@Vorlon dijo en Industria naval española:
Navantia como todas sus anteriores designaciones sin la Armada no es nada.
Esa es la clave. Navantia es una empresa pública para hacer barcos para la Armada. Es su justificación militar, social, política, económica y hasta jurídica, porque el derecho de la UE lo permite si es para esto. No permite un astillero público con otra actividad por legislación de competencia.
Navantia paga a defensa un canon por los astilleros, por ejemplo. Los 3 astilleros son de Defensa.
Si la Armada no pide suficientes barcos, no hay actividad suficiente casi ni para los gastos fijos. Hoy hay 2 submarinos, una fragata, y no sé si habrá algo más tipo BAM o uno logístico. De la Armada. Con eso, no da. Ni con corbetas saudíes.
Además en los buques más caros casi la mitad de los costes son importaciones carísimas de sistemas y equipos en divisas (más los costes de tramitación...), que en los buques sofisticados son casi lo más caro, lo que añade una presión y complejidad financiera enorme y reduce el margen, si es que queda alguno, a conseguirlo con el resto, lo que no sucede, porque el coste tendría que ser tan alto que es imposible. Supongo que se fija un precio político (por eso los subs nos salen tan "baratos"...) y lo que falta se escribe en una hoja con un signo - delante.
Incluso aunque los pongas, y consigas que Industria te lo anticipe, lo hará de acuerdo a su disposición de recursos, que a su vez serán los de Hacienda, y cuanto más oneroso es un recurso, pues más tarde, peor y menos llega. Y lo mismo para el reintegro de Defensa.
@lepanto dijo en Industria naval española:
Por tres barcos, nos metemos en mi opinión en un avispero, nos vendemos por un plato de lentejas.
Esa pinta tiene.
@docestrange dijo en Industria naval española:
pasa con las empresas públicas, una vez entran los políticos, las decisiones se toman más por razones partidistas que por cuestiones de empresa y económicas.
No todas las empresas públicas dan pérdidas, ni mucho menos.
@The_uncle_Pertur dijo en Industria naval española:
Todo bajo el mando de Defensa.
MUY IMPORTANTE:sin ciertos males que todos ya sabemos,que tiene Navantia y otras empresas públicas.
Qué quieres, arruinar aún más al Ministerio de Defensa. Si todavía debe pagar una pasta de programas de hace 20 años.
Es pura, llana, y simplemente, que es un modelo de negocio agotado.