Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

UrcitanoU

Urcitano

@Urcitano
About
Mensajes
131
Temas
3
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Los helicopteros ASW ,siendo tan pocos, en el JCI y en el PA, los pocos que se embarcaban eran con misiones de transporte,logisticas y rescate.
    Pocas veces se ven los SH60B en los mismos, sobre todo AB212 y S61 ya transformados en transportes.

    A ver por partes y hablando de los años 90.
    El PdA embarcaba en su UNAEMB sus propios helos ASW y además no pocos, podían ser el grueso de la UNAEMB junto con los AEW. Hay que tener en cuenta que entonces no existían muchas cubiertas de vuelo en la AE, no como actualmente.
    En el PdA, los SH3D embarcaban para cubrir ASW y AEW y bien podían ser 7/10 helos, los AB-212 1/2 para cubir el SAR del PdA.
    Es cierto que los AB 212 estaban mas orientados, por su tamaño, capacidades y misión a operar con el Grupo DELTA y la IdM (LST/LPD) y AOR.
    Los SH60B, aparte de ser pocos, eran 6, estaban perfectamente integrados como LAMPS en las F80, cuyos hangares no podían alojar SH3D, con lo cual, aparte de por sus capacidades buque-helo y que acompañaba siempre a PdA y Grupo DELTA, como escolta, no era operativo embarcarlo en otras unidades, que ya tenian capacidad ASW, aunque con equipos mas desfasados.

    Con el JC1, es todo justo al revés.
    Llega con carencia de medios de la FLOAN endemica ya en esos años, entro en servicio en el 2010, y ademas casi todas las unidades de la AE tienen cubierta de vuelo.
    Los 12 SH60B (solo vuelan 10 actualmente) operan con LAMPS desde las 11 F80/100, con lo cual ya no hay siquiera un helo por buque, es difícil verlo embarcado fuera de F80/100.

    Y los escasos 14 AB212/SH3D, tenían (ya no están) y solían generar UNAEMB, para BAM/LHD/LPD/AOR.
    Un quiero y no puedo, o una capacidad, la FLOAN hueca.
    y vuelvo a esta frase de @Milites

    Que nos hayamos acostumbrado al hambre y a las carencias no significa que la desnutrición sea sana.

    Lo peor es que nos hemos acostumbrados a ser una Armada HUECA, como bien atestigua esta frase...

    Si sobran, se embarcaran.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    @Vorlon

    No, no tienen por qué ser NH90. Me refiero a número total. Una marina así 30-35 es lo mínimo. Pero mínimo. Sin contar enseñanza. Nuestra Armada puede tener escenarios dispersos y lejanos en defensa (Canarias, estrecho, noroeste).

    Recomiendo leer el libro MAR DE ALAS de Antonio Ruiberriz. En el se narra la historia de la FLOAN desde su creación, desde el 1953 hasta el año 1994, en el que el autor, cesa su vinculo con la FLOAN.
    En ese libro, se habla de 2 Bases en las que habia basadas permanentemente aeronaves de la FLOAN para dar apoyo a buques de la Armada.
    Una era el helipuerto de SANTA ANA en Cartagena
    https://www.google.com/maps/place/Santa+Ana,+30319+Cartagena,+Murcia/@37.6555446,-1.008858,516a,35y,312.21h,44.86t/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0xd6369ba9129b6ed:0xa420c258f6639b49!8m2!3d37.6645907!4d-1.0100024!16s%2Fg%2F11csb2331n?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MTEwNi4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
    Y el otro se termino haciendo en el helipuerto de EN de Marín.

    Como bien dice Milites, la FLOAN debe de plantearse el realizar UNADEST (Unidades Aéreas Destacadas en Tierra), en otros territorios en beneficio y apoyo de la FLOTA, mas si cabe, cuando nuestra FLOSUB, esta basada en Cartagena, que es el elemento clave para adiestrar helos ASW.

    Además, si se confirman esos números de 61 helos en Rota, la FLOAN actualmente no dispone de tanto espacio de plataforma y hangar, para albergar tal cantidad de helos, además de Harrier y Cessna.
    Hay que tener en cuenta, que antiguamente pocos buques de la Armada gozan de capacidad de operar aeronaves y que los medios que podían tener UNAEMB se basaban en Rota, como el Grupo Alfa y Delta o las F80, aprovechando la base aeronaval americana.

    Diversificar y operar la flota en otros puntos geográficos, como Cartagena o Canarias, bien sea mediante destacamentos puntuales o permanentes, me parece bastante apropiado.
    Parte de los HSPN y MSPT, pueden volar desde la AGA, que dispone de espacio y todos los apoyos para su operación, gozando de cercanía con Cartagena y la FLOSUB, FAM, la FGNE o la Escuela de idM y TERLEV
    En Gando, bien podría existir otro destacamento en apoyo de los BAM de la FAM y la USCAN
    En Marín los destacamentos para los alumnos, los que requieran F100 y TERNOR.

    Hay que tener en cuenta que los helicópteros ASW, a parte de los adjudicados a las fragatas, en una marina de guerra tan proyectora como la nuestra, forma parte de ala embarcada en el porta, y en cantidades nada pequeñas. O mejor dicho, del grupo naval.

    Un grupo naval de la RN en el PoW o QE2 puede llevar 8-12 Merlín ASW. Y un CVW de la US Navy lleva un escuadrón de 8 Romeos de dotación (más 8 Seahawks en otro escuadron). (Recordemos que en Nov 24 nosotros tenemos 0 (cero)).

    De nuevo otra verdad lapidaria.
    Debemos de ser los únicos, que lo hacen. El caso es que nuevamente se nos olvida. El PdA, llevaba en su UNAEMB, helos para esas misiones con independencia de sus buques de escolta.
    Ahora damos por bueno, pasear a nuestro buque insignia, con los LPD cargados de lagartos y su material, en las DEDALO, con dos buques de escolta y un SH60B con suerte cada uno, para ser el anillo ASW de la FLOTA.
    Cuando la gente, escribe, que las HVU, como nuestro JC1, no necesita una parte de su UANEMB dedicadas a ASW, que lo aportan los escoltas, me doy cuenta del nivel.

