Tener Turbohélice COIN,pudiendo permitirte UCAV,no tiene sentido ninguno.
Saludos.
Tener Turbohélice COIN,pudiendo permitirte UCAV,no tiene sentido ninguno.
Saludos.
Muchas veces pienso,que los países Asiáticos no andan muy equivocados respecto al tema de tratar las drogas...
¿Conocen el Dumping?
@Lazarus por supuesto, según el caso,es mejor uno que otro.
Pero los bombarderos puros,hoy en día reservados a las superpotencias (USA, Rusia y China),han quedado para lanzar misiles de crucero desde muy lejos (en el anterior posto me olvidé,pero no hay que olvidar los H6 chinos modernizados),o para lanzar una bomba muy muy gorda,sea la antibunker americana,o la termobarica rusa (por mencionar dos ejemplos rápidos).
Pero a día de hoy,no son para hacer carpet bombing.
Saludos.
Eso es un complemento al bombardero clásico,al igual que los Il76 y los Antonov de hélices también están preparados para hacer de bombarderos.
Lo del vídeo,aún nuevo,de salir adelante,será para algunas ocasiones (como guerra al estilo Afganistán).
Pero para lo serio,estará el B21.
Indeseable no lo creo.
Se valoraba mucho la rampa trasera para desembarco de tropas.
Antes de 2014,Rusia & Cía no era el "enemigo",¿Porqué después si?
No sólo NO era el enemigo,si no que nos vendíamos y comprábamos de todo,si no que se lo digan a empresas como SAGEM o DCN.
Bien,¿que diferencia hay entre Crimea 2014 y Osetia/Abjasia 2008?
Ni soy proruso,ni trato de justificar tal o cual acción,sea una invasión en Europa o una intervención en Oriente Próximo,pero...
¿Estos países quieren cambiar?¿O cuando termine la guerra volverán los de siempre con lo de siempre?,en cuyo caso (los de siempre,con lo de siempre),deja a Moscú con su área de influencia (si quiere montarse su propia UE u OTAN,que la monte) y que vaya a su rollo,que tienen preocupaciones mayores en y dentro de sus fronteras,antes que las que comparten con la UE,problemas y preocupaciones que en muchos casos también nos salpican a nosotros (dígase drogas (heroína), migración, terrorismo,etc),y la antigua URSS nos hace de tapón.
Incluso también es un contrapeso a China e Irán,y los mismos US les han unido más que nunca.
Respecto la propia Ucrania,han hecho lo mismo que con los Kurdos en su momento sin ir más lejos...
Saludos.
En Canarias,¿No podrían hacer como los americanos y construir viviendas para los militares?
Aunque no sean casoplones como los que salen en la tele,pero tampoco camastros con los muelles fuera.
Los KTO Rosomak han sido probados en Afganistán y Ucrania.
@Vorlon hace años,los British valoraron hacer algo parecido,con Avro RJ100 (u RJ85).
No cuajó la idea (con razón).
Bienvenido @Comodoro ,estás en tu casa y no olvides dejar una ofrenda en el Altar del Culto.
@Gonso bien te respondió Vorlon,a lo que añado:
Nuestros problemas,no sé solucionan con armas nucleares:
-Marruecos,C y M ya lo dije un post antes.
-A nosotros debería preocuparnos realmente el Sahel y Golfo de Guinea:
*Terrorismo y Migración,poco más que añadir.
*Eso es el trampolín de la droga,la cual da el salto de América a África (https://www.oldjets.net/sahara-cocaine-plane.html),de ahí llega a Europa.
No es solo la gente drogándose,ese eso a ciertos grupos no compatibles con occidente les genera unos grandes ingresos para financiarse,así como también problemas que si no cortan desde ahí,podremos tener en España la versión de Chihuahua o Sonora.
Saludos.
El motor en el centro,no te deja un pasillito,te divide el vehículo en 3,una sección donde está el conductor y el de al lado,detrás el motor y luego los infantes,heridos o carga,con eso dejas incomunicados a los que hay delante y atrás,y aparte le restas espacio de carga.
Respecto a llevarse un impacto,donde más posibilidades hay es en el frontal,y respecto una mina o IED,protege hasta cierto punto,si sumamos más peso y más altura ya sabemos que pasa.
Dependiendo donde esté el conductor,la rueda y la suspensión o el motor se llevan buena parte de la explosión.

Saludos.
Me pasa exactamente lo mismo que Lepanto.
El chino irá más rápido que el ruso,hay más billetes (en todos los sentidos) y los chinos tienen demostrado que cuando se ponen las pilas,mucho ojo.
Los diseños rusos malos no son,pero cada día tienen menos billete,y su aviónica todavía está a años de la occidental,sin contar con lo que dé aquí a 2030 hagan los aviones comerciales chinos.
Lo bueno del 767 es que es un fuselaje "económico" y parece que con la medida justa para esa función,y comprarte cosas (por ejemplo los motores) con otros aviones de la USAF,aunque GE ya no haga el CF6 o no sé hasta cuánto tiempo lo seguirán fabricando.
Con el 797,llevan casi 10 años mareando la perdiz,mientras el 757 ha estado siendo sustituído por el 321,y los 737 (-900er y Max10).
Saludos.
No conozco mucho el tema del C27J con los Spartan,aunque le veo varios puntos a favor (aparte del lobby Italiano y LM).
El problema del Pacífico y los aviones "demasiado" pequeños son las distancias,donde el Skytruck,el C212 y el Gran Caravan se van a quedar cortos.
El C390 podría ser un buen candidato,pero igual sería demasiado bicho si la isla y la pista es demasiado grande.
Otro buen candidato que veo ahí sería el V22 Osprey.
Saludos.
Pd:si,soy el Pertur de to la vida,pero como me he hecho mayor ahora soy el Tío Pertur.
Me gusta más éste formato nuevo,aunque no me deja postear seguido,debo esperarme 5min.
@ajamba estoy completamente de acuerdo,pero en lo referente a presupuesto,lo decía,porque un activo de la Armada o del EAE,puede costar 10 o 100 veces más que un activo del ET.
No menosprecio al ET,para nada.Pero por suerte para nosotros,no estamos como Polonia o Alemania.
Por ejemplo como posteo el compañero,pues 300 y pico Leopardo,lo veo excesivo.Veria mejor modernizar los 200 y pico que ya se tienen (cosa que dice ese post) y en lugar de comprar los Leo2A8,destinar esos 800 millones a otra cosa,ya sea alguna carencia del ET,o a los otros cuerpos.
Voy a volver a releer el post, cualquier cosa que se me ocurra edito msj.
Saludos.
Ahora mismo,al menos sobre el papel,el mejor carro ligero que hay,podría ser el Sprut-SD de los rusos.
Occidente debería seguir de cerca en este aspecto a Rusos,Chinos e Hindúes,aunque estos dos últimos parece que no han tenido tanto éxito.
Saludos.