Vamos a alegrar esta fría pero hermosa mañana de sábado

Del F-35B a los submarinos más allá del S-80, los S-90 y los futuribles S-100�la Armada en 2050
El avión de combate F-35B, renovación de los submarinos S-80, buques de proyección, medios no tripulados� cómo se proyecta la Armada para 2050
Defensa.com (www.defensa.com)
Un punto clave del documento “Visión Armada 2050”, presentado hace unos días, aborda las capacidades de la Armada para ser decisiva en el combate y defender los intereses de España con la autonomía necesaria para “el cumplimiento de la misión ante escenarios más demandantes en todo espectro, desde situaciones de normalidad hasta de alta intensidad, con especial atención a la zona gris, ejecutando las tres funciones específicas navales: la proyección del poder naval sobre tierra, el control del mar, y la acción marítima”.
Capacidad de proyección
El que la Armada española sea una de las más importantes de la OTAN responde en gran medida a la construcción, desde hace décadas, de dicha capacidad avanzada de proyección, que se empezó a forjar en los años cincuenta del pasado siglo. Tras los pactos de Madrid de 1953, comenzó a dotarse de navíos anfibios excedentes de la Marina de los Estados Unidos, US Navy, por entonces bastante modernos y eficaces.
Desde entonces, la Armada ha sido el alumno aventajado de las doctrinas navales de los Estados Unidos, que ha posibilitado actualmente contar con una espectacular capacidad avanzada de proyección, que según el actual documento se deberá de sustituir con navíos de gran porte.
Visión Armada 2050”, se debe mantener la capacidad de ala fija y el único sustituto posible de los actuales aviones de combate AV-8B+ Harrier II es el avión de combate de 5ª generación Lockheed Martin F-35B
Más allá, estaría el S-100 “Poseidón”, una hipotética clase de submarinos de propulsión nuclear, con un desplazamiento de entre 6.000 y 10.000 toneladas, una nave de ataque bien distinta de las convencionales que le precederían en su evolución. Una línea de futuro que analizaba el pasado año el Vicealmirante (r) José Manuel Sanjurjo Jul en un artículo publicado en la Revista General de Marina, órgano oficial de difusión propio de la Armada española, un futuro submarino de ataque con propulsión nuclear
(Podéis leerlo con el vermoth. Y de los 3 ámbitos que nombra, proyección, control del mar y accion marítima sólo nombra el obvio. Con estos bueyes vamos a arar?)