    Respecto a la AEW, no hay mucho más que decir. Ni en ala fija, ni en helicoptero, ni en globo aerostático.

    Yo soy optimista. Vendrá algún UAV que cubrirá ese hueco.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Los helicópteros de propósito general no deberían ser NH90 sino un modelo menor , si es para embarcar en patrulleros y buques del tren de flota o apoyo.

    Si llegan esos 20 HSPN y los 18 MSPT, no tengo pruebas pero tampoco dudas, de que las actuales misiones de los AB212 las asumirán los FOXTROT y ROMEO, en las cubiertas pequeñas y AOR.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    Los helos AEW no han terminado de ser algo gamechanguer, la sorpresa de que la marina italiana los habia almancenado es algo a tener en cuenta.

    Eso lo van a acabar haciendo DRONES de diferentes tipos en un futuro muy cercano.

    8-10 NH90 de asalto es una cifra asequible para la entidad de la IM y los buques de asalto anfibio disponibles.

    Discrepo.
    Pongamos 10 NH90 MSPT. Vas a tener operativos como mucho 7-8, quizá alguno menos 6/7.
    Tenemos 2 LPD que pueden embarcar 12 NH90 en total, cifra de máximos.
    Y un LHD que puede llevar cerca de 30.
    En serio ves "asequible", que salgamos el día que "las pintas calvas", con la flota con UNAEMB de 3 NH90 en el JC1 y cada LPD con 2 NH90?
    Ya sé que me dirás que habrá H135 y FOXTROT de la FLOAN y que se pueden sumar NH90 de FAMET, Tigres y Chinook también, pero una Armada OTAN que se precie, con IdM y buques anfibios NO PUEDE tener 7 helos para darles apoyo.

    y cito esta frase de @Milites

    Que nos hayamos acostumbrado al hambre y a las carencias no significa que la desnutrición sea sana.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Armada Española:

    @Lazarus

    Una marina como la de España, en el entorno regional y geográfico que tiene, si de verdad quiere controlar el espacio submarino, no debería tener menos de 16- 18 helicópteros ASW.

    Coincido.
    Tenemos la memoria corta.
    "Tras la desaparición de la amenaza submarina durante la denominada Guerra Fría y la llegada de los excelentes helicópteros antisubmarinos Sikorsky SH-60B Seahawk de la 10ª Escuadrilla, los 8 helicópteros disponibles en 2001 fueron convertidos en transportes de asalto.

    Con la llegada de los primeros seis helicópteros en diciembre de 1988, fue creada la 10ª Escuadrilla de Aeronaves de la Armada. En un principio, se tenía pensado adquirir un total de 18 unidades, 12 formando parte de la dotación de las seis fragatas de la clase Santa María y 6 del portaaviones Príncipe de Asturias

    En octubre de 2002 se recibieron 6 nuevas unidades, en esta ocasión pertenecientes a una versión mejorada o Bloque I. Para homogeneizar todos los aparatos de la Escuadrilla se inició un plan de modernización de las otros seis de modo que, actualmente, se disponen de 12 SH60B Block I Core B"

    Es decir durante un tiempo, tuvimos 10 SH3D Sea King ASW (muy desfasados) y 6 SH60B ASW.
    16 helos para ASW.
    Por cierto, se querian 18 SH60B, no 6 ni 12. La 5º iba a tener 18 maquinas, la 3º tuvo esa dotacion un tiempo, quiza 18 era el "numero" de aparatos requeridos para operar una escuadrilla, no debe ser casualidad.

    Habría que hablar de algún helicoptero AEW, como llevan las marinas que proyectan. Una marina tan proyectora, o proyectista, como la española debería planteárselo. Pero vamos a dejarlo.

    Es posible que esas mision, asi como ISR pueda recaer en algún dron HEAVY de cara al futuro cercano, como el V247 de Bell que todavia no esta muerto del todo.

    Además, según nuestro sistema la IM se supone que esta para hacer aero-asalto, así que no menos de una escuadrilla de 8.

    Coincido en el argumento, pero no en el numero.
    Ya hemos visto que con 18 MSPT, no das para completar la UNAMEB de LPD/LHD/AOR. Tendrás 12/14 como máximo operativos.

    Además estarían los helicópteros navales de propósito general, que no deberían ser menos de dos escuadrilla de 8 cada una, para una marina con flota de superficie como la que debería ser la española. También los ASW y aeroasalto pueden asumir estos roles en algunos escenarios.

    En resumen que así a ojo una marina de guerra como la española menos de 32 o 40 helicópteros bordea la operatividad mínima en un escenario minimamente exigente, sin sobrar ninguno si no más bien faltar.

    Si se confirma lo de los 20 HSPN y 18 MSPT, estaremos asi.
    7 H135 (Enseñanza/Ligero)
    8 SH60F Foxtrot (Transporte/Utilitario)
    8 MH60 Romeo (ASW/ASuW)
    18 NH90 MSPT (Transporte/Utilitario)
    20 NH90 HSPN (ASW/ASuW)

    33 helos Ligeros/ medios para Transporte/Utilitario.
    28 ASW/ASuW
    Una flota de 61 helicópteros, con tan solo 3 modelos y 2 de ellos (45 helos H135/NH90) en común en el resto de las FAS.
    Y eso pasándose por el arco del triunfo el malogrado PDH.

    Que nos hayamos acostumbrado al hambre y a las carencias no significa que la desnutrición sea sana.

