Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

M

Milites

@Milites
About
Mensajes
992
Temas
0
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    @Vorlon

    Que cosas más antidoctrinarias. Optimizar los recursos del contribuyente en beneficio de la fuerza. Así no se va a ninguna parte.

    Sin duda, propio de países pobres, sin experiencia en guerras, sin conocimiento naval, piratas en suma.

    Siempre es más útil, eficaz y eficiente mantener 3 escuelas de vuelo separadas. Para helicópteros. Y para Irrenunciables 2. Esa es la manera de hacer las cosas.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Patrulla Marítima
    M Milites

    @EIJL

    Más o menos a sustituir como todo el roster de los Cowboys???

    O eso es incluso peor???

    Fuerzas aéreas

  • Armada Española
    M Milites

    @Lazarus

    Una marina como la de España, en el entorno regional y geográfico que tiene, si de verdad quiere controlar el espacio submarino, no debería tener menos de 16- 18 helicópteros ASW.

    Si se quiere hacer ASW de verdad, si se quiere juguetear unos meses al año con el USS Joe Biden con tres o cuatro para generar uno vale.

    Habría que hablar de algún helicoptero AEW, como llevan las marinas que proyectan. Una marina tan proyectora, o proyectista, como la española debería planteárselo. Pero vamos a dejarlo. Y AEW de ala fija ya si eso lo estudiamos el curso que viene.

    Además, según nuestro sistema la IM se supone que esta para hacer aeroasalto, así que no menos de una escuadrilla de 8.

    Además estarían los helicópteros navales de propósito general, que no deberían ser menos de dos escuadrilla de 8 cada una, para una marina con flota de superficie como la que debería ser la española. También los ASW y aeroasalto pueden asumir estos roles en algunos escenarios.

    En resumen que así a ojo una marina de guerra como la española menos de 32 o 40 helicópteros bordea la operatividad mínima en un escenario minimamente exigente, sin sobrar ninguno si no más bien faltar.

    Que nos hayamos acostumbrado al hambre y a las carencias no significa que la desnutrición sea sana.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Milites dijo en Armada Española:

    USS Donal Trump

    Eh!!! Lance este guiño y adivine!!!!!!

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Seguridad publica y asuntos policiales
    M Milites

    @Vorlon

    No es cuestión de como verlo, si no de lo que es.

    Diciendo que son bomberos no pretendo menospreciar nada. Todo lo contrario. Igual ha quedado mal, era una manera de hablar.

    Una unidad de Operaciones Especiales es una unidad de operaciones especiales. No es ni el Mando de Operaciones, ni el JEMAD ni el consejo de ministros. Aunque tengan un general. No deciden dónde y cómo actúan, ni gestionan o dirigen una operación militar. Eso lo deciden otros órganos militares y políticos.

    Pues la UME es lo mismo. No son ni un delegado del gobierno, ni un consejero, ni un director de protección civil, ni un ministro del interior. Ejecutan operaciones de emergencias.

    Cuerpos Policiales

  • Sistemas antiaéreos - SAM
    M Milites

    @Franfran2424

    Todo lo que se ha decidido en la AA en los últimos meses no tiene sentido. Simplemente es un patatum palante.

    El ET tiene toda su energía puesta en integrar 25 años después un 8x8

    Ejércitos de tierra noruega 🇳🇴 españa 🇪🇸

  • Noticias navales
    M Milites

    @Vorlon

    Es una imposición industrial.

    Esto en parte es un pre- Airbus, que en algunas plataformas se materializará a largo plazo.

    Navantia no está como para ser ajeno a ello.

    Fuerzas navales

  • Armada Española
    M Milites

    @Lazarus

    Yo que quieres que te diga.

    Ya pusimos hace un par de años algunos que cuando la US Navy anunció que se pasaba a Thales le hizo “una putada” a la Armada de narices. Una faena gorda.

    En mi opinión, lo que debería haber hecho la Armada es hacer un punto y aparte con las F110 en ASW, empezando de 0 todo el sistema ASW. Total si no tienen nada de nada. España es un 0 en capacidades en guerra ASW. Bueno, algún sonar de casco, es una manera de hablar.

