En el Foro de la armada uno de los foristas top (InesSab) dejó caer alguna perla que otra desmenuzando el "plan" de la Armada...
1º Lo mas curioso lo de las 110 AAW: Que la Armada no las quería pero Navantia quiere un buque "vendible" fuera y dice que 48 o 64 celdas, si he dicho 64 celdas, y que de las F-110 tendrán el nombre solo...
2º Que las EPC no estarán equipadas como las italianas a full... pero llevaran VLS y NSM.
3º O que el JuanCar no se moderniza porque no está preparado para el F-35B, que lo sustituyen 2 LHA y que el F-35B, viene si o si... Y también los NH ASW y que buscan un helo medio...
Sobre las 110 AAW de 48/64 celdas que serán F-110 "solo de nombre" me surgen varias dudas.
La primera es que un AAW lo es cuando tiene una suite radar ad/hoc que le permite ver a un caza a tropecientas millas y lanzarle primero misiles de largo alcance y si estos fallan, de medio alcance y si estos fallan de corto alcance (si tienes). Para eso tu radar tiene que andar por los mas de 500 km
de alcance efectivo contra ese tipo de blancos... El SPY/ 7 de nuestras f-110 no es un radar destinado a esas misiones, por muy poquito, es verdad, por eso embarcará también el SM-2, pero en realidad no es una suite para un AWD como lo son las efecien, no es la versión top que van a montar los japos.
Dicho lo cual, no creo ni que un flight 2 de las 110 se vaya hasta las 8000 tons para poder acoger las 64 celdas ni que eso se pudiera considerar un buque vendible, porque se iba a disparar de precio mucho. Y creo que lo de que las 110 AAW tengan solo el nombre de 110 se refiere a que van a tener que rediseñar el interior del buque para poder meter 32/48 celdas (eso si sería mas vendible), pero si hay un aumento de tonelaje será muy pequeño (como el de la F105 versus F100) y que lo que va a cambiar va a ser la distribución interna del buque y punto, Y el radar será el mismo, por supuesto. Me parece a mi...
Sobre las EPC menos armadas que las italianas... pero con VLS y NSM. Francamente yo firmo pero ya. No se me ocurre que mas se necesita montarles para considerarlas bien armadas...
Y en cuanto al JuanCarlos 1º pues parece evidente que habrá que intentar venderlo porque es un buque del 2008, operar con el F-35 no podrá (aunque hasta ahora nos decían que solo necesitaba cambios menores, la pista tratarla y poco mas) pero puede con cualquier helo naval que le echen.
Sorprendente la confianza que se muestra con la llegada del F-35 a la Armada. Y lo del helo ligero era de cajón, creo que todos imaginamos que helo es...
Y otra cosa... si todo esto se cumple o con que sea solo el 75%, estaría bien que esos patrulleros ligeros se licitaran fuera de Navantia...