Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

M

Milites

@Milites
About
Mensajes
1.4k
Temas
0
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Vorlon

    Si, se que los tienen, nominalmente, por eso venía la broma del bulldozer. Nominalmente hay de todo en la Armada. También artillería, y hubo carros hasta hace nada. Incluso más que nominalmente, los había físicamente, se podían tocar. Nada mas, pero tocar, si. Y no es broma que en la web venían dos bulldozer. Y que uno quedó en la playa.

    Lo llamo ingenieros impropiamente quizás porque nosotros en tierra no distinguimos entre dos especialidades distintas, zapadores o ingenieros de combate exclusivamente o con otras denominaciones en algunos lugares, e ingenieros militares (no cuerpo de ingenieros) por otro lado. Pero me refiero a zapadores anfibios, de comando, como se quieran llamar.

    Asi que rectificó, no tienen zapadores. Bueno vale, si tienen, como las F80 son fragatas y tienen 11 o la FLOSUB se supone es una flota de submarinos. Las tienen en su mundo. O sea no tienen.

    El Departamento de Marina por tener tiene su propia oficina de material para infraestructuras, NAVFAC, con 10.000 miembros directos. Y los Marines tienen los suyos, y la US Navy su fuerza de construcción propias, los SeaBees, con otros 10.000 o por ahi. Y construyen puertos para temas nucleares y todo lo que haga falta en todo el mundo.

    Fuerzas navales

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    @Vorlon

    El entrenamiento en USA sale por una pasta también.

    La pasta que pagas por los cursos y los aviones (que los pagas tu, solo están allí). Lo sabemos muy bien: ver capítulo 51 inversiones presupuesto de la Armada y como ha desangrado a la misma.

    La pasta que te cuesta todo lo que van a pedir a USA esos oficiales cuando lleguen arriba. Al estar en el paraíso, quedan enamorados. Y dependientes. Uno no llega a Northwood o Bruselas portándose mal con el jefe.

    A lo que hay que añadir que un recurso crítico como los pilotos de combate están en manos de Donald I. Si se enfada, te los manda a casa. Como a los turcos. O se acaba el curso, o cambian de versión (ejem ejem Harrier).

    Yo jamás dejaría un recurso crítico como la formación de pilotos de combate en manos de algo extranjero. Por muy chuli que sea la escuela. En términos generales, no digo un curso por aquí, otro por allá.

    Además el discurso de rentabilidad (supuesta) podemos llevarlo a otros ámbitos: artilleros, submarinistas, ingenieros, controladores, todos a Arizona.

    Por otro lado la formación para el F35 nacional nunca va a ser completa, si es que se acerca a ello. Porque además de volarlos, hay que mantenerlos, que tiene muy poco glamour, pero es el cuello de botella que tienen por ejemplo los británicos. Y ese recurso, en algunos sistemas, está por imposición legal exclusivamente en manos americanas, ya sean militares o privadas.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Geopolitica USA.
    M Milites

    Cosas raras

    Link Preview Image
    Dimite el comandante de EE.UU. para el Caribe en plena ofensiva de Trump sobre Maduro

    Alvin Holsey asumió el mando a finales del año pasado, un puesto que normalmente dura tres años

    favicon

    abc (www.abc.es)

    Dimite el comandante de EE.UU. para el Caribe en plena ofensiva de Trump sobre Maduro
    Alvin Holsey asumió el mando a finales del año pasado, un puesto que normalmente dura tres años

    Futuribles usa 🇺🇸

  • Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.
    M Milites

    @frapu

    Creo que Indra+ Eme+ GD es imposible.

    Es básicamente GD con siglas nacionales.

    GD no tiene nada de lanzacohetes, y Patriot es de Raytheon, y obviamente LM no le va a prestar nada de sus sistemas. (Alguien debería haber negociado algo con LM con todo lo que les compramos, pero…)

    A GD le pagamos el Navantia- Eléctric Boat S80). Eléctric Boat es de GD.

    Si no es el israelí ni el de LM, que en realidad es también franco- italiano- británico- aleman, pues… estamos jodido*

    Ejércitos de tierra

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @lepanto

    Esa es otra, que Iveco se vendió a Tata por 4.000 M más o menos hace unos meses. Se puso por el foro.

    Ya se intento hace unos años pero lo veto el estado italiano.

    Pero el artículo no habla de Iveco España, habla de Indra y Eme.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @lepanto

    Te fías de ese vehículo fabricado por Indra- EME en unas 40uds?? Eso se desprende el artículo creo. Y con un soporte de 2 nivel en Italia? USA? Servicio técnico del Departamento de Marina en Rota? A ese precio obviamente, lo veríamos en el capítulo de inversiones de la Armada. El que entre Harrier e IM se chupa el 40%. Luego queremos SM3.