    Para las F100 en todo caso que hubiesen alquilado helicópteros a sus amigos. O comprado algún helicóptero viable de segunda mano. Pero la US Navy no está para vender material viable, necesita generar muchas horas de operaciones.

    La pregunta, para que se han comprado los Romeos?pues me repito una vez más. Para seguir manteniendo el chiringuito de parte de los que mandan en la Armada. Chollitos transatlánticos, carreras, y maniobras con los grupos navales otanitos y americanos desesperadamente. Realmente es lo único que hace nuestra Armada. Y condicionan los helos de las F110, que van a ser los de la US Navy si o si.

    Así que cumplirán su función. Fragata a las maniobras de los ejercicios Guay Naval 28, de escolta de USS Donal Trump, y así sucesivamente. Para eso se han comprado.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Lazarus

    Los Romeos no tienen ningún problema con las F100.

    Con las que van a tener problema es con las F110.

    A priori.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Seguridad publica y asuntos policiales
    M Milites

    @Lazarus

    La UME trata de organizar los recursos militares en un único ente para funciones de actuación en catástrofes. En vez de llamar a ingenieros, logística, servicio aéreo de extinción, pues se integran unidades de esta naturaleza en una única estructura además más especializada y equipada específicamente para ello.

    La UME depende directamente del Ministro de Defensa (no del JEMAD…) y según la Ley de Protección Civil cuando actúa en España actúa bajo el Ministerio del Interior. (Nota: en los países democráticos los militares no tienen autoridad en territorio nacional. Actúan siempre a petición de y bajo la autoridad civil. La época de los Capitanes Generales de 1885 a 23 F se ha acabado).

    Aun así se puede y se tienen recursos del Fuerzas Armadas (que es otra división del Ministerio de Defensa, administrativamente, para emergencias.

    Protección Civil es otra cosa, y sigue existiendo la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en el Ministerio del Interior.

    @Vorlon dijo en Seguridad publica y asuntos policiales:

    @Lazarus dijo en Seguridad publica y asuntos policiales:

    Pero para mi, que cuando pase cualquier desgracia, tener más de un grupo encargado de la gestión de la emergencia es una receta para el caos.

    Creo que esa es una cuestión lógica y primordial.

    De la unidad aquella valenciana, UVE. Era una unidad de gestión y coordinación no una unidad operativa, como en algunos medios están diciendo, que suprimieron bomberos o rescatadores.
    https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13058745/10/24/que-era-la-unidad-valenciana-de-emergencias-uve-y-por-que-se-derogo-en-la-comunidad-valenciana-solo-estuvo-activa-unos-meses.html

    Yo entiendo o quiero entender que una vez se activa a la UME, es una gestión nacional. Para eso existe un TG al mando y su estado mayor. Para eso se creo
    Y todo el organigrama de protección civil ( amiguetes con buen puesto ) pues sobra, tanto a nivel nacional como regional.

    La UME es un cuerpo de bomberos militares, para entendernos. No tiene nada que ver con una estructura de decisión política, o de dirección de emergencias.

    Cuerpos Policiales

  • Noticias navales
    M Milites

    @Vorlon

    Catálogo propio de una empresa pública de astillero militar que ni tú propia marina ha comprado.

    Rendimiento económico y técnico pocos vamos a sacar, la Armada sólo "quiere" 4 OPVs.

    Fuerzas navales

  • Sistemas antiaéreos - SAM
    M Milites

    @Lazarus

    Todo esto de la AA da sensación de ligera improvisación.

    Ejércitos de tierra noruega 🇳🇴 españa 🇪🇸

  • Ayer noticia, hoy historia
    M Milites

    @lepanto

    Y en Alemania la "fabrica de viudas"

    Sección histórica

  • US Navy
    M Milites

    @Vorlon

    Puede ser, yo estás cosas las leo en páginas de estudios navales americanas, no se me ocurren a mi.

    La eficacia, formalmente, se cumple. La eficiencia no, y a 13.000 M el buque, sólo puede ir a peor.

    Aquí hay una muestra desde los planteamientos teóricos, hasta su propuesta por la Marina, hasta su rechazo por el lobbista de turno.

    (Estos son pro portaviones, cuidado, pero cambiando el concepto)
    https://centerformaritimestrategy.org/publications/aircraft-carrier-math-is-no-conundrum/

    "Las matemáticas de los portaaviones no son un enigma

    Para desarrollar fuerzas más preparadas en poco tiempo, el jefe de operaciones navales, almirante Vern Clark, y su personal idearon el Plan de Respuesta de la Flota (FRP), una modificación importante del ciclo tradicional de preparación de la flota que había estado en vigor desde 1986. El ciclo existente se basaba en un calendario de 18 meses con tres períodos de seis meses: mantenimiento, preparación y entrenamiento, y despliegue. El FRP cambió fundamentalmente ese sistema a un ciclo de 27 meses con un período extendido de preparación para el despliegue, ya sea de inmediato o en un plazo de 30 a 90 días. El almirante Clark buscó crear una "cultura de preparación" que acompañara el plan de despliegue para preparar a la flota para la interrupción del ciclo de despliegue tradicional.

    Lamentablemente, el Plan de Respuesta de la Flota no pudo satisfacer las demandas de los comandantes operativos de despliegues de portaaviones en múltiples teatros. En 2014, la Armada reconoció que el FRP era insuficiente e instituyó un sucesor en el Plan de Respuesta Optimizada de la Flota (ORFP, por sus siglas en inglés) que preveía un ciclo de preparación más largo de 36 meses .

    En la actualidad, los despliegues no planificados de portaaviones y las ampliaciones de esas misiones siguen poniendo a prueba toda la estructura de la fuerza de la Armada, pero especialmente la flota de portaaviones. Los despliegues prolongados en el Mar Rojo son sólo la última manifestación de este fenómeno. El USS Harry S. Truman no está listo para desplegarse en el Mar Rojo a tiempo para relevar al USS Dwight Eisenhower, que se marcha, por lo que el USS Theodore Roosevelt, con base en el Pacífico , fue trasladado de urgencia al Mar Rojo como solución temporal. Ese traslado, a su vez, altera la planificación del mantenimiento y el entrenamiento de toda la fuerza de portaaviones al trastocar un calendario ya delicado. Cambios repentinos como este a lo largo de las últimas tres décadas han demostrado ser un desafío significativo para mantener la fuerza de once portaaviones.

    En el futuro, un portaaviones mediano con tres escuadrones de cazas de ataque puede proporcionar números adicionales a un costo menor para lidiar con contingencias donde no se necesita un portaaviones de tamaño completo con cuatro escuadrones.

    El único "enigma" de los portaaviones es que la Armada de Estados Unidos es una armada de 11 portaaviones en un mundo de 15 portaaviones."

    Link Preview Image
    Rethinking the U.S. Navy’s Carrier Fleet – War on the Rocks

    favicon

    War on the Rocks (warontherocks.com)

    "Repensando la flota de portaaviones de la Armada de Estados Unidos

    el mes pasado el secretario entrante de la Marina estadounidense pidió que se suspendiera un estudio sobre el futuro de la flota de 11 portaaviones del país.

    Nunca ha habido un mejor momento para una reevaluación fundamental de la postura naval del país. En palabras de un analista, “si la flota se diseñara hoy, con las tecnologías ahora disponibles y las amenazas que están surgiendo, probablemente se vería muy diferente de cómo se ve realmente ahora ”.

    En el pasado, esas pérdidas en el pensamiento naval no han ido bien. Para la fuerza de portaaviones, las preguntas clave tendrían que incluir lo siguiente: En primer lugar, ¿es necesario que todos los nuevos portaaviones puedan ofrecer una capacidad de ala aérea completa, que se considera que incluye aviones de combate y de ataque, alerta temprana aerotransportada, guerra electrónica y capacidades de aviones cisterna? Si bien Estados Unidos necesita esta capacidad, en particular cuando se enfrenta a rivales sofisticados, no está claro que todos los portaaviones deban tenerla

    En segundo lugar, dadas las presiones presupuestarias previstas después de la pandemia , ¿podrá Estados Unidos realmente permitirse el plan actual de comprar entre 10 y 11 portaaviones de la clase Ford sin alterar irremediablemente el equilibrio de la flota en el proceso ? La historia y la experiencia de los aliados de Estados Unidos sugieren que esto es poco probable. Algunos incluso sugieren que la Armada tendrá que estar preparada para reducciones drásticas de su tamaño.

    Además, es probable que un programa completo de la clase Ford sea financieramente insostenible a largo plazo. Como resultado, es el momento oportuno para reducir el número de portaaviones de la clase Ford de 10 u 11 a seis, y en su lugar construir cuatro o cinco portaaviones más pequeños para mantener el número ordenado por el Congreso. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de aumentarlos aún más con un “portaaviones relámpago” derivado de la flota de buques anfibios.

    En primer lugar, la Armada debería limitar la clase Ford a seis unidades.

    En segundo lugar, el servicio debería reemplazar las unidades restantes del Nimitz por cuatro portaaviones nucleares más económicos de 70.000 toneladas, como recomienda el estudio de RAND, para cumplir con la cifra de 11 portaaviones exigida por el Congreso .

    Por último, la Armada debería desarrollar seis “portaaviones relámpago”, o variantes de la plataforma América, optimizadas para la provisión de poder aéreo de mediano alcance, incluido el despliegue de los F-35B."

    Link Preview Image
    Defense Department study calls for cutting 2 of the US Navy’s aircraft carriers

    An internal Defense Department study is calling for big changes to the fleet.

    favicon

    Defense News (www.defensenews.com)

    "Estudio del Departamento de Defensa pide recortar dos portaaviones de la Marina de EE.UU.

    Una evaluación interna de la Oficina del Secretario de Defensa exige que la Marina elimine dos portaaviones de su flota, congele la gran flota de combate de superficie de destructores y cruceros en los niveles actuales y agregue docenas de barcos no tripulados o ligeramente tripulados al inventario, según documentos obtenidos por Defense News.

    El estudio prevé una flota de nueve portaaviones

    Un modelo de aumento de tropas eliminaría los requisitos de permanencia de los portaaviones y significaría que los comandantes combatientes regionales obtendrían portaaviones cuando estuvieran disponibles o cuando fueran necesarios en una emergencia.

    Con nueve portaaviones, la Armada tendría entre seis y siete disponibles en cualquier momento, uno de ellos en períodos de reabastecimiento y revisión a mitad de su vida útil y uno o dos en períodos de mantenimiento importantes. El resultado neto sería un número significativamente menor de despliegues de portaaviones en cada año calendario."

    Link Preview Image
    Pentagon Leaders Have Taken Lead in Crafting Future Fleet from Navy - USNI News

    The Navy has lost much of its power on deciding what its future fleet will look like, with a Pentagon-led effort set to produce secretary of defense directives to the service by the end of the summer on what the fleet’s future plans should include. This Future Navy Force Study is replacing the Navy and Marine Corps’ own plan that was rejected by Secretary of Defense Mark Esper earlier this year. The study brings in the Office of the Secretary of Defense, the Joint Staff and a think tank into the process of deciding what the future fleet will look

    favicon

    USNI News (news.usni.org)

    "Los líderes del Pentágono han tomado la iniciativa en la creación de la futura flota de la Armada
    Megan Eckstein

    La Armada ha perdido gran parte de su poder a la hora de decidir cómo será su futura flota, con un esfuerzo liderado por el Pentágono para producir directivas del secretario de defensa para el servicio a finales del verano sobre lo que deberían incluir los planes futuros de la flota.

    Este estudio sobre la futura fuerza de la Armada reemplaza el plan de la Armada y el Cuerpo de Marines que fue rechazado por el Secretario de Defensa Mark Esper a principios de este año."

    Por cierto este Mark Esper que rechaza el plan de la Marina había sido antes

    "Esper fue vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias Aeroespaciales en 2006 y 2007. De septiembre de 2007 a febrero de 2008, Esper se desempeñó como director de política nacional del senador estadounidense Fred Thompson en su campaña presidencial de 2008. Durante ese mismo período, Esper fue comisionado designado por el Senado en la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de Estados Unidos y China. [ 19 ] [ 20 ] De 2008 a 2010, Esper se desempeñó como vicepresidente ejecutivo del Centro Global de Propiedad Intelectual y vicepresidente para Europa y Eurasia en la Cámara de Comercio de Estados Unidos . Fue contratado como vicepresidente de relaciones gubernamentales en el contratista de defensa Raytheon en julio de 2010. [ 18 ] Esper fue reconocido como uno de los principales lobistas corporativos por The Hill en 2015 y 2016. [ 21 ] [ 22 ] La salida de Esper de Raytheon incluyó un paquete de compensación diferida después de 2022. [ 23 ]

    En abril de 2022, la firma de capital de riesgo con sede en Washington Red Cell Partners anunció que Esper se había unido a la firma como socio y presidente de su práctica de seguridad nacional; [ 306 ] también es miembro de la junta directiva de Red Cell. [ 307 ]"

    Por cierto, para que veamos quien decide estas cosas

    "La elección de Trump para Secretario de Defensa es tan pantanosa como cabría esperar
    "Esto huele a corrupción, simple y llanamente", dijo Elizabeth Warren mientras interrogaba al potencial jefe del Pentágono, Mark Esper, sobre sus vínculos con el contratista de defensa Raytheon.

    Por Ryan Bort

    Esper, un veterano del ejército y ex funcionario de la administración Bush, fue confirmado como secretario del ejército de Trump en 2017. Asumió el cargo de secretario de defensa interino el mes pasado tras la inesperada renuncia de Patrick Shanahan, a quien Trump estaba dispuesto a nominar para el puesto de manera permanente. El presidente le confirió oficialmente la nominación a Esper el lunes. Al día siguiente, Esper testificó ante el Comité de Servicios Armados del Senado, donde se destacó otra entrada en su currículum: los siete años que pasó como principal cabildero de Raytheon, el contratista de defensa que hace miles de millones de dólares en negocios con el gobierno cada año.

    Esper formó parte de ese consejo mientras todavía estaba en Raytheon, y en julio de 2017 fue anunciado como el candidato del presidente para asumir el cargo de secretario del Ejército. "Es el mejor momento que hemos visto jamás para la industria de defensa", dijo el director ejecutivo de Raytheon, Thomas Kennedy, un año después.

    Warren señaló que cuando Esper dejó Raytheon aceptó recibir una importante compensación diferida después de 2022. La ley prohíbe a Esper tomar cualquier medida que afecte la “capacidad o voluntad” de Raytheon de entregar el dinero. Pero Esper escribió recientemente en un memorando que puede obtener una exención para participar en asuntos que afecten “directa y previsiblemente” las finanzas de Raytheon. Warren le preguntó a Esper si se comprometería a abstenerse de solicitar dicha exención. Una vez más, dijo que no.

    Por último, Warren le preguntó a Esper si se comprometería a esperar al menos cuatro años antes de aceptar un trabajo en Raytheon u otro contratista de defensa después de que concluya su servicio en el gobierno. En mayo, Warren presentó una legislación que haría ilegal una transición tan rápida para ex funcionarios del Departamento de Defensa.

    Esper dijo que no se comprometería a esperar cuatro años antes de regresar al sector privado."

    Con dos cojones oiga.

    Pues estos señores son los que desechan el plan de la Marina y dicen que por sus huevos se hace otro.

    Link Preview Image
    Top Lobbyists 2015: Corporate

    The 2015 list includes top dogs at some of Washington’s leading trade groups.

    favicon

    The Hill (thehill.com)

    "Mark Esper, Raytheon Co.
    Esper, ex funcionario del Pentágono, miembro del personal del Senado y coronel del Ejército, hace lobby para influir en leyes importantes como el proyecto de ley anual sobre política de defensa."

    Y por cierto, el argumento para rechazar el plan de la Marina, que incluía "el estudio" de reducir los portas, es brillante, al nivel de nuestro almirantes.

    “Esta discusión a menudo se reduce a una cuestión binaria: ¿es cero o doce?”, dijo Esper. “En primer lugar, no lo sé. Creo que los portaaviones son muy importantes. Creo que demuestran el poder estadounidense, el prestigio estadounidense. Atraen la atención de la gente. Son un gran elemento disuasorio. Nos dan una gran capacidad”.

    Fuerzas navales usa 🇺🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Lazarus

    "El tiempo, ese juez insobornable que da y quita razones."

    "Estómagos agradecidos, maestros del buen comer y catedráticos del buen beber."

    "Soplagaitas, abrazafarolas, chupóteros, buenos comedores, mejores bebedores."

    Anda que no las tenía buenas el butano con los dirigentes.

    Yo no me refiero a nadie, eh!!

    Pero el tiempo, ese juez insobornable, ha mostrado los resultados de la gestión de la Armada más allá de los publirreportajes.

    Se le acabarían las expresiones al butano

    Año 2006

    Link Preview Image
    La Armada equipará los nuevos S-80 con misiles Tomahawk

    Ya está decidido. Los nuevos submarinos de la serie 80 que Navantia construye para la Armada española se armarán con los misiles norteamericanos Tomahawk. Así lo confirmó el propio Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el almirante Sebastián Zaragoza, después de que el propio ministro José Antonio Alonso anunciara la voluntad del Ejecutivo de adquirir estos proyectiles, con

    favicon

    La Opinión de Murcia (www.laopiniondemurcia.es)

    La Armada equipará los nuevos S-80 con misiles Tomahawk

    Ya está decidido. Los nuevos submarinos de la serie 80 que Navantia construye para la Armada española se armarán con los misiles norteamericanos Tomahawk. Así lo confirmó el propio Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el almirante Sebastián Zaragoza, después de que el propio ministro José Antonio Alonso anunciara la voluntad del Ejecutivo de adquirir estos proyectiles, con los que también se equipara a las fragatas F-100.

    Link Preview Image
    La Armada se rearma

    Cr�nica | La Marina prepara las guerras del siglo XXI El almirante jefe del Estado Mayor de la fuerza naval, Sebasti�n Zaragoza Soto, confirm� ayer que en tres a�os las F-100 llevar�n los efectivos misiles �Tomahawk� de EE.?UU.

    favicon

    La Voz de Galicia (www.lavozdegalicia.es)

    La Armada se rearma (si si, se rearma, 1 submarino desde 8.
    0 sónares debajo del agua, menos mal que se rearma)

    La Marina prepara las guerras del siglo XXI El almirante jefe del Estado Mayor de la fuerza naval, Sebastián Zaragoza Soto, confirmó ayer que en tres años las F-100 llevarán los efectivos misiles «Tomahawk» de EE.?UU.

    EL IMPACTO. La secuencia muestra el impacto de un misil «Tomahawk». El proyectil llega al objetivo, penetra el tabique antes de detonar y, a continuación, explosiona destruyendo el inmueble. Todas las imágenes están sacadas desde la misma distancia. Durante su visita a la ciudad para hablar del conjunto histórico de Herrerías, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), Sebastián Zaragoza Soto, confirmó ayer que en un plazo de tres años, la Marina contará con los poderosos misiles guiados Tomahawk, de fabricación estadounidense. El objetivo es que los proyectiles sean empleados por las fragatas F-100 y los nuevos submarinos S-80, de los que todavía no hay ninguno en servicio. El Ajema se remitió a las declaraciones realizadas en los últimos días por el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, en al que anunció su intención de que la Armada cuente con los citados proyectiles. Zaragoza Soto señaló que esa intención coincide con la de la Armada. Además, añadió que «el acuerdo con Estados Unidos está cerrado» y que «el estudio de viabilidad está progresando» y «tiene un plazo estimado de tres años».

    Link Preview Image
    El plan de líneas maestras de la Armada hasta 2012 contempla sustituir los ‘Harrier’, implantar los ‘Tomahawk’ en 2015 y adquirir otra F-100

    El informe lleva la rúbrica del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Defensa (AJEMA), Sebastián Zaragoza Soto, y destaca los objetivos de la Armada...

    favicon

    Confidencial Digital (www.elconfidencialdigital.com)

    El plan de líneas maestras de la Armada hasta 2012 contempla sustituir los ‘Harrier’, implantar los ‘Tomahawk’ en 2015 y adquirir otra F-100

    El informe lleva la rúbrica del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Defensa (AJEMA), Sebastián Zaragoza Soto, y destaca los objetivos de la Armada para los próximos cuatro años: los ‘Harrier’ serán sustituidos; los misiles ‘Tomahawk’ estarán instalados en 2015 y se apuesta por la sexta F-100.

    La Armada maneja un texto llamado Líneas Generales de la Armada 2007 y está fechado el 18 de septiembre de 2007. El nuevo informe anula y sustituye al documento con el mismo nombre diseñado en 2004. Este prontuario establece los objetivos de la Armada para los próximos cuatro años y las líneas de actuación para alcanzarlos. Consta de cuatro objetivos principales:

    Tercero: “Llevar adelante el proceso de modernización de la Armada”. En este punto del escrito el Almirante suscribe que “una fragata F-100 adicional nos permitiría, con doce fragatas (seis F-100 y seis FFG modernizadas), cubrir nuestras necesidades previsibles en el futuro a medio plazo”. El plan prevé “la renovación de los aviones ‘Harrier’ por el modelo norteamericano ‘Joint Strike Fighter’ (JSF-F35B)”. Este proyecto se llevaría a cabo conjuntamente con el Ejército del Aire.

    Además de los submarinos S-80 que permitirán a la Armada contar con dos patrullas en permanencia, se pretenden construir 10 Buques de Acción Marítima (BAM) –de los que hay cuatro aprobados, indica el documento- que sustituirán a los actuales patrulleros ligeros y la adquisición de vehículos USV/UAV.

    Por otro lado, la Armada tiene previsto completar la instalación de los misiles ‘Tomahawk’ en las fragatas F-100 y en los submarinos S-80 en el año 2015

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Ejército del aire
    M Milites

    @Vorlon dijo en Ejército del aire:

    MAdrid tampoco es el lugar adecuado

    Buena observación.
    Ahora podemos poner el gráfico de % del EAE en Madrid...

    De hecho en Francia están estas unidades en la zona de Bayona y demás.

    Respecto a unidades de OEs, parece que es una tendencia que las fuerzas aéreas tengan pocos helicópteros, o relativamente pocos, pero generen la fuerza en ámbitos muy concretos, como helicópteros pesados y transporte, CSAR, OEs, VIP. Al menos en occidente.

    Fuerzas aéreas españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Lazarus

    Lo de las F100 se hará algo, o no, o tal vez. Ya van tarde con las dos primeras. No sólo es el aspecto ASW, también el AAW requiere notable actualización, y el ASuW, y el de ingeniería naval. Sólo cambiar a los misiles AAW más actuales americanos ya es una pasta. (acaba de publicarse que para recuperar stock después de bajar mucho por lo del Mar Rojo e Israel van a primar los modelos en implementación frente a los pasados, lógico por otra parte).

    Yo pienso, porque no hay nada publicado (la comparación con otros órganos públicos occidentales es tenebrosa y ridícula), que algo se hará, consolas, cosucas, que bien pero sin más, aunque se publicará grandilocuentemente. Cuando? pues sabe dios. Qué? ni dios lo sabe.

