Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

lepantoL

lepanto

@lepanto
About
Mensajes
2.0k
Temas
56
Compartidos
0
Grupos
2
Seguidores
2
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    Y una foto que muestra claramente la soledad de nuestro presidente en la cumbre de la OTAN.
    alt text

    Defensa

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    @Vorlon Ya se empieza a vender la piel del oso, antes de cazarlo.

    Defensa

  • Armada Española
    lepantoL lepanto

    @Milites Yo siempre pienso para mis adentros, que lamentablemente no se tenga que aprender sobre uno de nuestros buques y su tripulación, durante uno de estos desparrames a los que les gusta mandar algún efectivo con limitaciones, muchas limitaciones, a los de la calle Montalban y después tras palabras de pena y dolor y la parafernalia habitual echar la culpa de no tenerlo, a quién ?

    PD. Como trabaja la consultora, cuatro días ejerciendo y ya tenemos titulares en la prensa amiga, y precisamente de lo incluido en la carta a los Reyes Magos del mariachi que gestiona la desarmada española.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Guerra de minas
    lepantoL lepanto

    Indonesia elige a la empresa francesa Exail para su sistema antiminas no tripulado
    adquiriendo USV y sistemas de identificación y eliminación de minas para su armada.
    El contrato abarca la entrega de cuatro USV Inspector 90, así como de los sistemas de identificación y eliminación de minas Seascan y K-Ster.
    Es el mismo sistema que adquirió la OTAN hace un año.

    alt text

    Fuerzas navales

  • Marina Rusa
    lepantoL lepanto

    Lo "llamativo" del buque es que lleva sin reportar señal del AIS, desde el pasado 18 de junio y a esa fecha estaba justo a la misma distancia de aguas españolas y marroquís, navegando a casi doce nudos. Son aguas internacionales.

    Este buque de bandera rusa de siempre, obviamente suscita dudas por su larga estancia en zona, pero eso en principio es algo permitido, y puede alegar que se encuentra a la espera de ordenes.

    Más llamativo es lo que los buques rusos están empezando a hacer, en aguas más norteñas, donde una corbeta rusa escolta abiertamente a dos petroleros de la Flota Fantasma por el Canal de la Mancha, el 16 de junio, la corbeta Boikiy, clase Steregushchiy, escoltó a dos petroleros por el canal, y además fue publicado en la prensa rusa, que señalaba que se trata de una operación rutinaria, sobre todo para el Boikiy, que ya había realizado otra escolta de tres días bajo intensa vigilancia británica frente a sus costas para el Baltic Leader, el buque ro-ro conocido en Francia por haber sido apresado en Boulogne al estallar la guerra en Ucrania.

    Además ya se realizó otra operación con petroleros como la del Selva (también conocido como Nostos o Naxos), con bandera de Palaos, y Sierra (o Suvorovskiy Prospekt), con bandera de Malawi, que pertenecen a la flota fantasma rusa y están sujetos a sanciones británicas y europeas, respectivamente. Según sus datos AIS, los tres buques coordinaron sus movimientos durante su travesía por el Canal de la Mancha, actualmente se encuentran entre Suecia y Polonia y según el medio ruso Insider el Selva inicialmente llevaba bandera panameña y fue cambiado durante el camino.

    En estos casos dada la escalada de los embargos contra la flota oscura, Rusia ha comenzado a escoltar sus barcos para facilitar el transporte de materias primas clandestinas algo que ya se viene observando en los últimos meses. Sin embargo, este convoy en el Canal de la Mancha es una primicia, lo que indica el deseo ruso de eludir por la fuerza las sanciones internacionales. Lo que algunos ya empiezan a señalar que podría ser una forma de poner a prueba la tolerancia de Occidente ante la escalada, algo que sugiere la secuencia de esta travesía y el reciente paso del petrolero Marathon (o Udaya), que partió del puerto ruso de Primorsk, en la zona económica exclusiva (ZEE) alemana, y luego en la danesa a través del estrecho del Gran Belt, antes de ser interceptado por las autoridades marítimas danesas.