    PUNTO, SET Y PARTIDO. Esa frase es clave.
    Nos hemos acostumbrados a tener una FLOAN que es propia de los batiburrillos aéreos típicos de las fuerzas de LATAM (pequeñas flotas de muchos modelos) y no a una FLOAN de una Armada OTAN, que es lo que somos y donde estamos.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Portman dijo en Armada Española:

    Confirmados 20 NH90 HSPN para la Armada Española a entregar en 2030-2033
    Se unirán a los 18 NH90 MSPT pedidos de los que se entregarán 7 en una primera fase

    JODER!!! Esto es una excelente noticia, aunque llega como 20 años tarde.
    Ahora me surge una duda. Para que Airbus pille cacho, hemos tenido que "navalizar" un TTH en lugar de comprar el MTH Italiano, dando lugar al MSPT.
    Imagino que el HSPN, sera un MSPT "sensorizado", porque si resulta que ahora vamos a comprar el NHF a Leonardo, para hacer el HSPN...

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Por cierto: 20 HSPN ? A 1 por fragata y 2 para el JCI, siguen sobrando 8 cuando todo este entregado !

    Hay que recordar, que las F110 pueden llevar 2, como las F80, pero estamos acostumbrados a UNAEMB de pobres.
    !!!Sobran 8???, No lo creo.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Los Romeos aquellos, al final se ejecuto la compra ?

    Los Romeos, estan comprados y con fecha de espera. No tiene mucho sentido, tener 8 Romeos para luego irnos a por 20 HSPN. Algo falla en el gabinete del AJEMA, la verdad.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Entonces... para 5 F110... 20 HSPN ?

    Porque tienen que ser los HSPN esclusividad de las F110.
    El tener la flota MSPT/HSPN te da un potencial muy grande operativamente, al compartir la logistica y mantenedores en los buques.
    Ahora un AOR, Galicia o el JC1 puede salir con una UNAMEB mixta de MSPT/HSPN, sin agravar el personal de mantenimiento y los pertrechos y equipos para mantener la UNAEMB. Es un salto hacia delante operativamente.

    @aguinet dijo en Armada Española:

    Cual es la fuente?
    De los MSPT sólo se han pedido 7, no 18.

    El programa MSPT es extremadamente caro, para solo 7 helos, que estan contratados en esta FASE 2. Serán mas en la FASE 3, puede que lleguen a 18 si.

    @Vorlon dijo en Armada Española:

    18 helicópteros de asalto para la IM me parece mas que sorprendente e inconcebible.
    Porqué no tiene sentido otro uso.

    Discrepo.
    Vamos a echar cuentas, en un escenario de crisis-belico.
    Vamos a empezar que los 18 NUNCA estaran operativos a la vez, habra ratios de disponibilidad de entre 12/14 helos.
    Galicia y Castilla puede embarcar hasta 6 helos de ese tipo. Es difícil que lleven tantos a la vez (aunque puede), vamos a poner 4. Ya son 8.
    JC1, puede llevar los que quiera, pero vamos a imaginar que se lleva 6.
    Ya son 14.
    Y aun te queda los AOR, que algo tendrán que llevar para poder hacer VERTREP u otro tipo de misiones como SAR/MIO.
    Y vuelvo a lo de antes, la compatibilidad del modelo fortalecen las UNAMEB, al ser menor la huella logistica y mantenimiento.
    Ademas, se nos olvida que la organizacion de las escuadrilla de la FLOAN en origen estaban entre 14/18 helicopteros.
    Tuvimo 18 SH3D Sea King en la 5º escuadrilla, aunque con muchas perdidas y la 3º hubo un tiempo que tuvo 4 AB204 y 14 AB212.
    Cualquier Armada OTAN DECENTE de nuestro entorno no opera escuadrillas de 7 y 8 aeronaves.

    @Portman dijo en Armada Española:

    Se supone que los 18 MSPT eran para sustituir a los AB212 y los SH60F. No sólo para el transporte de asalto sino también para los BAM
    Los HSPN serán para las F100, F110 y EPC

    Yo defendía la posibilidad de tener un helo "ligero" entre H135 y NH90, algo como el H160.
    Pero si se confirma que vienen 20 HSPN y 18 MSTP, ese helo intermedio serán los 8 MH60R 8 SH60F. Esa flota puede ser la que cubra las cubiertas mas pequeñas de la Armada como BAM/EPC.
    Si la MLU de las F100 es de envergadura, puede ser que puedan acomodar el NH90, que SI entra en la F105.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Ojo, que me parece buena idea unificar el modelo de ala rotatoria para toda la flota, y el NH90 parece un buen bicho.

    Unificar la FLOTA, no solo en la FLOAN sino inter-FAS, es lo ideal. Para los militares y para el contribuyente.

    @Lazarus dijo en Armada Española:

    Pero veo mucho NH90. Demasiado. No me salen los numeros.

    En serio? A mi tampoco.
    A ver vamos a echarle un vistazo a la Armada Alemana, que no tiene LHD, LPD ni una Infanteria de Marina como nosotros.
    La Bundeswehr alemana encargó 31 helicópteros fragata multifunción NH90 Sea Tiger para las operaciones a bordo de los barcos de la Armada alemana en 2020,ademas ya opera 18 helicópteros de transporte naval NH90 Sea Lion
    53 NH90 En su Armada, sin LHD ni LPD ni IdM. Tienes razón, no nos salen los números, teníamos que tener muchos mas.

    @elgranmazapan dijo en Armada Española:

    Yo pienso en H-160M para BAM y MLU para F100.
    En todo caso mejor tener de sobra que tener escasez.
    Tienen pinta de que eso será para FOXTROT y ROMEO.

    @lepanto dijo en Armada Española:

    Es opinión general del foro, de que hace falta algo por debajo del NH90, si lo veremos es otra cosa, llevamos con él tiempo suficiente para sacar lecciones del uso y costes y con ello valorar el coste de adquisición y operación de otra cosa.

    Cierto, seran los FOXTROT con aydua de ROMEO, si llegan esos 20 HSPN.
    Recordar que compramos 8 HTTN FOXTROT. Los 2 primeros llegaron en 2018 y el año que viene llegan los 2 ultimos. En capacidad de carga y alcance, son inferiores al NH90. No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que seran los que hagan las misiones de los AB212.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Ejército del aire
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Ejército del aire:

    No termino de comprender la necesidad de 12 aparatos para esa unidad, habiendo tenido que aprovechar hasta que se caigan los S76 en Baleares, menor,mas barato, menos prestaciones para SAR.

