Skip to content
  • Discute aquí todo lo referente al foro: sugerencias, críticas o cualquier otra cosa.

    15 293
    15 Temas
    293 Mensajes
    GonsoG
    El uso de VPN suele resolver el problema. Desventaja: suelen ser de pago. Obviamente el coste quizás no se justifique si solo se usa para entrar en este foro durante la retrasmisión de partidos
  • Ejércitos de tierra de todo el mundo y elementos que los componen.

    23 2k
    23 Temas
    2k Mensajes
    lepantoL
    La empresa holandesa Mine Kafon convierte un juguete infantil alimentado con energía eólica en un sistema de limpieza de minas de bajo coste. El dispositivo Mine Kafon Ball tiene aproximadamente la altura y el peso de un hombre adulto promedio, lo que le permite detonar minas antipersonal. Su estructura incluye un núcleo de hierro de 17 kg rodeado de docenas de patas de bambú, cada una con patas de plástico flexibles diseñadas para adaptarse a terrenos irregulares y accidentados. Al rodar, la bola activa las minas terrestres y registra su ruta mediante un módulo GPS integrado. Las comunidades locales y las organizaciones pertinentes pueden acceder a estos datos para apoyar las operaciones de desminado. Las patas de bambú son económicas y fáciles de reemplazar. [image: Dutch_company_Mine_Kafon_turns_wind-powered_childhood_toy_into_low-cost_mine_clearing_system_925_001-730d9cb2.webp] unque el Mine Kafon Ball funciona en entornos abiertos y ventosos, su aplicación práctica para el desminado es limitada. Henk van der Slik, del Servicio Neerlandés de Desactivación de Artefactos Explosivos, afirmó que el dispositivo puede ser útil para identificar zonas de riesgo, pero podría presentar problemas de recuperación y reparación una vez dañado en un campo minado. A medida que la bola rueda, activa minas terrestres y registra su ruta mediante un módulo GPS integrado. Las comunidades locales y las organizaciones pertinentes pueden acceder a estos datos para apoyar las operaciones de limpieza en curso. Basándose en el concepto de la pelota, el equipo se expandió hacia las tecnologías aéreas y desarrollaron el Mine Kafon Drone (MKD). Esta plataforma de desminado basada en drones se probó sobre el terreno en colaboración con el Ministerio de Defensa neerlandés. El sistema MKD incluye un proceso de tres fases: mapeo de un área con imágenes 3D, detección de minas con un detector de metales montado en un brazo retráctil y uso de un brazo robótico para colocar detonadores antes de retirarse a una distancia segura. El sistema se basa en una combinación de GPS, cámaras y computación a bordo. Ha sido diseñado para minimizar el riesgo humano y reducir los costos operativos. La fundación afirma que el método con drones es hasta 20 veces más rápido y 200 veces más económico que los métodos tradicionales de desminado, que suelen requerir personal capacitado, perros y equipo pesado. [image: Dutch_company_Mine_Kafon_turns_wind-powered_childhood_toy_into_low-cost_mine_clearing_system_925_002-1f9d740c.webp] Se está preparando un proyecto piloto a gran escala para un área de 150 kilómetros cuadrados, equivalente a unos 37.000 estadios de fútbol. La operación se divide en dos etapas: la primera consiste en diez drones de mapeo que operarán ininterrumpidamente durante dos meses, seguida de cincuenta drones de detección que cubrirán la zona durante seis meses. Entre los desafíos del despliegue de drones se incluyen las dificultades para usar el GPS para el rastreo preciso de la ubicación y para detectar minas enterradas desde hace tiempo. Para abordar esto, el equipo está explorando el uso de antenas externas para la triangulación y planea capacitar a operadores de drones y realizar pruebas en varios países. El proyecto MKD incluye dos plataformas aéreas principales: el MK Destiny, que realiza cartografía mediante sensores visuales, y el MK Manta, que transporta diversos tipos de equipos de detección. Estos vehículos aéreos no tripulados están diseñados para operar de forma remota y recopilar datos en amplias áreas.
  • Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

    60 3k
    60 Temas
    3k Mensajes
    lepantoL
    El US Army ha probado con éxito un sistema autónomo de reabastecimiento de barco a tierra como parte de su Proyecto Convergencia Capstone 5 (PC-C5), demostrando cómo los sistemas no tripulados pueden transformar la logística militar del futuro. Realizada en abril de 2025, la prueba consistió en un buque de superficie no tripulado (USV) que transportó y descargó de forma autónoma un vehículo terrestre no tripulado (UGV) cargado de suministros en tierra, demostrando una operación totalmente automatizada de mar a tierra. [image: U.S._Army_Conducts_First_Fully_Autonomous_Ship-to-Shore_Resupply_Operation_Exclusive_1920_001-7c95c6d7.webp]
  • Fuerzas aéreas de todo el mundo y elementos que las componen.

    34 2k
    34 Temas
    2k Mensajes
    C
    Evolución del 'over the horizon' OTH 100 de la MB, IACIT instala el primero SkyWave OTH 02 de la FAB. https://youtu.be/FgNRYVWcJ0Y Y un KC de la FAB llegó a México para Famex, y lleva un Guarani del EB para presentarse en el país azteca. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5260926/kc-390-fuerza-aerea-brasilena-llega-mexico-participar-famex-2025 Sds
  • Todo tipo de sistemas no tripulados, civiles o militares, de tierra, mar y aire.

    8 204
    8 Temas
    204 Mensajes
    lepantoL
    El US Army ha probado con éxito un sistema autónomo de reabastecimiento de barco a tierra como parte de su Proyecto Convergencia Capstone 5 (PC-C5), demostrando cómo los sistemas no tripulados pueden transformar la logística militar del futuro. Realizada en abril de 2025, la prueba consistió en un buque de superficie no tripulado (USV) que transportó y descargó de forma autónoma un vehículo terrestre no tripulado (UGV) cargado de suministros en tierra, demostrando una operación totalmente automatizada de mar a tierra. [image: U.S._Army_Conducts_First_Fully_Autonomous_Ship-to-Shore_Resupply_Operation_Exclusive_1920_001-7c95c6d7.webp]
  • Foro dedicado a otros temas sobre defensa sin cabida en el resto de foros.

    32 728
    32 Temas
    728 Mensajes
    elgranmazapanE
    He encontrado este artículo sobre los radares de exploración terrestres de Marruecos. https://flancosur.com/2022/02/15/los-radares-del-muro-del-sahara-telephonics-arss-1/
  • Todo sobre lo conflictos militares actuales o de otras épocas.

    15 848
    15 Temas
    848 Mensajes
    Franfran2424F
    Se me olvidó comentarlo, pero Ucrania anunció en Febrero que cambiarán su forma de organizar los frentes, adoptando cuerpos de ejército y dejando de lado las agrupaciones estratégicas-tácticas que llevan aplicando desde 2016. Los primeros nuevos cuerpos se mencionaron en marzo, y se están definiendo ahora, en abril. Este cambio empezó a finales de 2022-inicios de 2023, cuando se crearon los primeros cuerpos de ejército que se usaron en la ofensiva de verano de 2023. Pero al no llevarse a cabo un cambio de modelo efectivo, las unidades a menudo tenían una doble estructura de mando, por parte de su agrupación y de su cuerpo de ejército. Ahora, se adopta este modelo, donde se planea cambiar por completo de un modelo al nuevo, moviendo todas las unidades regulares a la comandancia de cuerpos de ejército (se planeaban unas 4-7 brigadas por cuerpo). Se plantea la creación de 18-20 cuerpos del ejército regular (73 brigadas), 4-5 cuerpos de la guardia nacional (23 brigadas), 1 cuerpo de marines (corrigiendo el creado en 2024) y 2 cuerpos de fuerzas aerotransportadas (dividiendo el mega-cuerpo creado en 2024). Las fuerzas de defensa territorial (29 brigadas) no parecen ser consideradas para este modelo, introduciendo una cierta duda sobre si se verán afectadas o se mantendrá el anterior modelo para ellas.
  • 21 Temas
    337 Mensajes
    C
    Como si le importara algo la Constitución

8

Conectado

169

Usuarios

209

Temas

8.5k

Mensajes