Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

UrcitanoU

Urcitano

@Urcitano
About
Mensajes
122
Temas
3
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Aviones de Entrenamiento
    UrcitanoU Urcitano

    Acerca del tema me he encontrado con este podcast sobre el HURJET.
    https://www.youtube.com/watch?v=Xwh8Q9aQjkw

    Sobre el HURJET, desde luego no era mi favorito, como si, por ejemplo el T50.
    Según parece, la cosa puede estar ahí, con el modelo turco y la cosa esta en que nosotros cojamos la "carcasa", es decir el fuselaje y customizarlo a nuestra manera.
    El Hurjet usa el GE F404, se planteo como planta motriz el EJ2000.
    La aviónica y sistemas pueden ser customizados "ad hoc" para nosotros.
    La cosa estaría en liberarnos del yugo de AIRBUS, e intentar desarrollar una especie de C 102, con un pool de empresas españolas, para que sea todo lo nativo que se pueda.
    Algo como el M346 y Y130, que parten del mismo fuselaje para luego tener acabados diferentes.

    Integrar el EJ2000 nos daría mas independencia y autonomía en el modelo, así que no descartaría el intentar hacerlo. Además ya operamos ese motor en EFA, con lo cual no partimos de cero en su producción, operación y mantenimiento.
    Se que el F404 motoriza a los HORNET, pero ese modelo en una década estará de salida y si tienes los motores de "C102" y EF2000 estandarizados es un ahorro considerable.

    Buscando info, se habla de unos 24 aparatos, asi que miedo me da la posible cadena de produccion nacional y las entregas con cuentagotas al EdA. Espero que no sea como los TIGRE HAD, que fueron 6 años para 18 maquinas.

    Link Preview Image
    TAI Hürjet - Wikipedia

    favicon

    (en.wikipedia.org)

    Fuerzas aéreas

  • Aviones de Entrenamiento
    UrcitanoU Urcitano

    Mentideros de Arturo Soria dicen que el “kebab” está muy, muy bien colocado…
    No se habla de contraprestaciones con el A400M…
    El proyecto (digo proyecto) no parece malo, es un entrenador en torno a un motor muy conocido y fiable…
    Aún está muy verde… pero eso da pie a que metamos baza y lo orientemos a lo que queremos…
    Tampoco hay que perder la cabeza… la producción no se espera muy alta (exportarlo, aunque es cosa de Turquía, no lo veo fácil porque está en un segmento lleno de opciones)
    Esperemos y crucemos los dedos que sea un contraprestación de algún contrato jugoso de Navantia o similar…
    Y recordemos que en todos sitios cuecen habas… la USAF y el US Army se comieron el C27J, que no querían, por decisión política… la USAF se los quitó enseguida y acabaron en Afganistán y el US Army tardo un poco más pero también y acabaron en el US Cost Guard que tampoco.
    https://x.com/MarcoPagot19/status/1847151507226923322

    Fuerzas aéreas

  • Aviones de transporte y cisternas.
    UrcitanoU Urcitano

    Buen video del C-390 Millenium.
    https://www.youtube.com/watch?v=aWtn7Pb9Q0U

    Y no quiero hacer un off topic, pero ya sabeis que pienso de EMBRAER y la posibilidad de que le meta mano a la MPA con un derivado del Lineage 1000 o lo que salga del SEA SULTAN.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Patrulla Marítima:

    Si existe un "Airbus España" que forma parte de Airbus, pero no es Airbus 100%, Airbus España es una empresa española, que luego reporta a una empresa madre en algun lugar de EU.

    Entonces, PODRIA iniciar el proyecto en solitario, como Pakistan.

    En su día pudimos hacerlo con el A319.
    Actualmente podríamos hacerlo con cualquier otra plataforma, como el A220, el 320NEO o 321, pero pasan 2 cosas.

    • La primera que el EA es difícil que se meta en un producto de ese tamaño y precio, para 4 aviones o 6 como máximo, con el riesgo además de ser el único operador del modelo.
    • La segunda que FRANCIA, vía AIRBUS, nos ponen todos los palos en las ruedas posibles para que los españoles no se les ocurra diseñar el mejor MPA del mundo, como ya han hecho con el MRTT. Eso lo ha explicado EIJL hasta la saciedad en el otro foro.
      NO va a perjudicar a DASSAULT con un producto que le haga sombra en el mismo segmento de mercado.

    Por esos motivos, lo inteligente hubiera sido buscar una plataforma equivalente al segmento del LINAGE 1000, o incluso ofrecernos en una alianza, con ellos, ofreciendo EMBRAER el cascaron y nosotros las tripas el FITS.

    De hecho de haber existido esta versión para el AIMS2 de OCCAR-OTAN, ya veras como AIRBUS hubiera espabilado y mucho con el M3A, para ser la plataforma ofertada tanto para AIMS2 como MAWS.
    Preguntales ahora, viendo que Alemania no mordió el órdago yéndose a P8 y que España esta mirando mucho mas lejos de Europa.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Patrulla Marítima:

    Pero, los aviones que se van a sustituir según se comenta son los Falcon 900, con Gulfstream 650, que es el que gusta según se publica en diferentes medios.

    Segun un mensaje de Alvise (que podra gustar mas o menos, pero hay que reconocerle que se equivoca poco en lo que filtra) vienen 5 G650.

    Y si con 900 se puede hacer algo mejor que mejor, lo logíco y sensato sería hacer como Italia, y comprar fuselajes para luego convertirlos en EW,SIGINT etc

    Me puedo equivocar, pero los FALCON 900, si vienen los G650 estaran de salida, no creo que se reconviertan a ninguna mision.
    Los G650 es posible que alguna celula 1/2 se convierta a EW. Periodistas del segmento, vienen diciendo en X, que se esperan muy buenas noticias para el EA en muchos sentidos, uno de ellos puede ser la EW o el inmombrable.

    En patrulla marítima creo que el pescado esta vendido.

    Discrepo. Existen operadores de P3, que NO se van a poder ir a P8, como nosotros mismos, Brasil, Portugal, Chile, Argentina, Grecia o Tailandia.

    Como dije antes, no tengo pruebas pero tampoco dudas, de que el Sea Sultán puede cuajar en el mercado, como una opción B a un MPRA relevando al P3 sin llegar a un P8.

    De hecho la propia EMBRAER ya muestra su plataforma E190 para diferentes soluciones militares, como ISR/MPA, pero también podría ser un AWACS, ya que ellos tienen experiencia en ese tema como el ERJ 145 y el Praetor P600.
    link text

    Y como digo veo a EMBRAER crecido, con el exito del KC390 comiendole la tostada a los Yankees con el Hercules J, alla donde compiten, bien los veo capaces de llevarse parte del segmento MPA con el SEA SULTAN.
    En el mercado latinoamericano, veo facil que BRASIL, ARGENTINA y CHILE piquen.
    PORTUGAL es otro mercado consolidado de EMBRAER, donde también tiene cabida el modelo por el P3 y aquí es donde veo un punto de inflexión y es que lo adquiera un socio OTAN, en donde seguro puede levantar el interés de otros aliados como ITALIA (que le pone las tripas), GRECIA o ESPAÑA.
    Luego pueden confluir intereses, aprovechando las sinergias del KC390, en donde paises operadores del modelo, se beneficien de la buena relacion con EMBRAER y de su preocupación por rearmarse, como pueden ser HOLANDA y POLONIA que parece que comprara KC390.

    Sigo diciendo como contra, los CUATRO pilones pesados y 2 ligeros para armamento, que me parecen pocos, pero en general la plataforma "mejora y mucho" al C295 MPA.

    Y ojo, que de atreverse EMBRAER a tirar del SEA SULTAN, le van a comer la tostada y MUCHO a FRANCIA con DASSAULT, que se esta quedando sola, Alemania con P8 y nosotros con C295 y el extraño movimiento del memorando del P1 que creo que pocos lo vimos venir.

    Italia puede ser otro punto interesante de subirse a la plataforma, siendo además un aliado OTAN de peso y que puede sumar mucho al proyecto de cara a las ventas.

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Patrulla Marítima:

    Si Paquistan pudo hacer eso... por que ni tan siquiera se considero por parte del EdA en hacer lo propio con el Airbus mas pequeño que haya a la venta (A319 segunda mano ? A220 ? Ni idea) y hacer algo parecido, en lugar de C295's ?

    Porque la propia AIRBUS, se encargo de torpedear toda opción del A319 MPA.
    Mira este video a partir del minuto 50 y escucha TODA la alocución del punto 5 de la presentación.
    link text
    Según se oye del video en el 2000/2002, Airbus España ofrecio el A319 MPA a la NAVY y les gusto, pero no les gusto a la matriz, que los españolitos pudieran hacerlo.

    Deberíamos de saber a estas alturas del juego, que a Airbus de verdad, la francesa y alemana, poco o nada les gusta los éxitos españoles.
    No les gusta que hayamos sido lideres mundiales del segmento de transporte ligero militar, por eso el futuro FMTC, no se va a diseñar, ni desarrollar, ni fabricar en España, ni con nuestra ayuda.
    No les gusta, que el éxito del MRTT, sea un desarrollo de ingeniería "made in Spain". Por eso van a torpedear una y otra vez cualquier intento de desarrollo de aeronave militarizada de un producto civil de Airbus, máxime cuando este además puede hacerle la competencia a Dassault, por ejemplo.
    No les gusta que el EC665 Tigre mas potente sea el HAD "español", el cual superaba a UHT-HAP y Francia tuvo que variar su pedido HAP en favor de la versión "española".
    Ellos nos quieren cautivos y sumisos...hay que darles gracias, que nos dejan hacer puros de cola en Albacete y ensamblar el A400 en Sevilla.

    Ahora mismo, si los gobiernos de los paises quisieran, podrían ser capaces de lanzar el proyecto M3A, (versiones VVIP, AEW, MPRA, EW) sobre plataformas de la marca, el A320NEO para competir con el P8 y A220 para el segmento del Sea Sultan, incluso el AFJT para un entrenador de caza conjunto...pero desde Paris y Berlin...no se quiere. No vaya a ser que volvamos a destacar...por buenos.

    Por cierto, he encontrado esta guia del A319 MPA, que no recuerdo haber visto antes.

    Link Preview Image
    A319 mpa pocket-guide

    The A319 MPA is a maritime patrol aircraft based on the Airbus A319 commercial airliner. It has a long range and endurance suitable for anti-submarine and anti-surface warfare missions. Its integrated mission system allows it to conduct these missions while sharing tactical information with other assets through data links. The commercial origins of the aircraft provide benefits like low operating costs and worldwide support. The A319 MPA carries a variety of sensors and weapons and can operate autonomously or as part of a network-centric operation. - Ver en línea gratis

    favicon

    SlideShare (es.slideshare.net)

    Fuerzas aéreas

  • Patrulla Marítima
    UrcitanoU Urcitano

    Yo tambien he "flipado" con la noticia y luego de intentar creer que "puede" que Otanicemos el P1 y que pueda ser el MPA por encima del C295 MPA, he aplicado algo de logica.
    No creo que sea nuestro MPA de "Long Range", por encima de C295.
    No va a tener mucho nicho de mercado, ya que en caso de cuajar no va a operar en números de P8, ni con tantos paises, asi que incluso hasta para nosotros lo veo muy arriesgado.
    No debe de ser barato de operar y mantener, empezando por sus 4 motores y siguiendo por el modelo occidental, se parecerá en poco al nipón por dentro, existiendo poca comunalidad con la flota mas allá de célula y motores.
    Yo creo que los mas listos del la clase han sido los "pakis". Se han ido a "rugerizar" un avion por encima del P3 y sus ATR, pero sin llegar a P8, se han buscado un linier con buenas prestaciones y económico (Embraer Linage 1000) y un partner (Leonardo) que le ponga las "tripas" acorde a sus prestaciones, resultando el Sea Sultan. El unico pero que le veo a la plataforma, es quiza que creo que va "corto" en capacidad belica, 4 pilones pesados y 2 ligeros lo veo poco para la guerra contemporanea y venideras. Una bahia de armas, con otros 4/5 pilones hubiera estado muy bien.
    Y añado, que como el Sea Sultan, resulte ser un buen MPA, no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que Brasil siendo Embraer su empresa aeronautica, sea el siguiente operador del modelo y aprovechando el tirón internacional que tiene con el KC390, pueda hacer que paises operadores de P3 y que no se van a ir a por P8 lo puedan integrar en su inventario, se me ocurre Portugal, Chile, Argentina, Grecia, Tailandia, Italia (los sistemas son de Leonardo) e incluso nosotros.
    También veo a otros paises que están sufriendo un rearme importante, como Dinamarca, Holanda o Polonia, que necesitar vigilar sus mares de la amenaza Rusa y no se vayan a por P8, optando por una plataforma moderna pero algo inferior.
    Creo que si un pais OTAN, adquiere la plataforma, puede hacer de trampolín para la aeronave, teniendo un MUY BUEN nicho de mercado internacional.

    Fuerzas aéreas

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    @Urcitano pero como vas a tener 3 líneas logísticas, de formación, de pilotos etc...

    Para 12 o 14 puñeteros aparatos que la Armada puede comprar...

    Y que la Armada envíe su flamante medio piloto al año y el EAE su otro medio pero que juntos no hacen un piloto. Y que la Armada gaste 200 M en Rota para 12 Irrenunciables. Y el EAE otros tantos en Zaragoza, Torrejon o sabe dios.

    En vez de intentar, en su caso tener 24 iguales en un sitio, con su almacén y sus cosas, su vestuario, depositos de combustible, hangares climatizados, cuartel general, unidad de seguridad, y que al buzo le peguen el parche de Armada o del EAE a pachas y tan contentos? (Bueno salvo los que pierden su chiriguito, claro)

    Que esto no es una carta de pizzas. Hay que coger una.

    Coincido en lo que dices, pero vamos camino de ese escenario.
    La Armada tendrá su puñado de F35B, para su nueva escuadrilla de caza y el EdA tendrá su ALA con F35A (Zaragoza seguramente), aparte de sus ALAS de EF-2000 Typhoon.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Te lo compro todo. Copiamos lo mejor de los italianos y lo mejor de los pérfidos.
    2 líneas logísticas. Una para el A, otra para el B que seria conjunto.
    2 líneas de formación de pilotos.
    2 de mecánicos, de controladores, de implementaciones, pruebas y adaptación de armamento.
    2 Bases, Zaragoza el A, Rota el B.

    La flota conjunta del B (FLOAN/EdA), tendrá mas capacidad de generar UNEMB con mas aviones cuando el JC1 ejerza en modo "Carrier", consolidando de esta forma la capacidad aeronaval española.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    El sistema italiano es la peor decisión, y casi única mala decisión, de sus fuerzas armadas en los últimos 25 años.

    Discrepo. Se que hubo problemas acerca de la flota en ambos ejércitos del F35B, sobre la operacion del modelo, bases y los apoyos para el avion, pero parece que ahora les va todo mucho mejor, hasta el punto de que quieren ampliar el pedido de F35A/B para ambos ejercitos.

    Según los últimos informes, la Fuerza Aérea italiana planea ampliar su flota a 75 aviones F-35A y 20 F-35B , un aumento con respecto al plan original de 60 F-35A y 15 F-35B, lo que supone un total de 20 aviones (15 modelos A y 5 modelos B).
    La ampliación de la adquisición de F-35B por parte de la Fuerza Aérea podría dar lugar a una revisión del pedido de la Marina, que podría aumentarlo a 20 unidades.

    https://theaviationist.com/2024/08/28/italian-navy-declares-ioc/

    Ademas la AMI, esta explorando las capacidades del B, en misiones y bases expedicionarias, con apoyo de KC130 para realizarles FARP, con apoyos de MQ9 y G550 AEW,(envidia es poco).
    Ademas la AMI saca musculo de la operacion del F35B, que ademas puede apoyar y complementar a los B de la MM, en el CAVOUR y TRIESTE.
    link text

    El sistema británico es infinitamente más rápido, eficaz y eficiente militarmente. ¿no estamos hablando de oportunidades de carrera para los aviadores militares? pues el segundo de la Lightening Force, que incluye todas las unidades orgánicas del F35B de las fuerzas armadas es un Capitán de la Royal Navy. De vuelo, de pruebas, y de logística.

    El EdA no se va a ir a una operación exclusiva de B. Creo que eso lo sabemos todos.
    El sistema Italiano, para mi, con 40 B en el futuro, es el modelo a seguir.

    Si aquello que se dijo de 25A+25B sale, creo que todos tendremos claro que los B serian CONJUNTOS EdA/FLOAN.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    La FLOAN tiene
    16 drones, 4x4
    11 Harrier
    4 Citación
    6 Foxrot Interinos.
    12 Bravo (8 semi ASW Romeos)
    3 H135 (hasta 7)
    0 NH90 (hasta 7)
    Y 1000? Personas??

    Totalmente, es una fuerza con modelos que "siguen" arrastrando obsolescencia y un personal, que aunque sea muy bueno, es sin duda insuficiente para tener una operatividad al 100%, que es lo que se les pide en caso de crisis, conflicto o guerra.

    21 helicópteros a día de hoy. Una fuerza formidable. Puede alguien explicarme que carajo puede ofrecer esa fuerza?? Bravos que son reliquias, Foxrot que son chapa, Citación... y todo en una fuerza completamente automarginada del "main stream" de las FAS.

    La racaneria de la FLOAN, en medios no siempre fue asi. En origen los SH3D fueron 18, y los AB212 14, los H500 14. Los AV8B Harrier II (omito los AV8A Matador de la 8º), fueron 12 originarios mas 8 PLUS (20 en total) y el programa de "modernizacion" del resto de B a PLUS.

    La Floan ya forma parte de La Flota, por cierto. Desde siempre.

    Cierto

    No se donde pone eso en X, pero yo propongo lo siguiente:
    Un Comandante Supremo de la Floan, con 4 alas
    Ala "Paseando al Almirante"
    Ala "Mi Tesoroooo" Irrenunciable,con 12 aparatos
    Ala "Sinergia" Romeo,
    Ala "Nullus Airbus,

    En cierto sentido, no te falta razon.
    En lo del ALA irrenunciable, yo soy del pensamiento de copiar el modelo italiano y como muestra un boton.
    link text
    De los 8 F35B que lleva el CAVOUR, 2 son de la AERONAUTICA MILITARE, que con sus B complementa a los de la MARINA MILITARE que fortalece y consolida la UNEMB del CAVOUR y el poder aeronaval italiano, que cuando tengan TRIESTE y P8 operativos...yo no digo na´.
    Por cierto, no les debe de ir mal a los Italianos con el F35, que quieren 15 mas del A y 10 (5 para cada ejercito) del B.

    La Floan, con sus no llega a 1000 personas, deberá asegurar:
    Un programa de formación para Pilatus, 3 aparatos, con su especialidad técnica de mecánica en la escuela. Podrá sacar promociones de 0.5 mecánicos al semestre. Línea logística directa con Suiza.
    Un programa de formación para los Irrenunciables. Una linea de formación de mecánicos para los americanos (13 aparatos), otra para los europeos (13 aparatos).
    Seguro que todas las líneas logísticas funcionan perfectas, con tan gran cantidad y tan gran uniformidad de repuestos a pedir seguro que el segundo escalón mantiene todo en el más perfecto estado.

    Y aquí viene un tema tantas veces debatido en el foro, la comunalidad de sistemas tiene que desembocar en aunar sinergias entre los ejércitos para no solo ser mas rentable al contribuyente, sino para un "win-win" en la adquisición, entrenamiento, operación y mantenimiento de las flotas y mas ahora que van a ser comunes con H135-NH90.

    La formación debería ser conjunta en un centro para los pilotos-mantenedores de helos.
    Se deberia fusionar el ALA 78 y ACAVIET, en una sola escuela de formación para los pilotos de las FAS y de las Agencias estatales (Guardia Civil, Policia Nacional, DGT, estas 2 ultimas tienen sus propias "aeroescuelas" en la misma base Cuatro Vientos y con el mismo material EC120 demencial).
    Yo lo unificaría en Armilla, aprovechando las instalaciones del EdA, de modo que la Base y todos sus apoyos sean del EdA (Seguridad, combustible, contraincendios...) y la escuela de vuelo fuera un 40% EdA 40% FAMET y 20% FLOAN. Allí estarían también los centros de simulación de las nuevas plataformas comunes H135-NH90 y el curso NH90 se realizaría también en esa base (espacio tiene de sobra).
    Los alumnos realizarían el curso BASICO VFR, el INSTRUIMENTAL IFR, la fase TACTICA con el modelo y NVG. Luego en sus unidades, realizarían una adaptación a las misiones de la unidad y los de la ARMADA calificaciones embarcados.

    Con respecto al MANTENIMIENTO, pues lo mismo. Las unidades realizarían el mantenimiento hasta el 2 escalón y el 3º y 4º, que son paradas de vuelo mas prolongadas, se realizaría en el PCMH, en un centro que sea INTEREJERCITOS y que ofrezca un numero proporcional de vacantes de cada uno en relación a su flota, al ser equivalentes los ST2 de EdA y FAMET y MSPT
    La ARMADA realizaría el mantenimiento específico de los equipos ASW del HSPN, pero célula, aviónica, motor...el PCMH

    Ya solo con eso, en formadores, protos y mantenedores, liberas a personal en los 3 ejércitos y economizas mas la operación del modelo a largo plazo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Vorlon dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    A mi me parece muy bien todo lo explicado, pero lo mismo para cubrir ese entramado, te quedas sin tripulaciones en su funcion fundamental, navegar con buques y submarinos.

    Como digo en el mensaje anterior, entiendo lo que dices y yo tampoco se, si esa propuesta es la mejor para la ARMADA y su FLOAN.

    Quizás sea engordar artificialmente con esteroides un apoyo, fundamental eso si, pero un apoyo a la esencia de una Armada de guerra.

    La Marineflieguer de la Deutsche Marine, se va a por 8 P8 Poseidón MPA, 49 NH-90 y 10 UAV, eso en una MARINE, que carece de LPD y LHD, estoy seguro que las escuadrillas que las operan, no van tan justas de personal como la FLOAN.
    Con ello te quiero dar una impresión de la importancia que tiene la aviación naval (embarcada), en una MARINE contemporánea, moderna y seria.
    También podemos repasar la MARINA MILITARE, pero no veo necesario sufrir innecesariamente.
    Quizá aquí lo que falta es la seriedad y la falta de visión a largo plazo, en planificación potenciación de las FAS y la situacion geopolitico-estrategica, mas allá de la legislatura del partido de turno.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Entiendo tu respuesta, pero creo que hemos desarrollado una FILIA muy mala, en torno a la FLOAN y lo que nos tiene acostumbrados, que son sus escasos medios, ya sean de aeronaves y plantilla, durante estas decadas.
    En esta entrevista al COMFLOAN uno de sus deseos es este:
    # P.– Si se le pudiera conceder un deseo
    ¿qué armamento o qué capacidad añadiría a los equipos y unidades aeronavales
    de la Armada?
    R.– La cobertura al 110% de sus plantillas y una mayor permanencia en los destinos de FLOAN y GASFLOAN, para ser capaces así de exprimir toda su potencialidad, y
    poder proporcionar más y mejores unidades
    aéreas embarcadas a la Flota.

    Se nos olvida que la 9º Escuadrilla, son apenas 120 personas para mantener a los Harrier en vuelo, de ellos apenas 10 son pilotos.

    El Ejercito del Aire, para un destacamento de 4/6 meses de F18/EF-2000 se lleva mas o menos a ese personal. Eso te da una prueba de que esa escuadrilla no tiene ni el 50% del personal que debería, empezando por sus pilotos.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    @Urcitano dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:

    Este tuit...
    https://x.com/usuario20205/status/1815341672571589044
    ...viene de un articulo de la publicación de la Revista General de Marina de este mes.

    A la Armada, le lleva entre 7 y 10 años, según la aeronave, formar a un aviador naval.
    Esto hace, que prácticamente TODO el empleo de Alférez de Navio (Teniente) lo "pierdan" formándose y que cuando ese Oficial, sea CR3 y comandante de aeronave, solo "aporta" a la FLOAN durante el empleo de Teniente de Navío (Capitan), ya que cuando ascienda a Capìtan de Corbeta (Comandante), solo existen destinos de Jefes de Escuadrilla (UNO por escuadrilla), con lo cual le toca a emigrar a otro destino.
    A la FLOAN le sale MUY CARO en TIEMPO Y DINERO, formar a sus pilotos, ya sean de helos o harrier y estos tan solo tienen un empleo operativo en la FLOAN. Es algo a todas luces insostenible.
    Luego recuerdo, que para un Oficial piloto, no le cuenta igual que a uno que ejerce el mando de un buque esos años, no recuerdo exactamente el por que.

    Yo no soy un experto en el tema, pero es algo que la FLOAN debe solucionar. La aeronautica es una extension muy importante en un entorno maritimo, como bien termina apostillando el articulo y la Armada no puede permitirse ese lujo, de tardar tanto en formar a un piloto para solo "exprimirlo" un año.

    Soluciones, pues como bien he dicho no soy un experto, pero se me ocurre alguna, que no se cuan disparatadas son.

    Se me ocurre que la especialidad de aviador naval, pase a tener mayor importancia en el seno de la FLOAN y que pueda a llegar a ser un Cuerpo de nueva creación, es decir, crear un Cuerpo Aéreo de la Armada (o como se quiera llamar), para Oficiales y Suboficiales, de forma similar a lo que ha hecho el EdT con FAMET, de manera que durante los 5 años de Marín, 2 años ya estén dedicados a la formación aeronáutica del alumno, como ya hace EdA y EdT.
    La formación, que sea en materiales que ya poseen las FAS y sean comunes (H135, NH90) bien pueden ser conjuntas y aprovechando los cursos ya existentes, los específicos como Harrier o MH60R, se pueden hacer en USA.
    Abrir las puertas a Suboficiales, de forma que una buena parte de las tripulaciones 50/50 puedan ser Suboficiales/Oficiales, incluyendo a Infantes de Marina.

    Otra medida, hasta que el ratio de Oficiales/Suboficiales, sea el requerido para un buena operatividad, podría ser el recurrir a Oficiales de Complemento o que Oficiales Pilotos en la reserva, tengan que ser activados X tiempo en sus escuadrillas, para no perder su calificación y sumar pilotos a la unidad.

    En este nuevo Cuerpo, se formarían todos los empleos desde marinería y tropa a oficiales y todas las misiones y especialidades que se requieren para el funcionamiento de la misma, que van desde los mantenedores en todas sus vertientes, técnicos aeronáuticos, pilotos, dotaciones, armeros, controladores, etc.

    Debería de tener una servidumbre, dentro de la Armada y FAS, desde que sea CR3...X años de servicio (mínimo 10/12) y el permanecer en este Cuerpo/especialidad, no debería de penalizarle en sus ascensos de su vida profesional.

    En fin es solo una idea a vuela pluma, que se me ha ocurrido leyendo el tuit y el articulo.

