Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

UrcitanoU

Urcitano

@Urcitano
About
Mensajes
131
Temas
3
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Helicópteros de combate.
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Helicópteros de combate.:

    España lanzará un nuevo plan de helicópteros que incluye H-145M, H-160 y NH90

    CERO sorpresas. El PDH era un brindis al sol, en cuanto lo vimos sabíamos que se necesitaba algo entre los CAROS NH90 y los pequeños 135.
    Seguimos la senda de nuestros vecinos. H145, seguramente en versión armada para complementar los 18 tristes tigres, que se irán a la MKII y H160, al estilo francés, para hacer de nexo entre NH90/H135.

    @Portman dijo en Helicópteros de combate.:

    El H160 lo quiere el Ejército del Aire para Transporte VIP y SAR

    "Radiomacuto", decía hace un par de años que el EdA estaba interesado por el H175 para cubrir el VIP. No cabe duda de que es mas grande y tiene mejor cabina para ello.

    Link Preview Image
    ACH175

    Redefining performance with extended capabilities, the ACH175 helicopter embodies contemporary luxury for an unparalleled journey through the skies.

    favicon

    Airbus Corporate Helicopter (ach.airbus.com)

    Yo tenia alguna esperanza de que del programa MRH de UK, Airbus podía presentar una buena version "militarizada" del H175M y que este tuviera opción de estandarizar la flota en las FAS con diferentes versiones.

    EdA
    402º 4/6 H175 VVIP
    801º/802º 12 H175M SAR y como secundarias MEDEVAC/SAO/SOF
    FAMET
    BHELA EC145 HFORCE, se oye que serán +-40 helos.
    UME 4/6 H175M para relevar a Cougar.
    BHELMA IV 16 H175M relevo Super-Puma/Cougar
    FLOAN
    12/16 H160M para las cubiertas mas pequeñas de la Armada BAM/EPC.-

    Ejércitos de tierra

  • Helicópteros de combate.
    UrcitanoU Urcitano

    @lepanto dijo en Helicópteros de combate.:

    Sin comentarios

    La logica seria que otras empresas de helos, como AW o AIRBUS se esten frotando las manos con esas...decisiones.

    Ejércitos de tierra

  • US Navy
    UrcitanoU Urcitano

    @lepanto dijo en US Navy:

    Tengo una foto, a ver si la encuentro

    GRACIAS de nuevo.

    Fuerzas navales usa 🇺🇸

  • FAMET Ejercito de Tierra
    UrcitanoU Urcitano

    Descripción de SD165: Las FAMET; el agente infiltrado y 'Lineas rojas' con Fernando Rueda; Norcorea en Ucrania; Indra ya controla Tess
    En la edición número 165 de Sierra Delta #sd165, nos dirigiremos a la base Coronel Maté para conocer de cerca las fuerzas aeromóviles del Ejército de Tierra, conocidas como FAMET. Hablaremos con el teniente coronel Carlos Vázquez, jefe de Batallón de Helicópteros de Transporte V; la sargento María del Mar Rodríguez, piloto de Chinook; y el teniente coronel Ginés Martín, jefe del Grupo Logístico de las FAMET.

    Link Preview Image
    SD165: Las FAMET; el agente infiltrado y 'Lineas rojas' con Fernando Rueda; Norcorea en Ucrania; Indra ya controla Tess - Sierra Delta - Podcast en iVoox

    Escucha este episodio de Sierra Delta gratis en iVoox. En la edición número 165 de Sierra Delta #sd165, nos dirigiremos a la base Coronel Maté para conocer de...

    favicon

    iVoox (www.ivoox.com)

    Ejércitos de tierra

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Todos los nuevos buques de guerra que adquirirá el país para reforzar su flota en 2025
    La Armada Española se alista para una importante modernización mediante la compra de nuevas naves de combate.

    Con el objetivo de modernizar su flota y fortalecer su capacidad defensiva, España ha decidido llevar a cabo la adquisición de varios nuevos buques de guerra. Esta medida se inscribe dentro de un plan estratégico destinado a optimizar la presencia y la eficacia de la Armada Española en aguas internacionales, así como a salvaguardar de manera más efectiva los intereses nacionales.

