Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

UrcitanoU

Urcitano

@Urcitano
About
Mensajes
131
Temas
3
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Dejo por aqui el punto de vista de Fede Supervielle, sobre la ARMADA 2050.-

    Pasado un poco el revuelo inicial y aprovechando que uno de los analistas de Defensa más sensatos de España ha escrito sobre ello, vamos a ver qué es eso del plan Armada 2050.

    La Armada presentó recientemente su visión estratégica para 2050. Al principio se criticó la falta de detalles concretos, pero poco después apareció un PowerPoint revelador en una conferencia internacional.

    Vamos a ver primero los puntos clave y luego los comentamos de la mano de Juanjo_Writer.

    • Submarinos: se proyecta sumar 2 nuevos S-80+ evolucionados (Flight II) a partir de 2029.
    • Fragatas F-110: se añadirían 2 unidades más (Flight II) con mayores capacidades, destacando un número de celdas ampliado a 32.
    • Corbetas EPC: se planea adquirir 6 unidades, aunque sigue sin estar claro si serán más corbetas o más patrulleros.
    • Proyección estratégica: se prevé incorporar 2 nuevos portaaeronaves (LHD) y 3 buques anfibio/nodriza.

    El aumento de la serie de S80 es tan lógico que casi podríamos llamarlo previsible. Aplicando la regla de los tercios, con cuatro unidades solo se logra tener 1 y, en ocasiones, 2 disponibles. Con 6 se «aseguran» 2, buscando las 3 y, apretando, las 4.
    Además, el enorme esfuerzo realizado en el programa S80 se entiende mejor con una serie más larga, que reducirá el precio por unidad (economía de escala y reparto del gasto I+D) y aumentará las posibilidades de exportar.
    Mi estimación del precio de exportación es de 600-800 M, muy por debajo de los 1000 M/unidad que nos costaría una serie de 4. Precio competitivo (en la gama alta) que nos puede dar opciones.

    Dos F110 más para la serie es una buena noticia, pero quizás la menos urgente de todas, aunque con el aumento de barcos a proteger, lógicamente, hacen falta más escoltas.
    Soy un fan declarado de las F110, que me parecen un barco mucho más equilibrado y capaz que las F100. Doblar el número de celdas es positivo, aunque sabéis que siempre he defendido que era el menor de nuestros problemas.

    Las corbetas EPC son uno de esos proyectos sobre los que sabemos poco y, por tanto, son difíciles de entender. Parece que la idea es aumentar el número de escoltas de forma más económica (tanto en construcción como en operación).

    La principal incógnita que queda es si serán corbetas o patrulleros potentes (tipo BAM). Las dos cosas no me valen. Un barco no es un montón de chapa con unos sistemas montados; un barco es su dotación y como tal, esta es la que le da capacidades, no sus sistemas.
    Si la dotación está diseñada, adiestrada y mentalizada para misiones de patrullero, no será buen escolta. Si lo está para ser escolta, no será buen patrullero (y será más caro). ¿Podemos hacerlos escoltas y asignarles de vez en cuando misiones de patrullero? Sí, pero es muy poco eficiente… y menos eficaz.

    Otras dudas son por qué no se ha optado por el modelo que Navantia construye para los saudíes, y que tan buen resultado ha dado que han pedido más. (O por los BAM si van a ser patrulleros). Lo lógico es que sea para aprovechar financiación europea, pero veremos si merece la pena.

    También habrá que ver cómo resulta el proyecto internacional. La idea de estos es aprovechar las economías de escala, pero el riesgo es que se complican muchísimo por intereses encontrados. Podemos vernos en la situación de coger lo peor de ambas cosas: retrasos y costes elevados, y no tener exactamente lo que queríamos.

    También hay que definir qué sistemas llevará. Yendo a una marina con 12 escoltas Aegis, sería una pena incorporar 6 escoltas más sin esta capacidad, por las sinergias tácticas, doctrinales, de mantenimiento y de adiestramiento que tiene.

    Aunque ya es tarde, quizás la opción habría sido hacer 12 fragatas estilo las noruegas, seis de ellas como F110 y otras 6 como segunda serie o F120. Más baratas, habrían permitido tener 17 escoltas puros, todos Aegis y muy capaces en ASW.

    En cuanto a proyección, la noticia bomba es, sin duda, los dos nuevos portaeronaves. Apareciendo ya el relevo de los Galicia, está claro que los nuevos LHD no serán eminentemente anfibios, sino plataformas para aeronaves.
    La cuestión evidente que esto suscita es qué aeronaves. Tripulada solo puede haber una, y del Señor Tenebroso no tenemos más noticias desde aquellos presupuestos.
    No tripuladas ya hay más opciones, y sabemos que la Armada busca un dron grande embarcable. Como dice Juanjo, con tres cubiertas te aseguras una operativa, pero hay que llenarla de aeronaves.
    Es difícil creer que se vayan a mantener tres barcos de este calibre solo para aeronaves no tripuladas (y helos), así que, para mí, es otro pasito más hacia El Que No Debe Ser Nombrado.

    En cuanto a los nuevos anfibios, ninguna sorpresa. Muchas X en el nombre para permitir flexibilizar un proyecto de una capacidad que no sabemos cómo va a evolucionar en las próximas dos décadas.

    Juanjo termina haciendo una reflexión de esas por las que es tan bueno. Muchos dicen que todo esto es demasiado ambicioso. La clave está en el personal.
    250 tíos para un LHD, unos 200 para una fragata, 120 para una corbeta, 150 para un anfibio, 40 para un submarino. Si contamos solo lo que se añade, estamos hablando de alrededor de unas 1700 personas más.
    La Armada ronda los 21 000 efectivos, así que estamos hablando de un aumento de casi el 10 %. Pero solo hemos contado a las dotaciones. Ahora suma personal de vuelo para esas nuevas aeronaves, gente de mantenimiento en tierra, más profesores en las academias, más gestores de personal, etc.
    El aumento tiene que ser significativo y los ciclos de personal son, muchas veces, incluso más largos que los de construcción. Si pretendemos operar todo eso, en los próximos años tendremos que ver un aumento muy importante del personal en la Armada.

    Además del gasto de personal y de construcción, todas estas nuevas unidades supondrán un mayor gasto de sostenimiento, pues de poco sirve tenerlas para que queden superbonitas en la Wiki. Habrá que darles de comer, de beber, arreglarlas, sacarlas a la mar, etc.

    ¿Es realista este nivel de ambición? ¿De dónde saldrán los recursos? España se ha comprometido a destinar el 2% del PIB a defensa para 2029, pero nos faltan los detalles sobre cómo se financiarán estos programas.
    Para acometer una renovación y ampliación de este calibre, parece más necesario que nunca una financiación estable, ajena a vaivenes industriales, políticos o sociales.

    En resumen: la visión 2050 de la Armada española es prometedora, pero quedan muchas incógnitas (es normal, en parte). No dejes de leer el artículo de Juanjo y ponme qué piensas tú de estos planes.

    Recomiendo leer (yo tambien) el articulo de Juanjo.
    https://www.elconfidencial.com/espana/2025-01-16/poder-naval-espana-2050-decodificar-powerpoint-armada_4043809/

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Los vecinos del sur: Marruecos y Argelia
    UrcitanoU Urcitano

    @elgranmazapan dijo en Los vecinos del sur: Marruecos y Argelia:

    Sería una desgracia si "alguien" reventara un barco (a poder ser cargado de combustible para que explote mejor).

    Pero lejos de nuestras costas.

    Defensa

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Los LXX (nomenclatura para LPD "con cosas" que, que yo recuerde, empezo a utilizar Italia para definir algo parecido a los MRSS que planeaban UK y Holanda) son los "Nodriza" estos y, a priori, serian LPD con extras.

    @The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:

    -Un LPD de to la vida, no han inventado la pólvora.

    A ver, LXX, no es otra cosa que un Buque con clara eminencia anfibia como indica la L y las XX, no es otra cosa que definir ese tipo de anfibio, que es como estaba esa plataforma italiana.
    Un LPD es un Amphibious Transport Dock, tambien llamado a Landing Platform Dock (LPD)

    Con respecto al LXX de la ARMADA 2050 puede existir otro escenario o idea, acerca del buque.
    ¿Y si se piensa mas alla para ese LXX?.
    Me explico.
    Tenemos claro que será un L, con clara preferencia anfibia y además la ARMADA en su documento matiza entre paréntesis BUQUE NODRIZA.

    Pero, ¿Qué entendemos como un BUQUE NODRIZA?.
    "Barco nodriza es aquel que se encuentra situado en un lugar determinado rodeado de otros barcos que tienen interrelación de trabajo y servicios con este".

