Fue una apuesta arriesgada, el propulsor Siemens Schottel inicial, es el único que yo sepa de doble hélice en esos tamaños. El resto de fabricantes solo usan una única hélice, o en proa o a popa del propulsor y desconozco el motivo pero solo de cuatro palas.
lepanto
Mensajes
-
Armada Española -
Marina ItalianaEn la foto el desarrollo previsto en los próximos años para su flota submarina.

-
Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.Holanda anuncio la adquisición de sistemas de mortero de 120 mm basados en el vehículo de combate de infantería CV90, proporcionado por el fabricante sueco BAE Hägglunds, se esperan los primeros sistemas para 2028.
Los morteros de 120 mm reemplazarán a los morteros de 81 mm que se utilizan actualmente y ofrecerán un mayor alcance (de 7 a 12 kilómetros en comparación con 6 kilómetros) y una mayor cadencia de tiro. Estos nuevos sistemas se integrarán con tecnologías modernas de comando, control, comunicaciones e inteligencia (C4I) para mejorar la precisión, incluidas municiones guiadas por GPS.
A diferencia de los morteros más antiguos transportados en vehículos de reconocimiento Fennek más pequeños y que requerían configuración manual, los nuevos sistemas de 120 mm se montarán en chasis de CV90. Esta configuración proporciona una mejor protección a los soldados debido su mejor blindaje y elimina la necesidad de desmontar para operar las armas. Además, el CV90 ofrece más espacio para personal, municiones y equipos.
La mayoría de los CV90 del ejército holandés se encuentran actualmente en una actualización de mediana edad (MLU) para extender su vida operativa. Aproximadamente 15 CV90 de la reserva logística, no programados originalmente para MLU, se actualizarán con nuevas torretas que albergarán el sistema de mortero de doble cañón y se actualizarán a los estándares de MLU para 2028.
Este desarrollo es parte de una iniciativa más amplia para reforzar las capacidades de apoyo de fuego del ejército holandés, garantizando la efectividad operativa en escenarios de combate modernos. Los Países Bajos se unen a Suecia, otro país de la OTAN, al adoptar el sistema CV90 de 120 mm.

-
Armada EspañolaUnas fotos de antes de su salida a las pruebas de mar, cuando lo estaban preparando.



-
Marina ChinaSe mostró al publico un nuevo submarino de 6.200 toneladas, con un sistema de 18 lanzadores vertical, se identifica como modelo del submarino nuclear Tipo 093B.

La base del modelo lleva la inscripción "CSSC China Shipbuilding Group", que indica su origen. La placa lo identifica como un "nuevo modelo de submarino nuclear", lo que sugiere que representa el submarino nuclear de ataque Tipo 093B. Dada la construcción detallada de la maqueta, probablemente refleje un submarino que ha alcanzado un nivel avanzado de diseño o incluso ya en construcción.
El modelo de submarino presenta un diseño en forma de lágrima con una forma ligeramente jorobada tras la vela. Incluye una estación de sonar integrada en la proa y un mástil óptico-electrónico integrado en la vela. La popa presenta un sistema de propulsión por chorro de agua con varios conductos, que realza la apariencia elegante de la embarcación. La placa de identificación detalla una eslora de 126 metros, una manga de 11 metros, una velocidad bajo el agua de 30 nudos y un desplazamiento de 6.200 toneladas, con un alcance de misiles que se extiende hasta 2.500 kilómetros. -
S-80 PlusDando por buena la suposición de que esta serie será de dos y dos con AIP, y a futuro ya veremos, sigo opinando que necesitamos los seis. Y empezar si de verdad resultan aprovechables, para iniciar la serie que los sustituya, que a lo mejor va por el camino de nueva tecnología en baterías en detrimento de AIP. Para nada el runrun que se escucha de dar el salto a lo nuclear, que aquí nos vamos arriba enseguida.
Será el momento de asentarse en nuestra tecnología, y plantearse algo más ligero, para poder exportar, el S80 resulta muy grande y caro para un gran número de posibles usuarios.
Te compro el comentario de dotarse de submarinos de 500 toneladas como los presentados en Italia y Turquía, considero que con lo realizado hasta ahora, se podría conseguir algo autóctono, sin descartar colaboraciones, pero eso sería dar un paso atrás.
Una buena base de despliegue para estos minisubmarinos, serían los dos archipiélagos, desde donde se aprovecharía mejor su corta autonomía y teniendo siempre presente que su labor sería la de orejas avanzadas. -
NH-90Volaban con las gafas virtuales y algo falló. O eso comentan en los medios.
Si, llevaban gafas de visión nocturna, y parece que dieron con algo, ese tipo de gafas generan unos problemas de enfoque y parece que todo está más lejos de lo que parece. Para entendernos es algo parecido al retrovisor del coche, y por cierto la tripulación del accidente de helo en el Potomac, también las estaba usando.
-
Marinas de Asia-PacíficoNo lo dudo, pero no cuadra. Las fotos tanto las de septiembre como lo mostrado en TV en diciembre, muestran un estado de construcción que no permite tener un barco así, en el a gua y terminado en mayo y menos disparando o lanzando misiles.
Es más, teniendo en cuenta la red que lo cubre cuando se ve en septiembre en la grada:

Se podría entender que en la siguiente foto con el mismo tipo de red, y que se anunciaba como fragata, se trate del mismo buque y la foto es de 06/04/2025.
Pero aún construyendo por módulos, las fotos que se obtienen de la TV en diciembre de 2024, muestran un buque en un estado de construcción avanzado pero al que todavía le falta mucho, sobre todo a nivel equipamiento.

Llama la atención o es un efecto fotográfico, que la grada donde reposa el barco no esta centrada dentro de la nave de construcción, ¿ como se trabaja en la banda de estribor ? ...

Detrás del gordito y su sequito, lo que se ve de interior está limpio, no ves cables, tuberías y otros conductos habituales en este tipo de buques.

Sin dudar que el buque existe, dispara y lanza misiles, o las fotos y el reportaje son de otras fechas, o son de un gemelo y nos quieren convencer de que forman parte del mismo proyecto constructivo, realizado a la velocidad de la luz a efectos de propaganda. -
Fragatas F-110En lo referente a la AE, todo lo gastado en ese tiempo no lo tenemos ni en stock, por lo tanto sobran tránsitos para recargar lo que no tenemos. Sobre el adiestramiento sin novedad. A la vista de lo anterior, 16 celdas son suficientes y yo diría que excesivas vistas la existencias. Respecto a señuelos y CIWS, ¿ Que es eso ? ¿ podemos aguantar un duelo similar con un vecino ?. No, pero tranquilidad seguimos insistiendo en aquella mala frase ya fuera de lugar en su tiempo de Honra sin barcos, típico tópico de la AE, que se calla como una amancebada llenándosele la boca de honra y honor y no demanda medios materiales excepto el pingüino. Vamos, para mear y no echar gota, en fin en la tónica, sin novedad.
-
Noticias navalesHace una semana, un USV Hutíe, impacto en un carguero griego "Tutor" en el mar Rojo, donde un marinero perdido la vida y el barco puede estar hundido en estos momentos. Lo curioso del caso es que en el buque vieron venir al USV, pero como era un señuelo en forma de bote harapiento y con unos maniquíes a bordo simulando tripulantes del bote, la guardia armada a bordo quedó totalmente confundida y fueron alcanzados.
-
Carros de combateItalia, no está por la labor, de entrada se rearma con alemán y a futuro los veo en el eje franco-alemán. Suecia, hace tiempo que dejó de hacer carros, lo que no significa que no pueda hacerlos y Japón en esta materia no suele tener iniciativa propia vivió de la coproduccion, para muestra su última adquisición italiana del centauro tuneado japones. Opciones??
-
Vehiculos de combate Infanteria/Caballeria.Equipamiento, potencia y protección nos han traído hasta aquí.
-
OTAN vs Rusia@bandua dijo en OTAN vs Rusia:
@Milites esos mares son bañeras,
Cierto, por eso los bálticos, han asumido la guerra de minas, y desde el momento del happy flowers, les fueron transferidos los medios a medida que por occidente migraban a nuevos sistemas.
Y el otro esfuerzo serio es la artillería de costa (misiles), que todos ellos disponen en mayor cantidad que nosotros, algo brutal hablando de las distancias de que hablamos. -
Encuesta sobre caídas del foroYo tengo O2, el mismo perro con distinto collar, y el fin de semana off line total, ahora por cierto está tardando más de los habitual, cuando te mueves por él para ver los distintos hilos.
-
Sugerencias de mejoraRuso, como se suele decir, pusiste una pica en Flandes. A ver si esto tira para adelante y lo vamos puliendo. Saludos.
-
Noticias aéreas.Embraer entregó hoy el primer avión multimisión C-390 Millennium a la Fuerza Aérea Húngara. El avión será el primero del mundo equipado con una Unidad de Cuidados Intensivos roll-on/roll-off, lo que incrementa el equipamiento para realizar misiones humanitarias y misiones de evacuación médica. El C-390 húngaro es totalmente compatible con los requisitos OTAN, no solo en términos de su hardware sino también en su configuración de aviónica y comunicaciones.
-
Carros de combateDetrás de la compras militares egipcias, siempre está Arabia Saudita, no deja de ser una reserva estratégica de ellos o por lo menos eso era su idea.
-
Marinha do BrasilComo adelanto Calú, Brasil botó la primera fragata clase Tamandaré (F200) el 9 de agosto es la primera de las cuatro previstas del Programa de Fragatas "Tamandaré".
El evento se llevó a cabo en la Thyssenk Krupp Estaleiro Brasil Sul (tkEBS) en Itajaí, Santa Catarina. Se espera que la entrega a la Marina se realice a fines de 2025.
En junio de este año se realizó la colocación de la quilla de la segunda fragata “Jerônimo de Albuquerque” (F-201).
En cifras:- Eslora: 107,2m
- Manga: 15,95m
- Puntal (altura): 20,2m
- Desplazamiento: 3.380 toneladas
- Autonomía: 5.500 millas náuticas
- Velocidad: 25 nudos (equivalente a aproximadamente 47 km/h)
- Tripulación sobre 130 personas.


-
Israel-Oriente Medio.Los van a devolver a la edad de piedra, muy acorde con su mentalidad y visión de la vida.
-
Fragatas F-110El 25 de abril, puesta de quilla de la segunda unidad y comienzo de trabajos para la tercera con el acto de corte dela primera plancha y el próximo verano se celebrará la botadura de la primera unidad.
Tras 15 años coinciden al mismo tiempo en las gradas dos barcos. La vez anterior fueron el buque de asalto anfibio Canberra, y la quinta F-100.
Foto del primer bloque.
