Omitir al contenido
  • Discute aquí todo lo referente al foro: sugerencias, críticas o cualquier otra cosa.

    15 328
    15 Temas
    328 Mensajes
    FiserF
    Podrías probar con chrome? así confirmo si es Firefox o es algún caso más raro?
  • Ejércitos de tierra de todo el mundo y elementos que los componen.

    24 2k
    24 Temas
    2k Mensajes
    VorlonV
    @lepanto Una lección aprendida de Ucrania tal vez, los dos coroneles de las brigadas experimentales lo explicaron en conferencia. Los pelotones se mueven de forma muy rápida y con una movilidad todoterreno muy aceptable, el vehículo no es de combate, es un medio rápido, fácilmente aerotransportable y de evacuación rápida. La conciencia situacional de sus ocupantes , son 9 pares de ojos ayuda a la defensa contra drones , además de los medios pasivos y activos que se le van a montar. Se trata de evitar ser un blanco fácil, una caja blindada ,pero ciega. Pero fijarse que pierde el 8x8 Stryker y gana el ISV. Incluso así tienen otro vehículo sustituto del Hummer que es el JTLV que en un pequeño, gran MRAP. El coronel de la brigada de Hawaii https://www.defenseone.com/defense-systems/2025/10/dismount-contact-learning-fight-infantry-squad-vehicle/408810/
  • Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

    62 6k
    62 Temas
    6k Mensajes
    T
    @lepanto gracias por la ayuda. Respecto la pregunta,yo tenía en mente buques decomisados,ya sea por contrabando o por algún tipo de embargo (hacienda o SS),como por ejemplo el contramaestre Casado.
  • Fuerzas aéreas de todo el mundo y elementos que las componen.

    35 3k
    35 Temas
    3k Mensajes
    VorlonV
    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5659282/jefe-fuerza-aerea-francesa-plantea-asamblea-nacional-como-reemplazar-futuro-aviones-cn-235-diseno-espanol Airbus y leonardo deberían hablar para unificar criterios y crear el sustituto de sus dos modelos, pero en ese segmento.
  • Todo tipo de sistemas no tripulados, civiles o militares, de tierra, mar y aire.

    8 343
    8 Temas
    343 Mensajes
    F
    Aqui los españoles ni pinchamos ni cortamos. Los italianos nos sacan 7 cuerpos.
  • Foro dedicado a otros temas sobre defensa sin cabida en el resto de foros.

    37 1k
    37 Temas
    1k Mensajes
    T
    Cuando interesa,se convierte en problema,como paso en el norte. No quiero pensar,que interesa que el sur se desmadre,para cuando interese convertirlo en un problema que haya que solucionar.
  • Todo sobre lo conflictos militares actuales o de otras épocas.

    16 1k
    16 Temas
    1k Mensajes
    lepantoL
    Ayer la Armada ucraniana atacó una plataforma de perforación marítima ocupada por Rusia en el Mar Negro, utilizada como puesto de observación y tiro, según informó la Armada de Ucrania. El objetivo era la plataforma autoelevable Sivash, frente a la Crimea ocupada, parte de la red de Torres Boyko, reconvertida por Rusia para vigilancia. Un vídeo publicado por la Armada muestra la secuencia del ataque y sus efectos en la plataforma. El incidente es relevante porque vincula la creciente táctica ucraniana de utilizar drones marítimos y aéreos con una campaña para neutralizar los sensores rusos en torno a Crimea. [image: Ukraine_Hits_Russian_Black_Sea_Rig_And_Shows_How_Aerial_And_Sea_Drones_Carried_Out_The_Strike-ca57c5d6.webp] El valor militar de la plataforma radicaba en su altura y su capacidad de observación. Informes oficiales ucranianos y fuentes abiertas describen a Sivash como parte de un centro de vigilancia equipado con radar, sistemas ópticos y de radioreconocimiento que monitoreaba las rutas entre Odesa, las cercanías del Danubio y Crimea. La neutralización de estos sensores reduce el conocimiento de la situación de Rusia sobre el noroeste del Mar Negro y dificulta la coordinación de misiles y aeronaves con base en tierra. Además, elimina un punto de tiro elevado para los equipos antitanque que atacaban embarcaciones pequeñas y vehículos no tripulados que navegaban a lo largo del corredor costero de Ucrania.
  • 24 Temas
    502 Mensajes
    B
    @Vorlon dijo en Revistas y literatura militar.: Para los realmente interesados, para los que quieren datos y no relatos. Las vendas pueden caerse. «Las tácticas de guerra híbrida no son privativas de grandes potencias hostiles con Occidente; están siendo aplicadas contra España por Marruecos desde hace años. Sonia Moreno expone con agilidad y rigor la realidad de un país que sin duda dará mucho que hablar». https://www.esferalibros.com/libros/marruecos-el-vecino-incomodo/ El otro día escuché un podcast de la escritora y el libro tiene buena pinta. Pendiente de leerlo.

7

Conectado

195

Usuarios

222

Temas

14.9k

Mensajes