    Y mantenido por un parque logístico de la Armada?? Como los M60… que hay ejércitos que usan hoy en día. O ATP en “rehabilitación industrial”, dijo COMGEIM.

    Un vehículo es un vehículo con sus circunstancias, diría el poeta. Y si lo compras, las circunstancias vienen con el mismo.

    Un Ferrari mantenido por mi es una piedra. Hecho en Maranello.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @ascua

    Yo voy a hablar con sensibilidad para no dañar la misma, pero es de risa meterse en 40 vehículos, los que sean, por esto.

    Se monten donde se monten. Obviamente crear una línea para esto solo se lo cree el que escribió el artículo. Esperemos… Que insisto me gustaría saber si la “aprobación del Gobierno” es real. Yo no le visto, pero igual se me escapa. Partidas en presupuestos caducados si había en genérico.

    Lo que hacen IM mucho más potentes como la turca, la surcoreana, la rusa, es integrar este tipo de pedidos en la logística y programas del ejército. (Como debió haberse hecho con los Pilatus que la Armada decía necesitar…) Y otras mucho más funcionales que la nuestra lo que hacen es generar esta capacidad con unidades del ejército bajo una estructura planificadora y generadora de la fuerza conjunta. Como la francesa, la británica, la griega, la israelí, la japonesa, la italiana, la australiana etc… (los italianos piden este vehículo para el esercito y la Marina por ejemplo, el mismo en un contrato).

    Otra opción es la estadounidense, donde el Departamento de Marina tiene 400.000 militares en activo, dos fuerzas aéreas, tres servicios, 6 oficinas de material cada una 5 veces la DGAM y una dedicada en exclusiva al USMC, una potencia de escala industrial inigualable. Escala industrial en la producción y mantenimiento operativo. Creo que no daño sensibilidades si afirmó que no es nuestro escenario.

    Esa opción a veces tiende a ser imitada por países del continente americano. Con éxito limitado o mejorable, aunque habrá más factores. No el vehículo, si no la capacidad militar, que es algo mucho más complejo.

    Y por alguno no americano, como España. Con el nivel de éxito que todos podemos analizar y yo no voy a calificar.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    Sin dirigirme a nadie, yo lo siento pero no puedo dejar de preguntarme algunas cosas. El que no le interese, que pase a la siguiente.

    Desde el punto de vista del Dragón, tenemos recientes los errores: concepto desfasado, requisitos técnicos heterogéneos no de serie, integración industrial fracasada.

    En este caso tenemos casi lo mismo: conceptos muy discutidos; requisitos, no sabemos cuáles; industriales en parte los mismos que el Dragón. Además de un número de unidades incomparablemente menor, que dejará la escala como una verdadera dificultad.

    Y para rematar, otra línea logística en un ejército que por esencia no tiene taller y no digamos parque de verdadero nivel para vehículos terrestres, ni posibilidad de tenerlo.

    De verdad soy el único que no lo ve claro?

    Desde el punto de vista de la Infantería de Marina, voy a ser claro. Es evidente que han comprado lo mismo que tiene el USMC sin el más mínimo estudio auténtico y honesto. Si el USMC hubiesen cogido un 6x6, un 10x10 o cualquier otra tipo, eso se hubiese escogido la Armada. Es lo que hay.

    Todos los vehículos pesados anfibios son muy discutidos, en occidente, y en Rusia y en todas partes. Como norma general. El sobrecoste y las limitaciones y esclavitudes que requieren son muy debatidos que verdaderamente merezcan la pena, sumado a que casi nunca se usan esas potencialidades en la práctica. Y mucho más en inventarios pequeños.

    A parte de lo anterior, estrictamente hablando de asalto anfibio, también es muy discutido, vamos a decir asi, el valor actual de este tipo de vehículos por su lentitud, peso, agilidad.

    Y dejo el tema de las capacidades necesarias para poder realizar ese tipo de operaciones, y de empezar una casa por tejado sin acabarla nunca.

    Pues yo lo siento, soy suave, no lo veo nada claro.

    Ademas, alguien tiene el enlace al consejo de ministros? Yo no lo he encontrado, pero quizás se me ha escapado. O es solo una noticia??

    Yo he mirado el del día 7 y el del 10, y no lo he visto. He repasado los de septiembre y tampoco.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Pepillo

    Te pido disculpas.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Pepillo

    No es el vehículo en concreto. No va por ahi. No he hecho ni una alusión a este vehículo. Ni sabia que industrial lo fábrica.

    Yo lo que critico es una cosa mucho más de fondo que un modelo de plataforma u otra. Y es que nuestra IM es inoperante en despliegues reales pesados. Como prácticamente todas las IM del mundo en las que no se organizan en colaboración con el ejército, e incluso la fuerza aérea, de forma conjunta. Me refiero al desembarco pesado, incluso medio. Y suponiendo que la Marina tenga la capacidad, que no se da en España, ni casi ningún lugar.

    Comprar sin sentido, sin planificación realista, cada uno a su aire, y sin solucionar todas, pero todas, las capacidades que se necesitan previamente para la proyección anfibia pesada no es más que una manera elegante y entretenida de tirar el dinero. Pues venga 500 M en vehículos de infantería una Marina que limita a 4 los sonares en un pedido de ocho helicópteros. Pues muy bien. Ya pueden tener el mejor vehículo del mundo. E incluso 12 Irrenunciables. Un poquito de cada muestra.

    Pero bueno que sin más. Me parece bien que a los que les gusten solo los cacharros disfruten. Total, es para lo único que van a servir. Al menos disfrutarlo. En las fotos van a quedar muy bien.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Pepillo

    Una cosa Pepillo, que lugar dirías que ocuparían las unidades de Ingenieros de la Infantería de Marina española entre las unidades de ingenieros anfibias de Europa y el ámbito mediterráneo??

    Si no tienes una referencia, te invito cordialmente con una cerveza a que te informes. Eso si, prepárate para que una vez más haya una distancia entre el mundo onírico de la armada y la realidad tangible.

    Nota: uso la palabra anfibios porque en la gran mayoría de las unidades anfibias en nuestro ámbito los ingenieros anfibios los aporta el ejército. Solución nada doctrinal y prestigiosa, pero… los países pobres hacen estas cosas.

    Yo solo quería hacer mención a una carencia pero… preferimos vivir en nuestro idealismo de pastillita azul. O no hay una carencia??

    Fuerzas navales

  • Noticias aéreas.
    M Milites

    Lo que Qatar te da (si te da algo), Qatar te lo quita.

    Fuerzas aéreas

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Pepillo

    Bastaría con decidir el equipamiento de la Armada con un juego de dados. Y el resultado más probable traería algo mejor, el peor, menos probable, lo igualaría y el mejor aunque pocas, tendría más posibilidades que la forma de decidir actual de conseguir una Marina funcional.

    Pero, insisto, si el USMC tiene ingenieros, la 3 Brigada de Commando tiene ingenieros, el Grupo Inter ejércitos de desembarco italiano tiene ingenieros, o la 9 Brigada de Infantería de Marina francesa tiene ingenieros??

    Por que la Brimar no tiene ingenieros más que nominalmente o somera, y vetustamente, equipados??

    Pero noto que estoy un poco estresados esta mañana. Como en el hilo del F35. Y no es bueno para tomar decisiones. Tanta prisa, lo siento.

    Si el Irrenunciable puede ser esperado por el Harrier hasta 2033, si la FloSub puede esperar hasta la siguiente era geológica, no hay motivo por el que un desminador no pueda esperar a 2047. Por ejemplo.

    Más teniendo en cuenta, entre tú y yo, que sabemos que no se va a desembarcar en ningún sitio que necesite mínimamente esas capacidad. Y que para las maniobras traen más molestias que otra cosa.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    @Pepillo

    Y los vehiculos de ingenieros?

    Maquinaria blindada, bulldozer insisto, lanzapuentes, desminadores, EOD/ EOR,

    Habrá que comprar al menos medio de cada. Para 3/4 disponible cada medio año.

    Otra opción es pedir a los enemigos del Indopacífico que no minen las playas, ni creen barreras. No nos vayan a joder la proyección a estas alturas, hay que hacerlo como en las maniobras.

    Fuerzas navales

  • Infantería de Marina y Medios Anfibios
    M Milites

    Y no van a comprar Bulldozer?? el que tenían quedó en una playa, con concurso para sacarlo. Hay otro, pero no se sabe si arranca.

    Hay que pensar en todo.

    Fuerzas navales

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    Fantástico, no hay prisa. Lo bueno se hace esperar. Llevan 7 años desde la firma del contrato de producción, y han recibido 3, más 1 incertidumbre. El salvador de occidente a veces tarda un poquitín. Ya nos salvará más adelante.

    Llevamos cubriéndoles a los minios (belgas, holandeses, noruegos, daneses etc...) casi una generación, y les seguiremos cubriendo unos años más. Lo que haga falta. Luego nos ponen a parir y nos denuncian.

    Luego sus políticos todos a Secretario General.

    Los australianos al menos tuvieron la decencia de comprar SH y Growler para cubrir. Y compraron una cantidad decente, no una mierda como estos. Y a nosotros no nos comen pan.

    Oye, que si necesitan más años, no pasa nada. Sin problema. Lo mismo los polacos, comprados en 2019 IOC mínimo 2030. Que los compren de 8 en 8, según el succionamiento progresivo al tío Donald. Si no es por los egoístas desfasados, le pueden pedir a Putin que si puede parar la guerra un momento.

    Al final tendremos que cubrir a los triunfadores finlandeses, coge socios para esto. O los tendrán que cubrir los suecos con sus aviones del Ikea. Pero no pasa nada!! tiene 8 en Arizona, y uno en las Azores. Y nos parece bien.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    Allí están bien.

    Ya cubrimos los egoístas incumplidores su ausencia.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    @Vorlon

    Pues de ese octeto inmaculado (que sepamos) van cuatro para Bélgica y solo llegan 3. Mecachis. Nada que no se pueda solucionar con unas risas en los canapés, con el coronel y el rey de los belgas.

    No estamos preparados para los nuevos paradigmas logísticos llegados de las escuelas avanzadas del otro lado del charco.

    Según este nuevo paradigmas, el S80 tiene “incertidumbres técnicas”. El nuevo concepto paradigmático evolucionado de materiales militares.

    Ahora supongo que los belgas, noruegos y demás se pondrán farrucos y denunciarán al fabricante por todos estos temas. Suministros etc. Helge Instad con incertidumbres, fragata Louise Marie con incertidumbres, helicópteros con incertidumbres y así sucesivamente.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    Después de 7 años desde el contrato, Bélgica ha recibido sus 3 primeros F35A en su territorio.

    Iban a ser 4, pero uno se quedó por el camino por una "incertidumbre técnica" (me encanta). Está en las Azores. En todo caso el vaso medio lleno dice que el 75% llegó a Bélgica.

    Con los F35 que quedan repartidos por el mundo averiados, perdón, con "incertidumbres", la Armada te monta una escuadrilla.

    Link Preview Image
    The first three Belgian F-35s land at Florennes air base

    The first three Belgian F-35 fighter jets landed at Florennes Air Base on Monday afternoon, in the presence of King Philippe, the Chief of Staff and several ministers.

    favicon

    (www.brusselstimes.com)

    Los tres primeros aviones de combate belgas F-35 aterrizaron en la base aérea de Florennes poco después de las 15.00 horas del lunes, en presencia del rey Felipe, del jefe del Estado Mayor de la Defensa y de varios ministros del gobierno federal.

    El avión sobrevoló la base dos veces antes de aterrizar. Aunque inicialmente se esperaban cuatro aviones, solo llegaron tres, ya que uno se vio obligado a permanecer en las Azores debido a una incertidumbre técnica. Defensa belga priorizó la seguridad al tomar esta decisión.

    Los aviones despegaron hace varios días de su fabricante, Lockheed Martin, en Fort Worth, Texas. Su viaje, conocido como el "Vuelo Ferry", fue coordinado por el teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé en colaboración con pilotos estadounidenses. El vuelo transatlántico incluyó múltiples operaciones de reabastecimiento en vuelo realizadas por un Airbus A330.

    Normalmente, cuatro F-35A deberían haber aterrizado en Florencia. Tras despegar de Texas la semana pasada para una misión de "Vuelo Ferry", estos aviones llegaron a las Azores tras un vuelo de ocho horas. Solo tres de ellos lograron despegar y llegar a Bélgica, mientras que el cuarto tuvo que permanecer en tierra.

    Según el Ministerio de Defensa belga, citado por la prensa, este cuarto F-35A no pudo despegar nuevamente debido a "incertidumbre técnica sobre sus capacidades de vuelo".

    El teniente coronel Tanguy "Cortex" Fivé, comandante del 1.er Escuadrón y jefe de la misión de transporte de estos cuatro F-35A, explicó que el piloto de la aeronave en cuestión había detectado un problema. "Decidimos no volar con esta aeronave porque algunos sistemas no funcionaban", declaró, según RTL Info. "Les aseguro que, de todo mi entrenamiento hasta ahora con el F-35, he realizado aproximadamente entre 35 y 40 vuelos. Tuve que permanecer en tierra una vez debido a la aeronave. Así que, lamentablemente, fue pura mala suerte hoy", añadió.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 71
  • 72
  • 2 / 72
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios