@Milites no todo se mide por violencia,ni la aplican siempre y en todos lugares.
Italiana,Rusa,Germano-Turca,China...apenas hacen ruido y se dejan ver,y controlan más partes del pastel que otras que se ven más.
Y han tenido sus épocas y episodios muy violentos,por ejemplo los Italianos y rusos en los 70/80/90.
Pero si en algunos países,donde apenas había violencia,y el crimen organizado era casi 0,como Países Bajos, Bélgica,Suiza y Suecia,donde la policía estaría más acostumbrada a la delincuencia común,algún pervertido o al borrachín de turno (no como en España,que hemos tenido el antecedente del terrorismo, narcotráfico,etc),con que su indicador pase de 0.1 a 0.4 (por ejemplo),ya están desbordados.
Solo hay que en muchos barrios o distritos (Bruselas,Lausane en menor medida) o en Suecia),campan a sus anchas,o en Países Bajos tuvieron que sacar a la princesa del país.
Es como si en España tuviéramos el 10% de violencia que tienen en LATAM (México y Honduras),pues aquí sería salvaje,pero para ellos sería nada.
Saludos.