Tener Turbohélice COIN,pudiendo permitirte UCAV,no tiene sentido ninguno.
Saludos.
Tener Turbohélice COIN,pudiendo permitirte UCAV,no tiene sentido ninguno.
Saludos.
@Lazarus por supuesto, según el caso,es mejor uno que otro.
Pero los bombarderos puros,hoy en día reservados a las superpotencias (USA, Rusia y China),han quedado para lanzar misiles de crucero desde muy lejos (en el anterior posto me olvidé,pero no hay que olvidar los H6 chinos modernizados),o para lanzar una bomba muy muy gorda,sea la antibunker americana,o la termobarica rusa (por mencionar dos ejemplos rápidos).
Pero a día de hoy,no son para hacer carpet bombing.
Saludos.
Eso es un complemento al bombardero clásico,al igual que los Il76 y los Antonov de hélices también están preparados para hacer de bombarderos.
Lo del vídeo,aún nuevo,de salir adelante,será para algunas ocasiones (como guerra al estilo Afganistán).
Pero para lo serio,estará el B21.
Recuerdo,en 2006/2007 un compañero de trabajo de dicha nacionalidad,me contó que muchos colegios e institutos en Suecia, tenían guardia de seguridad y arcos de metal en la entrada como en Estados Unidos.
Aunque en aquel año,los problemas venían de los Balcanes,Serbios vs Bosnios (los más chungos).
Aunque en la noticia digan que ha sido un Sueco,puede ser de ese origen, Balcánico o de los que no comen Jamón.
Saludos.
Para nada @lepanto ,nunca hay que subestimar ni a las FFAA rusas,ni hacer caso cuando la propaganda dice que su material es malo,aunque si es cierto que en algunas cosas llevan unos años de atraso en comparación con el Occidental.
Los Eslavos/Europeos Orientales son gente de puta madre,con las mismas preocupaciones y indignación que podemos tener aquí (llegar a final de mes,los sinvergüenzas de los políticos,etc).
De hecho,hay una cosa que siempre he dicho y no me cansaré de repetir,ambas Europas ganan más trabajando juntas que enfrentándose entre si.
Saludos.
@Vorlon las hay mejores,y las hay peores...
Aunque todo hay que decir,que en los últimos años,han y están arreglando muchos tramos.
Saludos.
Indeseable no lo creo.
Se valoraba mucho la rampa trasera para desembarco de tropas.
Antes de 2014,Rusia & Cía no era el "enemigo",¿Porqué después si?
No sólo NO era el enemigo,si no que nos vendíamos y comprábamos de todo,si no que se lo digan a empresas como SAGEM o DCN.
Bien,¿que diferencia hay entre Crimea 2014 y Osetia/Abjasia 2008?
Ni soy proruso,ni trato de justificar tal o cual acción,sea una invasión en Europa o una intervención en Oriente Próximo,pero...
¿Estos países quieren cambiar?¿O cuando termine la guerra volverán los de siempre con lo de siempre?,en cuyo caso (los de siempre,con lo de siempre),deja a Moscú con su área de influencia (si quiere montarse su propia UE u OTAN,que la monte) y que vaya a su rollo,que tienen preocupaciones mayores en y dentro de sus fronteras,antes que las que comparten con la UE,problemas y preocupaciones que en muchos casos también nos salpican a nosotros (dígase drogas (heroína), migración, terrorismo,etc),y la antigua URSS nos hace de tapón.
Incluso también es un contrapeso a China e Irán,y los mismos US les han unido más que nunca.
Respecto la propia Ucrania,han hecho lo mismo que con los Kurdos en su momento sin ir más lejos...
Saludos.
@lepanto hasta 2022,tampoco esperaba el expansionismo que se está viviendo,aunque tampoco lo tengo claro.
Lo ocurrido anteriormente,en mi opinión fueron dos toques de atención en plan:
-Eh tú,de la rambla hacía ahí es tuyo,de la rambla hacía aquí es lo mío,no te pases o tendremos un problema. (Georgia 2008).
-Oye,has vuelto a pasar los limites,te pasas por el forro los avisos y no tengo intención de respetar,voy a sacar la escopeta y pegar varios tiros (algunos a tu ganado o perros),para que veas que la cosa va en serio. (Crimea y Donbass 2014).
-Y de paso te voy a putear,lo justo para joder pero sin pasarme para no provocar (cables cortados,tuberías rotas,ataques informáticos...).
Y la situación se fue calentando hasta llegar a día de hoy.
Saludos.
Los KTO Rosomak han sido probados en Afganistán y Ucrania.
Parecido a los cazas quinta,todos ven lo mismo que los demás,Y ADEMÁS sus computadoras funcionan como si fueran una sola, discriminando o priorizando blancos.
Bienvenido @Comodoro ,estás en tu casa y no olvides dejar una ofrenda en el Altar del Culto.
El motor en el centro,no te deja un pasillito,te divide el vehículo en 3,una sección donde está el conductor y el de al lado,detrás el motor y luego los infantes,heridos o carga,con eso dejas incomunicados a los que hay delante y atrás,y aparte le restas espacio de carga.
Respecto a llevarse un impacto,donde más posibilidades hay es en el frontal,y respecto una mina o IED,protege hasta cierto punto,si sumamos más peso y más altura ya sabemos que pasa.
Dependiendo donde esté el conductor,la rueda y la suspensión o el motor se llevan buena parte de la explosión.

Saludos.
Me pasa exactamente lo mismo que Lepanto.
Como decia Champi mas atras, Turquía podría estar negociando seis A400 suplementarios.
Y 12 C130 sobrantes de UK.
Türkiye 6 adet A-400M ve ikinci el 12 adet C-130J nakliye uçağı için görüşmeler yürütüyor.
Otros medios se hacen eco de interes por el C390.
Sinceramente no termino de entender como encajan ambos modelos en una Fuerza Aérea.
Creo que la española es la equilibrada. (C400 y C295), pero empiezo a dudar.
Seguramente necesiten una gran cantidad de aviones de transporte,ya que Turquía tiene mas bases y misiones en el extranjero de las que imaginamos,desde Libia a Qatar pasando por Somalia, Balcanes (Albania y Bosnia),a saber que habrá en Azerbaiyán,sin contar Chipre.
También son el mayor operador del CN235.
Saludos.
El chino irá más rápido que el ruso,hay más billetes (en todos los sentidos) y los chinos tienen demostrado que cuando se ponen las pilas,mucho ojo.
Los diseños rusos malos no son,pero cada día tienen menos billete,y su aviónica todavía está a años de la occidental,sin contar con lo que dé aquí a 2030 hagan los aviones comerciales chinos.
Lo bueno del 767 es que es un fuselaje "económico" y parece que con la medida justa para esa función,y comprarte cosas (por ejemplo los motores) con otros aviones de la USAF,aunque GE ya no haga el CF6 o no sé hasta cuánto tiempo lo seguirán fabricando.
Con el 797,llevan casi 10 años mareando la perdiz,mientras el 757 ha estado siendo sustituído por el 321,y los 737 (-900er y Max10).
Saludos.
Me gusta más éste formato nuevo,aunque no me deja postear seguido,debo esperarme 5min.
Hace años lo dije,deberían haber sacado un C212,actualizado y entre otras cosas, opcionalmente tripulado.
Como el último AH6.
Saludos.