@Vorlon
Puede ser, yo estás cosas las leo en páginas de estudios navales americanas, no se me ocurren a mi.
La eficacia, formalmente, se cumple. La eficiencia no, y a 13.000 M el buque, sólo puede ir a peor.
Aquí hay una muestra desde los planteamientos teóricos, hasta su propuesta por la Marina, hasta su rechazo por el lobbista de turno.
(Estos son pro portaviones, cuidado, pero cambiando el concepto)
https://centerformaritimestrategy.org/publications/aircraft-carrier-math-is-no-conundrum/
"Las matemáticas de los portaaviones no son un enigma
Para desarrollar fuerzas más preparadas en poco tiempo, el jefe de operaciones navales, almirante Vern Clark, y su personal idearon el Plan de Respuesta de la Flota (FRP), una modificación importante del ciclo tradicional de preparación de la flota que había estado en vigor desde 1986. El ciclo existente se basaba en un calendario de 18 meses con tres períodos de seis meses: mantenimiento, preparación y entrenamiento, y despliegue. El FRP cambió fundamentalmente ese sistema a un ciclo de 27 meses con un período extendido de preparación para el despliegue, ya sea de inmediato o en un plazo de 30 a 90 días. El almirante Clark buscó crear una "cultura de preparación" que acompañara el plan de despliegue para preparar a la flota para la interrupción del ciclo de despliegue tradicional.
Lamentablemente, el Plan de Respuesta de la Flota no pudo satisfacer las demandas de los comandantes operativos de despliegues de portaaviones en múltiples teatros. En 2014, la Armada reconoció que el FRP era insuficiente e instituyó un sucesor en el Plan de Respuesta Optimizada de la Flota (ORFP, por sus siglas en inglés) que preveía un ciclo de preparación más largo de 36 meses .
En la actualidad, los despliegues no planificados de portaaviones y las ampliaciones de esas misiones siguen poniendo a prueba toda la estructura de la fuerza de la Armada, pero especialmente la flota de portaaviones. Los despliegues prolongados en el Mar Rojo son sólo la última manifestación de este fenómeno. El USS Harry S. Truman no está listo para desplegarse en el Mar Rojo a tiempo para relevar al USS Dwight Eisenhower, que se marcha, por lo que el USS Theodore Roosevelt, con base en el Pacífico , fue trasladado de urgencia al Mar Rojo como solución temporal. Ese traslado, a su vez, altera la planificación del mantenimiento y el entrenamiento de toda la fuerza de portaaviones al trastocar un calendario ya delicado. Cambios repentinos como este a lo largo de las últimas tres décadas han demostrado ser un desafío significativo para mantener la fuerza de once portaaviones.
En el futuro, un portaaviones mediano con tres escuadrones de cazas de ataque puede proporcionar números adicionales a un costo menor para lidiar con contingencias donde no se necesita un portaaviones de tamaño completo con cuatro escuadrones.
El único "enigma" de los portaaviones es que la Armada de Estados Unidos es una armada de 11 portaaviones en un mundo de 15 portaaviones."
"Repensando la flota de portaaviones de la Armada de Estados Unidos
el mes pasado el secretario entrante de la Marina estadounidense pidió que se suspendiera un estudio sobre el futuro de la flota de 11 portaaviones del país.
Nunca ha habido un mejor momento para una reevaluación fundamental de la postura naval del país. En palabras de un analista, “si la flota se diseñara hoy, con las tecnologías ahora disponibles y las amenazas que están surgiendo, probablemente se vería muy diferente de cómo se ve realmente ahora ”.
En el pasado, esas pérdidas en el pensamiento naval no han ido bien. Para la fuerza de portaaviones, las preguntas clave tendrían que incluir lo siguiente: En primer lugar, ¿es necesario que todos los nuevos portaaviones puedan ofrecer una capacidad de ala aérea completa, que se considera que incluye aviones de combate y de ataque, alerta temprana aerotransportada, guerra electrónica y capacidades de aviones cisterna? Si bien Estados Unidos necesita esta capacidad, en particular cuando se enfrenta a rivales sofisticados, no está claro que todos los portaaviones deban tenerla
En segundo lugar, dadas las presiones presupuestarias previstas después de la pandemia , ¿podrá Estados Unidos realmente permitirse el plan actual de comprar entre 10 y 11 portaaviones de la clase Ford sin alterar irremediablemente el equilibrio de la flota en el proceso ? La historia y la experiencia de los aliados de Estados Unidos sugieren que esto es poco probable. Algunos incluso sugieren que la Armada tendrá que estar preparada para reducciones drásticas de su tamaño.
Además, es probable que un programa completo de la clase Ford sea financieramente insostenible a largo plazo. Como resultado, es el momento oportuno para reducir el número de portaaviones de la clase Ford de 10 u 11 a seis, y en su lugar construir cuatro o cinco portaaviones más pequeños para mantener el número ordenado por el Congreso. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de aumentarlos aún más con un “portaaviones relámpago” derivado de la flota de buques anfibios.
En primer lugar, la Armada debería limitar la clase Ford a seis unidades.
En segundo lugar, el servicio debería reemplazar las unidades restantes del Nimitz por cuatro portaaviones nucleares más económicos de 70.000 toneladas, como recomienda el estudio de RAND, para cumplir con la cifra de 11 portaaviones exigida por el Congreso .
Por último, la Armada debería desarrollar seis “portaaviones relámpago”, o variantes de la plataforma América, optimizadas para la provisión de poder aéreo de mediano alcance, incluido el despliegue de los F-35B."
"Estudio del Departamento de Defensa pide recortar dos portaaviones de la Marina de EE.UU.
Una evaluación interna de la Oficina del Secretario de Defensa exige que la Marina elimine dos portaaviones de su flota, congele la gran flota de combate de superficie de destructores y cruceros en los niveles actuales y agregue docenas de barcos no tripulados o ligeramente tripulados al inventario, según documentos obtenidos por Defense News.
El estudio prevé una flota de nueve portaaviones
Un modelo de aumento de tropas eliminaría los requisitos de permanencia de los portaaviones y significaría que los comandantes combatientes regionales obtendrían portaaviones cuando estuvieran disponibles o cuando fueran necesarios en una emergencia.
Con nueve portaaviones, la Armada tendría entre seis y siete disponibles en cualquier momento, uno de ellos en períodos de reabastecimiento y revisión a mitad de su vida útil y uno o dos en períodos de mantenimiento importantes. El resultado neto sería un número significativamente menor de despliegues de portaaviones en cada año calendario."
The Navy has lost much of its power on deciding what its future fleet will look like, with a Pentagon-led effort set to produce secretary of defense directives to the service by the end of the summer on what the fleet’s future plans should include. This Future Navy Force Study is replacing the Navy and Marine Corps’ own plan that was rejected by Secretary of Defense Mark Esper earlier this year. The study brings in the Office of the Secretary of Defense, the Joint Staff and a think tank into the process of deciding what the future fleet will look
USNI News (news.usni.org)
"Los líderes del Pentágono han tomado la iniciativa en la creación de la futura flota de la Armada
Megan Eckstein
La Armada ha perdido gran parte de su poder a la hora de decidir cómo será su futura flota, con un esfuerzo liderado por el Pentágono para producir directivas del secretario de defensa para el servicio a finales del verano sobre lo que deberían incluir los planes futuros de la flota.
Este estudio sobre la futura fuerza de la Armada reemplaza el plan de la Armada y el Cuerpo de Marines que fue rechazado por el Secretario de Defensa Mark Esper a principios de este año."
Por cierto este Mark Esper que rechaza el plan de la Marina había sido antes
"Esper fue vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Aeroespaciales en 2006 y 2007. De septiembre de 2007 a febrero de 2008, Esper se desempeñó como director de política nacional del senador estadounidense Fred Thompson en su campaña presidencial de 2008. Durante ese mismo período, Esper fue comisionado designado por el Senado en la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de Estados Unidos y China. [ 19 ] [ 20 ] De 2008 a 2010, Esper se desempeñó como vicepresidente ejecutivo del Centro Global de Propiedad Intelectual y vicepresidente para Europa y Eurasia en la Cámara de Comercio de Estados Unidos . Fue contratado como vicepresidente de relaciones gubernamentales en el contratista de defensa Raytheon en julio de 2010. [ 18 ] Esper fue reconocido como uno de los principales lobistas corporativos por The Hill en 2015 y 2016. [ 21 ] [ 22 ] La salida de Esper de Raytheon incluyó un paquete de compensación diferida después de 2022. [ 23 ]
En abril de 2022, la firma de capital de riesgo con sede en Washington Red Cell Partners anunció que Esper se había unido a la firma como socio y presidente de su práctica de seguridad nacional; [ 306 ] también es miembro de la junta directiva de Red Cell. [ 307 ]"
Por cierto, para que veamos quien decide estas cosas
"La elección de Trump para Secretario de Defensa es tan pantanosa como cabría esperar
"Esto huele a corrupción, simple y llanamente", dijo Elizabeth Warren mientras interrogaba al potencial jefe del Pentágono, Mark Esper, sobre sus vínculos con el contratista de defensa Raytheon.
Por Ryan Bort
Esper, un veterano del ejército y ex funcionario de la administración Bush, fue confirmado como secretario del ejército de Trump en 2017. Asumió el cargo de secretario de defensa interino el mes pasado tras la inesperada renuncia de Patrick Shanahan, a quien Trump estaba dispuesto a nominar para el puesto de manera permanente. El presidente le confirió oficialmente la nominación a Esper el lunes. Al día siguiente, Esper testificó ante el Comité de Servicios Armados del Senado, donde se destacó otra entrada en su currículum: los siete años que pasó como principal cabildero de Raytheon, el contratista de defensa que hace miles de millones de dólares en negocios con el gobierno cada año.
Esper formó parte de ese consejo mientras todavía estaba en Raytheon, y en julio de 2017 fue anunciado como el candidato del presidente para asumir el cargo de secretario del Ejército. "Es el mejor momento que hemos visto jamás para la industria de defensa", dijo el director ejecutivo de Raytheon, Thomas Kennedy, un año después.
Warren señaló que cuando Esper dejó Raytheon aceptó recibir una importante compensación diferida después de 2022. La ley prohíbe a Esper tomar cualquier medida que afecte la “capacidad o voluntad” de Raytheon de entregar el dinero. Pero Esper escribió recientemente en un memorando que puede obtener una exención para participar en asuntos que afecten “directa y previsiblemente” las finanzas de Raytheon. Warren le preguntó a Esper si se comprometería a abstenerse de solicitar dicha exención. Una vez más, dijo que no.
Por último, Warren le preguntó a Esper si se comprometería a esperar al menos cuatro años antes de aceptar un trabajo en Raytheon u otro contratista de defensa después de que concluya su servicio en el gobierno. En mayo, Warren presentó una legislación que haría ilegal una transición tan rápida para ex funcionarios del Departamento de Defensa.
Esper dijo que no se comprometería a esperar cuatro años antes de regresar al sector privado."
Con dos cojones oiga.
Pues estos señores son los que desechan el plan de la Marina y dicen que por sus huevos se hace otro.
"Mark Esper, Raytheon Co.
Esper, ex funcionario del Pentágono, miembro del personal del Senado y coronel del Ejército, hace lobby para influir en leyes importantes como el proyecto de ley anual sobre política de defensa."
Y por cierto, el argumento para rechazar el plan de la Marina, que incluía "el estudio" de reducir los portas, es brillante, al nivel de nuestro almirantes.
“Esta discusión a menudo se reduce a una cuestión binaria: ¿es cero o doce?”, dijo Esper. “En primer lugar, no lo sé. Creo que los portaaviones son muy importantes. Creo que demuestran el poder estadounidense, el prestigio estadounidense. Atraen la atención de la gente. Son un gran elemento disuasorio. Nos dan una gran capacidad”.