    Una buena solución a ese problema vista en X:

    La FLOAN seria una rama de la FLOTA al mando de un vicealmirante (vacante de piloto aeronaval OF 7) con un jefe de EM OF6
    bajo él habría tres alas al mando de un capitan de navio (OF5) cada una con dos grupos (OF4) el de fuerzas aereas y el de material (mantenimiento 100/400 hs)
    Se trata de tener una 'fuerza' con su propio perfil de carrera y el mismo peso institucional que la IM.
    En IM hay un GD con un segundo GB, ademas del jefe de FUPRO y el de BRIMAR, y dos tercios con un coronel...
    Un escalafon sostenible en vacantes propias, promocion, etc
    Solo en la fuerza F35 tendrías dos jefes de escuadron capitanes de corbeta y dos jefes de grupo capitanes de fragata, ademas del capitan de navio y su PLMM para planificación, con al menos otro capitan de corbeta y dos tenientes de navio.
    (un) capitan de corbeta sería JUNAEM
    Despues, no embarcable estaría la fuerza de MARPAT C295, con un par de transportes logisticos (nada de PC24) yel escuadron de drones seaGuardian, con al menos 4 (distintos al EA)
    formaria otro ala (fija), con todas esas mismas vacantes
    y luego el ala de helicopteros, con 2-3 modelos en otros tantos escuadrones, TTH y ASW
    lo unico que la formacion de aviador naval debería ser mas flexible que la del EA, en tanto que no existiria piloto de caza/polimotor/helicoptero como especialidad fija.
    ahi podrían cambiar.
    Seguramente haciendo una formacion idéntica hasta fase avanzada con pilatus y luego un curso especializado de caza naval en EEUU para el personal F35, y otro de polimotores en GRUEMA.
    Para helicopteros y personal de cabina de MP, podrías tener suboficiales, que no podrian ir a ala fija (pero si a drones)
    el personal de control de mision ASW/AsUW (en cabina) seria en esencia el mismo, sea un romeo, C295 o un seaGuardian.
    Todo ello permitiría vacantes y estabilidad en la FLOAN, ya que el puesto tactico podría ir de sargento a brigada, sin cambiar de puesto tactico.
    luego ya de Stte pueden ir a PLMM, ahorrando oficiales.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    Este tuit...
    https://x.com/usuario20205/status/1815341672571589044
    ...viene de un articulo de la publicación de la Revista General de Marina de este mes.

    A la Armada, le lleva entre 7 y 10 años, según la aeronave, formar a un aviador naval.
    Esto hace, que prácticamente TODO el empleo de Alférez de Navio (Teniente) lo "pierdan" formándose y que cuando ese Oficial, sea CR3 y comandante de aeronave, solo "aporta" a la FLOAN durante el empleo de Teniente de Navío (Capitan), ya que cuando ascienda a Capìtan de Corbeta (Comandante), solo existen destinos de Jefes de Escuadrilla (UNO por escuadrilla), con lo cual le toca a emigrar a otro destino.
    A la FLOAN le sale MUY CARO en TIEMPO Y DINERO, formar a sus pilotos, ya sean de helos o harrier y estos tan solo tienen un empleo operativo en la FLOAN. Es algo a todas luces insostenible.
    Luego recuerdo, que para un Oficial piloto, no le cuenta igual que a uno que ejerce el mando de un buque esos años, no recuerdo exactamente el por que.

    Yo no soy un experto en el tema, pero es algo que la FLOAN debe solucionar. La aeronautica es una extension muy importante en un entorno maritimo, como bien termina apostillando el articulo y la Armada no puede permitirse ese lujo, de tardar tanto en formar a un piloto para solo "exprimirlo" un año.

    Soluciones, pues como bien he dicho no soy un experto, pero se me ocurre alguna, que no se cuan disparatadas son.

    Se me ocurre que la especialidad de aviador naval, pase a tener mayor importancia en el seno de la FLOAN y que pueda a llegar a ser un Cuerpo de nueva creación, es decir, crear un Cuerpo Aéreo de la Armada (o como se quiera llamar), para Oficiales y Suboficiales, de forma similar a lo que ha hecho el EdT con FAMET, de manera que durante los 5 años de Marín, 2 años ya estén dedicados a la formación aeronáutica del alumno, como ya hace EdA y EdT.
    La formación, que sea en materiales que ya poseen las FAS y sean comunes (H135, NH90) bien pueden ser conjuntas y aprovechando los cursos ya existentes, los específicos como Harrier o MH60R, se pueden hacer en USA.
    Abrir las puertas a Suboficiales, de forma que una buena parte de las tripulaciones 50/50 puedan ser Suboficiales/Oficiales, incluyendo a Infantes de Marina.

    Otra medida, hasta que el ratio de Oficiales/Suboficiales, sea el requerido para un buena operatividad, podría ser el recurrir a Oficiales de Complemento o que Oficiales Pilotos en la reserva, tengan que ser activados X tiempo en sus escuadrillas, para no perder su calificación y sumar pilotos a la unidad.

    En este nuevo Cuerpo, se formarían todos los empleos desde marinería y tropa a oficiales y todas las misiones y especialidades que se requieren para el funcionamiento de la misma, que van desde los mantenedores en todas sus vertientes, técnicos aeronáuticos, pilotos, dotaciones, armeros, controladores, etc.

    Debería de tener una servidumbre, dentro de la Armada y FAS, desde que sea CR3...X años de servicio (mínimo 10/12) y el permanecer en este Cuerpo/especialidad, no debería de penalizarle en sus ascensos de su vida profesional.

    En fin es solo una idea a vuela pluma, que se me ha ocurrido leyendo el tuit y el articulo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    La Flotilla de Aeronaves de la Armada al mando por primera vez de un coronel de Infantería de Marina
    https://www.defensa.com/espana/flotilla-aeronaves-armada-mando-primera-vez-coronel-infanteria
    Encima a los popeyes aviadores, ahora les manda el tinglao un lagarto...si me dices que el Coronel nació en Francia me parto. (modo ironico on)

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Flotilla de Aeronaves Armada Española
    UrcitanoU Urcitano

    La Armada dará de baja su Quinta Escuadrilla de Aeronaves, que se integrará en la Décima
    https://www.defensa.com/espana/armada-dara-baja-quinta-escuadrilla-aeronaves-integrara-decima

    Actualmente 8 BRAVOS y 6 FOXTROT mas otros 2 que vendran el año que viene, mas 2 celulas que no son aptas para el vuelo pero si como fuente de repuestos.
    Me llega por radiomanparo, que uno de los FOXTROT elegidos estaba hecho bicarbonato y por eso ha costado mucho mas su puesta al dia y entrega a la Armada.
    Alguno de vosotros sois muy jovenes, pero los FOXTOT se contrataron hace como 10 años, para poder jubilar a los SEA KING como solucion interina, hasta la llegada de los NH90 MSTP.
    Pues los SEA KING se han jubilado sin llegar el relevo de los 8 FOXTROT, y no solo eso sino que los 2 ultimos, van a llegar a la par que el aparato que los iba a relevar el NH90 MSTP.
    Si a esto, le sumas la cagada de los AB212 PLUS, te das cuenta que la planificación de la FLOAN deja bastante que desear.
    En esos 10 años que la FLOAN ha centrado todos sus esfuerzos intentado esquivar la bala de Airbus para ellos, mientras que los Italianos han recibido 46 SH90 (ASW/ASuW) y 10 MH90 (MHT) para complementar a sus 24 AW101. Y si os dais cuenta, no se oye problema alguno de los Spaguetti con el innombrable.

    Y ahora resulta que reciben los H135 (esta semana que entra reciben el tercero) y la FLOAN hace palma con las orejas con ellos...
    https://www.outono.net/elentir/2024/07/02/los-helicopteros-h135-p3h-nival-de-la-armada-espanola-vistos-muy-de-cerca/
    Según nos comunicó un oficial, la Armada está muy contenta con estos helicópteros, pues suponen un gran salto tecnológico respecto de sus predecesores, los Hughes 500 Cayuse, en especial por su cabina digitalizada con la aviónica Helionix de Airbus. Además, el H135 tiene una huella logística menor y un mantenimiento más fácil que otros modelos como el NH90, lo cual les permite operar desde buques pequeños con más facilidad.

    Lo dicho, lo de la FLOAN es para hacer colgar a alguien. Si por mi fuera la FLOAN iria por este camino:

    • 16 NH90 HSPN (F100/110)
    • 16 NH90 MSTP (LHD/LPD/AOR)
    • 12 H160M (BAM/EPC)
    • 10/12 H135 (Escuela- tareas ligeras-RWCAS)
    • 25 F35B Conjuntos EdA-FLOAN
    • 3/4 PC24 (Logistico/VIP/Enlace)
    • MPA conjunta EdA/FLOAN
    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Ejército del aire
    UrcitanoU Urcitano

    Así es una infiltración nocturna con paracaidistas del EZAPAC, la élite del Ejército del Aire
    https://www.youtube.com/watch?v=5PEgqbF0lSQ

    Fuerzas aéreas españa 🇪🇸

  • Sistemas antiaéreos - SAM
    UrcitanoU Urcitano

    @Lazarus dijo en Sistemas antiaéreos - SAM:

    Que opinais de los sistemas Isrelis, jugando a 3 niveles de defensa aerea: Iron Dome / Barak MX / David's Sling ?

    Si alguien sabe de guerra moderna y asimétrica en los últimos años son ellos.
    Los hebreos tienen una cobertura SAM muy respetable, desde CRAM/CRPAS con IRON DOME, hasta el Davids Sling, pasando por la familia BARAK.

    Su burbuja de la "cebolla" en AA es muy buena.
    Aqui yo echo ya en falta algo superior a PATRIOT, que cada vez las municiones se lanzan desde mas lejos y si el ataque es de saturacion, no tenemos nada que hacer, salvo que tengamos una F100 en zona (cerca de costa)con los pozos llenos.

    Ejércitos de tierra noruega 🇳🇴 españa 🇪🇸
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 6 / 7
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios