La última que he encontrado.
La enseñanza de esto, vinculado a lo de los daneses, es que muchos gobiernos europeos, y no digamos muy altos militares europeos, no tienen ninguna gana de oponerse el gobierno USA en nada desde hace décadas, incluidos dictadores nacionalistas de palabra.
En resumen, que esto no tiene más recorrido que Trump se aclare en qué es lo que quiere para que el gobierno danés se lo dé.
Luego se pondrá con otra cosa, lo mismo nos sugiere dar Ceuta y Melilla a su amigo marroquí a cambio de que estos dejen de terminar de matar y mover palestinos, quien sabe. Esperemos que pase de nosotros. En todo caso en unos años escoltando al USS Donald Trump, no hay problema.

EEUU reconoce que su intervención es “vital” para limpiar Palomares (Almería) - EFE
Un informe de EEUU reconoce que su ayuda es “vital” para para el problema de "contaminación residual” en Palomares (Almería).

EFE Noticias (efe.com)
Un informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EEUU para el Senado de aquel país reconoce que la ayuda de Estados Unidos es “vital” para alcanzar una “solución definitiva de almacenamiento que remedie el problema de contaminación residual” en Palomares, Cuevas del Almanzora (Almería).
El informe, publicado en la página web de la Oficina de Rendición de Cuentas el pasado 31 de enero y consultado por EFE, recuerda cómo 17 de enero de 1966 dos aviones de la USAF colisionaron en el cielo de Palomares. Y uno de ellos, un bombardero B-52, soltó las cuatro bombas termonucleares que portaba. De acuerdo al mismo, “no hubo explosión nuclear, pero la colisión dispersó restos radiactivos por una amplia zona”.
Tras el accidente, el Departamento de Defensa de EEUU y España limpiaron el entorno. De forma que parte del material se trasladó a unas instalaciones de Carolina del Sur. “Sin embargo, aún queda algo de contaminación radiactiva en Palomares”, subraya.