    Todo sobre las Fragatas F110
    Uno de los fundamentos esenciales de esta renovación será la incorporación de las fragatas F110. Estos buques de guerra han sido diseñados con el propósito de sustituir a las obsoletas fragatas de la clase Santa María.

    Las F110 están dotadas de tecnología de vanguardia, que incluye sistemas de radar de última generación y capacidades avanzadas de guerra antisubmarina. Se anticipa que la primera de estas fragatas entre en servicio en los próximos años, de acuerdo con la información proporcionada por Defense News.

    Destructores Alpha 5000: la nueva adquisición de España para fortalecer su flota naval
    Además de las fragatas, España tiene la intención de adquirir destructores de la clase Alpha 5000. Estos destructores, de mayor tamaño, están equipados con 32 celdas de lanzamiento vertical (VLS), lo que les otorga la capacidad de transportar una cantidad superior de misiles.

    Asimismo, disponen de un cañón principal de 76 mm y avanzadas capacidades de defensa aérea. Estos buques han sido diseñados para ofrecer una defensa sólida contra amenazas tanto aéreas como submarinas y su versatilidad les permite adaptarse a diversas misiones, incluidas las de carácter humanitario, según informan desde Naval News.

    Explorando las Corbetas de la Clase Tasman: Innovación y Diseño Naval
    La Armada Española sumará a su flota las corbetas de la clase Tasman. Estas naves, de menor tamaño que las fragatas y destructores, están especialmente diseñadas para operar en zonas costeras y son capaces de realizar diversas misiones, que van desde la vigilancia marítima hasta acciones de combate.

    Las corbetas Tasman cuentan con misiles antibuque y sistemas de defensa de corto alcance, lo que les confiere una gran versatilidad y efectividad en diferentes contextos operativos.
    El gobierno español ha decidido adquirir nuevos buques de guerra, principalmente a través de Navantia, un astillero estatal reconocido por su experiencia en la construcción y diseño de embarcaciones militares de última generación. Este astillero se encargará de fabricar diversos tipos de naves, incluyendo las fragatas F110 y las corbetas de la clase Avante 2200.

    Asimismo, Navantia mantiene una colaboración estrecha con Airbus Defence and Space, que aportará tecnología y sistemas de vanguardia para estos nuevos barcos. La mayor parte de la integración de sistemas de combate y la producción se llevará a cabo en territorio español, lo que no solo refuerza la industria de defensa nacional, sino que también garantiza que las nuevas embarcaciones cuenten con la tecnología más avanzada para satisfacer las exigencias operativas contemporáneas de la Armada Española.

    Link Preview Image
    Todos los nuevos buques de guerra que adquirir� el pa�s para reforzar su flota en 2025

    La Armada Espa�ola se alista para una importante modernizaci�n mediante la compra de nuevas naves de combate.

    favicon

    (www.cronista.com)

    No se, el autor del articulo de donde saca esas conclusiones, ya que estoy seguro de que no tiene fuente alguna que le haya filtrado eso.

    No obstante y aun, sabiendo que no es asi, firmaba ahora mismo las TASMAS con sangre a cambio de las EPC.
    Las Alpha 5000, se vio en una feria en el Pacifico que ofrecía Navantia Australia para la Australian Navy, junto con las TASMAN y el Destroyer Flight 2, que yo sepa en España no se ha dicho nada de ello, pero vamos que yo les busco hueco y trabajo en la Armada ahora mismo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    ¿Qué se necesita para ser un Boina Verde? La experiencia de Sergio en las fuerzas especiales españolas

    En esta entrevista exclusiva, Sergio, miembro de las fuerzas especiales españolas, nos abre las puertas al mundo de los Boinas Verdes. Descubre qué se necesita para ingresar a Operaciones Especiales, cómo es el exigente proceso de selección y qué habilidades físicas y mentales son imprescindibles para superar las pruebas más duras.