    Si lo aplicamos al ámbito militar y mas en el sentido en el que estamos hablando, podría ser un BUQUE ANFIBIO, con cierta capacidad para hacer de AOR de contingencia (los Galicia a veces abastecen a otros buques de solidos/liquidos), una "base naval" flotante capaz de operar con USV/UUV/UAV o una SEA BASE, mas modesta que las que nos vienen a la mente de US NAVY.

    ¿Y si la ARMADA, tuviera en mente combinar todas esas capacidades en una sola plataforma?
    Como sabemos, solo las todo-poderosas potencias militares, se pueden permitir una flota de barcos dedicados ex-professo, como las propias ESB de la Navy.

    La Armada UK esta pensando en los MRSS, los alemanes estan trabajando en algo parecido en este buque:
    https://www.navalnews.com/naval-news/2024/09/nvl-group-unveils-new-multipurpose-vessel-concept-for-potential-german-navy-tender-replacement/

    Yo creo que ese futuro LXX patrio, bien puede combinar un LPD, capaz de hacer de AOR, de buque madre para operar con USV/UUV/UAV y hacer de una mini ESB, adaptada a nuestras necesidades.

    Yo imagino un barco, con un tonelaje de entre 18-24.000t. y 180 metros de eslora, algo parecido a los San Antonio o LXX italianos.
    Su principal ROL, es eminentemente ANFIBIO con capacidad para entre 600/800 IdM , con capacidad de mando control C5ISR, embarcar un CGAD, con instalaciones hospitalarias ROLE 2/3, nodriza de elementos UXX y dique con capacidad de embarcar un LCAC o EDA-R.
    La cubierta de vuelo la imagino al uso de los San Giorgio Italianos o el futuro buque Portugués, es decir, con la superestructura escorada a la derecha, con la intención de contar con una buena cubierta de vuelo, que permita la operación simultanea de helicópteros medios-pesados (EC665-MH60R, NH90, Chinook, Osprey, CH53K) y el despegue-aterrizaje de UAV con carrera.
    De hecho, con tantos metros de cubierta de vuelo, bien puede flexibilizar operaciones de vuelo, despegando y aterrizando helos de diferentes tamaños en los diferentes "spot", como el LHD, o bien lanzando UAV por su proa, mientras por popa pueden tomar/despegar helos. Debería de tener ascensor y hangar para poder alojar al menos 6 helos medios y 4 pesados.
    Sus garajes y diques, bien lo pueden convertir en una especie de AOR, RO-RO o mini ESB de contingencia en caso de ser necesario en apoyo de operaciones de fuerzas propias o aliadas.
    También podrá acometer otro tipo de misiones, como suele ser habitual en este tipo de buques, como NEO, humanitarias o apoyo a acción del Estado.

    @The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
    Aunque algunos extras no los veo mal, como algo de artillería o Defensas de Punto,

    La Armada ahora parece que tiene prisa en rellenar sus tan cacareadas reservas de espacio y peso, viendo que SMS no le da lo que ellos quieren.
    Evidentemente ese LXX, es un HVU en nuestra Armada y aparte de navegar con al menos un escolta en ZO debe de ir armado.
    Dado su tonelaje, dimensiones y la importancia de sus misiones, bien podría acomodar armamento CRAM, C-UAS, CIWS, DEW, 16 VLS y un cañón SR de 76 mm, junto con alguna RCWS de Escribano.

    @The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:

    -hay otras (cómo ese híbrido entre LPD y AOR),a las que no le veo sentido.

    Cuando no eres la NAVY y tienes una Armada, sino modesta, casi, necesitas que tus buques sean muy polivalentes.
    Por eso no tendremos LHA, en favor de LHD con su sabida dualidad.
    Por eso creo, que los LXX, cuanto mas puedan hacer, mas flexibilidad nos va a dar.

    Ya lo dije en otro post.
    En esa diapositiva de ARMADA 2050, no le veo mucho sentido al petrolero de flota. De querer realmente esa proyección de fuerzas tan lejos e ir el plan en serio, le veo mas sentido a unificar el petrolero y el nuevo AOR en la clase Fleet Solid Support (FSS), Navantia para UK, con 37.000 t y te aprovechas del programa britanico y de las capacidades del buque, que no es poca cosa.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Helicópteros de combate.
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    No puedes cerrar bases, el concepto de gran base y con todo reunido funciona bien en los USA y en UK pero en Europa y en España sobre todo ya ha demostrado que la idea es buena pero no termina de cuajar por varias razones.
    La primera somos profundamente localistas, provincianos con lo nuestro.
    La vivienda es un handicap impórtante a la hora de pedir destino. Se ha demostrado que incluso localidad donde radican las bases no ofrecen vivienda en alquilar y la tropa se aloja en localidades distantes.

    Hombre, cerrar Agoncillo y El Copero, para llevarte una a Zaragoza (686 986 habitantes INE 2024), y Morón de la Frontera (27 228 habitantes INE 2024), no parece tan mala solución.
    Además, solo te llevas al personal que opera y vuela las aeronaves, los APOYOS (que se tendrán que reforzar, con el material de FAMET ya existente y un pequeño aumento de personal) te lo da el EdA.

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    No se ha invertido en el formato profesional en dotar a esas bases con los adecuados equipamientos habitacionales tanto para personal soltero como de carrera.

    En ambas bases, se han construido instalaciones y sus apoyos asociados, para DOS BIEM de UME, cada uno con unas 1.000 pax aproximadamente.
    El BHELEME (pilotos/tripulaciones/mantendedores/logistica) tendría menos gente
    Es algo asumible, no digo barato, pero si asumible y ambas Bases tienen espacio para acogerlos.

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    Invertir en bases sin dar solución al personal te lleva al mismo callejón sin salida.

    En su dia escuche a alguien decir que la mayoria de unidades de las FAS, tenian que estar orientadas a estar ubicadas en Zaragoza, Valencia y Sevilla.

    Su ubicación en el mapa, sus vías de comunicación (aeropuertos civiles-militares, autovías-carreteras, tren alta velocidad (proyección ferroviaria militar), puertos (salida al mar Cantabrico-Mediterraneo-Atlantico), oferta soluciones-habitacionales, laborales, docentes, conciliación familiar, ocio...

    A mi no me parece tan mala idea.

    Ejércitos de tierra

  • Helicópteros de combate.
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Helicópteros de combate.:

    Fuerzas Armadas británicas

    (Fuerzas Armadas mucho más pobres y sin experiencia real operativa (ironia))

    Mando conjunto de aviación (le han cambiado el nombre)

    Te lo compro ahora mismo.
    No solo con helos en FAMET, sino reorganizando las unidades de transporte del EdA como RAF Norton.
    Dos apuntes, que nos van a alejar tremendamente de ese concepto.

    1. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que de llegar el H145M (que va a ser que SI), la mitad de la flota vaya al BHELA I y el resto a repartir en algunos BHELMAS, creando Batallones MIXTOS, NH90/H145M, como antaño con BO105.-
    2. En su dia estaba el PDH, que fue un brindis al sol.
      Ahora, con la posible llegada de H145M para FAMET, es muy posible que EdA se desmarque y vaya a por H175M para VIP/SAR y apostaría a que la Armada le hace ojitos al H160M para hacer de nexo entre H135/NH90.

    Imagínate que somos pérfidos y sumando los modelos de todas las FAS tenemos EC120 (15), EC135/H135 (34), H145M (40), H160M (¿?), H175M (¿?), H215 (4), AS532 Cougar (19), NH90 (45 de momento), CH47F (18), EC665 (18).-
    No cuento ya los AB212, S76, AS332.

    Ejércitos de tierra

  • Helicópteros de combate.
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    En el hilo del Articulo para El Confidencial, creo que aun hay esperanza, el autor suele estar bien relacionado e informado.

    Radiomacuto viene diciendo, que desde que estuvo el H145 en Colmenar Viejo en 2023, FAMET quería el pájaro, ya que puede cubrir dentro de su segmento el LAH/LUH en RWCAS, SAO/SOF, MEDEVAC o transporte ligero, quiza en esta ultima se puede quedar algo corto, ya que dentro del segmento de ligeros es el eslabon "casi" mas pequeño.

    @frapu dijo en Helicópteros de combate.:

    Pues a ver si es verdad y sirve para usar algunos de ellos como versión armada con el HForce y de paso dejamos los Tigres tal como están y nos olvidamos de su actualización

    No tiene mucho sentido deshacerte del único activo ofensivo que tienes en helicópteros y mucho menos cuando esta plenamente integrado en tu ejercito, aunque solo sean 18.
    Si llega el H145, no tengo pruebas pero tampoco dudas, de que al menos la mitad irán a parar al BHELA I, para hacer de escuderos al TIGRE.

    @Lazarus dijo en Helicópteros de combate.:

    Para hacer eso, no seria mejor deshacerse de los Tigre ? 18 unidades no van a dar mucha operatividad, es una cadena logistica a mantener, y unos aparatos muy caros de actualizar.

    La MKII esta firmada y vamos de la mano de Francia.
    A los 18 HAD les quedan 20 años.
    Hay que mantener los puestos de trabajo en Albacete.

    @Karras dijo en Helicópteros de combate.:

    En Albacete no se fabrica nada, es la fábrica Montaplex, sólo montan.

    Que yo sepa todos los puros de cola salen de alli.
    Y el H145 si cae, la customización se hará en Albacete, como se hace con el resto de modelos de la flota de Airbus.

    @Milites dijo en Helicópteros de combate.:

    Hay muchas Fuerzas Armadas donde la mayoría de helicópteros, incluso todos, están integrados en orgánicas únicas bi o trí ejércitos, o bien realmente, o bien de facto, bajo un único mando. Incluso en un solo ejército. Principalmente en Europa, Asía, Australia. Y a nivel logístico y formativo todavía más. Es una tendencia desde hace décadas.

    Yo creo que con la llegada de NH90 (y su complejidad), FAMET debió de remodelarse y reorganizarse a un nuevo despliegue.

    Agoncillo es una instalación que es muy vieja y desfasada en instalaciones aeronáuticas, solo hay que ver su plataforma de vuelo.
    Bétera es una pedazo de base, desaprovechada para 3 helicópteros de UME.
    El Copero, aun siendo decente, esta bastante descuidada.
    Colmenar es la Joya de la Corona de la AVIET.
    Almagro es una instalación aeronáutica muy buena y grande.
    Los Rodeos, no esta mal para las pocas aeronaves que operan.

    Yo hace años que defiendo que Agoncillo debería de cerrarse y haberse trasladado a la Base Aérea de Zaragoza. Próximos a las instalaciones del BIEM IV de UME, hay espacio para nuevas instalaciones para el BHELMA III.
    Tiene plataforma de sobra para integrar una nueva unidad aeronáutica y el EdA le proporciona TODOS los apoyos al Batallon (Seguridad, combustibles, bomberos, controladores...).

    Ídem con El Copero y Morón de la Frontera, con la diferencia de que allí, si habría que ampliar la plataforma, al norte o sur de la existente y construir sus instalaciones.

    Bétera es una muy buena instalación aeronáutica, con TODO lo necesario para la operación de las maquinas, con 17 spot en plataforma y pista corta, que no es poco y TODOS los servicios asociados a su operación.

    Colmenar y Agoncillo son instalaciones CLAVES para FAMET y están a la orden del dia.

    El BHELMA VI de Los Rodeos, bien podria operar desde Gando, aprovechando las instalaciones del EdA.

    @Milites dijo en Helicópteros de combate.:

    Link Preview Image
    ¿Helicópteros de ataque Tigre para la Armada?

    Analizamos cómo podría si resulta potencialmente efectivo adquirir helicópteros de ataque Tigre que van a dar de baja otros países para la Armada española

    favicon

    Defensa.com (www.defensa.com)

    Helicópteros de ataque Tigre para la Armada?

    Yo se que nos puede parecer una locura, pero pienso en varias cosa y no me parece tan disparatado.
    La Armada tiempo a...tuvo helos de ataque en la 7º Escuadrilla.
    El TIGRE es el helo de ataque para darle apoyo a todas las FAS, por poco que nos guste.
    No quiero recordar que FAMET quería 36 y tenemos 18.
    No esta el horno para bollos y la mitad de los operadores del TIGRE (Alemanes y Australianos), se bajan de el y lo cambian por Apaches y eso dice mucho de la plataforma.

    Pero no estaría mal, que la ARMADA pudiera tener su propia escuadrilla de helos para sus misiones (la tuvo), pero NO como una unidad independiente.
    Debería estar integrada con el BHELA I de FAMET, con el mismo material, de forma que orgánicamente sea de la Armada (la Armada paga su material y manto y pone su personal), pero funcionalmente este integrada con FAMET, aprovechándose de sus escalones de mantenimiento, talleres, simuladores, etc, de forma que operara como una CIA mas (como dicen en FAMET, escuadrilla en la FLOAN), en la misma unidad. Por supuiesto que sus pilotos serian Infantes de Marina (Oficiales/Subociales) adiestrados por la ACAVIET.

    @Milites dijo en Helicópteros de combate.:

    Porque no hay dinero, que huevos de hacerlo, hay.

    Aqui hay de las dos cosas.
    Si no mira el programa HTTN SH-60 FOXTROT de la Armada.

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    Vaya tremendo revuelo que un artículo del memorial de aviacion del ET ha traído consigo.

    A ver si puedo leerlo.

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    Vaya por delante que creo que el NH90 es el State of the Art de los helicópteros.
    A la última, moderno, complejo,capaz y caro de mantener , con toda seguridad.

    Razon de mas para integrar el sistema en un unico Batallon y empezar a cerrar bases y batallones.-

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    Y por lo que se lee, los nuevos 10 irán a parar a Agoncillo igualmente ( un batallón de 24 NH90)
    Y va a hacer falta mucho personal técnico para atenderlos.
    Me dá que alguno se funden...

    Es lógico, cierra bases, centraliza sistemas.

    @Vorlon dijo en Helicópteros de combate.:

    el ET adolece de plantillas correctamente dimensionadas y preparadas.

    Cierra bases y donde puedas, aprovéchate del EdA que te da servicios (desde la seguridad, combustibles hasta comedor) y ese personal que antes hacia cosas que ya no vas a tener (bomberos, controladores, seguridad, combustibles...), dedícalo a ampliar plantillas de mantenedores y especialistas en tu modelo.

    Virgen Santisima. reto fundamental incrementar cantidad disponibles deseable alcanzar 66% de la flota
    Flota 15 uds->66%->10.

    Hace un tiempo, cuando el EdA, completo la entrega de los 6 LOBOS, recibió una visita de la RNZAF, los kiwis los de las HAKAS, para saber somo era posible que el EdA, con una flota tan pequeña que acababan de recibir, tenían un ratio de operatividad muy alto, con solo una aeronave parada por mantenimiento, de 6, 5 en vuelo.
    Ellos llevan desde el 2012 operando una flota de 9 NH90 y los españoles eran capaces de tener con poca experiencia en el modelo, una tasa de operatividad superior a la suya con menos experiencia y menos maquinas.
    Copiaron el sistema del EdA y se lo llevaron para alla.
    En el 803º hablan MARAVILLAS del NH90. Quizá FAMET, debería hacer como los KIWIS y visitar Cuatro Vientos.

    Ejércitos de tierra

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    solo porque es almirante...si a estas alturas nos ponemos a hacerles caso, ya veras lo que pasa!!

    Entonces que fuente podemos considerar fiable para opinar?
    Si al Vicealmirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada Española, en un foro de cierta seriedad no nos lo creemos, ¿quien tiene credibilidad en este asunto?.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Yo anoche soñe que me montaba un trio con Scarlett Johansson y Jessica Alba. Soñar es tan facil. Conseguirlo, ya...

    😂 😆 😚

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Y si eso es asi, porque no las llaman F-120

    Sera una F110 con una cuaderna mas para montar el resto de VLS. Es una F110 mas grande, porque esa es la diferencia, pero el buque es el mismo.
    No tiene cambios significativos en diseño, tecnologia o sistemas (como vimos en la SMART 8000), que la hagan cambiar de serie.
    Como le pasa a la F105, con las F100, o las F85/86, con el resto de Perrys.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Como decian por ahi, con una armada tan pequeña, no puedes ir teniendo unidadades que solo sirven para una cosa y para el resto tienen que ir acompañadas.

    En eso tienes toda la razón. Si la Armada va a sufrir esa revolucion en unidades, olvidate de las F100 y las vas relevando por esa F110 Flight II AAW, cuando termines de recibir F110, alla por el 2035.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Pues con un 57mm / 76mm, un par de Mk38 de 25mm y un CIWS (Millenium 35mm / PHALANX 20mm), yo lo veria correctisimo. Que le falta ? Torpedos ?

    Discrepo.
    Volvemos a lo de antes. ARMADA pequeña, con unidades polivalentes.
    Si vas a tener un barco de 100 metros de eslora y 3500t, un poco mas pequeñas que las F80, necesitas que te sirva para vertebrar tu flota entre las F100/110 y BAM.
    Es decir, necesitas que sea capaz de aportar en un escenario de baja intensidad, en donde se pueden ir las cosas un poco de madre, sin meter en el sarao a una F100/110, apoyando un BAM y que ese mismo buque, te pueda hacer de escudero "digno" de una F100/110, en una misión de alta intensidad, tipo BeM.

    Por lo que veo, serán 16 VLS (mismas que las F110, con la mitad de tonelaje, te tienes que reir), debe de tener capacidad A/A, ya sea con ESSM o algo Europeo tipo IRIST, cañon , ASuW con NSM, ASW con MU90 y CIWS.
    Tiene y debe de ser una "hormiga atómica" contemporánea.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Me da a mi que el F35B, por necesidades logisticas, requiere de buques bastante mas grandes de lo que requeria el Harrier II.

    Discrepo.
    Quizá no te falte razón en caso de UNAEMB grandes con (yo que se), 12/16 F35B.
    Para nosotros, que si compramos 12, pueden tener con suerte 6 en linea de vuelo y llevártelos al JC1, con 4 NH90 mas, tienes Juancar de sobra para ellos.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    La posible exportación de la F110 se a ver difícil.

    De eso hay que darle las GRACIAS a la ARMADA, por ser unos visionarios y meterle 16 celdas a las F110
    A este Gobierno, por su excelente política exterior, sobre todo en materia de defensa y retirar aquella F100 a pocos meses de la elección de la futura FFG(X) Constellation, de la NAVY.
    De haber sido elegido, hubieran sido las PERRY comtemporaneas.
    https://www.elconfidencial.com/espana/2019-05-13/espana-retira-fragata-mendez-nunez-grupo-combate-de-eeuu-oriente-proximo_1999414/

    Las F110 Flight II, tendrá otra ocasión en el mercado, pero seguramente llegaran, otra vez, tarde.

    @Milites dijo en Armada Española:

    No os comáis la cabeza. Van a seguir igual.

    Yo soy optimista, vamos a ver que pasa.

    @Milites dijo en Armada Española:

    Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.

    En la ponencia el Vicealmirante, ya dice que viene acompañado de un periodo de incremento presupuestario en DEFENSA.

    Y ya viene TRUMP empujando para el 3% del PIB. Y no esta la situacion mundial, para no creerse que puede pasar algo.

    @Milites dijo en Armada Española:

    Y las F100 languideceran dolorosamente la próxima década con alguna actualización

    Ya esta su MMV sobre la mesa y casi con fecha de ejecucion y parece que va a ser bastante exigente, por el tiempo de parada por buque.
    Habra F100 hasta el 2040/5, hasta la llegada de la PESCO 4E.

    @Vorlon dijo en Armada Española:
    Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.

    Coincido. Como ya he dicho, cambiaba sin pestañear, las 6 EPC + 2 BAM ASW, por una serie de AVANTE 2200 Combatant o TASMAM 3000, ambas de NAVANTIA.

    @Milites dijo en Armada Española:

    La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).

    PUNTO SET Y PARTIDO.
    Pero imagino que alguien en CASTELLANA 109 y C/ MONTALBAN de Madrid, se habra dado cuenta de eso no?

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:

    No no, para nada.
    Yo no.
    Vas a FLIPAR.
    Espera, siéntate.
    Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
    Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
    Y además lo ha dicho en publico, en este video.
    https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjI

    Y no solo eso, sino que además, viene a decir que habrá presupuesto para ello, que tenemos la capacidad tanto de ingeniería, como industrial NAVANTIA y resto de astilleros de la cornisa cantábrica, de poder hacerlos.

    @Milites dijo en Armada Española:

    Esas son las cifras para pilotar una marina de guerra de aguas azules cristalinas, con Irrenunciables, cubiertas de vuelo (si fabrican las que dicen no tienen ni helicópteros para la mitad)

    Con respecto a la FLOAN.
    Si se aspira a eso, habrá irrenunciables, la Armada ira a por ellos, mas si de verdad quiere tener dos cubiertas.
    Y esos números que se oyen y ven en presentaciones últimamente, imagino que vendrá de la mano de esa ARMADA 2050, se habla abiertamente de 8 ROMEOS y lo que aguanten los 8 FOXTROT, 20 HSPN y 18 MSPT. No los cuento, pero ahí están los 7 H135, vendrán 3 PC24 y seguro que UAV clase III.
    Con irrenunciables y helos, da para UNAEMB, "decentes" sin lujos ni florituras, de una plataforma.
    Si se necesita mas musculo, se puede tirar de NH90 de ET/EdA, TIGRES y CHINOOK.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    A mi no me mires, yo no creo que veamos JAMAS una Armada de esas dimensiones.

    Puede ser que no la veamos. De aqui al 2050 alguno nos podemos quedar por el camino.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Ah, y recuerda que yo siempre digo que si quieres una capacidad, has de tener mínimo 2, que con 1 no vas a ningún lado.

    Pues te vas a reír, en tuiter, ya he leído, que hay gente que aspita que el JC1 se modernice con la entrada en servicio de los nuevos LHD, y que se mantengan los 3 a la vez un tiempo.

    Dicen que con la idea de poder constituir 3 grupos, con 1 LHD 1LXX 1 AOR, cada uno, no todos operativos a la vez, pero ahí estarían.
    Por soñar.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Pero que fantasia es esta ???

    Creo que va muy en serio, junto con la presentación ARMADA 2050, que además parece que va a ir acompañada de un incremento presupuestario en DEFENSA.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    MMV de las F100: Entiendo que es para alargar su vida hasta 2035 ? Y... si no se ha ni postulado que se va a hacer, ni se ha metido en dique seco la primera F100... de que leches habla, si para 2035 aun no se habra terminado con las 5 ? Acabaran la MMV/MLU justo a tiempo para ser retiradas ?

    Las F100 se van a ir a los 40 años o mas de vida. Su relevo sera lo que salga del PESCO 4E, en el horizonte del 2040/2045.
    El retraso de la MLU en la F100, se debe a que se quiere buscar sinergias con los equipos y sistemas de las F110, haciéndolas tecnológicamente similares, buscando asi ahorro en el sostenimiento de la flota, haciendo mas asequible y viable el ciclo de vida, sostenimiento y adiestramiento de ambas clases, haciendo que aunque sean barcos diferentes, puedan operar en su conjunto como si fueran de la misma serie.
    El problema de la MLU de las F100, va a venir de la mano, de que mientras se dan de baja progresivamente las 6 F80, para entregar las 5 F110, vas a tener parado en dique otro escolta de las F100, de los que precisamente no se esta sobrado.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    MMV de los LPD... para alargar su vida hasta 2028 ? Porque en 2029 llegan los LXX (Buque Nodriza) y 2 LHD ?

    La MLU de LPD es necesaria modernizar toda la parte de tecnología, los equipos electrónicos, tanto de plataforma como de sensores, que se han ido operando con tecnología de los años 2000 y reemplazarlos por equipos actuales. Contamos que el hito acabe en 2028.
    Además la MLU, le da valor añadido, ya que con el relevo de los LPD por lo que sea LXX, los LPD junto con LCM1E tendrán, estoy seguro cabida en el mercado de segunda mano, especialmente en LATAM.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    La foto de los "nodriza" es de un Spearhead de la US Navy. Que siendo algo que teniendo baleares y canarias,

    No te tomes la imagen al pie de la letra. Yo creo que no es exactamente el modelo que se busca, esta puesta mas a modo de "atrezzo" que como buque a seguir.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Porque en 2029 llegan los LXX (Buque Nodriza) y 2 LHD ?

    Esa es la idea, pero los LXX y LHD están marcados en la horquilla de fechas del 2029/2036-7, es decir que en esas fechas el proyecto empezara a madurar , financiarse, diseñarse, definirse y construirse, entregándose mas bien de cara al final de esas fechas, que al inicio.
    Y como he dicho antes, creo que el LXX sera algo tipo JSS de cerca de3 20.000 t y los LHD se irán a tonelaje similar al TRIESTE.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    6 Corbetas EPC pero sigue sin aclarar si en su version patrullera o algo mas serio y capaz.

    Coincido. Es cierto que en la ponencia, hace referencia a que tendra un radar AESA de INDRA en banda S, lo cual parece que en la ARMADA, alguien esta pensando en algo mas ambicioso que en un OPV de 100m de eslora y 3500 t.
    Nosotros necesitamos que el EPC sea una "hormiga atomica", que pueda operar en escenarios de alta y baja intensidad, haciendo de nexo entre F110/100 o BAM, segun sea el escenario.
    Una EPC optimizado para guerra antisuperficie (ASuW) con 8 NSM en cestas, antiaérea (AAW) ¿¿METEOR/IRIST navalizado??, con posibilidad de guerra antisubmarina (ASW) MU90 y con capacidades de autodefensa.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    2 F110 Flight II que me juego los cuartos que sera exactamente igual que la F110 pero con 32 VLS.

    Coincido, aunque no pondría la mano en el fuego por las 32 VLS, podría tener mas capacidad de crecimiento en VLS (hasta 48) con modulos STRIKE del MK41, de cara a la exportacion.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    2 S80 Flight II que me juego los... no, aqui ni idea, no creo que le añadan VLS al S80.

    Coincido, añadir VLS tipo revolver, supondría rediseñar el S80 y diria que añadirle al menos un anillo nuevo.
    El S80 Plus II, tendrá mejoras con respecto a la serie, quizá no muchas, baterías de litio, compatibilidad con UUV y capacidad de pastoreo de los mismos, integración de algún misil stand off y creo, con menos posibilidad, escamas anecoicas.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    7 Conectores, y la imagen, un LCAC. Para que ? Si no hay LPD's, que se han "perdido" ? Para los 2 LHD nuevos ?

    Los SSC (LCAC/EDA-R), son necesarios en escenarios OTH, junto con asaltos helitransportados (pienso sobre todo en CHINOOK de FAMET).
    Actualmente tanto los JC1 como los Galicia, tienen capacidad de operar con ellos en sus diques.
    En el futuro, LXX, tendran seguro, dique para operar con ellos.
    De cara a futuro, el grupo naval de playa dejara sus LCM1E, por plataformas SSC.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    2 nuevos LHD. Sujetadme el cubata. Y por curiosidad, alguien sabe algo del que ya tenemos, el JCI ? Una MLU, un algo ? Ni aparece en el mapa...

    Pensando en un escenario tan lejano y viendo las tensiones mundiales, geopolíticas y estratégicas, si realmente la ARMADA 2050, esta pensada para tener esa pretensión INDO-PACIFICA, tiene sentido tener esas 2 plataformas.
    La ARMADA ya lleva unos años operando con solo el JC1 y vera lo limitada que esta en proyección estratégica.

    Y es cierto, que el JC1, no sale por ningún lado, pero piensa que al JC1 lo relevara el segundo de los nuevos LHD, eso será en el horizonte del 2045/2055, en esas fechas el buque estará de salida y es posible que pueda venderse en el mercado de segunda mano.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Pero que fantasia es esta ???

    Vayamos por partes.

    La imagen sale de esta ponencia en EXPONAVAL en Chile, que tras acabar de oirla me parece muy interesante.

    Antes de que salga el tema. El DINERO.
    Parece que se cuenta con una subida de la inversión en DEFENSA de hasta el 2% para el 2029, aunque existe ya una "corriente" en la que TRUMP va a presionar para que vayamos a entre el 3 y 5% y ojo, que hay paises que lo asumen sin mucha sorpresa.

    Trump exigirá a los miembros de la OTAN elevar el gasto militar al 5% del PIB, lo que para España supone cuadruplicarlo
    De los 32 países de la Alianza Atlántica 23 han llegado este año al compromiso previo del 2%, con el esfuerzo español en la última posición

    Link Preview Image
    Trump exigirá a los miembros de la OTAN elevar el gasto militar al 5% del PIB, lo que para España supone cuadruplicarlo

    Por otro lado, las fuentes consultadas por el medio británico explican que las intenciones transmitidas por el equipo de Trump incluyen continuar con la ayuda militar estadounidense a Ucrani ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    Meloni anima a los países del norte de Europa a que aumenten el gasto en Defensa
    La primera ministra italiana ha viajado hasta Laponia para participar en un encuentro entre países del norte y del sur de Europa

    Link Preview Image
    Meloni anima a los países del norte de Europa a que aumenten el gasto en Defensa

    La primera ministra italiana ha viajado hasta Laponia para participar en un encuentro entre países del norte y del sur de Europa

    favicon

    El Debate (www.eldebate.com)

    Esa rueda de prensa la he visto subtitulada en X y todos están de acuerdo en subir el PIB, en virtud de las tensiones y guerras que existen en la actualidad, la guerra Rusia/Ucrania en EUROPA, Israel en Oriente Medio (Gaza-Libano-Siria-Iran-Yemen) y las tensiones Chinas no solo en sus aguas sino a nivel mundial.
    Eso por no mencionar la inestabilidad cada vez mas acuciante, aunque muda, en el Magreb-Sahel en particular y Africa en general, con la clara influencia Ruso/China.

    Volviendo a la imagen y la ponencia, si nos fijamos en la imagen, existen ya programas en marcha y en otros casos, intenciones de la Armada filtradas a la prensa, que en un escenario de mejor estabilidad presupuestaria, o como dice en el video "escenario financiero expansivo", que bien puede hacer materializarse en realidad, como parece que será, en esos buques.

    - MMV o MODERNIZACION de F100, LPD y MCM.

    Dice que esta en marcha, ese programa para los tres tipos de buques. No especifica en que consiste. Ya existen noticias al respecto.

    Link Preview Image
    La capacidad de defensa antiaérea y antimisil centrará la modernización de las fragatas F-100 de la Armada

    Las cinco fragatas F-100 de la Armada, a la mitad de su vida útil, van a ser modernizadas y se incidirá en mejorar su defensa antiaérea y antimisil

    favicon

    Defensa.com (www.defensa.com)

    Link Preview Image
    La capacidad anfibia de la Armada habrá de renovarse a mediados o finales de los años cuarenta

    Los buques anfibios de la Armada van a entrar en los próximos años en un proceso de modernización que permitirá que sigan activos al menos quince años más

    favicon

    Defensa.com (www.defensa.com)

    Link Preview Image
    La Armada invertirá 135 millones en la modernización de sus seis cazaminas

    El coste total de la modernización de los buques es de más de 135,2 millones de euros que se desglosarán en cuatro anualidades: a 2024 le corresponden 18,9 millones, en 2025 son 39,9 millone ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - BUQUES AUXILIARES (x3).

    Aunque en la imagen, especifica 3, en la ponencia dice que serán 4. De mi cosecha deduzco que uno por arsenal.

    - BAM ASW (x2)

    En contra de mi voluntad, estos buques vendran a la Armada.

    Link Preview Image
    El Gobierno aprueba la compra de dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones

    El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la compra de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada por 550 millones de euros. El Ministerio de Defensa en con ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - S80 PLUS (x2)

    Noticia ya velada a la opinión publica. No espero grandes cambios con respecto a los 4 primeros de la serie, salvo quizá baterías de litio y la integración de algún ingenio stand off.
    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4898722/armada-plantea-flota-seis-submarinos-s80-cartagena

    - CORBETAS EPC ( X6 ,BUQUE DE PATRULLA MARITIMA)

    En este articulo en RED ya dejaban claro que nuestra versión seria la mas "magdalenera" posible y eso es otro error grave de la ARMADA. Primero claudicar a la EPC, teniendo AVANTE 2200 o la ALPHA 3000 TASMAM, que van a estar mucho mejor armadas, convirtiendose en un escolta de segunda linea, que es lo que nos hace falta entre F100/110 y BAM.
    Como dije, suprimiria los 2 BAM ASW y las 6 EPC para conformarlas en una sola CLASE de 8 unidades.

    Y cito el articulo RED:
    *"Configurar un patrullero oceánico —también llamado de altura— en el siglo XXI es todo un reto, en especial porque debe dar respuesta a una parte de los desafíos geoestratégicos que ya se vislumbran en el horizonte"

    "La Armada también contempla que los BPM puedan cumplir misiones de escolta limitada de unidades de porte menor —como agrupaciones de cazaminas—, participar o ejercer el mando de grupos de ataque de superficie, así como apoyar el despliegue en tierra de
    unidades anfibias y de fuerzas de operaciones especiales."*

    Lo mas ofensivo/hostil/belicosero que vais a ver en la EPC españolas, es un Infante de Marina del EOS embarcado "encabronado" al ver la nomina de ese mes.

    https://working.mde.es/Galerias/gabinete/red/2022/10/p-42-45-CorbetasPons.pdf

    - F110 Flight II (x2)

    Como bien se apunta, eso no es otra cosa que una F110 con mas celdas. Lo mínimo serán 32, pero bien la carencia de ellas en la flota futura, no descartéis que se vayan a por mas VLS, pensando quizá en su exportación.

    Link Preview Image
    La Armada planea aumentar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y encargar más buques anfibios

    El jefe de Apoyo Logístico de la Armada, almirante Ricardo Hernández, ha anunciado que, para la próxima década, el objetivo es incrementar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y enc ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - BAM IS
    Se esta fabricando ya.

    Link Preview Image
    El astillero Freire se adjudica la construcción de un buque para la Armada por 17,8 millones en Vigo

    El astillero gallego será el encargado de fabricar esta nueva embarcación de apoyo a buceadores para la Armada española

    favicon

    La Razón (www.larazon.es)

    Link Preview Image
    Defensa inyectará otros 13 millones en el BAM-IS de Navantia para incorporar mejoras de la fase de diseño

    El Ministerio de Defensa ha recibido esta semana el visto bueno del Gobierno a la modificación de la orden de ejecución por un importe de 13 millones de euros para la construcción del n ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - Hidrográficos

    Link Preview Image
    Navantia muestra por primera vez cómo serán los nuevos buques hidrográficos costeros de la Armada

    El Ministerio de Defensa y Navantia firmaron el pasado diciembre la orden de ejecución para la construcción de dos BHC, que permitirán a la Armada renovar su Flotilla Hidrográfica, avanzando ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - BAC AOR (x1)

    Link Preview Image
    Estas serán las características y misiones del nuevo BAC de la Armada

    El buque cuenta con cinco estaciones de aprovisionamiento, dos por banda y una por la popa, por las que puede transferir líquidos y sólidos. ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    Hasta ahí, los proyectos que se conocían y en los que la ARMADA esta pesando y ahora las sorpresas.
    Primero como contexto y para intentar encajar un poco las piezas, hay que empezar a tomarse en serio, eso de la ARMADA 2050, mirando al INDO-PACIFICO y en la diapositiva tenemos varios indicadores de ello.
    Existen unidades que son indicadores de la voluntad de PROYECCION de las FAS en general y la ARMADA en particular, como son los HVU, como los LHD/LXX/Petrolero

    - NUEVOS LHD (x2)

    Entre las capacidades fundamentales de la ARMADA, destaca la PRIMERA la PROYECCION DEL PODER NAVAL SOBRE TIERRA.
    Con no solo UNO, sino DOS, LHD parece que la ARMADA, quiere consolidar esa capacidad, con la posibilidad de tener siempre UNO operativo, mas si cabe si se piensa en un escenario tan lejano y demandante como puede ser el INDO-PACIFICO.
    Por especular, imagino que esas unidades seran mucho mayores que el JC1, mas cercano alas 40.000 t, mejorando la capacidad aeronaval de la UNAEMB, teniendo la operación de UAV en mente desde la cubierta y con una buena capacidad de almacenar pertrechos, ya sean liquidos (agua/fuel), solidos (pertrechos/viveres/armamento/municion).
    Como referencia, creo que podemos tener en mente el TRIESTE, o una evolución de ese concepto, iremos sin duda al mayor buque de la ARMADA jamás construido y operado.

    De la mano del LHD, creo que podemos dar por hecho, que no se renuncia al F35B y que puede ser que los ambiciosos números que se ven últimamente de la futura FLOAN, con 20 HSPN, 18 MSPT, 8 ROMEOS, vayan de la mano del aumento de la capacidad de generar UNAEMB, para este tipo de unidades, imagino que de la mano de FAMET (Tigres-Chinook).

    • LXX (x3)

    Aunque, como bien se apunta, la imagen es de un Spearhead de la US Navy y que estos tendrían mucho sentido para mover material RORO sobre todo en Canarias, creo que la imagen es solo por añadir una referencia visual a esa clase.

    Mi parecer es que seguramente la ARMADA "rolara" de los actuales LDP, a unidades del tipo JSS o MRSS, con un tonelaje cercano a las 20.000t.
    Buques polivalentes, que puedan cubrir un gran elenco de misiones, como despliegues de IdM, buque hospital, NEO, o AOR de contingencia.

    Me sorprende la intención de que sean 3 unidades. De nuevo pienso en esa visión del INDO-PACIFICO.

    Link Preview Image
    Navantia Australia diseña un nuevo buque basado en el Galicia

    ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    - PETROLERO DE FLOTA (x1)

    A mi entender de aficionado, si la ARMADA esta siendo tan ambiciosa en unidades y capacidades, de cara al 2050 y además, esta pensando realmente en INDO-PACIFICO, tanto el AOR proyectado A17, como este petrolero de flota deberían ser algo del estilo al FSS de 39.000t, que Navantia esta construyendo para UK.

    - CONECTORES DE COSTA (x7)

    Los nuevos escenarios, con burbujas A2-AD, hacen que los asaltos anfibios se desarrollen desde una distancia de seguridad "OVER THE HORIZON", que limita la capacidad de observación y fuego del enemigo y le hace mas dificil predecir, el lugar del desembarco.

    Para ello se requieren SSC (Ship to ship connector), que son plataformas rápidas tipo LCAC de colchones de aire o las francesas L-CAR EDA-R tipo catamarán.
    Las LCM1E, se han quedado desfasadas por velocidad y capacidad de carga para estas misiones y tanto LCAC como EDA-R, ocupan el espacio de 2 LCM1E, con lo cual con los actuales diques de LHD/ LPD, pueden operar en parejas desde sus diques.

    Para mi el numero de unidades, 7, me encaja perfectamente con las unidades que se proponen, ya que cabrian 2 para cada LHD (4 en total) y tan solo uno por cada JSS (3 en total).

    - MCM (x6)

    Nueva clase de buque, totalmente orientado a operar en comunalidad con USV/UUV/UAV. Vamos tarde también en ese sentido.

    - PATRULLEROS COSTEROS. (X8)

    Es urgente la renovación de los buques menores de la FAM. Tengo curiosidad por ver el modelo elegido. 8 se me antojan pocos, teniendo en cuenta que se requieren al menos 3 por zona maritima.

    - BIO (MICIN)

    Relevo del Hespérides.
    Seria buena idea intentar aprovechar el proyecto POSEIDON e intentar comunalizar al maximo ambas plataformas de cara a su diseño, fabricacion, operacion, sostenimiento logistico y ciclo de operacion.
    Quizá pueda salir algún tipo de buque oceanográfico construido por astilleros Gondan y otro.

    - BAM AIG

    Relevo del A111. Si tiene comunalidad con las plataformas BAM, pues mejor.

    Asi interpreto yo la imagen.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @lepanto dijo en Armada Española:

    "La situación actual de la Armada, con seis fragatas del tipo FFG o “Santa María” que ya están en vías de ser retiradas coincidiendo con el cambio de esta década y cinco fragatas del tipo F-100 que está planificado modernizar coincidiendo con la mitad de su vida útil (MLU), no es mala y se dispone de 11 buques de combate de superficie"

    Que se convertirán en muchos menos, ya que las 5 F110, relevan a las 6 F80 y en algun momento, mientras se dan de baja F80 y se entregan F110, a las 5 F100 les espera la MLU en dique.
    Espero que se materialicen esas dos F110, potenciadas en AAW, o lo que es lo mismo una F110 con mas celdas, que pueda paliar la entrada en dique de las F100.

    @lepanto dijo en Armada Española:

    "es más que previsible que se doble el número de buques de combate de superficie en un plazo de entre diez y quince años. Es una apuesta clara de la Armada por mejorar sus actuales capacidades y por situarse entre las marinas líderes de nuestro entorno, voluntad que consideramos positiva y necesaria".

    10/15 años, vamos muy tarde. Los barcos no se hacen en 2 días, ni una tripulación, perfectamente adiestrada, esta lista en 3.

    Paralelamente a su llegada, se van a recibir en la Armada los dos BAM -el 7º y 8º- ya ... se sabe que incluirán medios para hacerlos más efectivos, y capaces de actuar como buques de combate de superficie, en cometidos antisubmarinos y de guerra de superficie.

    Si todo avanza como está previsto, a principios de la próxima década comenzarán a llegar también los seis ejemplares de las corbetas europeas del concepto EPC (European Patrol Corvette). Serán naves de unos 110 metros de eslora y 3.000 toneladas de desplazamiento optimizadas para complementar como escoltas de segunda línea, junto a los dos BAM nuevos

    Para mi es un error, tanto los BAM nuevos, como la serie de EPC.
    Si fueramos inteligentes, que se ve que no lo somos, nos iriamos bien por una serie de OCHO, corbetas como las Saudies o la version TASMAS de la ALPHA 3000 de Navantia Australia.

    https://navantia.com.au/wp-content/uploads/2023/11/TASMAN-CLASS-CORVETTE.pdf

    @lepanto dijo en Armada Española:

    "No acaba ahí la voluntad y por esas fechas podría también concretarse el inicio de la llegada a la Armada española de una serie de buques de escolta del tipo ECV (European Combat Vessel) que, con un tamaño a caballo entre fragata y destructor e incorporando capacidades disruptoras, está siendo diseñado con otros países europeos para que su fabricación se inicie ya en 2030 y se prolongue hasta 2045. Siguiendo la tradición, lo más probable es que España solicitase cinco o seis de estos navíos de combate tan relevantes"

    Creo que lo de la ECV, es lo mismo que el Proyecto PESCO 4E.
    https://www.pesco.europa.eu/project/essential-elements-of-european-escort-4e/

    En 10/15 años, con inteligencia y buen hacer de nuestros astilleros, la Armada podria tener:

    • 5 F100 con MLU, compartiendo sinergias con F110.
    • 7 F110 (5 ASW+2ASW/AAW+)
    • 8 Corbetas AVANTE 2200/ ALPHA 3000 TASMAM

    Tres series de buques, de los cuales F100MLU/110 pueden compartir muchos equipos y sistemas y 8 corbetas de una misma serie, con lo cual se simplifica los costes de adquisición, operación, entrenamiento y sostenimiento de la flota, revertiendo todo ello en menos dinero y mas operatividad o flexibilidad.

    Si además le sumas la posibilidad de elevar a 6 los S80+, unidos al LHD, 2 LPD+MLU, 2 AOR, la renovación de la FLOAN (ROMEO, MSPT/HSPN) la modernización de la IdM y renovar actualizar el arsenal misilístico con misiles STAND OFF, te empiezas a parecer a una Marina seria contemporánea de la OTAN, una Armada solida en el Mediterraneo/Estrecho y una potencia de referencia en tu área geoestratégica.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • China y su industria aeronáutica
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en China y su industria aeronáutica:

    El supuesto Sexta Generacion chino volando hoy, no dentro de 15 o 20 años.

    Soy el unico que cree que puede ser un bombardero stealth???
    Algo del tipo del B21, pero mas pequeño.

    Fuerzas aéreas china 🇨🇳

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Copio y pego este hilo interesante de ROBERTO MONTESA en X, a colación de la Armada 2050 y su vision de ella.
    https://x.com/Roberto_Montesa/status/1865343883229507877

    1. Concepto.
    Una Armada orientada a la acción en el mar, su dominio y la protección de los intereses marítimos nacionales en cualquier parte del globo (oceánica) y que requieran del uso de la fuerza.
    1.2. Para hacer frente a esas funciones crearía un servicio independiente de guardacostas que englobe a SEMAR, SVA y gerencia de pesca. Queda pues fuera del ámbito de la Armada.

    2. Capacidades
    Proyección de su poder militar sobre tierra; realizará acciones limitadas en el dominio terrestre, ataques en profundidad con armas de ámbito estratégico e incursiones sobre objetivos más allá de la linea de costa basados en operaciones especiales.
    2.1. Estará principalmente orientada al control de los mares sobre y bajo la superficie del agua, obteniendo la superioridad sobre cualquier flota enemiga y operar en el dominio litoral, especialmente contra sistemas aéreos avanzados.
    2.2. Igualmente estará capacitada para la maniobra electromagnética, con sistemas de inteligencia, defensa y ataque electrónico.
    2.3. Apoyo a la acción conjunta, con énfasis en la protección del territorio nacional ante ataques balísticos de largo alcance o ABM.
    2.4. Colaborará con los socios OTAN y UE en la defensa contra misiles y en la ejecución de ataques S/S sobre objetivos enemigos como nuestros elementos diferenciales de la acción naval.
    2.5. Se suprime la capacidad de sostener una fuerza anfibia durante periodos prolongados en una costa hostil y la aviación embarcada como cobertura superior de la flota. Pasando a depender del EdA y socios/aliados de España.

    3. BUQUES
    Como vemos en el diagrama, se basará en tres tipos de superficie, con misiones muy diferentes, DDG, Fragata multipropósito LCS y OPV.
    Aparte de los mismos, dispondremos de submarinos convencionales (SSK), buques MCM, buques logísticos y de proyección marítima.
    3.1. El estudio de capacidad es genérico, los buques citados corresponden al estado del plan naval aproximado de 2040. Dicho plan naval está diseñado para ser sostenible de forma constante.
    3.2. Los calendarios de construcción están alineados con la carga de trabajo sostenible de los astilleros (+ exportación). Una Armada adaptada a la capacidad del país para sostenerla y sostén de la capacidad industrial.
    3.3. DDG son buques ‘escoltas’ de 6000 Tm de desplazamiento, sistema de combate AEGIS y capacidades globales AAW, ASW y ASuW, en este estudio corresponden a las F110 ‘bonifaz’, con una segunda serie AAW y ABM avanzada (3)
    3.4. Fragatas: buques con clara orientación de control marítimo, acción naval, ASW y ASuW, autodefensa AAW. Se han definido ocho buques, que suman con los DDG la masa critica industrial de buques mayores (16).
    3.5. OPV o BAM, buque militar de patrulla de larga duración, capaz de controlar los entornos marítimos sobre y bajo el agua, debe tener capacidad anti-dron y sistema ELINT. (6)
    3.6. Cazaminas oceánicos, de la familia BAM, con sistemas comunes, complementan su acción de patrulla, especializados en lucha subacuática, antiminas, apoyo a buceadores, control de redes de escucha, USV y UUV. (6)
    Se incluye aqui el BAM IS como buque especifico de rescate.
    3.7. Buques logísticos, incluidos los dos del Ejército de tierra, figuran en la presentación el Ysabel, camino español y dos AOR de la AE, Cantabria y el relevo del patiño por otro similar de doble casco (A16)
    3.8. Proyección marítima. Dos buques tipo JSS/LPD con capacidad C2 (EM embarcado) portaaeronaves, largado de embarcaciones rápidas (dique) y espacio para contingentes anfibios (600) con todo su equipo.
    3.9. Tendrán 25mil Tm aproximadamente, gran persistencia (habilitación y combustible) y capacidad para misiles de ataque a tierra (VLS). Pista para 2 helicópteros pesados y hangar para 4.

    4. SUBMARINOS
    Dos series de 4, se muestran S80+ y S90, mas grandes, con espacio para misiles crucero y sistema baterías de litio.

    Adjunto el cuadro general:

    5. IdM y FGNE
    CG, tres tercios y dos grupos de seguridad (Rota y Canarias), El TEAR tendría dos BD y un batallón de apoyo, Norte y levante: dos compañías MIO y una PN. FGNE sin cambios
    Desaparece AGRUMAD por traslado del CG de la Armada.

    6. FLOAN
    esc. de helicópteros guerra naval con MH60R (16)
    esc. de apoyo naval con H160M (16)
    esc. de enseñanza y apoyo general con H135 (7)
    Se suprime el NH90, los medios de asalto serán conjuntos (FAMET)
    6.1.
    esc. UAV pesado (6) tipo seaGuardian, no embarcable.
    esc. UAV embarcados (12), tipo rotatorio o tilt-rotor.
    esc. UAV ligero embarcado.
    Desaparece la escuadrilla VIP mal llamada de trasporte, en favor del EdA. La Armada no tendrá pilotos de ala fija.

    7. NUEVAS ARMAS
    misiles de superficie por determinar, desde crucero tipo NSM a balísticos tipo PrSM.
    misiles polivalentes tipo SM-6 block 1b
    misiles SAM de alcance extendido ESSM - ER

    8. SISTEMAS con I+D nacional, a lanzar de inmediato y operativos en 2040:
    XL-UUV basados en baterias del litio
    USV ISR en red.
    radar AAW 3D banda X
    misil CIWS de cuerpo estrecho con guía láser
    laser de estado solido.

    1. Eso es todo.
      Lamento no entrar en más detalles pero esto ya ha sido larguísimo.
      Si has llegado hasta aquí, gracias por leerlo.
    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Por cierto la Brigada Galicia hoy brigada media o ligero protegida, se la sigue llamando BRILAT por remolque... por qué dejó de ser aerotransportada hace décadas, desde que la X bandera de la Legión se convirtió en la unidad española de asalto aéreo, luego doctrina transferida a la BRIPAC.

    Razón de mas para recuperar la BRILAT, como tal, con independencia de que unidad de infanteria la forme y centrarla en lo que debería ser, una unidad aerotransportada.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Hoy todos los batallones de infantería ligera,ligero protegida, montaña trabajan con helicópteros.

    Pues aun no quitandote la razon, no estamos muy sobrados de helos, como para ir haciendo asaltos aerotransportados, potenciar FAMET deberia de ser otra realidad.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @elgranmazapan dijo en Armada Española:

    Porque sólo Marruecos amenaza la integridad territorial e independencia de la nación española.

    Eso venia a decir yo.
    Parece mentira que no nos enteramos lo bien que esta jugando Marruecos sus cartas en la zona gris y aquí en España parece que no nos enteramos.
    Es la única nación soberana que conozca, que reclame abiertamente Ceuta Melilla y las Canarias.
    Es un vecino del que no fiarse el del sur.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    La 3: Para empezar: Porque solo Marruecos ?
    Y luego ya seguiriamos porque desembarco, cuando todas los cuerpos de marines de la otan se estan mudando a una estrategia de raids desde costa, pero NO desembarcos como tal para tomar una cabeza de palya, etc, a lo dia D o Iwo Jima

    El gran Jesus Perez Triana dice:
    "Nosotros necesitamos soluciones españolas, para problemas españoles."
    Puede que esas medidas pasen por observar y copiar modelos que nos puedan servir a nosotros adaptándolos a nuestras necesidades, pero mientras tengamos, los territorios norteafricanos y los dos archipielagos, España y su Armada, deben de tener medios y efectivos para intervenir en ellos.

    No me cansare de decir, que precisamente por nuestra geografia, BRIMAR, BRIPAC y BRILAT, deberían de ser las unidades mas punteras de las FAS, por motivos obvios.
    Otra buena frase de Jesus Perez Triana, para tratar temas militares es "que se miren los mapas" para tomar medidas o soluciones.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    Está hasta la Guardia Civil.

    Ese es el DAO y parece que no esta muy atento. Habrá ido a espiar si dicen algo del buque oceanico Duque de Ahumada.

    @Milites dijo en Armada Española:

    No puedo poner mas. Se supone que el documento Armada 2050 tiene 3 partes, 2 públicas y otra no, pero he cacharreado un poco y yo no lo encuentro.

    Sobre el PDF
    Pagina 8
    1. La proyección del poder naval sobre tierra.
    Ofrece a la Fuerza Conjunta la posibilidad de generar efectos a nivel estratégico, operacional y táctico, en diferentes ámbitos en un breve espacio de tiempo, con gran versatilidad y flexibilidad, de manera gradual y reversible, y reducir las opciones de respuesta del adversario.

    Pagina 13
    La consolidación de una capacidad avanzada de proyección, con una composición equilibrada de la Fuerza, disponiendo de sistemas de armamento decisivos,
    con buques de proyección de gran porte, una fuerza anfibia versátil, capacidad aérea
    de ala fija embarcada
    , un arma submarina renovada y sistemas no tripulados (UXV)
    completamente integrados con el resto de la Fuerza

    No parece que la Armada, renuncie al ala fija. Otra cosa es que tenga un GAP, entre Harrier y la siguiente plataforma, ya sea F35B o lo que tengan en mente, ya sea UAV o vete a saber.
    Idem con la fuerza anfibia, no tiene porque ser como la conocemos hoy, pero le dan importancia.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    ¡Ganar presencia en el Pacifico!

    Yo creo que alguien en exteriores o defensa ha leido esto...

    Las desconocidas islas españolas del Pacífico
    Guedes, Coroa, Pescadores y Ocea conforman la Micronesia española, un conjunto de islas que legalmente pertenecen a nuestro país, pero poseen un ínfimo valor económico y estratégico que ha llevado a no ser ocupadas de forma permanente ni ser reclamadas como posesiones por el Gobierno

    Link Preview Image
    Las desconocidas islas españolas del Pacífico

    Guedes, Coroa, Pescadores y Ocea conforman la Micronesia española, un conjunto de islas que legalmente pertenecen a nuestro país, pero poseen un ínfimo valor económico y estratégico que ha llevado a no ser ocupadas de forma permanente ni ser reclamadas como posesiones por el Gobierno

    favicon

    Diario ABC (www.abc.es)

    ... y disimulando con el tema de las tensiones en el Pacifico, quiere volver a plantar la bandera alli, e ir recuperando el Imperio poco a poco.

    Lo del Pacific Skies del año pasado del EdA, ha sido un tanteo, una misión secreta para tal fin.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @elgranmazapan dijo en Armada Española:

    Desde mi punto de vista una Armada, razonable y muy nacional (política industrial/Navantia) estaría formada por los siguientes buques:

    Solo por hacer un ejercicio de fantasía, en lo que podría ser una ARMADA, muy nacional con productos, prácticamente nacionales con un gran impacto en la economía y tejido industrial patrio.

    Navantia te puede ofrecer los siguientes productos.

    • Destructores FIGHT III de (diseño Navantia Australia).
      https://navantia.com.au/wp-content/uploads/2023/11/HOBART-FLIGHT-III-DESTROYER.pdf
    • SMART 8000
      https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4351528/smart-8000-asi-futuro-buque-combate-navantia
    • F110 con 32 VLS (y esos 32 pueden no ser muchos tampoco, cuidado)
    • F100 MLU, compartiendo sistemas y tecnología F110.
    • SMART 4000
      https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3324020/navantia-presenta-smart-4000-futuro-buque-combate-espanol
    • Corbetas TASMANIAN (diseño Navantia Australia)
      https://navantia.com.au/wp-content/uploads/2023/11/TASMAN-CLASS-CORVETTE.pdf
    • LHD evolucionado, con mas tonelaje (el Trieste va cerca de 40.000t), mas orientado a capacidad aérea.
    • LPD evolucionadas, quizá mas como el JSS. (diseño Navantia Australia)
      https://www.defensa.com/africa-asia-pacifico/navantia-disena-nuevo-buque-para-marina-australiana
    • AOR ROYAL NAVY FSS
      https://www.navantia.es/es/actualidad/notas-prensa/navantia-firma-el-contrato-para-la-construccion-de-tres-buques-logisticos-para-reino-unido-por-parte-de-team-resolute/
    • RORO TLET
      https://www.defensa.com/espana/navantia-ha-disenado-nuevo-buque-logistico-para-ejercito-tierra
    • SSK S80+ y evoluciones del mismo como VLS revolver o nueva serie S90 con nuevo diseño tecnología.
    • BAM-IS
    • Buques Hidrográficos Costeros (BHC)
    • Patrulleros AVANTE 300/1800
    • Desembarco LCM1E y evolución de las mismas a operaciones OTH.

    Aparte, tenemos una serie de astilleros menores, con capacidad para la construcción de otro tipo de embarcaciones de patrulla, apoyo, enseñanza, tren naval, aljibes, multiproposito...de diferentes astilleros que no voy a enumerar, solo voy a destacar GONDAN o CARDAMA por citar algunos, pero si voy a destacar este, que proponía un diseño similar a las CB90 suecas y que seria interesante tener en el Estrecho, apoyo a los peñones o para MOE/FGNE.
    https://www.defensa.com/paraguay/empresas-espanolas-ofrecen-diez-lanchas-patrulleras-paraguay

    Solo echo en falta algún tipo de clase MCM M40, que debe de ser un buque a caballo entre la MCM y un portadrones XL-UUV, que este a caballo ente la FAM y la FLOSUB, que si fuera por mi, bien podría ser la clase franco-belga-holandesa.

    En FLOAN, tanto los H135, como los NH90 MSPT/HSPN y las PILATUS PC24 revierten directamente en la economía, asi como en la interoperabilidad de las FAS, al ser aeronaves en comun con las FAS.
    El F35 en versiones A/B, según que números, podría tener algo de retorno.
    Y los UAV, en diferentes segmentos y según el fabricante, podría ser o no.

    La FIM.
    Parece que va a lo ligero, con ACV, que son de Iveco y pueda que se rasque algo.
    Quiere 12 8x8 con 105, que también podría ser el Centauro II, en que podría ir también el ET vía Iveco España.
    Parece interesada en PULS, que también será un sistema patrio.
    Y por debajo están los URO VAMTAC ST5.

    Los arsenales y municiones son otra cosa y salvo productos puntuales, la gran mayoría de municiones "comtemporaneas" prácticamente serán foráneas del Tio SAM, sobre todo en AAW.

    Esto es asi a vuela pluma, sin profundizar mucho, es obvio que me dejo muchos sistemas y equipos que tiene la Armada o que deberia tener.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    Yo creo que va a ser un poco de aquí y un poco de allá ni chichá ni limoná tocando un poco todo sin decidir nada.

    Me he tragado una hora de la ARMADA 2050 en directo para nada.
    Lo de arriba es el mejor resumen de la conferencia.
    Ni una P--A imagen en la presentacion o infografia en la presentacion referente a los medios materiales.
    Te tienes que reir.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 4 / 7
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
francia 🇫🇷
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
israel 🇮🇱
3 topics
italia 🇮🇹
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios