbios específico , estas limitando la carrera del personal y de sus condiciones psicofísicas.
Las intromisiones del poder político las vas a tener, siempre, sea como sea el cuerpo, sus intereses no tienen porque coincidir con los intereses judiciales.
Pero cambiar de ministerio no soluciona nada, solo cambias al ministro que te va a dar la murga porque ambos, interior o justicia forman parte del ejecutivo, que no tiene que ver con el poder judicial ( o no debería) que debería ser en una sociedad democrática absolutamente independiente de los otros cuatro poderes del Estado.
Es depender del juez de turno, no del ministro.