@Lazarus Por ahora sí, pero hay que tener en cuenta la posible evolución tecnológica y que nosotros estaremos ahí en ese momento, desarrollando y fabricando.
ajamba
Mensajes
-
Armada Española -
Ejercito de Tierra de España@The_uncle_Pertur Pero es que no todo deberían ser carros de combate, y mucho menos ahora con la irrupción del "king dron". Deberían haber vehículos de cadenas, de ruedas, mecanizados, blindados, acorazados, más helicópteros de transporte de tropas, unidades antiaéreas, de guerra electrónica...incluso aviación COIN asignada al ET para misiones puntuales.
El peor ejemplo de planificación de ejército de tierra es para mi el ejército polaco, que tiene el récord de Europa en carros acorazados de distinto tipo, sin que parezca que tengan suficientes vehículos de apoyo, un tren logístico o unidades de reconocimiento de caballería para acompañar esos carros, unos carros que ahora están más expuestos que nunca.
-
Sistemas antiaéreos - SAM@elgranmazapan Mi lectura va en otro sentido: abortar o competir con posibles iniciativas de crear un sistema SAM autóctono con algún proveedor bueno-bonito-barato. Turkiye tiene S-400 pero si les ofreciéramos un partenariado para desarrollar un sistema SAM "bbb" hispano-turco, se apuntarían. Además podrían regalar los S-400 a Ucrania y quedar como unos señores.
-
Marina Italiana@Milites Se equivocan, América todavía marca el polo norte magnético de una marina "cool", que compren a LM y pongan una pegatina de Valentino Rossi, si quieren.
-
Ejercito de Tierra de España@The_uncle_Pertur De acuerdo, menos en lo del presupuesto, si a mejorar capacidades, sobretodo drónicas y antidrónicas, avanzar (más) en la profesionalización, eso implica mejora en la formación continua y en las maniobras. Más munición, más modernización en las capacidades ya disponibles y más y mejor entrenamiento.
-
Sistemas antiaéreos - SAM@lepanto Se están moviendo rápido para hacer frente al concepto de "autonomía estratégica".
-
Armada EspañolaPor cierto, ¿qué fue de Inmize?
-
Armada Española@Milites Yo confío que haya un programa nacional (o internacional) de misiles antiaéreos y el memorándum de Navantia y Diehl pueda ir por ahí... el acuerdo también por el Skyranger entre Navantia SAPA y Rheinmentall también puede ayudar, aunque no sea el mismo concepto.
Al final todo pasa por la colaboración y la pasta, capacidad hay, pero todo debería pasar por alianzas y riesgos compartidos.Lo del S-80 lo veía hasta un ciego: si no tienes capacidad industrial ni técnica contrastada no puedes construir un submarino de la nada, como mínimo has de construir un prototipo, o varios...aunque sea escala 1:10. Los chinos que son mucho más inteligentes que nosotros, siguen la estrategia de" pequeños pasos y muy rápidos" escalar en capacidades partiendo de una base sólida. El programa S-80 se hizo con un cubata en la mano y mucha euforia.
-
FCAS (Future Combat Air System)@ascua No, si el problema no es el GCAP, si el problema es un caza que se llama F-47 y otro(s) que son el J-20, J-36...
y espera que dentro de poco vienen los UCAV con IA
-
Armada EspañolaPodemos resucitar el "banderilla"
-
Armada Española -
Marina de AlemaniaLa falta de visión alemana tiene una larga tradición, se empeñaron en diseñar y construir unos artilugios absurdos llamados "submarinos" allá por el año 1904, en cambio en otros países más soleados optaron por destruir cualquier prototipo de nave que no permitiera al aguerrido capitán de turno lucir su cabellera al viento.
-
Marina de Alemania@Milites Además de falta de proyección, me temo que la "marina de paz" alemana es una marina insultantemente barata. En cambio en el país de la alegría, los buques militares se cobran bien y se pagan mejor.
-
Marina de Corea del SurO sea que en Corea del Sur han usado la lógica y el razonamiento y saben que el presente (ahora) son los UAV y UCAVs. Pues mira, me alegro que alguien se tome en serio eso de la "planificación estratégica y operativa", porque si fuera por los almirantes del Manzanares...
-
Marina de Corea del Sur@lepanto Los "pro innombrables" llevan una temporada horrible, entre "el botón de desacoplamiento" y esta noticia...
-
Armada Española@Milites Raytheon por los misiles SM-1 y SM-2
-
Armada Española@The_uncle_Pertur será por nuestra "flota imperial" los de blanco van por libre.
-
Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.@Karras Lo de comprar/desarrollar material que nadie ha usado no me parece mala idea por una razón: las condiciones tecnológicas e industriales que se pueden obtener son mucho mejores que con programas consolidados, se hará con el Hurriyet, puede que con los 6x6 por lo que veo (empresa Edge), es la jugada del Tigre HAD y nos salió bien. Por cierto el Pizarro es un GRAN vehículo de cadenas.
En lo que estoy de acuerdo contigo es en lo del petrolero, ni se entiende, ni se comprende, y se tendría que explicar muy bien porque así no vamos a poder renovar nada, ni ampliar capacidades.
-
Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.@Lazarus No entra en los esquemas de la Comisión de "only-european", autonomía estratégica, autosuficiencia, programas tecnológicos basados en Europa...y no digo que sean malos, es lo que pueden llegar a pensar.
-
Armada Española@Milites Pues para jo*** a Noruega lo que hay que hacer es fabricar la competencia de los misiles noruegos ¿no? ceder los NASAMS a Ucrania, como dice el compañero, y fabricar plataformas lanzadoras habilitadas para misiles embarcados SM-1 y SM-2 basados en camiones Iveco, sistema hidráulico de NTGS y carrozado de Iturri o Tecnove, o alguna de estas.