Infantería de Marina y Medios Anfibios
-
Bueno obviamente para un excedente de cupo, las misiones actuales son proyección de fuerza, esas que se viaja en Air Europa, o se descarga en un puerto amigo y luego se va en tren etc...
No, eso no es proyectar fuerzas, eso es transporte de personal y material. A un profano puede parecerle lo mismo pero no lo es.
Dicho esto, para los que hablan de la cercanía de marruecos, ignorando obviamente que el terreno q rodea Ceuta y Melilla las convierte en unas ratoneras y que la única forma, en caso de conflicto de aliviar la presión, es un desembarco en un punto alejado, spoiler : los.mas de 2000km de costa desde Tánger a cabo blanco, en puntos donde se puede dejar aislado al ejercito marroquí en el.sahara por ejemplo.
Que las fuerzas armadas tras años de recortes , se encuentran en condiciones muy precarias no es ningún secreto. El caso es con dinero a donde vamos??
Obviamente la Armada es la única rama de las fuerzas armadas que puede dar proyección y defender nuestros intereses en zonas lejanas, si se la potencia adecuadamente , por ejemplo golfo de Guinea, América etc...
Una infantería de Marina ampliada debe ser una de las patas de una flota mayor, una división de dos brigadas, que no tendría un armamento pesado porque es poco útil en operaciones anfibios en condiciones de terreno y clima que convierten esos medios , más en un problema que otra cosa.
Por cierto el proyecto de contar con portaviones con catapultas, es hijo del bluff que es el F-35B.
Para terminar, para cuando los ingenieros del ET están buscando donde está un sitio en el mapa, los infantes de marina están llegando. Precisamente porque no necesitan que nadie les construya una base. -
Hay un realidad en este país, la IM la más antigua del mundo ha sido irrelevante en combate en los siglos XX y XXI que llevamos.
Operaciónes de paz y humanitarias las que quieras.Eso si, por su autonomía, su preeminencia sobre los marinos o sus jefes, esta mucho mejor dotada a nivel individual que cualquier unidad por más lustrosa que sea del ET
Y a estas alturas pretender que este país tiene algo que decir o ser escuchado a nivel internacional es de ingenuos.
Y más a nivel militar.Pretender una Armada Global cuando nuestras costas, nuestro mar territorial es un pasen, vean y tomen... Es de Gila.
-
Hay un realidad en este país, la IM la más antigua del mundo ha sido irrelevante en combate en los siglos XX y XXI que llevamos.
Operaciónes de paz y humanitarias las que quieras.Eso si, por su autonomía, su preeminencia sobre los marinos o sus jefes, esta mucho mejor dotada a nivel individual que cualquier unidad por más lustrosa que sea del ET
Y a estas alturas pretender que este país tiene algo que decir o ser escuchado a nivel internacional es de ingenuos.
Y más a nivel militar.Pretender una Armada Global cuando nuestras costas, nuestro mar territorial es un pasen, vean y tomen... Es de Gila.
@Vorlon dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
Operaciónes de paz y humanitarias las que quieras.
Y tampoco tantas
@Vorlon dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
su preeminencia sobre los marinos o sus jefes
No es más que la disculpa. Si quieres seguir jugando a avioncitos, tienes que justificar que, al menos sobre el papel..., tienes una "fuerza" para proyectar.
No olvidemos que la FIM es casi el 25% del personal en activo de la Armada. Ojo.
@Vorlon dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
nuestro mar territorial es un pasen, vean y tomen
Eso en la superficie. Por debajo es un pasen que no vemos nada.
@LAGARTO1537 dijo en Infantería de Marina y Medios Anfibios:
América etc...
Sí, la Capinanía General de Cuba, las Minas de Potosí, y el galeón de Manila.
-
Como dije anteriormente, España no es USA.
Aparte de las FUPRO que las dejaría como están,a la UGNE le añadia un STOL más,que con la piratería y abordajes ya tienen o tendrán mucha faena,el TEAR o BRIMAR,los dejaba como el enlace entre la Armada y tierra,por ejemplo:enlace,zapadores en lap playa,apoyar el movimiento de las LCM (con vehículos de verdad),etc,o asegurar la playa para a continuación realizar el desembarco ADMINISTRATIVO,luego ya tierra adentro que se ocupe el ET.
Es decir,una especie de EZAPAC pero de la Armada.
Más tarde,cuando tenga tiempo lo desarrollo más y hago un ORBAT.
Saludos.
-
Hay un realidad en este país, la IM la más antigua del mundo ha sido irrelevante en combate en los siglos XX y XXI que llevamos.
Operaciónes de paz y humanitarias las que quieras.Eso si, por su autonomía, su preeminencia sobre los marinos o sus jefes, esta mucho mejor dotada a nivel individual que cualquier unidad por más lustrosa que sea del ET
Y a estas alturas pretender que este país tiene algo que decir o ser escuchado a nivel internacional es de ingenuos.
Y más a nivel militar.Pretender una Armada Global cuando nuestras costas, nuestro mar territorial es un pasen, vean y tomen... Es de Gila.
@Vorlon España ha sido irrelevante en el SXIX y XX. A pesar de lo cual y de que el entusiasmo del ET por los golpes de estado implicó el abandono absoluto del mar. La infantería de Marina libra a libra, siempre se mostró mas eficaz que las unidades de tierra, lamentando todos los comandantes españoles en campaña que su escaso número le impidiera marcar una sustancial diferencia.
-
Como dije anteriormente, España no es USA.
Aparte de las FUPRO que las dejaría como están,a la UGNE le añadia un STOL más,que con la piratería y abordajes ya tienen o tendrán mucha faena,el TEAR o BRIMAR,los dejaba como el enlace entre la Armada y tierra,por ejemplo:enlace,zapadores en lap playa,apoyar el movimiento de las LCM (con vehículos de verdad),etc,o asegurar la playa para a continuación realizar el desembarco ADMINISTRATIVO,luego ya tierra adentro que se ocupe el ET.
Es decir,una especie de EZAPAC pero de la Armada.
Más tarde,cuando tenga tiempo lo desarrollo más y hago un ORBAT.
Saludos.
@The_uncle_Pertur documentate primero.
La geografía hace que España , mas haya de unidades de guarnición para Ceuta , Melilla y los archipielagos, podría reducir el ET a una fuerza de defensa territorial formada mayormente por reservistas. Salvo un escenario de posible conflicto con Francia o Portugal.
Nuestras zonas de interés, nuestros recursos críticos, zonas de influencia histórica e incluso zonas débiles de nuestros enemigos potenciales, están al otro lado del mar. Por esto históricamente , España fue grande cuando su Armada fue fuerte y su Infantería de Marina amenazaba las costas y flotas enemigas, e irrelevante y objeto de rapiña cuando su poder naval decayó.
El dinero extra se puede gastar en el ET? para que exactamente? para despliegues en centro Europa donde no se nos han perdido nada? o en Oriente Medio para hacer nada?
Si se gasta en ampliar el EA y en doblar o triplicar la Armada, no sólo tendríamos una superioridad aplastante sobre nuestros enemigos potenciales, si no la capacidad e proyectarnos y volver a ser un actor influyente en nuestras zonas de interés que son básicamente l Atlántico, Caribe, Golde Guinea y litoral Africano.
Aunque siempre habrá quien diga que eso es absurdo, mientras defiende que pasear la cabra por Eslovaquia si tiene sentido. -
Hay que ver como ha subido el nivel del foro desde que ha regresado @LAGARTO1537 !!!!!
Ahora hay mucha más fantasía!!! Aunque menos respeto por aquellos que no opinen que la IM son dioses del Olimpo!! -
Una de las razones por las que el USMC ha tomado el camino que ha tomado es por las disputas eternas con el US Army de querer ser el segundo ejército de tierra perdiendo dw vista su condición fundamental.
Y para segundo ejército de tierra ya tienen una reserva y una enorme Guardia Nacional. -
Una de las razones por las que el USMC ha tomado el camino que ha tomado es por las disputas eternas con el US Army de querer ser el segundo ejército de tierra perdiendo dw vista su condición fundamental.
Y para segundo ejército de tierra ya tienen una reserva y una enorme Guardia Nacional.El USMC tiene importantísimos lobbies a su favor, aunque también tiene fuertes antagonistas.
Durante muchos años hubo una fortísima presión en el Congreso para cambiar el nombre del Departamento a Departamento de Marina y del Cuerpo de Marines.
En un detalle simbólico, pero un ejemplo de cómo durante muchos se gasto muchísimo dinero en una cosa así.
Lo paro un senador que venía de la U.S. Navy, o tenia relación, cuando presidió un comité para ello.
Hay quien dice que con el F35B, que ha condicionado todo el programa, directamente no pudieron.
El Departamento de Marina es habitualmente el más criticado por la poca eficiencia en la estructura para su monumental presupuesto. Si se quiere seguir el pulso naval a China hay que hacer muchas cosas, y parece que una de ellas es optimizar el presupuesto de un departamento que tiene dos fuerzas aéreas, 6 secretarias de material, sus propios departamentos de todo tipo de infraestructuras, todo un sistema de formación propio para el más mínimo aspecto de la guerra, dos agencia de inteligencia militar, dos unidades de OEs separadas, etc…
Pero a ver quien le pone el cascabel al gato
-
Una de las razones por las que el USMC ha tomado el camino que ha tomado es por las disputas eternas con el US Army de querer ser el segundo ejército de tierra perdiendo dw vista su condición fundamental.
Y para segundo ejército de tierra ya tienen una reserva y una enorme Guardia Nacional. -
Gracias, le echare una lectura. 😄