    Según me dijeron en la JPA de Armilla este verano, a los S76 les queda vida por delante. En aquellos momentos, no tenían claro si el 801º heredaría las 8 maquinas, o serian menos en favor de canibalizar células para tener fuentes de repuestos. Al final parece que se llevan las 8, que me parecen excesivas.
    Decian que con una modernizacion (que no se le va a hacer), podrian aguantar unos buenos años, recortando la flota.
    Yo además, siendo un modelo barato y fiable, destacaría uno a la AGA para cubrir el SAR de la misma en los ciclos de vuelo, liberando de ese cometido a NH90 mas caro de operar o H135 del ALA 78.

    @Vorlon dijo en Ejército del aire:

    Eso demuestra que si vale para eso, tambíen para SAR podría haber servido un modelo parecido como el H175, AW139... tanto SAR como VIP.

    El H175 se postula como el candidato para equipar al 402º de Cuatro Vientos.
    Yo además añado, que seria una buena maquina, para estandarizar la flota SAR, de 801º/802º, con esa maquina. A la que también añadiría la flota de UME.
    6 para el 402º, 10 para SAR y otros 6 para UME, 22 helos en total, reduciendo la flota en un solo modelo.

    Fuerzas aéreas españa 🇪🇸

  • Ejército del aire
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Ejército del aire:

    Si se piensa constituir una auténtica unidad de operaciones especiales, MAdrid tampoco es el lugar adecuado, estando todas las Fuerzas dedicadas de las FAS en el Levante.

    MOE en Rabassa (Alicante).
    FGNE en Cartagena(Murcia).
    EZAPAC Alcantarilla (Murcia).

    En Murcia el Ejercito del Aire tiene, a falta de una base, DOS, Alcantarilla y San Javier. Tanto en una como en la otra, existe espacio para que, en caso de querer mover la unidad, se puedan construir instalaciones para la misma, hangar, talleres, edificios de apoyo.
    Además en San Javier, el antiguo aeropuerto civil, ha dejado de existir y creo que tan solo opera desde esa plataforma (es enorme) el Dauphin de Aduanas.
    No digo que sea ni fácil, ni rápido ni barato, pero aprovechar esa plataforma y remodelar la zona de la terminal, estaría bastante bien.
    Además, en caso de implementar allí los LOBOS, el resto de FAS que opere NH90, se puede beneficiar de destacamentos en la zona, al tener el EdA los apoyos necesarios para el helo.
    Otra ventaja seria que pueden cubrir el SAR de la AGA, estando alli basados.

    Fuerzas aéreas españa 🇪🇸

  • Seguridad publica y asuntos policiales
    UrcitanoU Urcitano

    Quiero compartir esta reflexión con vosotros.
    Hoy podemos ver de nuevo la Fuerza de la naturaleza. Una Fuerza a la que no se puede combatir, pero en la que irremediablemente tenemos que desempeñar nuestro trabajo, mientras se desarrolla y sobre todo al finalizar la misma. Y otra vez veo, que no tenemos medios para desenvolvernos bien en ella para, primero poder salir airosos de situaciones comprometidas (vadeo de una carretera, o crecida de aguas) y segundo poder realizar nuestra función, evacuando, auxiliando y rescatando a nuestros vecinos.
    No es posible salir a trabajar, en las condiciones que estamos viendo desgraciadamente hoy, en patrullas tipo turismos como C4, CUPRA, ASTRA, MEGANE, LEON ST O 508 (eso el que tenga suerte, al ser los últimos lotes adquiridos) y además alguno de ellos híbridos o eléctricos, que penalizan aun mas el servicio. Incluso los modelos SUV, como KUGA, XTRAIL, RAV4,ECLIPSE, ARKANA creo que en muchas situaciones se van a ver limitados para que la patrulla llegue allá donde se le necesite.

    Siempre he creído que determinadas especialidades del Cuerpo, como SEPRONA, GEAS, GREIM, SECIR, FISCAL deberían de contar con sus medios, debidamente habilitados, preparados y carrozados para que pueden convertirse en VECTORES DE EMERGENCIAS EFICACES, para que determinadas situaciones meteorológicas no limiten el uso de sus medios para salir a trabajar. De poco o nada sirve salir a intentar realizar nuestro trabajo, para ser los primeros que no pueden ayudar y además precisar un auxilio o rescate sobre nosotros mismos (al quedarnos tirados), usando recursos de emergencias, hacia nosotros, en lugar de para otros avisos.

    No estoy pidiendo tampoco un modelo tremendamente preparado, como alguno se pensara, seria algo parecido a los vehículos VW AMAROK y SSANGYONG MUSSO con los que cuenta por ejemplo la UME. Como digo tampoco cuentan con un equipamiento tremendo, tan solo una defensa frontal con cabestrantes, que permiten auto-rescatarse y auxiliar a otros vehículos, argollas en defensas delanteras-traseras, que permiten desde improvisar una "línea de vida" rápidamente con una cuerda o eslinga a remolcar vehículos o escombros y un snorkel para poder vadear cursos de agua y poder realizar rescates en zonas anegadas. Tan solo eso.
    Si el carrozado lo permite, en la caja, se pueden añadir registros o puertas correderas para acceder rápidamente al material de rescate por ejemplo para GEAS/GREIM.
    link text

    Esas modificaciones, bien pueden hacerse sobre el TOYOTA LAND CRUISER que esta bien implementado en el Cuerpo u otros modelos anteriores como Montero, Pathfinder o Terrano, que además suelen equipar a las unidades de RESERVA como USECIC y GRS.

    También, defiendo con vehemencia, que los PUESTOS y UNIDADES del CUERPO, tendrían que contar en su catalogo de material con que vehículo deben de contar, acorde a su demarcación atendiendo a factores tales como su delincuencia, demografía, orografía y meteorología. No necesitan el mismo vehículo para trabajar Las Rozas (Madrid), un lugar muy urbanizado, con buenas vías de comunicación como la cercanas, en donde necesitaran un buen vehículo mampara (TURIMO-SUV), potente y estable para atender rápido las incidencias y realizar "seguimientos prudenciales a distancia" a los malos en su huida, que Olvega (Soria), un lugar eminentemente rural, con núcleos de población dispersos en donde su orografía y meteorología, (frio,viento, lluvia, niebla, nieve), hacen que las carreteras se hielen y los caminos se embarren, lugar en donde tienen que realizar auxilios y rescates.

    Y por ultimo una ultima reflexión, en los últimos años son varios los fenómenos naturales, que deberían de haber levantado conciencia en la DGGC para realizar cambios al respecto. Así rápidamente recuerdo los terremotos de Lorca, el Volcán de La Palma, Filomena, eso por no mencionar los incendios forestales en temporadas estivales, olas de frio con cortes de carretera y conductores aislados, las DANAS se han vuelto también un fenómeno que hace presencia todos los años...no son pocas las situaciones que requieren tener un VEHICULO PATRULLA, que sea capaz de ser polivalente, tanto en su labor policial como para ser un vector de rescate puntual en estas situaciones. Y no es solo por la practicidad y operatividad de los números que los utilizaran, sino por poder seguir siendo realmente un "pronostico feliz para el afligido", como reza en nuestra cartilla y evitar imágenes y situaciones como estas, ya no solo al no tener preparación (estaría bien tener materia y conocimientos de Protección Civil en la Academia y practicas de las mismas con Protección Civil/UME), sino por tener toda la capacidad y voluntad de sacrificio y servicio a la sociedad, pero no contar con los medios adecuados para ello, porque ni Guardia Civil ni Ministerio del Interior lo convienen oportuno.

    Link Preview Image
    Página no encontrada – Creando Tu Provincia

    favicon

    (www.creandotuprovincia.es)

    Link Preview Image
    Aparece ileso el conductor de un quad que circulaba por la zona inundada por la gota fr�a

    El conductor del quad que hab�a sido dado por desaparecido al ser arrastrado por el agua cuando circulaba entre las localidades de Daya Vieja y Daya Nueva ha sido localizado en per

    favicon

    ELMUNDO (www.elmundo.es)

    Link Preview Image
    Un furgón de la Guardia Civil queda atrapado en la rotonda de la carretera de Olivenza

    favicon

    La Crónica de Badajoz (www.lacronicabadajoz.com)

    Cuerpos Policiales

  • Aviones de Entrenamiento
    UrcitanoU Urcitano

    Acerca del tema me he encontrado con este podcast sobre el HURJET.
    https://www.youtube.com/watch?v=Xwh8Q9aQjkw

    Sobre el HURJET, desde luego no era mi favorito, como si, por ejemplo el T50.
    Según parece, la cosa puede estar ahí, con el modelo turco y la cosa esta en que nosotros cojamos la "carcasa", es decir el fuselaje y customizarlo a nuestra manera.
    El Hurjet usa el GE F404, se planteo como planta motriz el EJ2000.
    La aviónica y sistemas pueden ser customizados "ad hoc" para nosotros.
    La cosa estaría en liberarnos del yugo de AIRBUS, e intentar desarrollar una especie de C 102, con un pool de empresas españolas, para que sea todo lo nativo que se pueda.
    Algo como el M346 y Y130, que parten del mismo fuselaje para luego tener acabados diferentes.

    Integrar el EJ2000 nos daría mas independencia y autonomía en el modelo, así que no descartaría el intentar hacerlo. Además ya operamos ese motor en EFA, con lo cual no partimos de cero en su producción, operación y mantenimiento.
    Se que el F404 motoriza a los HORNET, pero ese modelo en una década estará de salida y si tienes los motores de "C102" y EF2000 estandarizados es un ahorro considerable.

    Buscando info, se habla de unos 24 aparatos, asi que miedo me da la posible cadena de produccion nacional y las entregas con cuentagotas al EdA. Espero que no sea como los TIGRE HAD, que fueron 6 años para 18 maquinas.

    Link Preview Image
    TAI Hürjet - Wikipedia

    favicon

    (en.wikipedia.org)

    Fuerzas aéreas

  • Aviones de Entrenamiento
    UrcitanoU Urcitano

    Mentideros de Arturo Soria dicen que el “kebab” está muy, muy bien colocado…
    No se habla de contraprestaciones con el A400M…
    El proyecto (digo proyecto) no parece malo, es un entrenador en torno a un motor muy conocido y fiable…
    Aún está muy verde… pero eso da pie a que metamos baza y lo orientemos a lo que queremos…
    Tampoco hay que perder la cabeza… la producción no se espera muy alta (exportarlo, aunque es cosa de Turquía, no lo veo fácil porque está en un segmento lleno de opciones)
    Esperemos y crucemos los dedos que sea un contraprestación de algún contrato jugoso de Navantia o similar…
    Y recordemos que en todos sitios cuecen habas… la USAF y el US Army se comieron el C27J, que no querían, por decisión política… la USAF se los quitó enseguida y acabaron en Afganistán y el US Army tardo un poco más pero también y acabaron en el US Cost Guard que tampoco.
    https://x.com/MarcoPagot19/status/1847151507226923322

    Fuerzas aéreas

  • Aviones de transporte y cisternas.
    UrcitanoU Urcitano

    Buen video del C-390 Millenium.
    https://www.youtube.com/watch?v=aWtn7Pb9Q0U

    Y no quiero hacer un off topic, pero ya sabeis que pienso de EMBRAER y la posibilidad de que le meta mano a la MPA con un derivado del Lineage 1000 o lo que salga del SEA SULTAN.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Patrulla Marítima:

    Si existe un "Airbus España" que forma parte de Airbus, pero no es Airbus 100%, Airbus España es una empresa española, que luego reporta a una empresa madre en algun lugar de EU.

    Entonces, PODRIA iniciar el proyecto en solitario, como Pakistan.

    En su día pudimos hacerlo con el A319.
    Actualmente podríamos hacerlo con cualquier otra plataforma, como el A220, el 320NEO o 321, pero pasan 2 cosas.

    • La primera que el EA es difícil que se meta en un producto de ese tamaño y precio, para 4 aviones o 6 como máximo, con el riesgo además de ser el único operador del modelo.
    • La segunda que FRANCIA, vía AIRBUS, nos ponen todos los palos en las ruedas posibles para que los españoles no se les ocurra diseñar el mejor MPA del mundo, como ya han hecho con el MRTT. Eso lo ha explicado EIJL hasta la saciedad en el otro foro.
      NO va a perjudicar a DASSAULT con un producto que le haga sombra en el mismo segmento de mercado.

    Por esos motivos, lo inteligente hubiera sido buscar una plataforma equivalente al segmento del LINAGE 1000, o incluso ofrecernos en una alianza, con ellos, ofreciendo EMBRAER el cascaron y nosotros las tripas el FITS.

    De hecho de haber existido esta versión para el AIMS2 de OCCAR-OTAN, ya veras como AIRBUS hubiera espabilado y mucho con el M3A, para ser la plataforma ofertada tanto para AIMS2 como MAWS.
    Preguntales ahora, viendo que Alemania no mordió el órdago yéndose a P8 y que España esta mirando mucho mas lejos de Europa.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Patrulla Marítima:

    Pero, los aviones que se van a sustituir según se comenta son los Falcon 900, con Gulfstream 650, que es el que gusta según se publica en diferentes medios.

    Segun un mensaje de Alvise (que podra gustar mas o menos, pero hay que reconocerle que se equivoca poco en lo que filtra) vienen 5 G650.

    Y si con 900 se puede hacer algo mejor que mejor, lo logíco y sensato sería hacer como Italia, y comprar fuselajes para luego convertirlos en EW,SIGINT etc

    Me puedo equivocar, pero los FALCON 900, si vienen los G650 estaran de salida, no creo que se reconviertan a ninguna mision.
    Los G650 es posible que alguna celula 1/2 se convierta a EW. Periodistas del segmento, vienen diciendo en X, que se esperan muy buenas noticias para el EA en muchos sentidos, uno de ellos puede ser la EW o el inmombrable.

    En patrulla marítima creo que el pescado esta vendido.

    Discrepo. Existen operadores de P3, que NO se van a poder ir a P8, como nosotros mismos, Brasil, Portugal, Chile, Argentina, Grecia o Tailandia.

    Como dije antes, no tengo pruebas pero tampoco dudas, de que el Sea Sultán puede cuajar en el mercado, como una opción B a un MPRA relevando al P3 sin llegar a un P8.

    De hecho la propia EMBRAER ya muestra su plataforma E190 para diferentes soluciones militares, como ISR/MPA, pero también podría ser un AWACS, ya que ellos tienen experiencia en ese tema como el ERJ 145 y el Praetor P600.
    link text

    Y como digo veo a EMBRAER crecido, con el exito del KC390 comiendole la tostada a los Yankees con el Hercules J, alla donde compiten, bien los veo capaces de llevarse parte del segmento MPA con el SEA SULTAN.
    En el mercado latinoamericano, veo facil que BRASIL, ARGENTINA y CHILE piquen.
    PORTUGAL es otro mercado consolidado de EMBRAER, donde también tiene cabida el modelo por el P3 y aquí es donde veo un punto de inflexión y es que lo adquiera un socio OTAN, en donde seguro puede levantar el interés de otros aliados como ITALIA (que le pone las tripas), GRECIA o ESPAÑA.
    Luego pueden confluir intereses, aprovechando las sinergias del KC390, en donde paises operadores del modelo, se beneficien de la buena relacion con EMBRAER y de su preocupación por rearmarse, como pueden ser HOLANDA y POLONIA que parece que comprara KC390.

    Sigo diciendo como contra, los CUATRO pilones pesados y 2 ligeros para armamento, que me parecen pocos, pero en general la plataforma "mejora y mucho" al C295 MPA.

    Y ojo, que de atreverse EMBRAER a tirar del SEA SULTAN, le van a comer la tostada y MUCHO a FRANCIA con DASSAULT, que se esta quedando sola, Alemania con P8 y nosotros con C295 y el extraño movimiento del memorando del P1 que creo que pocos lo vimos venir.

    Italia puede ser otro punto interesante de subirse a la plataforma, siendo además un aliado OTAN de peso y que puede sumar mucho al proyecto de cara a las ventas.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Patrulla Marítima:

    Si Paquistan pudo hacer eso... por que ni tan siquiera se considero por parte del EdA en hacer lo propio con el Airbus mas pequeño que haya a la venta (A319 segunda mano ? A220 ? Ni idea) y hacer algo parecido, en lugar de C295's ?

    Porque la propia AIRBUS, se encargo de torpedear toda opción del A319 MPA.
    Mira este video a partir del minuto 50 y escucha TODA la alocución del punto 5 de la presentación.
    link text
    Según se oye del video en el 2000/2002, Airbus España ofrecio el A319 MPA a la NAVY y les gusto, pero no les gusto a la matriz, que los españolitos pudieran hacerlo.

    Deberíamos de saber a estas alturas del juego, que a Airbus de verdad, la francesa y alemana, poco o nada les gusta los éxitos españoles.
    No les gusta que hayamos sido lideres mundiales del segmento de transporte ligero militar, por eso el futuro FMTC, no se va a diseñar, ni desarrollar, ni fabricar en España, ni con nuestra ayuda.
    No les gusta, que el éxito del MRTT, sea un desarrollo de ingeniería "made in Spain". Por eso van a torpedear una y otra vez cualquier intento de desarrollo de aeronave militarizada de un producto civil de Airbus, máxime cuando este además puede hacerle la competencia a Dassault, por ejemplo.
    No les gusta que el EC665 Tigre mas potente sea el HAD "español", el cual superaba a UHT-HAP y Francia tuvo que variar su pedido HAP en favor de la versión "española".
    Ellos nos quieren cautivos y sumisos...hay que darles gracias, que nos dejan hacer puros de cola en Albacete y ensamblar el A400 en Sevilla.

    Ahora mismo, si los gobiernos de los paises quisieran, podrían ser capaces de lanzar el proyecto M3A, (versiones VVIP, AEW, MPRA, EW) sobre plataformas de la marca, el A320NEO para competir con el P8 y A220 para el segmento del Sea Sultan, incluso el AFJT para un entrenador de caza conjunto...pero desde Paris y Berlin...no se quiere. No vaya a ser que volvamos a destacar...por buenos.

    Por cierto, he encontrado esta guia del A319 MPA, que no recuerdo haber visto antes.

    Link Preview Image
    A319 mpa pocket-guide

    The A319 MPA is a maritime patrol aircraft based on the Airbus A319 commercial airliner. It has a long range and endurance suitable for anti-submarine and anti-surface warfare missions. Its integrated mission system allows it to conduct these missions while sharing tactical information with other assets through data links. The commercial origins of the aircraft provide benefits like low operating costs and worldwide support. The A319 MPA carries a variety of sensors and weapons and can operate autonomously or as part of a network-centric operation. - Ver en línea gratis

    favicon

    Slideshare (es.slideshare.net)

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    Yo tambien he "flipado" con la noticia y luego de intentar creer que "puede" que Otanicemos el P1 y que pueda ser el MPA por encima del C295 MPA, he aplicado algo de logica.
    No creo que sea nuestro MPA de "Long Range", por encima de C295.
    No va a tener mucho nicho de mercado, ya que en caso de cuajar no va a operar en números de P8, ni con tantos paises, asi que incluso hasta para nosotros lo veo muy arriesgado.
    No debe de ser barato de operar y mantener, empezando por sus 4 motores y siguiendo por el modelo occidental, se parecerá en poco al nipón por dentro, existiendo poca comunalidad con la flota mas allá de célula y motores.
    Yo creo que los mas listos del la clase han sido los "pakis". Se han ido a "rugerizar" un avion por encima del P3 y sus ATR, pero sin llegar a P8, se han buscado un linier con buenas prestaciones y económico (Embraer Linage 1000) y un partner (Leonardo) que le ponga las "tripas" acorde a sus prestaciones, resultando el Sea Sultan. El unico pero que le veo a la plataforma, es quiza que creo que va "corto" en capacidad belica, 4 pilones pesados y 2 ligeros lo veo poco para la guerra contemporanea y venideras. Una bahia de armas, con otros 4/5 pilones hubiera estado muy bien.
    Y añado, que como el Sea Sultan, resulte ser un buen MPA, no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que Brasil siendo Embraer su empresa aeronautica, sea el siguiente operador del modelo y aprovechando el tirón internacional que tiene con el KC390, pueda hacer que paises operadores de P3 y que no se van a ir a por P8 lo puedan integrar en su inventario, se me ocurre Portugal, Chile, Argentina, Grecia, Tailandia, Italia (los sistemas son de Leonardo) e incluso nosotros.
    También veo a otros paises que están sufriendo un rearme importante, como Dinamarca, Holanda o Polonia, que necesitar vigilar sus mares de la amenaza Rusa y no se vayan a por P8, optando por una plataforma moderna pero algo inferior.
    Creo que si un pais OTAN, adquiere la plataforma, puede hacer de trampolín para la aeronave, teniendo un MUY BUEN nicho de mercado internacional.

    Fuerzas aéreas

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    @Urcitano pero como vas a tener 3 líneas logísticas, de formación, de pilotos etc...

    Para 12 o 14 puñeteros aparatos que la Armada puede comprar...

    Y que la Armada envíe su flamante medio piloto al año y el EAE su otro medio pero que juntos no hacen un piloto. Y que la Armada gaste 200 M en Rota para 12 Irrenunciables. Y el EAE otros tantos en Zaragoza, Torrejon o sabe dios.

    En vez de intentar, en su caso tener 24 iguales en un sitio, con su almacén y sus cosas, su vestuario, depositos de combustible, hangares climatizados, cuartel general, unidad de seguridad, y que al buzo le peguen el parche de Armada o del EAE a pachas y tan contentos? (Bueno salvo los que pierden su chiriguito, claro)

    Que esto no es una carta de pizzas. Hay que coger una.

    Coincido en lo que dices, pero vamos camino de ese escenario.
    La Armada tendrá su puñado de F35B, para su nueva escuadrilla de caza y el EdA tendrá su ALA con F35A (Zaragoza seguramente), aparte de sus ALAS de EF-2000 Typhoon.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Te lo compro todo. Copiamos lo mejor de los italianos y lo mejor de los pérfidos.
    2 líneas logísticas. Una para el A, otra para el B que seria conjunto.
    2 líneas de formación de pilotos.
    2 de mecánicos, de controladores, de implementaciones, pruebas y adaptación de armamento.
    2 Bases, Zaragoza el A, Rota el B.

    La flota conjunta del B (FLOAN/EdA), tendrá mas capacidad de generar UNEMB con mas aviones cuando el JC1 ejerza en modo "Carrier", consolidando de esta forma la capacidad aeronaval española.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    El sistema italiano es la peor decisión, y casi única mala decisión, de sus fuerzas armadas en los últimos 25 años.

    Discrepo. Se que hubo problemas acerca de la flota en ambos ejércitos del F35B, sobre la operacion del modelo, bases y los apoyos para el avion, pero parece que ahora les va todo mucho mejor, hasta el punto de que quieren ampliar el pedido de F35A/B para ambos ejercitos.

    Según los últimos informes, la Fuerza Aérea italiana planea ampliar su flota a 75 aviones F-35A y 20 F-35B , un aumento con respecto al plan original de 60 F-35A y 15 F-35B, lo que supone un total de 20 aviones (15 modelos A y 5 modelos B).
    La ampliación de la adquisición de F-35B por parte de la Fuerza Aérea podría dar lugar a una revisión del pedido de la Marina, que podría aumentarlo a 20 unidades.

    https://theaviationist.com/2024/08/28/italian-navy-declares-ioc/

    Ademas la AMI, esta explorando las capacidades del B, en misiones y bases expedicionarias, con apoyo de KC130 para realizarles FARP, con apoyos de MQ9 y G550 AEW,(envidia es poco).
    Ademas la AMI saca musculo de la operacion del F35B, que ademas puede apoyar y complementar a los B de la MM, en el CAVOUR y TRIESTE.
    link text

    El sistema británico es infinitamente más rápido, eficaz y eficiente militarmente. ¿no estamos hablando de oportunidades de carrera para los aviadores militares? pues el segundo de la Lightening Force, que incluye todas las unidades orgánicas del F35B de las fuerzas armadas es un Capitán de la Royal Navy. De vuelo, de pruebas, y de logística.

    El EdA no se va a ir a una operación exclusiva de B. Creo que eso lo sabemos todos.
    El sistema Italiano, para mi, con 40 B en el futuro, es el modelo a seguir.

    Si aquello que se dijo de 25A+25B sale, creo que todos tendremos claro que los B serian CONJUNTOS EdA/FLOAN.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    La FLOAN tiene
    16 drones, 4x4
    11 Harrier
    4 Citación
    6 Foxrot Interinos.
    12 Bravo (8 semi ASW Romeos)
    3 H135 (hasta 7)
    0 NH90 (hasta 7)
    Y 1000? Personas??

    Totalmente, es una fuerza con modelos que "siguen" arrastrando obsolescencia y un personal, que aunque sea muy bueno, es sin duda insuficiente para tener una operatividad al 100%, que es lo que se les pide en caso de crisis, conflicto o guerra.

    21 helicópteros a día de hoy. Una fuerza formidable. Puede alguien explicarme que carajo puede ofrecer esa fuerza?? Bravos que son reliquias, Foxrot que son chapa, Citación... y todo en una fuerza completamente automarginada del "main stream" de las FAS.

    La racaneria de la FLOAN, en medios no siempre fue asi. En origen los SH3D fueron 18, y los AB212 14, los H500 14. Los AV8B Harrier II (omito los AV8A Matador de la 8º), fueron 12 originarios mas 8 PLUS (20 en total) y el programa de "modernizacion" del resto de B a PLUS.

    La Floan ya forma parte de La Flota, por cierto. Desde siempre.

    Cierto

    No se donde pone eso en X, pero yo propongo lo siguiente:
    Un Comandante Supremo de la Floan, con 4 alas
    Ala "Paseando al Almirante"
    Ala "Mi Tesoroooo" Irrenunciable,con 12 aparatos
    Ala "Sinergia" Romeo,
    Ala "Nullus Airbus,

    En cierto sentido, no te falta razon.
    En lo del ALA irrenunciable, yo soy del pensamiento de copiar el modelo italiano y como muestra un boton.
    link text
    De los 8 F35B que lleva el CAVOUR, 2 son de la AERONAUTICA MILITARE, que con sus B complementa a los de la MARINA MILITARE que fortalece y consolida la UNEMB del CAVOUR y el poder aeronaval italiano, que cuando tengan TRIESTE y P8 operativos...yo no digo na´.
    Por cierto, no les debe de ir mal a los Italianos con el F35, que quieren 15 mas del A y 10 (5 para cada ejercito) del B.

    La Floan, con sus no llega a 1000 personas, deberá asegurar:
    Un programa de formación para Pilatus, 3 aparatos, con su especialidad técnica de mecánica en la escuela. Podrá sacar promociones de 0.5 mecánicos al semestre. Línea logística directa con Suiza.
    Un programa de formación para los Irrenunciables. Una linea de formación de mecánicos para los americanos (13 aparatos), otra para los europeos (13 aparatos).
    Seguro que todas las líneas logísticas funcionan perfectas, con tan gran cantidad y tan gran uniformidad de repuestos a pedir seguro que el segundo escalón mantiene todo en el más perfecto estado.

    Y aquí viene un tema tantas veces debatido en el foro, la comunalidad de sistemas tiene que desembocar en aunar sinergias entre los ejércitos para no solo ser mas rentable al contribuyente, sino para un "win-win" en la adquisición, entrenamiento, operación y mantenimiento de las flotas y mas ahora que van a ser comunes con H135-NH90.

    La formación debería ser conjunta en un centro para los pilotos-mantenedores de helos.
    Se deberia fusionar el ALA 78 y ACAVIET, en una sola escuela de formación para los pilotos de las FAS y de las Agencias estatales (Guardia Civil, Policia Nacional, DGT, estas 2 ultimas tienen sus propias "aeroescuelas" en la misma base Cuatro Vientos y con el mismo material EC120 demencial).
    Yo lo unificaría en Armilla, aprovechando las instalaciones del EdA, de modo que la Base y todos sus apoyos sean del EdA (Seguridad, combustible, contraincendios...) y la escuela de vuelo fuera un 40% EdA 40% FAMET y 20% FLOAN. Allí estarían también los centros de simulación de las nuevas plataformas comunes H135-NH90 y el curso NH90 se realizaría también en esa base (espacio tiene de sobra).
    Los alumnos realizarían el curso BASICO VFR, el INSTRUIMENTAL IFR, la fase TACTICA con el modelo y NVG. Luego en sus unidades, realizarían una adaptación a las misiones de la unidad y los de la ARMADA calificaciones embarcados.

    Con respecto al MANTENIMIENTO, pues lo mismo. Las unidades realizarían el mantenimiento hasta el 2 escalón y el 3º y 4º, que son paradas de vuelo mas prolongadas, se realizaría en el PCMH, en un centro que sea INTEREJERCITOS y que ofrezca un numero proporcional de vacantes de cada uno en relación a su flota, al ser equivalentes los ST2 de EdA y FAMET y MSPT
    La ARMADA realizaría el mantenimiento específico de los equipos ASW del HSPN, pero célula, aviónica, motor...el PCMH

    Ya solo con eso, en formadores, protos y mantenedores, liberas a personal en los 3 ejércitos y economizas mas la operación del modelo a largo plazo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 6 / 7
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios