Skip to content
  • Discute aquí todo lo referente al foro: sugerencias, críticas o cualquier otra cosa.

    11 Temas
    193 Mensajes
    GODOG

    Igualmente, ¡Feliz Año Nuevo!

  • Ejércitos de tierra de todo el mundo y elementos que los componen.

    21 Temas
    1k Mensajes
    VorlonV

    @Milites dijo en Ejercito de Tierra de España:

    O la existencia de nivel regimiento y batallón en la orgánica (único lugar que yo recuerde ahora mismo),

    Los regimientos italianos sean del arma que sean son PLMM, compañía de mando y servicios ( campaña-base ) más batallón operativo.

  • Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

    57 Temas
    2k Mensajes
    UrcitanoU

    @frapu dijo en Armada Española:

    Ostia meterle ese VLS al BAM me parece pasada de frenada.

    Entiendo lo que dices, pero te da versatibilidad.
    El VLS Mark 70 no te condiciona solo a usarlo como AA, sino que te da la capacidad de ASuW, con el NSM y limitado a tierra. Evidentemente obvio otro tipo de armamento como los Tomys, LSRAM y SM6 o PAC3.

    @frapu dijo en Armada Española:

    Me quedo con el C-DOME que por la pinta que tiene bien entra en la toldilla del BAM y los NSM entre las chimeneas y la zona del puente

    Te lo voy a mejorar.
    El C-DOME te da la posibilidad de acomodarlo a proa detras del montaje de 76mm, en la toldilla a popa (hay espacio para 3 contenedores) o en la superestructura por delante de las chimeneas o entre ellas (el lanzamiento inicial es vertical).

    El MARK 70, solo se podría instalar en la toldilla, tendría espacio para 3 de ellos e instalar su puesto de control (otro contenedor), debajo de la cubierta de vuelo, que hay espacio.
    2 MARK 70, instalados a popa te da la posibilidad de llevar, uno configurado como A/A con 16 ESSM y el otro ASuW con 4 NSM.

    Además, existe un lanzador navalizado del SPIKE NLOS, en "cestas" de 4, con la posibilidad de ser dobles, 8 lanzadores.

    https://www.rafael.co.il/system/naval-spike-nlos/

    Imagina un BAM, con C-DOME en proa (2 modulos, 20 misiles), SKIPE NLOS sobre la cubierta con 8 misiles y 2 MARK 70 en popa con 16 ESSM o 4 SM2 y 4 NSM.

    Por poder...se puede.

  • Fuerzas aéreas de todo el mundo y elementos que las componen.

    31 Temas
    1k Mensajes
    VorlonV

    Sigue siendo cultura top gun, aunque los primeros de cada promoción parece que tiran a Matacán y los transportes, probablemente para volar más y asegurarse buenas condiciones cuando pasen a las aerolíneas civiles.

    Se van perdiendo capacidades y luego cuesta mucho recuperarlas puestas al día.

  • Todo tipo de sistemas no tripulados, civiles o militares, de tierra, mar y aire.

    7 Temas
    165 Mensajes
    R

    Esto si que no me lo esperaba, la India se suma al Eurodrone como observador
    https://thedefensepost.com/2025/01/22/india-joins-eurodrone-program/

  • Foro dedicado a otros temas sobre defensa sin cabida en el resto de foros.

    28 Temas
    443 Mensajes
    M

    @Vorlon dijo en Noticias Defensa:

    dos ramas muy potentes de reservistas

    Los reservistas (encuadrados) en USA son también voluntarios, que cuando son activados cobran.

    Principalmente para poder optar a empleo público en alguna agencia pública, y en épocas (Vietnam) para escaquearte de formar parte del "ejercito ciudadano", formado principalmente por ciudadanos de piel oscura y ciudadanos blancos pobres que no se pueden matricular de algo para librar. Un detalle por su parte ceder el honor de combatir a tan olvidados ciudadanos.

    Y para las guerras coloniales ya tenían el USMC a modo de legión extranjera, que por unos años sirviendo en el culo del mundo te daban la green card. Hoy no la dan, pero para ser parte de ese ejército ciudadano anfibio te vale que la tengas, ni siquiera la nacionalidad, si queremos identificar eso con la ciudadanía.

  • Todo sobre lo conflictos militares actuales o de otras épocas.

    11 Temas
    403 Mensajes
    M

    https://www.opex360.com/2025/01/23/pour-le-secretaire-general-de-lotan-les-europeens-devraient-payer-les-armes-americaines-destinees-a-lukraine/

    Para el Secretario General de la OTAN, los europeos deberían pagar por las armas estadounidenses destinadas a Ucrania

    Evidentemente, el señor Lecornu tendrá mucho que hacer... Mientras que el apoyo militar de los Estados Unidos a Kiev ya no está garantizado por el momento, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estimó que los europeos deben financiar las compras de Las armas estadounidenses seguirán ayudando al ejército ucraniano.

    “Cuando se trata de Ucrania, necesitamos que Estados Unidos también siga involucrado. Si esta nueva administración Trump está dispuesta a seguir abasteciendo a Ucrania desde su base industrial de defensa, la factura la pagarán los europeos, estoy absolutamente convencido, debemos estar preparados para hacerlo”, declaró Rutte el 23 de enero. en el Foro Económico Mundial de Davos.

    Según él, Trump tiene “razón al decir que Europa debe pagar más para ayudar a Ucrania a ganar la guerra porque […] Ucrania todavía está más cerca de Europa que de Estados Unidos”.

    Y el ex Primer Ministro holandés insistió: “Si Estados Unidos continuara suministrando armas a Ucrania, entonces sería absolutamente justo que Europa, en términos de la carga financiera de estas entregas, pagara el precio más alto”.

    “No vamos a cambiar nuestra seguridad militar por hamburguesas y coches alemanes”, respondió Sébastien Lecornu, ministro de las Fuerzas Armadas, dos días después. Y añadió: “Que debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra comercial, tiene razón Stéphane Séjourné. Pensar que podría haber un trueque entre la defensa y el aspecto comercial, los franceses nunca nos conformaremos con ello”.

    Además, respecto a los proyectos de defensa del ejecutivo europeo, Lecornu lanzó una advertencia. “En un momento en que se supone que la Comisión Europea debe defender la autonomía estratégica europea, ya nos estamos lanzando a debates que podrían dar un lugar privilegiado al armamento estadounidense, pagado por el contribuyente europeo y, por tanto, por el contribuyente francés: eso es absolutamente inaceptable. Además, me preparo para ser particularmente duro y muy agresivo en las próximas discusiones”, afirmó.

  • 19 Temas
    181 Mensajes
    lepantoL

    En enero de 1950, hace 75 años, volviendo de un mantenimiento en los astilleros de Chatham, el submarino británico HMS Truculent, botado en 1942 y con nueve hundimientos en su haber durante la WWII, se fue al fondo en el estuario del Támesis tras chocar contra el petrolero sueco Divina.

    El submarino incumplió una elemental norma de navegación, pues debía ceder el paso al petrolero y se cruzó en su derrota siendo embestido por este a proa de la vela.

    Por mala suerte ese día a bordo estaban además de los 58 tripulantes, 15 trabajadores del astillero. El accidente fue entorno a las 20 horas, y las dificultades para el recate enormes, equipos de buzos, se relevaban continuamente para acceder al submarino, a 16 metros de profundidad en un fondo fangoso, al día siguiente al amanecer, el recuento provisional era de 15 fallecidos y 25 salvados, y perdidas casi todas las esperanzas de ayudar a los 48 desaparecidos. Al día siguiente empleando los medios más modernos para la época, buceadores con neoprenos y bombonas de oxigeno, se logró entrar en el submarino por la sala de maquinas que estaba totalmente inundada, y era imposible acceder a los compartimentos de proa – cuatro en total- , nadie contestaba a los martillazos ni a la señal telefónica por medio de unos enchufes especiales que llevaba el casco del submarino.

    Hasta 40 barcos estaban actuando en las tareas de auxilio, pero por desgracia fue en vano y solo recogían cadáveres a la deriva,  pues la mayor parte de la tripulación sobrevivió a la colisión y escapó, pero murieron en las frías aguas del invierno. Hubo 64 fallecidos.

    El buque fue rescatado el 14 de marzo y varado en la costa al día siguiente, donde se recuperaron 10 cadáveres. Tras ser reflotado se remolcó a los astilleros de Sheerness. Y vendido para su desguace en mayo del mismo año.
    A raíz de este accidente se introdujo la «luz Truculent» para usarse en aguas británicas, una luz blanca adicional en la proa de los submarinos británicos, para garantizar que siguieran siendo muy visibles para otros buques, desconozco si lo siguen teniendo en vigor.
    Vídeo reflotando
    alt text

    alt text

6

Conectado

147

Usuarios

186

Temas

5.6k

Mensajes