Anda mira que bonita la F100 después de la modernización...
Pues me sonaba que los Aussies habían adquirido los NSM después que nosotros, pero ya vi que no, antes, pero solo por unos meses y mira que prontito los tienen funcionando.
Anda mira que bonita la F100 después de la modernización...
Pues me sonaba que los Aussies habían adquirido los NSM después que nosotros, pero ya vi que no, antes, pero solo por unos meses y mira que prontito los tienen funcionando.
Aquí la cuestión es de sistemas palpables y reales, obviamente con capacidad de mejora y otras que están en proceso y no se han instalado o probado de momento. Partimos de situaciones muy distintas y según la hoja de ruta india, debería estar instalado y ser operativo.
Pues como siempre y como decía Rosalia...malamente...y mas cuando vamos con mas retrasos. Otro añito mas de retraso y sumando, no veremos un AIP de Abengoa embarcado en un S80 hasta el 2028...lo menos.
Muy bueno tiene que ser el AIP y mucho bueno fueron las pruebas externas, para que los indios quieran esperar a la novia en el altar.
@champi dijo en Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon:
Se completan las pruebas en tierra del radar Mk.2: https://ukdefencejournal.org.uk/british-typhoon-test-jet-trials-powerful-new-radar/
Pues se ve que se va a dar el caso de que el Mk2 se implante antes que el Mk1.
Los nuevos EFAs para el EA, ¿con que versión llegaran? Por que viendo el Mk1 para mi que es primero el avion antes que el radar y para eso nos quedamos con el Mk2
Para como van últimamente casi cualquier programa militar, diría que eso de 2035 me parece muy optimista.
@Lazarus dijo en Ayer noticia, hoy historia:
un islote sin recursos que solo sobrevive por el turismo (turismo que ademas, suele ser reacio a ir a zonas en guerra, vete a saber por que).
Precisamente estuve el año pasado en Limasol...y en Jerusalen y Belen.
No se RICK, pero me parece que sera otro programa por querer abaratar municiones y al final acabara siendo mas caro que la misma munición a sustituir.
PD : Ya esta firmado los PAC3 MSE, parece que va rapidita la cosa. Sera por el enviar lo antes posibles una PAC2 a Ucrania.
Según el cronograma se debía de entregar una unidad junto con su municionador ( que me supongo que ira al RALCA) y también un lanzador sensorizado para pruebas(que lo tendría INTA para prueba en Huelva).
Bueno no vamos mal, parece que no hay retrasos, de momento.
Mi duda sigue siendo cual sera el UAS elegido, pero me imagino que sera el SIRTAP
Nada mas que 10 años de retraso y por aquí nos quisieron vender la moto de hacer nosotros con Airbus uno nuevo. Eso seria hacer un programa casi como el del S80.
Mejor nos quedamos con el italiano y vamos sobre seguro.
Podríamos decir que España en lo que va de siglo es la mejor del mundo y seguramente junto con Argentina.
@lepanto pues tienes toda la razón, el mismo caso pero en un programa naval.
Si se hubieran pillado la F100, ya tendrían botadas un par de ellas seguramente
Por cierto, respecto al entrenador americano, que se sabe? Tengo entendido que lleva retrasos no? Los de Boeing se están luciendo últimamente.
Vaya sabemos que cierto país tendrá esa munición en un futuro proximo pero aun no sabemos si se ha decido por el F35, o si?
Tiene huevos que te plantees un programa naval para poder adquirir lo mas rápidamente de buques de cierto porte (por que tu programa anterior fue un mojón) a través de diseños ya probados y al final te pones a retocar cositas por querer meter las tuyas y al final te salga una cosa totalmente nueva que te lleva a tener mas retrasos y que al final el programa se convierta en otro mojón como el anterior.
Con lo sencillo que habría sido comprar tal como esta el diseño de las FREMM y hacerlo.Y punto. Si querías AEGIS y demás haberse quedado con la F100 tal como esta y hacerla.Y punto.
Para suplir la "ausencia" de algún radar terrestre, aunque es verdad que el ejercito dispone de radares móviles que te permitirían "tapar" ese hueco. El uso de un radar aéreo te permite mejorar tu horizonte de radar,poder observar zonas concretas, estar en segunda fila en un ataque y coordinarlo...
Yo soy de los que lo prefiero tener y no usarlo, que no tenerlo y echarlo en falta y tampoco es que te vayas a dejar una fortuna por tener 2/3 pajaros. Los de 2 mano que le han dado a ucrania les ha salido por 4 duros.
Germany and Spain successfully complete AIP submarine trials for Indian Navy.
(www.armyrecognition.com)
Según Khalil Rehman, director ejecutivo de TKMS India, las pruebas cumplieron con todos los parámetros técnicos y resaltaron las capacidades furtivas del submarino. Sin embargo, se señaló que las pilas de combustible utilizadas durante la demostración no son las mismas que las propuestas para el proyecto indio, y hay planes para ofrecer una versión mejorada.
La pega del AIP aleman era el uso de hidrogeno que no es que sea muy fiable de utilizar, habria que ver esa version mejorada que incluye
@Vorlon dijo en Aviones de Entrenamiento:
En este caso realizaran policía Aérea, identificación de aeronaves de narcos sobre todo.
Algo que con un turbohelice es insuficiente. Esta mas que visto que los narcos por alli operan con jets privados, asi que con un ST lo poco que va a identificar es la estela.
Pues son dos cosas muy opuestas, una es para patrullaje costero y la otra oceánico..
@Vorlon dijo en Noticias aéreas.:
El gobierno de Perú está avanzando en las negociaciones con el gobierno de Corea del Sur y la empresa KAI para la compra de entre 20 y 24 aviones de combate ligero KAI FA-50, para lo cual se espera la firma de una carta de intención en las próximas semanas y de un contrato antes de fin de año, que alcanzaría los casi 780 millones de dólares
https://www.pucara.org/post/perú-avanza-en-la-compra-del-kai-fa-50
Pues tiene pinta que le estan haciendo la cama
La norma se basa en la ISO 9001 pero agrega directrices específicas para piezas y productos aeroespaciales.Presente en el evento de firma del acuerdo entre Seman y KAI, la presidenta del Per ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Me parece un buen aparato para las fas peruanas.
La evolución del NASAMS, Iris-T y AIM-9X