@Lazarus o Don J.Maria Aznar.
Lo mismo que los americanos tienen el "Ike", nosotros el José Mari.
@Lazarus o Don J.Maria Aznar.
Lo mismo que los americanos tienen el "Ike", nosotros el José Mari.
@Lazarus el R12 Don Pedro Sánchez.
Israel ha destruido el buque portavehiculos secuestrado (el del vídeo del helicóptero):
Es raro que no haya un tema de algo tan presente y útil.
¿Algunos de vosotros la usa?¿Trabajo o particular?¿Como os va?
Saludos
Y no solo fabricación, también investigación y desarrollo,donde en muchos campos son los number one.
También habría que decir,¿Hasta dónde pintamos ahí los europeos?
¿Cuanto tiempo llevan los 707 en la USAF?¿Y los B52? 😏
¿Podrían mandarse algunos a las alas para que los pilotos tengan horas de vuelo?
Más horas de vuelo para pilotos,menos horas de vuelo para los cazas.Menor coste y desgaste.
@Vorlon por eso,como máximo dales a los 707,unos 10 años,no más.
Saludos
¿Hasta que punto nos tiene china cogidos por los eggs?
¿Se le podría hacer como a Rusia y no comprarle nada?¿Hasta que punto se le pueden cortar las rutas?
¿Pararía China en Taiwán?
Saludos.
@Vorlon siempre me ha parecido una buena idea dotar de propulsión nuclear grandes mercantes.
Si existen Portacontenedores,Petroleros y Graneleros,más grandes y pesados que los CV americanos,¿Porque no éstos?
Dejando al margen reticencias políticas (atracar un buque nuclear en ciertos países) o de seguridad (piratería,por ejemplo).
Hoy en día, están sacando minireactores relativamente económicos,y técnicas que permiten sacarle todo el jugo al Uranio.
Saludos.
@elgranmazapan España tiene algo casi equivalente a los Arleigh Burke, pero con mejor relación calidad-precio (más que nada,porque es lo que un país normal puede permitirse):Clase Álvaro de Bazán.
Si vas a meterte en un Arleigh Burke,tendrás lo mismo pero el triple de caro.
¿Europeo?, podrían haber aprovechado con las F110 y dentro de 10 años con las F120, total parte de MBDA es española.
Indra,Navantia,FABAS,etc etc etc no creo que tengan problemas en trabajar junto Thales,Selex,etc etc etc
Saludos.
@elgranmazapan depende,no nada perfecto:
Pros:
Si los cuarteles son de cuando FFB era cabo,pues estarán para tirarlos,así que mejor venderlos y sacar unos billetes.
Si juntas todo en un mismo lugar,pues simplificas administración ,seguridad, mantenimiento y logística,menos costes...
Contra:
Menos dispersión,en un ataque u operación militar especial,te lo neutralizan todo de una tacá,o los "hombrecillos marrones" te lo bloquean todo con más facilidad.
Saludos.
No creo que se hayan echado "patras" porque en los últimos meses hayan derribado dos AWACS (uno Ruso y uno pakistaní).
Apostaría más,que están por los cazas de quinta generación y satélites trabajando en RED,a añadir los sexta dentro de 10 años, tiempo suficiente para estirar la vida de los actuales un poquito más.
Saludos.
@elgranmazapan yo vería más eficiente cerrar la valla en Gibraltar,y los bares a los Británicos en todo el territorio español (nada de cerveza ni alcohol).
Se iban a cagar todos.
@LAGARTO1537 , buenos días lo primero.
No he dicho que se amplíe el ET, simplemente que la BRIMAR (en mi opinión) debería ser el brazo o Nexo de la Armada entre los buques y la tierra.
En caso de un desembarco en Senegal o Mauritania (por ejemplo) como hicieron en Líbano,en esto parece que estamos de acuerdo,la IM:
-Te asegura la cabeza (ya sea en una playa o un puerto).
-Apoya el desembarco,ya sea el movimiento de las LCM,o en un puerto cuando llegue el Camino Español o el Isabel,así como también los ingenieros te preparan o limpian el terreno.
-Reconoce la zona del desembarco,ya sea detectando fuerzas hostiles,IED así como el lugar más apropiado donde llevar las LCM.
-Obtencion de inteligencia y designación de blancos para la Armada,ya sea para la artillería de los buques o el apoyo aéreo.
Tierra adentro,ya es cosa del ET,como Alhucemas.Que por cierto,los que fueron a Sáhara,Balcanes, Afganistán y Líbano,fue el ET.
Hay que recordar también,que el USMC también se convirtió en un segundo ARMY durante 20 años,por la necesidad tener botas en el terreno durante la guerra contra el terrorismo.
Saludos.
Como dije anteriormente, España no es USA.
Aparte de las FUPRO que las dejaría como están,a la UGNE le añadia un STOL más,que con la piratería y abordajes ya tienen o tendrán mucha faena,el TEAR o BRIMAR,los dejaba como el enlace entre la Armada y tierra,por ejemplo:enlace,zapadores en lap playa,apoyar el movimiento de las LCM (con vehículos de verdad),etc,o asegurar la playa para a continuación realizar el desembarco ADMINISTRATIVO,luego ya tierra adentro que se ocupe el ET.
Es decir,una especie de EZAPAC pero de la Armada.
Más tarde,cuando tenga tiempo lo desarrollo más y hago un ORBAT.
Saludos.
@AMCXXL es que la guerra anfibia,tiene muchos conceptos.
Desde saltar de isla en isla como el Pacífico,saltar a la costa de enfrente como Alhucemas o Normandía,hacer raids como los escandinavos y lo que se propone ahora en Europa,o simplemente cruzar ríos/lagunas/pantanos.
Aunque sea solo ayudar a quien te lo pide (como hizo Siria,por ejemplo),y no traerle la democracia y valores occidentales, necesitas algo con que proyectar tú fuerza.
Las bases rusas en Siria,estaban vendidas como se ha demostrado,y te obliga a tener botas en el terreno.
El Kuzny, lo único que hizo fue la foto y perder un caza (normal,dentro de lo que cabe),pero el peso de las operaciones los hicieron los Sujoi basados en tierra.
Saludos.
@Milites parecido a lo que podría haber conseguido Turquía.
@AMCXXL siempre me ha extrañado,que a pesar que Rusia (antes URSS) siempre haya aspirado a tener "algo" fuera de su órbita,como Oriente Medio (Siria) o África (Sudán,Libia),no tenga una fuerza de proyección más contundente.
No a la altura de la USN o el PLAN,pero si mayor a lo que tienen en la actualidad,aunque sea una TF de verdad (no a medias).
Incluso,la Armada (que tampoco está para echar cohetes),tiene mejores medios en este aspecto.
Saludos.
Entonces,ese puente y el aeropuerto,¿Se convertirían en objetivos legítimos?