Para comprender mejor la relación entre MMI y AMI, hay que empezar bastante atrás.
Una ley de 1931 establecía que todo lo que fuera cualquier aeronave militar era responsabilidad de la AMI. Esta ley siguió siendo válida en el sistema republicano, y fue sobre la base de esta ley en 1952 que los dos primeros Curtiss S2C-5 Helldivers cedidos por los EE.UU. a la MMI para reconstruir la aviación naval, fueron asumidos por la AMI una vez que llegaron a Italia.
A partir de entonces, la MMI sólo dispuso de helicópteros, y en 1985, en el momento de su entrada en la flota, la Nave Garibaldi fue clasificada como crucero portahelicópteros.
No fue hasta 1989 cuando se aprobó la ley (presentada en 1984, con el Nave Garibaldi aún en fase de equipamiento) que autorizaba a la MMI a equiparse con aviones de ala fija.
Llegamos al F35
No encuentro documentos justificativos, pero puedo dar fe de que la elección del F35-B para AMI causó considerable sorpresa. La motivación fue: queremos aviones capaces de ser utilizados desde bases austeras. Digamos que en realidad no está hecho a medida para el F35-B, que de todas formas requiere instalaciones
Probablemente (nadie lo admitirá nunca) la MMI llegó sin estar preparada para la entrada en servicio del avión, la base de Grottaglie, por ejemplo, no estaba aún preparada para explotar plenamente el avión ni para realizar su mantenimiento de primer nivel, y algunos comentaristas llegaron a decir que la AMI intentó hacer lo que la RAF consiguió, arrebatarle de hecho el F35-B a la MMI.
MMI resistió (y durante un tiempo mantuvo sus F35 de forma permanente en Nave Cavour), terminó el trabajo en la base de Grottaglie y ahora gestiona la aviación embarcada sin problemas.
La entrevista citada de 2022 es con el Jefe de Estado Mayor de la AMI que dice:
«Estoy realmente satisfecho de la relación con la Armada, hemos decidido juntos las necesidades operativas tanto de la AMI como de la MMI y estamos trabajando juntos para que ambos salgamos beneficiados.»
Y luego.....
«Cuando se trata de una operación naval podemos ofrecer (nosotros desde la AMI) un equipo compuesto por aviones, pilotos, especialistas en mantenimiento para operar en la Nave Cavour bajo el mando de la MMI, mientras que si la operación es de la AMI, con posible participación de la MMI, esta última proporcionará el mismo tipo de equipo bajo el mando de la AMI».
¿Qué quiere decir esto de la base dual? «Pedimos disculpas a los contribuyentes por la duplicación» pero supongo que no puede decir eso así que se inventa que dado el momento de la guerra de Ucrania es mejor no poner todos los huevos en la misma cesta (que ni siquiera es un disparate)
Consideraciones personales
Ahora bien, si puedo ver misiones comandadas por la MMI con participación de la AMI (un aterrizaje con F35-B en la nave Trieste para ataque terrestre) difícilmente veo una operación conducida por la AMI con participación de la MMI.