    Hablamos de operaciones reales como la Operación Atlanta, el entrenamiento cuerpo a cuerpo, el manejo de privación del sueño y las situaciones más peligrosas que Sergio ha enfrentado. Además, exploramos cómo los Boinas Verdes equilibran su vida personal con su preparación profesional y qué los convierte en verdaderos atletas híbridos.

    Este episodio es una ventana única al mundo de los soldados de élite y las lecciones de resiliencia y fortaleza que puedes aplicar a tu vida

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Descripción de SD167: Armada española 2050
    Comenzamos #sierradelta 167 #sd167 con un análisis detallado sobre la nueva estrategia que la Armada Española ha proyectado para 2050. ¿Qué lineamientos han sido presentados? ¿Cuáles eran previsibles y qué elementos han resultado inesperados? Para desglosarlo, contaremos con el escritor y experto en defensa, además de gran amigo de este programa, Juanjo Fernández.

    Link Preview Image
    SD167: Armada española 2050; alto al fuego en Gaza; la caída de Assad en Siria - Sierra Delta - Podcast en iVoox

    Escucha este episodio de Sierra Delta gratis en iVoox. Comenzamos #sierradelta 167 #sd167 con un análisis detallado sobre la nueva estrategia que la Armada...

    favicon

    iVoox (www.ivoox.com)

    La primera parte, 35/40 min corresponde a la vision Armada 2050.-

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • US Navy
    UrcitanoU Urcitano

    GRACIAS por la info Lepanto.

    @lepanto dijo en US Navy:

    En las fotos se ve mejor:

    Siempre he tenido curiosidad de que hay debajo de la cubierta de vuelo de un BAM, tienes alguna foto de esa parte?
    Me da la impresión de que es como un espacio "libre" diáfano sin manparos, puede ser?

    Fuerzas navales usa 🇺🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    no tiene sentido perder el rumbo....

    Comparto al 100%, lo que expones y lo entiendo.
    Mi celo, en los mensajes anteriores, no es otro, que la ARMADA gane algo de oxigeno con la flota de superficie.
    Como bien dices SOLO tenemos 5 F100 y las 5 NO están operativas SIEMPRE, como mucho 3 y haciendo mucho esfuerzo diría que una 4.
    El tema de "empujar" a los BAM o un par de F80, no es otro que el de dar oxigeno a una ARMADA que esta muy mal a 10 años vista y digo empujar, por que lo ideal seria, como dice Lepanto, sacar una serie de 4 corbetas AVANTE 2200-ALFA 3000 TASMAN, para darle aire a la flota, pero eso es menos viable todavía.

    @Milites dijo en Armada Española:

    parchear F80 en el asilo si tienes las primeras F100 pidiendo rehabilitación.

    Me ha gustado eso.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Noticias de drones
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Noticias de drones:
    > Airbus y Navantia firman un acuerdo para integrar el SIRTAP abordo del JCI

    Excelente noticia.
    Leo mucho optimismo (sobre todo en X), alrededor de esa noticia. Y no digo que no lo sea, pero hay muchas ¿? en el SIRTAP para operar en el JC1.

    • El modelo todavia no vuela, mucho menos su versión naval, que requerirá mejoras para operar embarcado.
    • Necesita 800m para despegar en pista NO pavimentadas, que será algo menos en una pista normal, pongamos siendo optimistas 400 m. El JC1 tiene 200 m de cubierta.
      Se que en operaciones embarcado hay que sumar las velocidades del buque mas la del viento (el buque aproa en TODAS las operaciones aéreas), pero aun con esas, me faltan muchos metros todavía.
    • No esta navalizado. Lo que vemos en la noticia es un "dummie" para la foto. El Sirtap necesitara al menos un tren "navalizado" para poder tomar en el buque, en condiciones de un mar que NO sea un plato y ver en que condiciones de meteo y mar degradadas no esta permitido su operación, auguro que NO volara en condiciones de mar picada.
    • Ya he leído comentarios, que apuntan que con SIRTAP se soluciona el relevo del Harrier si no llega el F35B.

    Es un pequeño paso para ver UAV en el JC1, pero queda MUCHO trabajo para la industria y la Armada en que sea una realidad OPERATIVA.

    Sistemas no tripulados

  • US Navy
    UrcitanoU Urcitano

    @lepanto dijo en US Navy:

    Si, con la misma limitación que ellos, helicóptero fuera.

    No podrian instalarse los contenedores en la toldilla?
    No son pocas las navegaciones en la que los BAM llevan uno o varios contenedores en esa ubicacion.-

    Fuerzas navales usa 🇺🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    He visto esto en X de Roberto.

    Link Preview Image

    favicon

    X (formerly Twitter) (x.com)

    Vamos a especular con remozar su armamento para las F85/86, para que puedan al menos desenvolverse en escenarios de "media" intensidad, sin requerir compañía de otro buque y que puedan llegar al 2035.
    De proa a popa tenemos:

    • 1 Lanzador MK13 para 40 misiles SM1 y RGM84 Harpoon,

    • 2 Lanzadores triples lanzatorpedos

    • 1 Cañon Oto Melara de 76 mm.

    • 2 Afustes Browning M2 de 12.70mm

    • 1 CIWS Meroka (no actualmente)

    • Sustituir el lanzador MK13.
      Con la baja de los SM1 en la Armada, no tiene NINGUn sentido conservar el sistema en las F80, aunque puedan lanzar los Harpoon.
      No tengo claro si el espacio que ocupa el mismo podría ser aprovechado para instalar uno o dos VLS MK41.
      En las FFG Adelaide aussis, se le instalo un VLS por delante, conservando el MK13, asi que es posible que el espacio del MK13 encaje uno (seguro), quiza dos MK41.
      Con un solo MK41 ya tendría 32 ESSM, equiparando el MK13 y la posibilidad de combinarlo con SM2, en el mismo VLS o instalando otro MK41, para SM2 o NSM.

    • 2 Lanzadores triples lanzatorpedos.
      Parece que la Armada seguira la senda de la NAVY con los MK54/56. Creía que íbamos a pasarnos a los MU90.

    • 1 Cañon Oto Melara de 76 mm.
      Suprimir el 76 mm, ignoro si el espacio resultante seria aprovechable para instalar el segundo MK41, en caso de no tener en el lugar del MK13, para los 2 MK41.
      En caso de no entrar MK41, 2 lanzadores dobles o cuádruples para Mk141 para RMG-84 Harpoon y que los misiles y su stock mueran con las F80.-

    • 2 Afustes Browning M2 de 12.70mm
      Relevados por 2 nuevos sistemas RWS «Sentinel 2.0».

    • 1 CIWS Meroka (no actualmente)
      En su lugar instalar un Super Rapid Fire de 40 mm en el antiguo lugar del Meroka, con municion AHEAD

    Evidentemente la MLU seria mas ambiciosa, mejorando no solo el armamento sino parte de su electrónica, con sistemas de radar, ECM y quizá CAPTAS 2 para ellas.

    Y ojo con la MLU, revalorizas el buque y te da 2 opciones.
    1 Que cuando tenga relevo en la Armada, lo puedas colocar en algun mercado y sea atractivo para alguna nacion a pesar de su edad.
    2 Que al desmilitarizar el buque y darlo de baja, puedas pasar sistemas como los MK41 o SRF 40mm, a las Sentinel a otra serie de buque que se esten fabricando en ese momento, como las EPC o las F110 AAW.-

    Dejo este par de limk con infografias e imagenes digitalizadas de las F80, a colacion del tema.

    https://es.3dexport.com/3dmodel-f-85-navarra-santa-maria-class-frigate-495472.htm

    Link Preview Image
    Las fragatas F-80 Santa María, en el punto de mira de las innovadoras F-110 Bonifaz

    La construcción de cinco fragatas de la clase Bonifaz F-110 avanza a buen ritmo en el astillero de El Ferrol de Navantia. Estas fragatas de constru...

    favicon

    El Debate (www.eldebate.com)

    PD. viendo mas imagenes de F80, juraría que en el lugar del MK 13 si entran 2 MK41.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    La Armada tiene 6 escoltas y un submarino en pruebas para defender España. Y eso es lo que hay.

    6 Escoltas, me falta uno?
    Yo cuento con las 5 F100 y un submarino, entre la salida del S71 y la entrada del S81.

    Y como bien dices, eso es lo que hay. No solo para defender a España, sino para cumplir con nuestros compromisos internacionales, que no son pocos ni cercanos, alguno de ellos.
    Por eso planteo darle mas pegada a los BAM y hacerle algo a las 2 F80 que van a llegar al 2035.

    Hay que recordar que hace unos meses, una F80 necesito compañía de un buque belga para cruzar el BeM.

    @Milites dijo en Armada Española:

    Sin hacer antes nada a las F100???

    O sea estamos en 2025 y no se ha contratado nada para más F100

    Lo de las F100 creo recordar que alguien hace poco en X, puso algo referente a la MLU en el Consejo de Ministros. Esta al caer sino esta ya preparada.

    @Milites dijo en Armada Española:

    y vas a gastar 50c en las F80? No lo veo.

    Yo coincido en no meterle dinero a las F80, ya que viendo el panorama actual, deberían haber tenido una MLU hace años (2018/20) para llegar decentemente al 2030.
    Pero es que la ultima F110 llega en el 2035, junto con las primeras EPC y hasta entonces solo tienes lo que ves. Y es bastante poco.

    Además piensa, que las F100 van a entrar en dique para la MLU, con lo cual estaremos peor, al tener F100 fuera de juego, en torno año por buque.

    Esta claro que si además metemos a otra F80 en dique para upgradear, pues es otra merma operativa, restando otro buque de servicio a la Armada.

    @Milites dijo en Armada Española:

    En todas las publicaciones la Armada ha dejado clarito que las EPC serán patrulleros. Un poco vitaminados, dice, que no se sabe, pero patrulleros.

    Otro motivo para darle un empujón a las F80.
    Las EPC deberían de ser corbetas plenas "FULL EQUIP", con capacidad AAW/ASW/ASuW, pero aquí están pensando en poner una panificadora de pan o dos. No lo entiendo.
    No se que nivel de pacifismo o ignorancia hay en el JEMAD, AJEMA, en la DGAM, en EMAD o donde sea, no lo entiendo, con la mitad de nuestros futuros escoltas con 16 celdas en donde la NAVY ya esta diciendo que 32 VLS lo ve "justo", tras BeM.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Por cierto, planteo pregunta.
    La ultima F110 se entregara para el 2035 a la Armada, eso quiere decir que seguramente 1/2 F80 estarán navegando hasta esa fecha, estamos hablando de 10 años.
    Viendo lo desfasadas que están, en sistemas y armamento, hasta el punto de que la propia Armada las tiene relegadas como "patrulleros", le haríais una MLU a las 2 F80 menos antiguas (F85 Navarra-F86 Canarias), para que sean capaces de llegar a esa fecha con capacidades operativas serias.
    Me refiero a modernizar su electrónica, integrarle sonar (proliferación de amenazas submarinas UUV y submarinos), actualizarle su armamento (estamos dando de baja SM1 que es su armamento natural).

    Pensar que tenemos 11 escoltas y 6 de ellos no pueden navegar en escenarios de "media" intensidad por lo anticuados de sus sistemas y armamento.
    Y los otros 5 escoltas (F100), van por el mismo camino de al no realizarle la MLU, aunque parece que esta va a llegar pronto.
    Por debajo tenemos 6 BAM, patrulleros OPV.
    Las EPC, que nos podrían aliviar esta situación, no llegaran hasta ese horizonte 2030/2035,
    Si lo pensáis, actualizar 2/3 F80, para que puedan llegar al 2030/35, no es ninguna tonteria.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Los BAM son patrulleros de altura

    Si, lo se.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    que si hubiera habido programación y presupuesto a medio plazo hubieran sustituido tanto a las Infantas, como a los Chilreu como al resto de patrulleros,con la docena prevista,

    Tiene pinta de que serán al final 6 BAM + 2 BAM ASW + 8 Patrulleros.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Si se quieren potenciar

    Se pueden, en lo que a capacidad ofensiva se refiere. Que es lo que estoy argumentando estos días. Se les puede dar mas capacidad de "pegada y defensa", instalando los sistemas descritos y como pueden ser modulares pueden o no llevarlos según la misión.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    lo primero personal, los segundo, su propia escuadrilla de helos y uav embarcados específicos

    Te lo compro. El H160M como helo embrionario estaría muy bien, el cual también puede tener capacidad ASuW (Spike NLOS, APKWS o NSM).
    Con respecto al binomio helo APKWS, reseñar que la NAVY ha derribado algún dron-misil de crucero huti, usando MH60R con APKWS.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    algún pequeño sonar embarcado en contenedor para algún ejemplar para combatir narcosubmarinos

    Discrepo en eso. Creo que potenciar su capacidad ASW no deberia ser una de las prioridades del BAM, aunque viendo lo "sorda" que tenemos la ARMADA, te lo podría comprar.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Para todo lo demás, corbetas o la europea o la española.

    Donde hay que firmar para que la ARMADA, se olvide de las 6 EPC y de los 2 BAM ASW y se vaya a por una serie de 8 ALFA 3000 tipo TASMAN.

    https://navantia.com.au/wp-content/uploads/2023/11/TASMAN-CLASS-CORVETTE.pdf

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    @Milites , ya me jode con un porta americano, pero con un inglés...tanto postureo ya me escama por no decir otra cosa.

    Pues he leido por tuiter que para el año que viene se quiere desplegar con el JC1 al Pacifico...como dicen por aquellos lares, se empiezan a ver gestos muy rápidos y "POTUS DONALDO" hace solo una semana que llego a la Casa Blanca.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Si, pero entonces tambien habra que comprar otra serie de 6-8 buques para hacer tareas de OPV.Porque alguien va a tener que hacerlo, y no armado hasta los dientes,

    No tiene por que.
    Puedes meterle una actualización a los 6 BAM existentes, para poder integrar la modularidad de esos sistemas, según lo requiera o no, la misión.
    Adquieres tres modulos de cada y segun sea la mision los integras o no. Facil.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    como si fuera una Corveta "estrellita de la muerte".

    @Milites dijo en Armada Española:

    Para eso no es más eficaz ir por corbetas?

    Totalmente de acuerdo con ambos comentarios. Pero a alguien en C/ Montalban de Madrid, no debe de darse cuenta de que nuestra flota carece de esa clase de buque y que lo mas que asemeja a una corbeta, son los BAM.

    @Gonso dijo en Armada Española:

    El sentido común está sobrevalorado

    Totalmente de acuerdo.

    @The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:

    ¿Y los sensores?

    A ver, de primeras existen. Si estamos hablando de guiar ESSM o C-Dome, con un alcance de entre 40/50 km, son validos.
    Los BAM tienen radar ARIES de 250 mn de alcance.
    El LDH un radar LANZA N, con 470 km de alcance.
    Los LPD tienen el radar TRS 3D/16 con 200 km de alcance.
    Los AOR tienen radar ARIES de 250 mn de alcance.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Y siguiendo con la posibilidad de equipar con armamento a unidades de la Armada, dejo el sistema ADL de BAE Systems.

    favicon

    (www.baesystems.com)

    Esto módulos son de montaje e integración mínima sobre el buque que lo monte. Su "canasta" es compatible con los ingenios del VLS MK41, con lo cual se beneficia de todo el soporte logístico misilistico de los arsenales actuales de la Armada como ESSM o SM2.

    Puede acomodar 4 ESSM por celda y cada modulo se compone de 2 celdas, sumando 8 misiles.-

    Por imaginar, al JC1 le caben 2 módulos de estos en la toldilla de popa, orientados a babor/estribor cada uno y me atrevería a decir, que otros 2 sobre la superestructura de la isla (donde tiene el numeral L61 pintado).
    Con esos 4 módulos, podría llevar 32 ESSM.

    Idem con los LPD Galicia. Se podrían instalar otros 2 módulos a proa, incluso 4.
    Fijaros que los LPD, tienen una pequeña superestructura a proa, por debajo del puente de mando, en donde con alguna pequeña reforma, se podrían instalar 2 módulos en línea babor/estribor y otros 2 módulos en la cubierta de proa. 32 ESSM.
    También tiene espacio sobre el primario de vuelo, en la superestructura de popa, donde seguro caben otros 2 módulos u otro sistema de armas modular, como el C-DOME o SPIKE NLOS.

    Idem con los AOR, en donde bien puede acomodar 2 módulos en proa, uno por banda y otros 2 sobre el hangar de popa sin perjuicio de instalar otro sistema por detrás de ellos, como un CIWS u otro tipo de montaje.

    Sistemas hay para pasar las reservas de espacio y peso a la historia.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @frapu dijo en Armada Española:

    Ostia meterle ese VLS al BAM me parece pasada de frenada.

    Entiendo lo que dices, pero te da versatibilidad.
    El VLS Mark 70 no te condiciona solo a usarlo como AA, sino que te da la capacidad de ASuW, con el NSM y limitado a tierra. Evidentemente obvio otro tipo de armamento como los Tomys, LSRAM y SM6 o PAC3.

    @frapu dijo en Armada Española:

    Me quedo con el C-DOME que por la pinta que tiene bien entra en la toldilla del BAM y los NSM entre las chimeneas y la zona del puente

    Te lo voy a mejorar.
    El C-DOME te da la posibilidad de acomodarlo a proa detras del montaje de 76mm, en la toldilla a popa (hay espacio para 3 contenedores) o en la superestructura por delante de las chimeneas o entre ellas (el lanzamiento inicial es vertical).

    El MARK 70, solo se podría instalar en la toldilla, tendría espacio para 3 de ellos e instalar su puesto de control (otro contenedor), debajo de la cubierta de vuelo, que hay espacio.
    2 MARK 70, instalados a popa te da la posibilidad de llevar, uno configurado como A/A con 16 ESSM y el otro ASuW con 4 NSM.

    Además, existe un lanzador navalizado del SPIKE NLOS, en "cestas" de 4, con la posibilidad de ser dobles, 8 lanzadores.

    favicon

    (www.rafael.co.il)

    Imagina un BAM, con C-DOME en proa (2 modulos, 20 misiles), SKIPE NLOS sobre la cubierta con 8 misiles y 2 MARK 70 en popa con 16 ESSM o 4 SM2 y 4 NSM.

    Por poder...se puede.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Si la Armada quisiera meterle musculo a los BAM...podría.
    Otra cosa es que quiera.

    No conocía la opción del C-DOME, navalizado en contenedor para defensa antimisil (Anti Ship Missile Defense) o ASMD para sus buques.
    https://www.defensa.com/opinion/tiene-sentido-sistema-defensa-punto-interino-armada

    VLS MARK 70.
    https://www.lockheedmartin.com/content/dam/lockheed-martin/rms/documents/naval-launchers-and-munitions/Mk70_Product_Card.pdf

    Con el C-DOME cubriría la parte ASMD, del buque. Con el MARK 70 podría tener capacidad ofensiva mediante NSM tanto en mar como en tierra, aparte de potenciar la AAW, con ESSM y SM2.

    Cosas del querer y del poder.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Fragatas F-110
    UrcitanoU Urcitano

    Me parece que este hilo le viene muy bien a la F110 y a la Armada.
    Fuente FUERZA NAVAL.

    Link Preview Image

    favicon

    X (formerly Twitter) (x.com)

    *The War Zone ha publicado una serie de artículos con los hitos y lecciones aprendidas de los despliegues de la US Navy en el Mar Rojo desde que los hutíes comenzaran a atacar al tráfico mercante en octubre de 2023.

    El primer elemento a destacar es que el Mar Rojo está poniendo a prueba a sus dotaciones, su doctrina, su adiestramiento, sus sensores y sistemas de armas en un escenario y unas condiciones de las que hay pocos antecedentes.

    La US Navy ha enfrentado más blancos aéreos en el último año que en las cinco décadas anteriores. En una sola jornada, el 19 de octubre de 2023, un solo destructor (el USS Carney) derribó 15 drones y 4 misiles de crucero en apenas 10 horas.

    Como muestra de la exigencia de esta “puesta a prueba”, en un ambiente saturado de información y posibles amenazas a veces unido a fallos interminentes en sistemas críticos, está el derribo accidental de un F-18 Super Hornet por fuego amigo del USS Gettysburg.

    La US Navy también ha informado del número de municiones empleadas en estos enfrentamientos: 160 proyectiles de cinco pulgadas, 120 misiles SM-2, 80 SM-6 y otros 20 entre ESSM y SM-3 (como si no hubiera diferencia de precio entre ellos).

    Esto tiene un impacto evidente en los stocks de misiles para cualquier conflicto futuro, y también un considerable impacto económico, de alrededor de 700M$ hasta la fecha.

    Por esta razón, existe cierto énfasis en emplear medios más económicos: EW (de la que no hay cifras oficiales), pero también “armas lanzadas desde helicópteros” (sin detallar si son APKS o misiles Hellfire) o los ya mencionados proyectiles de 5 pulgadas.

    Este tipo de medios alternativos están siendo empleados, principalmente, contra amenazas de orden inferior (drones aéreos, y no misiles balísticos o de crucero), destacando aquí el papel del montaje Mk45 junto al sensor electro-óptico Mk 20.

    La eficacia y eficiencia de este montaje artillero hace además necesario reconsiderar el desarrollo de nuevas municiones, como los proyectiles de alta velocidad HVP, cancelados en 2021.

    Por otro lado, ante la imposibilidad de recargar estas municiones en la mar, los buques se ven obligados a desplazarse a bases donde llevar a cabo esta tarea.

    Souda, para los americanos. Gibraltar, para los ingleses, con el consiguiente coste en tiempo y combustible y la necesidad de relevar a la unidad de zona de operaciones durante un par de semanas.

    Esto, al menos, hasta la plena operatividad del TRAM, un desarrollo para recarga de municiones en la mar que la USN está intentando acelerar para prepararse para un conflicto de gran intensidad.

    La necesidad de recarga también ha generado dudas sobre el número de celdas en futuras unidades, como la clase Constellation, que vendrá con “sólo” 32.

    La experiencia en el Mar Rojo también ha generado cierto debate por pensar en el relevo del muy avanzado señuelo “Nulka”.

    La US Navy quiere algo con más persistencia (programa LEED), en un concepto que deriva de un modelo de dron, y que incluye ECM activas y una carga infrarroja para hacer frente a las amenazas más avanzadas.

    El resumen: a derribar se aprende derribando. El despliegue en el Mar Rojo está ofreciendo lecciones muy valiosas, incluso cuando la amenaza procede de un régimen del tercer mundo (sí, con apoyo iraní).

    Pero hay que ponerlo en perspectiva: ¿qué ocurriría si el enemigo fuera China? O, incluso ¿Rusia?.

    ¿Seríamos capaces de sostener ese ritmo de consumo de municiones AAW? ¿Podemos permitirnos costosos tránsitos a base para recargar? ¿Estamos suficientemente adiestrados? ¿Son suficientes 16 celdas? ¿Funcionarán señuelos como el Bullfighter? ¿Y los CIWS?

    Y sobretodo. ¿Está nuestra Armada preparada para aguantar un duelo similar al planteado por los depauperados hutíes, pero protagonizado por alguno de nuestros vecinos? ...*

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios