Pues espera a ver que dice el resto, a nadie le gusta este tipo de gasto, se abre una brecha para que naciones como Bélgica, Italia, Eslovenia o Canadá exijan el mismo trato de favor.
Además ya se puede leer en prensa europea que se trata de un pacto "injusto para el resto de países" y, abre la vía para que otras naciones pidan igualmente un trato especial, como
Los cuatro citados arriba son los que más trabas han puesto para aceptar el modelo 3,5+1,5 propuesto por el secretario general de la OTAN. Y ya están diciendo como todas sabemos que el acuerdo y la forma de presentarlo es algo totalmente "político" que permite a nuestro presidente utilizarlo para reforzarse internamente.
Mañana saldremos de dudas, ahora si esto acaba convertido en un mercadillo, mal futuro le auguro a esta asociación. Y es un argumento más para no fiarse de nosotros una vez más si el resto de socios lo aprueba. Ante la realidad europea actual, esto no es un lujo es una necesidad. Por muy al Oeste que estemos el riesgo es real, y si por desgracia un día hay que arrimar el codo, que vamos a aportar carne de cañón?.
A Putin o gente como él, se le debe de escapar un risa fácil, viendo estos desencuentros antes de empezar.