Defensa de punto es un concepto muy amplio y no solo incluye misiles como objetivo de defensa. Un SeaRam en un BAM lo veo un exceso, Mistral 3 que te sirven contra drones, helicópteros, e incluso embarcaciones ligeras, me parece una gran mejora para estos buques. Tal vez deberíamos dotarnos de los dos sistemas, para una fragata, anfibio, o AOR la necesidad es más de SeaRam, para unos BAMs cuadra más en su uso los Mistral que también se podrían montar en el resto, en los mismos afustes para los 30mm puedes colocar a los lados lanzadores de Mistral. Veremos en que queda la cosa.
Pepillo
Mensajes
-
Buque de Acción Marítima (BAM) -
Buque de Acción Marítima (BAM)@Caffran dijo en Buque de Acción Marítima (BAM):
Algo de información aterrizando los nuevos BAM ASW https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5447694/claves-nuevos-bam-armada-misiles-antiaereos-sistema-antidron-preinstalacion-sonar
Pues desgranando el proyecto:
- No llevará NSM. Decisión correcta, no pintaban nada en un OPV.
- Capacidad ASW que será de señuelos ASW y sonar remolcado además de vehículos no tripulados, sin armamento de torpedos (aunque siempre los podrá llevar y lanzar desde el helicóptero). Lo esperado, su función no es cazar submarinos si no la vigilancia del patrimonio cultural y los cables submarinos y un sonar remolcado modular además se podría montar en el resto de la serie sin modificar el casco. Lo que no me explico y espero sea una errata es lo de "estarán preparados para llevar sonar remolcado modular", el espacio para los contenedores modulares ya lo tenían, o los montan o no los montan.
- Sistemas anti-dron, pieza de 76mm mejorada, y las secundarias de 30mm en lugar de las 25mm era esperable, al igual que la mejora en sensores y electrónica.
- La sorpresa grata en este caso viene con la inclusión de sistema de defensa de punto basado en misiles. Me parece mucho más útil para estas embarcaciones que los NSM que se mencionaban.
- Y aquí un inciso, son los segundos tipos de buques que se empezarán a construir con CIWS de misiles en sus especificaciones, el nuevo AOR también los llevará, pero seguimos sin saber que van a montar (SeaRam, Mistral 3, etc.). Que lo van a llevar no me cabe duda, estos CIWS están dentro de los PEMs aprobados y dotados este año y como hemos podido comprobar se están cumpliendo religiosamente todas esas inversiones, pero llama la atención el silencio sobre el modelo elegido o a elegir si no lo tienen aun.
-
Aviación embarcadaEste "tío" sabe bastante, lo que pasará no lo se, pero lo que dice explica muy bien de donde ha salido lo del Catobar y parece que no era cosa de los de blanco ni del alcohol.
-
Aviación embarcadaInteresante punto de vista de alguien que sabe mucho de los entresijos militares patrios:
*Ahora mas que nunca se perfila un programa FCAS con francia como dueño y señor y una España que buscará relevancia industrial con los drones colaborativos (que tanto hemos pedido) y fabricación de piezas.
El pedido para mantener un 30% del programa superará los 200 aparatos.Y para lograrlo habrá que implicar a la Armada, con unos 40 aviones.
El programa FCAS es la inversión mas importante en la historia del MdD, con unos 50mil millones (repartiendo entre tres) y arrastrará a Navantia, con un buque que ronda los 4000 millones*
-
Flotilla de Aeronaves Armada Española
Los nuevos helicópteros NH90 y H135 de la Armada en la Base Naval de Rota (Galería fotográfica)
Fotografiamos en un vuelo en formación en las cercanías de la Base Naval de Rota a los helicópteros NH90 y los H135 de la Armada
Defensa.com (www.defensa.com)
-
Guerra de minas@ajamba dijo en Guerra de minas:
Ahora que Navantia tiene los astilleros del Titanic. Pregunta inocente ¿se contentará solamente con producir las unidades comprometidas del programa FSS? ¿producirá partes de, digamos, estos magníficos buques de medidas contraminas?
No me parecería mala idea.Me lo has puesto a huevo, lo siento:
Reino Unido será solo el primer cliente: España levanta un coloso en Galicia para construir barcos de guerra como churros
Si bien España no cuenta con cazas F-35, en breve sí lo hará con lo que será motivo de orgullo para la nación: la fragata Bonifaz, primera de la clase F110,...
(www.xataka.com)

-
Fragatas F-110Radar, guerra electrónica y sistema IRST: así actúa la tecnología de Indra integrada en el mástil de la fragata F-110
Pues, según nos cuenta Buendía, 'este es nuestro programa más ambicioso y ha supuesto un gran salto tecnológico en todos los sectores' y el gran reto ha sido desarrollar sistemas en el estad ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
-
Guerra de minas@ascua dijo en Guerra de minas
En cuanto a la foto del artículo está claro que es la del proyecto conjunto belga-holandés-francés pero eso puede ser simplemente una licencia del redactor. También coincido en que no me parece mal que se copie esa idea, me gusta.
-
Flotilla de Aeronaves Armada Española@Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
Los Romeos valen para las F100?? Valen para las F110??
No, se han comprado para dotar los veleros de la flotilla de la libertad. 😂
-
Guerra de minasSe lo mismo que tu, lo que pone el articulo.
-
Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaDentro del artículo hablan del HSPN, el NH90 ASW cuyas conclusiones del estudio de predesarrollo están previstas para noviembre. Igual tenemos noticias antes de lo que pensamos:
Defensa quiere dotar de armamento pesado al helicóptero NH90 TTH: estudiará incorporar misiles y cohetes
Las mejoras clave incluyen un tren de aterrizaje reforzado, equipos específicos de comunicaciones y navegación naval, así como sistemas de plegado automático para las palas del rotor princip ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
-
Guerra de minasDetalles del futuro buque nodriza MCM que estaría en diseño en Navantia con la idéa de adquirir dos para complementar a la clase Segura, a mi me mola el concepto:

Así será el futuro buque nodriza de medios contra minas para la Armada que construirá Navantia
Los planes a futuro de la Armada incorporan al menos dos buques nodrizas MCM con medios autónomos de detección y localización construidos por Navantia
Defensa.com (www.defensa.com)
-
Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaNo, si yo también prefiero corbetas a OPVs, pero ellos son los que creen que con 10-12 fragatas y 8 BAMs necesitan 6 OPVs adicionales más que unas corbetas, sus razones tendrán. Si de mi dependiese lo de los patrulleros de altura debería ser más cosa de una guardia costera como dios manda sin tantos organismos diferentes con patrulleras, que si la Guardia Civil, que si los organismos autonómicos, etc. y dedicar la Armada a la marina de guerra. Pero ese es otro debate.
-
Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaMeter la EPC en las necesidades de helicópteros muestra las ganas de aumentar las carencias, que existen, pero las exageramos. Las EPC son un dibujo en un papel, que yo sepa no se han empezado a construir, eso por no mencionar que en principio la Armada quiere la versión OPV y para eso vale casi cualquier helo. Cuando toque se mirará que hace falta y se adquirirá.
Tendremos lo siguiente con las adquisiciones recientes:
- 6 SH60B de mediados de los 80 adquiridos para las F80 y de dotación en ellas que se retiraran con la entrada en servicio de las F110.
- 6 SH60B de principios de siglo adquiridos para las 5 F100.
- 8 SH60R cuyo calendario de entrega coincide con las 5 F110 y que darían para dotar las dos adicionales cuando se ordenen.
- Entre 12 y 18 SH90 de transporte para los Galicia y el L61 Juanca.
- Una decena de H135 para escuela y enlace que se utilizaran también en los BAM como se ha visto con el envío del Furor a lo de Palestina.
- Y 8 SH60F adquiridos de segunda mano recientemente que a medida que entran en servicio los NH90 se pueden utilizar para llenar huecos, que existen, en los AORs o BAMS.
Claro que hay carencias y que se puede mejorar, y mucho, pero se están dando pasos y la situación no es tan dramática como se pinta a veces. Con la MLU de las F100 sería ideal o bien tener ya NH90ASW para las F110 y pasar los Romeo a las F100, o bien adquirir mas Romeos. Y cualquier helo adicional del modelo que sea sería bienvenido también, lo principal sería adquirir las unidades necesarias mínimas si entran en servicio más buques con hangar, sean EPCs o mas anfibios, o lo que sean, pero las unidades actuales tienen dotación garantizada.
-
Flotilla de Aeronaves Armada Española@Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
El problema es que los ASW no están
A eso exactamente me refiero con el vaso medio vacío, siempre buscando las pulgas que inevitablemente siempre las habrá. Ahora que sabemos que nos vienen más NH90 y H135 vamos a quejarnos de los que no nos vienen hasta que vengan, que lo harán, está cantado. Tenemos en proceso de recibir 8 SH60R y 12 SH60B (que te recuerdo que tienen sonoboyas y torpedos ASW entre otros sensores) hasta que lleguen los NH90 ASW. ¿Que solo tenemos cuatro sonares calables para los Romeo? Cierto. ¿Que los SH60B son viejos? Cierto también, especialmente seis de ellos que ya no darán para mucho y seguramente se retiren en breve, pero no por mucho repetir que no tenemos helicópteros ASW se convertirá en verdad, si que tenemos lo que no los que queremos ni en el número que queremos, pero llegarán, no lo dudes.
-
Flotilla de Aeronaves Armada Española@Urcitano dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
Ese nuevo lote de 13, un mínimo de 2/3 será para la 12º Escuadrilla de la FLOAN.
NH90
De ahi van a pillar los 3 ejercitos.- 11 para la Armada, en confiuguracion MSPT. La armada en diferentes infografias ha expresado la voluntad de aumentar y estandarizar su parque de helos. En la ultima infografia, querian 18 MSPT.
Eso serían excelentes noticias de confirmarse, subir el número de H135 a 10 unidades y el de NH90 a 18 más los 8 Romeo es más de lo que esperaba en el corto plazo. Ya si piden los NH90 ASW lo bordan XD
-
Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaOtro que dice lo del los H135 adicionales para la Armada:

Airbus entrega el último de los 36 helicópteros H135 para las Fuerzas Armadas del contrato firmado en 2021
Tal y como estaba previsto cuando se firmó el contrato hace algo menos de dos años, con esta unidad finaliza la primera fase de este contrato.En el caso de los aparatos entregados a la Armad ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
Como he puesto en el hilo de los BAM, los H135 en la Armada no están solo para escuela:
Buque de Acción Marítima (BAM)
Al final tendré razón en lo que he comentado varias veces, el H135 es un excelente helicóptero ligero bi motor de siete plazas y puede y debe hacer muchas má...
Por Tierra Mar y Aire (portierramaryaire.com)
-
Buque de Acción Marítima (BAM)Al final tendré razón en lo que he comentado varias veces, el H135 es un excelente helicóptero ligero bi motor de siete plazas y puede y debe hacer muchas más cosas que escuela y enlace, de ahí que la Armada esté pensando en adquirir más.

Zarpa de Cartagena el BAM Furor con un helicóptero H135 a bordo para dar apoyo a la flotilla a Gaza
El buque de acción marítima Furor partió en la madrugada de este viernes, exactamente a las 00:29 horas, desde el puerto de Cartagena con destino a la franja de Gaza, donde dará apoyo a la G ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
-
Fragatas F-110 -
Flotilla de Aeronaves Armada Española@Milites dijo en Flotilla de Aeronaves Armada Española:
Bueno, el sugus es probable que lo ganes,
Eso es, vamos a empezar por lo importante, el Sugus lo voy a ganar. Y no por suerte, es que en mi opinión estaba clarísimo de los PEMs aprobados que había mas NH90 TTH para la Armada, entre seis y ocho para un total de 13-15 unidades.
Vamos ahora con el análisis del vaso medio lleno, aunque se que no es lo popular por estos lares yo soy así, no tengo remedio. Con 7 H135, 8 SH60R y 13-15 NH90 TTH te vas casi sin darte cuenta a una treintena de helicópteros modernos de dotación en la FLOAN. A estos les tienes que añadir los 8 SH60F recién adquiridos de segunda mano y a los 6 SH60B más modernos con "solo" unos veinte años de servicio para aguantar hasta la llegada de los NH90 ASW ya citados abiertamente en todas las fuentes y que según radio macuto podrían llegar hasta 20 unidades (y no lo dudéis, aunque sea solo por intereses económicos e industriales sabéis que el modelo llegará más tarde o más temprano, no tengo inconveniente en ganaros otro Sugus) lo que nos colocaría sin contar nuevos PEMs que se puedan aprobar en los próximos años con casi medio centenar de helicópteros modernos de dotación en la maltratada FLOAN.
Que todos queremos más y mejores, más sonares calables para los SH60R, los NH90 ASW mañana, un modelo intermedio entre el H135 y los medios, etc., etc., etc., pero creo que se empieza a vislumbrar la luz al final del túnel y yo prefiero mirarla de frente que no dar la vista atrás y seguir mirando la oscuridad, cuestión de carácter.
Otro artículo que además de los NH90 menciona más H135 para la Armada (en esto yo creo que no será así, pero ya son varios los que lo dicen, igual hay sorpresas):
España apuesta fuerte por modernizar sus Fuerzas Armadas con aviones Hürjet, helicópteros NH90 y nuevos C295. – Galaxia Militar
España ha dado un paso decisivo en la modernización de sus Fuerzas Armadas al aprobar un paquete histórico de inversión de 3.680 millones de euros, que incluye la renovación de aviones de entrenamiento, helicópteros y aviones de transporte táctico.
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
"Otra inversión importante es el refuerzo de la flota de helicópteros NH90. Se comprarán 32 unidades adicionales en la configuración «Standard 3», una versión equipada para misiones de transporte táctico y operaciones navales. La Armada Española, en particular, recibirá helicópteros con características adaptadas al entorno marítimo, incluyendo palas plegables y sistemas reforzados para operaciones a bordo.
Helicópteros NH90.La modernización también incluye 13 helicópteros H135 para la Armada y el Ejército del Aire, así como 54 aeronaves ligeras multifunción para las unidades aerotransportadas del Ejército de Tierra, con una inversión total de 1.020 millones de euros. El Ejército del Aire recibirá seis helicópteros H175, valorados en 100 millones de euros, que sustituirán a los modelos AS332 Super Puma y AS532 Cougar, actualmente utilizados para el transporte de autoridades y misiones de búsqueda y rescate."