Yo creo que este programa lo va a tener muy complicado en el mercado de exportación, pero tiene algún punto interesante, como el de incorporar tecnología americana que puede ser un aliciente para determinados países, que la quieran sin tener que irse a una plataforma nuclear, también el AIP si se acerca a lo que promete puede ser interesante.
De todas maneras sigo pensando que la única forma de hacer bueno este proyecto es tomarlo como experimentar y lanzar un proyecto S90 tan pronto se compruebe que cumple con los mínimos, de hecho creo que ya deberían estar trabajando en esa nueva versión, el S80 aunque cumpla con las expectativas para las que fue diseñado y se haya incorporado alguna actualización por el camino, va a llegar unos 20 años más tarde de la entrada en servicio prevista. Por ser un primer desarrollo y por el tiempo transcurrido desde la fecha para la que fue prevista su entrada en servicio es forzoso que sea muy mejorable en todos los aspectos.
Que usen los S80 para pruebas y regenerar doctrina y que lancen pronto una segunda serie sobre la base de lo aprendido y si lo aprendido es que no hay por donde cogerlo que pidan ayuda a Alemania, Francia, Japón o Korea y lancen una serie que funcione.