    Esto ya sería otro asunto más espinoso, el buque militar ruso, no creo que permitiera el abordaje.

    Fuerzas navales rusia 🇷🇺

  • Preguntas y dudas terrestres
    lepantoL lepanto

    Te entiendo, pero no es un enemigo a subestimar. Y cierto también que si parte de la población no fuera de los suyos dudo muchísimo, que dieran el paso que dieron y generar este conflicto. De todas formas debe quedarnos muy claro que en Rusia ni sus gobernantes ni su población, tienen los prejuicios de nuestra sociedad, por consiguiente si se vende la idea de que la patria está en peligro son más echados para adelante que el resto de los europeos a occidente de su frontera.

    Ejércitos de tierra

  • Royal Navy
    lepantoL lepanto

    Como sabéis la RN, envió al Báltico una agrupación de lanchas patrulleras P2000
    Esta semana desde una de ellas se realizó un Reabastecimiento en el Mar (RAS) con un submarino sueco.
    alt text
    alt text
    alt text

    Fuerzas navales uk 🇬🇧

  • Marina India
    lepantoL lepanto

    Casi listo el gigantesco buque de apoyo submarino de la India, el Nistar (A16), que será complementado con otro, se encuentra actualmente en pruebas de mar y su entrega está prevista para este año. Estos DSV (Buques de Apoyo de Buceo) son los primeros de su tipo, diseñados y construidos por Hindustan Shipyard Limited (HSL) para la Armada de la India. Cada buque mide 118,4 metros de eslora, 22,8 metros de manga en su punto más ancho y tiene un desplazamiento de 9.350 toneladas. Estos buques podrán realizar rescate submarino, operaciones de buceo en aguas profundas, misiones de búsqueda y rescate, patrullaje continuo y operaciones con helicópteros en el mar. Los buques incluyen dos Vehículos Operados Remotamente (OROV) de clase Observación y dos Vehículos de Rescate de Inmersión Profunda (DSRV).
    alt text
    alt text
    alt text

    Fuerzas navales india 🇮🇳

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    Enlaces interesantes
    Perplejidad militar ante la discrepancia gobierno - OTAN
    Rutte corrige a Sánchez

    Defensa

  • Marina de Corea del Sur
    lepantoL lepanto

    En el astillero de Goseong, el constructor naval surcoreano SK Oceanplant ha botado con éxito el segundo barco de la clase Chungnam (FFX Batch-III) para la Armada de Corea del Sur.
    Se trata del Gyeongbuk que fue contratado en 2021, seguido de la colocación de la quilla en 2023 y el ensamblaje del casco en 2024, antes de ser botado este 20 de junio.
    Esta clase de fragata desplaza 3600 toneladas, mide 129 metros de eslora, y 14,8 metros de manga. Está armada con un cañón naval de 127 mm, el sistema de lanzamiento vertical coreano (KVLS), interceptores de defensa antimisiles antibuque (SAAM-400K y K-SAAM ), misiles buque-buque (SSM-700K y C-Star), misiles tácticos de ataque terrestre (SSM-750K y Sea Dragon) y torpedos antisubmarinos de largo alcance (K745A1 y Red Shark K-ASROC).

    Adopta el mismo sistema de propulsión combinado diésel-eléctrico o de gas (CODLOG) empleado en las fragatas clase Daegu, lo que minimiza el ruido radiado submarino. Además, está equipado con un sonar montado en el casco (HMS) y un sistema de sonar de matriz remolcada (TASS), ambos desarrollados con tecnología nacional.
    alt text

    Fuerzas navales

  • Carros de combate
    lepantoL lepanto

    Lo que se deduce de esta noticia, es que el Heer alemán, está peor de lo que se creía, y los envíos de su material a Ucrania los han dejado en bragas, y este material suizo, les va a proporcionar equipo desde el punto de vista que quieras, para el día a día, hasta que llegue lo que se ha contratado, que como ya se dijo muchas veces, su complejidad precisa de tiempo, que en este momento no sobra precisamente.

    Ejércitos de tierra

  • Aviones de transporte y cisternas.
    lepantoL lepanto

    Cierto, que puede haber material diverso transportable por un aparato de esas características, pero la doctrina OTAN, en lo referente a Europa en todos estos años, es la de tener el material y pertrechos en bases avanzadas, y hacer llegar al personal después. Puede ser que todo eso salte por los aires en los primeros días. Mal asunto. Pero la OTAN parece consciente de que esto puede suceder y de que habrá que llevar más, y desde 2022, viene realizando ejercicios de mero transporte logístico de todo tipo de materiales y pertrechos a través de determinadas rutas desde las costas más occidentales a un posible frente del Este.

    Fuerzas aéreas

  • Preguntas y dudas terrestres
    lepantoL lepanto

    @The_uncle_Pertur : Si, pero ante un enemigo fogueado desde 2014, con un país en mentalidad de guerra. No quiero yo pensar en nuestra sociedad dormida y con nuestras fuerzas desarmadas. Que se les puede frenar, probablemente, en el Rin o el Elba. Devolverlos al punto de partida, otra vez iba a costar sangre, sudor y lagrimas y a ver si se consigue.

    Ejércitos de tierra

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    Quizás, a Rutte o a cualquier otro que estuviera en el cargo en este momento, viendo como está la cuestión, la gente que está en Mons, le explicó con todo lujo de detalles, la situación en la que está la alianza con unos ejércitos de Pinypon, vegetando desde hace 30 años en un mundo de fantasía y que cogidos del brazo solo dieron bofetadas a flacuchos en chanclas, o barbudos con túnicas y por desgracia con resultados manifiestamente mejorables.

    Aquí hemos podido seguir, así como en otros lugares especializados, como en los últimos 24 meses en distintas operaciones o incidentes se nos han visto las costuras. Porque fuerzas armadas de pandereta hay más que las españolas.

    Analizada la situación y viendo las carencias, se hace la lista de necesidades y se descubre con horror, la cantidad astronómica que hay que invertir. Y pienso que ahí aparece el 5% ya que no es una cuestión baladí y que hay que tratar con mucho cuidado, partiendo de que si existiera una base defensiva realmente creíble, con el 2,1 % o el 3% de dedicación esa maquinaria se mejora y estaría operativa con credibilidad.
    Pero el problema es que esa base en mi opinión es en estos momentos un bluff, dicho más claro un farol, engaño, o fanfarronada, de ahí que ahora se hable de porcentajes que a los dirigentes les quitan el sueño.
    Y claro que les quitan el sueño, porque la parte del león que se llevaban los presupuestos de defensa hasta la caída de la URSS, permitió en toda Europa, unos presupuestos expansivos de variado pelaje, sin tocar la cartera del contribuyente. Y lo que es peor, con unas reducciones draconianas sin orden ni concierto de las FF.AA, desde personal a materiales, suministros y de cultura de defensa en todas la sociedades.

    El problema es que nadie ni en sus peores sueños, se imaginaba que nosotros y en nuestro territorio tuviéramos que pelear, susto en 2014, que le fue abriendo los ojos a alguna gente y sobresalto total en febrero de 2022.

    Resulta totalmente obvio que esos descubrimientos que podemos imaginar y nadie en este momento va a relatar para no dar pistas, nos pone en este dilema del porcentaje en defensa. Y muy mal la forma de exponerlo o darlo a conocer, como si no lo hubiéramos visto antes en otras cuestiones más pacificas e intranscendentes, pues ahora la cuestión es muy seria y atenderla como es debido, mucho más, pues podría significar que en una parte de este continente sino en todo, se diera un cambio tan brutal en algunos territorios como la desaparición del entorno y estados que ahora conocemos.
    Estoy completamente de acuerdo en que un 2 o 3% en defensa si se hace con cabeza da para mucho, y completamente de acuerdo en un gasto eficiente, pero me da que la situación pinta mal y de ahí esos números. Sumado al tsunami del mandato de Trump, sus cuentas de la vieja y sus excesos verbales que entre otras cosas han alterado los cimientos en los que se basaba la OTAN, y que ponen en entredicho las relaciones y las bases de equilibrio de los últimos 80 años.
    En este foro llevamos desde 2005, hablando de estos temas, de dinero, de gasto y eficacia, y lo más importante de que el mundo no es un lugar seguro. Parece que ahora que toca rascarse el bolsillo lo olvidamos, en mi opinión y visto lo visto en la de algunos de nuestros socios, es preferible invertir ahora, a tener que lamentarnos después por la Europa que nos quedó, por no haberlo entendido antes.

    Defensa

  • Marina Italiana
    lepantoL lepanto

    Bonita foto aportada por la MMI, del buque durante el ejercicio Polaris 25.
    alt text

    Fuerzas navales italia 🇮🇹

  • Aviones de transporte y cisternas.
    lepantoL lepanto

    Quizás por ser nuestras posibles necesidades más cercanas. De Francia se podría esperar tiene territorios de ultramar, pero el resto de socios UE para nada, y de tener que mandar efectivos pesados, existe una amplia red de ferrocarriles o carreteras. Como bien dice @Lazarus es un sistema ineficiente, por todo lo que conlleva desplegar medios pesados y el número de aviones necesarios, que obviamente nadie tiene ni está dispuesto a comprar y mantener.

    Fuerzas aéreas

  • Noticias Defensa
    lepantoL lepanto

    Pues espera a ver que dice el resto, a nadie le gusta este tipo de gasto, se abre una brecha para que naciones como Bélgica, Italia, Eslovenia o Canadá exijan el mismo trato de favor.
    Además ya se puede leer en prensa europea que se trata de un pacto "injusto para el resto de países" y, abre la vía para que otras naciones pidan igualmente un trato especial, como

    Los cuatro citados arriba son los que más trabas han puesto para aceptar el modelo 3,5+1,5 propuesto por el secretario general de la OTAN. Y ya están diciendo como todas sabemos que el acuerdo y la forma de presentarlo es algo totalmente "político" que permite a nuestro presidente utilizarlo para reforzarse internamente.
    Mañana saldremos de dudas, ahora si esto acaba convertido en un mercadillo, mal futuro le auguro a esta asociación. Y es un argumento más para no fiarse de nosotros una vez más si el resto de socios lo aprueba. Ante la realidad europea actual, esto no es un lujo es una necesidad. Por muy al Oeste que estemos el riesgo es real, y si por desgracia un día hay que arrimar el codo, que vamos a aportar carne de cañón?.
    A Putin o gente como él, se le debe de escapar un risa fácil, viendo estos desencuentros antes de empezar.

    Defensa

  • Carros de combate
    lepantoL lepanto

    Para trasladarlo a Ucrania.

    Ejércitos de tierra

  • Armada Española
    lepantoL lepanto

    Los submarinos son cosa de pobres, almirante dixit, la consultora que cobra bien, sabe por descontado que nosotros no somos pobres por consiguiente los cuatro contratados es más que suficiente.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • US Navy
    lepantoL lepanto

    En los astilleros Austal USA en Alabama, especializados en cascos de aluminio, el 14 de junio, se botó el primer buque con casco de acero, el futuro USNS Billy Frank Jr. (T-ATS 11), representa un avance industrial y tecnológico para Austal USA, e inicia su transición a la construcción de buques de acero siendo esta la botadura de su buque más pesado hasta la fecha, con un desplazamiento de 3.100 toneladas. El buque es la primera de tres unidades de remolque, salvamento y rescate diseñadas para mejorar las capacidades de apoyo marítimo de la Armada de los Estados Unidos.

    alt text

    Fuerzas navales usa 🇺🇸
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
francia 🇫🇷
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
israel 🇮🇱
3 topics
italia 🇮🇹
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios