@Javipimer
Este año el premio Ejercito ha sido concedido a Juan Jose Fernandez, autor conocido por creo,todos por un Artículo sobre la defensa de Canarias.
https://x.com/Juanjo_Writter/status/1920889821599240691
En su hilo correspondiente afirmaba que Trump era un mal necesario porque alguien con poder era necesario que removiera el avispero de la conformidad en la que esta instalada occidente.
Una de sus medidas reducir el 20 % de altos mandos y chiringuitos en las FAS useñas
En España a poco que se tira del hilo se puede comprobar que por ejemplo, las antiguas capitanías generales regionales continuan con otros nombres y funciones, pero el puesto, la planas y los palacios siguen.
Entre ellas ,la FUTER de Sevilla o el CG de alta disponibilidad.
El primero fue anteriormente mando de Fuerzas movilizables, el segundo de la fuerza de maniobra.
El primero solo es de preparación e institucional.
El segundo es un CG de Cuerpo de ejército puesto a disposición de la OTAN sin mando sobre fuerza española.
El resto de capitanías acogen diferentes mandos, de doctrina, de apoyo ,inspecciones generales, MAndo de división etc...
Que el Mando de Canarias tenga un Teniente General solo sería justificable si fuera conjunto.
Que se sigan manteniendo generales de división en Ceuta,Melilla y Baleares con sus respectivos segundos jefes en forma de General de Brigada y la lista de coroneles que mandan plans y unidades operativas de tamaño compañia,batería.
Y creo que todos sabemos que cualquier operación militar se dirige desde el mando de operaciones del Estado mayor de la defensa (MOPS)
El repaso a las Fuerzas en Canarias, soslaya el nivel de ocupación que algunos han citado en el 60-70%... y el material envejecido.
Dos lanzadores NASAMS es algo sumamente disoasorioc,como cuatro BAM y una decena de pilotos de F18...
El 8x8, que iba a ser el vehículo para todos y para todo, puede acabar no gustando a nadie para nada.
Esto es lapidario...
Un apunte sobre porque no se consumó la llegada de la caballería, por falta de alojamientos.
Quizás si en vez de pagar 10 millones de euros por un blindado a mayor gloria de la cartera de empresa se pagaran 2-3 por un modelo acorde sin tanto experimento se podrian dedicar varios millones a la construcción de viviendas logisticas en los acuartelamientos, con dinero de defensa, y colaboración en sus posibilidades de las CCAA y de las diputaciones si están interesadas...seguro que se creaban varios miles de puestos de trabajo mas que en la industria de defensa.
Más allá de esto, la cuestión de si es o no necesaria una unidad de caballería en aquel entorno, es debatible. Por un lado, las misiones de exploración avanzada y combate, fijar al enemigo y, en su caso, emprender acciones de retardo, no parecen imprescindibles en un entorno donde la maniobra es tan difícil y los espacios tan restringidos. Por otro lado, es una realidad que la caballería, aunque sea ligera, aporta una potencia de fuego que es hoy inexistente en las islas y que, por el contrario, resulta vital en Ceuta y Melilla.
Debería ser un debate sereno, porque en CyM pasa igual, la caballería debería "invadir" territorio marroquí para ser efectiva y cumplir su misión, porque si no es usar los carros como casamatas de fuego en posiciones fijas y eso ya se sabe lo que supone su supervivencia, aparte de que probablemente sería imposible moverlas por las ciudades desde sus acuartelamientos.