@lepanto Pero es que no podemos hacer como otros países no podemos obligar a los jóvenes a ir a ningún sitio porque eso no funciona, simplemente no funciona, ni están mentalizados, ni preparados ni estarían equipados y no tenemos cohortes generacionales, es que casi ni a Rusia le queda juventud, no somos ni China ni la India, solo nos quedan soluciones de primer mundo, tecnología, preparación, uso de inteligencia y anticipación. La mili no pude volver porque no funcionó, y la guerra de Marruecos ya queda en el pasado (con su semana trágica).
ajamba
Mensajes
-
Noticias Defensa -
Industria naval española@lepanto Para ellos la neutralidad fue un "traje a medida", fue hacerse la pregunta ¿qué necesito como política de defensa? "esto, esto y esto" punto, nada de sumisión a los intereses de terceros ni de grandes potencias que a la que pueden te pegan la puñalada y te venden por un plato de garbanzos.
Esto es lo que le falta a España, y esta es la mentalidad que no tienen ni Supervielle ni su panda
-
Noticias Defensa@elgranmazapan Dejémoslo: es que no entiendo ni de política ni de fútbol
-
Vehiculos de combate Infanteria/Caballeria.@GODO Todo lo que sube, baja ya veremos qué pasa con los hermanos...
-
Ejército del aire@AMCXXL "AEW&C, al menos 3" con este tema no se qué pasa "con los azules" es un tema recurrente de los foros.
Es más, en el pepinazo que se llevó la India en su enganchada con Paquistán tuvo mucho que ver uno de estos.
Alguien debería darle una vuelta porque nuestro EAyE, que es una rama de las FAS, para mi, modélica necesitaría reforzar esta funcionalidad.
-
Noticias Defensa@lepanto "Aquí todos tenemos meridianamente claro que el ejercito profesional y con el mejor equipamiento que les podamos ofrecer, la cuestión que está en debate, es si el ejercito profesional, no llega, por la amplitud del conflicto, desgaste y tiempo, como lo apoyas"
Cooperación internacional, programas comunes, uso intensivo de la inteligencia militar (aunque a veces sea un oxímoron), colaboración industria civil/militar, investigación y desarrollo, mejora de la logística, mejora de las comunicaciones, más y mejor formación...
El 99,9% de una guerra se prepara en tiempos de paz.
-
Noticias Defensa@Milites Y eso que estamos en la "primavera de Keith Stamer" que cuando venga "el otro" vamos (y van) a saber lo que es el brexit duro.
-
Industria naval española@Milites Aquí estamos en primer curso de la tan cacareada "autonomía estratégica" con nuestros almirantes al final de la clase y jugando al "angy birds".
Mientras tanto Suecia lleva décadas desarrollando su autonomía y adaptando sus FFAA únicamente a sus intereses como país.
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios@luisarga300 A eso me refiero, en un ejército profesional que no hace más que despliegues, maniobras y operativos de todo tipo eso no le hubiera pasado.
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios"En Malvinas, si los pérfidos no tuvieran por allí al submarino Conqueror, a lo mejor la flota Argentina, no se quedaba en casa tomando mate y le podían haber dado jaque mate a los británicos o ponérselo más difícil de lo que ya se lo pusieron".
En Malvinas, si los su*** hubieran tenido el ARA San Luís bien mantenido, con la dotación bien preparada y con un plan de ataque, se hubieran llevado por delante uno, dos y tres buques británicos pero vamos, sin demasiados problemas. Que era un Uboot 209/1200 -
Noticias Defensa@elgranmazapan Ni hablar, España no es Rusia, es un país moderno y democrático. Esas prácticas, en mi opinión, son deleznables, además de ineficaces. Hay que seguir armando y preparando a los soldados profesionales: tenemos tecnología y conocimientos para hacer frente a esa amenaza.
-
Noticias Defensa@lepanto En la UE se están viendo fórmulas interesantes. También hay que partir de la base que la guerra de Ucrania es una guerra "muy del siglo XX" con doctrinas, mandos y tecnologías, en muchos casos, obsoletas en occidente. En el ámbito OTAN, la
fuerza aerea es fundamental, y la capacidad de las marinas de guerra de proyectar poder a tierra, cosa que no estamos viendo en Ucrania. En cambio esto si lo vimos en el ataque a Irán por parte de Israel. -
Infantería de Marina y Medios Anfibios@Milites El que problema es que Argelia lleva ya años controlando las profundidades del Mediterráneo (con el invento de un español) y al "señorito" Federico Supervielle le importa una 💩 ¿por qué debería importale a nosotros?
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios@Pepillo ¿Un artículo masajito para encumbrar al señor oficial? para eso que escriba en la caja de comentarios y se ahorra un artículo.
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios"La inmensidad de la mar tiene otra gran ventaja, y es que otorga el elemento esencial para cualquier operación anfibia: la sorpresa. Ni siquiera con satélites es sencillo encontrar a una fuerza naval en medio de un gran océano. Solo para cubrir el mar de la China Meridional permanentemente, se determinó en 2001 que harían falta 138 satélites. Evidentemente, hay países que han mejorado esta capacidad, pero otros muchos no, y la mar sigue siendo el mejor medio en el que esconder una poderosa fuerza terrestre. Es más, aunque algún satélite detectase una fuerza anfibia, esta podría estar a más de 300 millas de esa posición un día después, lo que supone un área de cerca de 300 000"
Me quedo con este comentario y arrimo el ascua a mi sardina.
Si el mar es tan "sorpresivo" ¿por qué no utilizar aviones turbohélices embarcados? ¿qué más da, si siguen siendo un vector que es tan difícil de detectar?.
-
Noticias aéreas.@Karras Modérate Karras 😱
-
Infantería de Marina y Medios Anfibios@Lazarus Es un deshonor, más vale honra sin barcos que barcos sin honra.
-
Infantería de Marina y Medios AnfibiosTodo este rollo para decir lo de siempre:
"El coronel (como todo marino con dos dedos de frente) lo tiene claro: «las operaciones anfibias no se conciben sin disponer de superioridad aérea» y, si te has leído el apartado anterior, entenderás por qué depender del Ejército del Aire no es una opción. Pierdes todas las ventajas de la fuerza anfibia. Además, nos resuelve uno de los temas más polémicos de los últimos meses: «Si finalmente se opta por una aeronave de despliegue [sic] convencional no STOVL, se deberá añadir a la Flota un portaviones, previsiblemente CATOBAR». Vamos a leer despacio. Primero, dice «Si». Condicional. El CATOBAR será si y solo si ocurre lo que vamos a ver a continuación. Eso quiere decir que no habrá CATOBAR si se compra el F35B. Segundo, dice «se opta», no «optamos». Sería (obviamente, pues antes ha dicho que tiene que ser el F35B), una decisión impuesta a la Armada. Tercero «se deberá añadir». Deber. Obligación. Imposición. La Armada no quiere un CATOBAR. No porque no estaría bien tenerlo, sino porque ningún camino que nos lleve hasta él tiene sentido alguno, como os expliqué aquí. En resumen, el CATOBAR no va a llegar. Es un globo sonda y la Armada, con toda la razón del mundo, va a seguir insistiendo en el F35B hasta que caiga. Los políticos cambian, pero los marinos no."
F-35B o muerte, valga la redundancia.
-
Noticias Defensa@lepanto No puedes coger un crío que está comiendo pipas en el parque y hacer de él un soldado en tres meses.
-
Noticias Defensa@frapu Una cosa es el SMO puro y duro del que yo estoy totalmente en contra, y otra cosa es un modelo más o menos mixto donde haya reservistas o "voluntarios" más enfocados a dar apoyo en todas las áreas de nuestras FFAA, yo me refiero más bien a esto. El ejército no debe nunca, bajo ningún concepto, dejar de ser profesional.