    Respecto a los helicópteros pues ya se ha hablado. Se han comprado los 8 Sinérgicos (900 M en divisas con sonar montado en Saint Nazaire (nuestra divisa) más % de FMS), y en la DSCA sólo vienen 4 sónares calables. Sobre el LAMPS en teoría con las F100 es con las que no tendrían problema, el problema es con las F110 porque está pendiente de una "pasarela" que la US Navy está en fases preliminares de desarrollo, no digamos de implementación.

    Pero claro la US Navy tiene más de 400 helicópteros iguales de los que una buena parte tiene sónar calable, y como 80 sónares remocables montados si no más. Les cuadran los números perfectamente para tener dos líneas, una la actual y otra las de las Constellation y flights actuales y futuros de Burkes, y la transformación de anteriores pueden hacer o no según su criterio y mantenimiento programado de buques y helicópteros. O no hacerlo.

    Pero nosotros no tenemos ni un sonar calable, ni un sónar remolcable (así es, los mismos que Nigeria), y 5 mierda (en número) de fragatas, con otras tantas por venir, que encima en ese sistema va a ser diferente y son ASW. Y además 20 helicópteros cada uno de su padre y su madre. Futuras fragatas que se están soldando ASW que ni tienen helicóptero ASW decidido (formalmente), y que el que se ha comprado no las vale sin otro proceso que le hace no valer para las otras, o no lo sabemos porque nadie sabe nada.

    Así que, por que se han comprado sólo 4 de 8 sónares? pues ni dios se lo explica. Será para hacer 4 + 4?? Será porque no hay dinero y hay que firmar lo que sea sí o sí porque van en el FMS de la US Navy más Korea más Japón más Noruega más otros y se pasa? Si nadie dice nada, es legítimo especular.

    Y por que se han comprado esos helos? pues no hace falta recurrir a dios para saberlo. Cualquier sabe que es para poder seguir comprando helo americano con las F110, aunque sea en cantidades ridículas y con grandes dificultades de gestión de flota. Y por qué? pues como tontos no son para estos "errores" obviamente por intereses corporativos del colectivo interno que toma las decisiones.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Seguridad publica y asuntos policiales
    M Milites

    Por cierto, supongo que como analistas perspicaces y realistas que somos, sabemos qué va a ocurrir en el clima político, mediático e institucional de este país, ¿no? Por prepararnos mentalmente para más mierda.

    Cuerpos Policiales

  • Seguridad publica y asuntos policiales
    M Milites

    Bueno la GC tiene una Dirección General dependiente sólo del Secretario de Estado de Seguridad, y los Generales de la GC pueden tratar el tema del equipamiento directamente con el mismo. Seguro que, entre los millones de funciones de la misma y los billones de acrónimos creados, encuentran el hueco para hablar de ello. También seguro que el Secretario consigue cuadrar los medios y funciones con el cuerpo hermano (¿no?) de él dependiente, y con el lema "culo veo culo quiero", logran una solución eficiente.

    Fuera ironías, entiendo llevar esto a los medios materiales de los cuales somos fans y sobre analizarlo. Pero esto no es un tema de helicópteros y todoterrenos, es un tema de prevención de seguridad ante una emergencia meteorológica. Todo lo demás ya es reactivo. Como si el servicio de emergencias dice que necesita ambulancias todo terreno.

    Cuerpos Policiales

  • Armada Española
    M Milites

    @Vorlon

    Lo adivinamos algunos en el antiguo foro.

    La US Navy cambia a Thales, pues cambiamos a Thales. Así sin más. Sin otro criterio. No nos venden el SPY 6, y nos venden el SPY 7, pues compramos el 7. Que más da.

    Y anticipamos los problemas: sónar de helicópteros y F100.

    Al final la Armada lo ha solucionado a su estilo, tan mal y tarde que ni siquiera puede llamarse solución. Pero una solución que a "ellos" les vale para sus cosas.

    Tienen menos personalidad que un adolescente lleno de granos. Si el mayor les dice fuman, fuman para ser aceptados. Tabaco americano por supuesto, con el dinero de sus padres.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios