"El COVE lidera su primer Real World Event del GLOBAL SENTINEL": https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7360958235580727296/?origin=NETWORK_CONVERSATIONS&midToken=AQF04cfozjU-kQ&midSig=2LGq41-x9jpbU1&trk=eml-email_network_conversations_01-truncated~share~message-0-see~more&trkEmail=eml-email_network_conversations_01-truncated~share~message-0-see~more-null-g01xfy~med65d2d~zh-null-null&eid=g01xfy-med65d2d-zh&otpToken=MWIwMzE5ZTUxNjI2YzFjNWIwMjQwNGVkNDMxYmU1YmM4YmNkZDc0NzlkYWM4NzYxNzljNDAyNmM0NzVhNWJmM2Y1ZDdkZjlkMTRjYmM0ODY0ZWYzYTljODhlMWQxYjkwOWIyNjNhY2U0ZWYxOGU3OGM5Mjc0ZiwxLDE%3D
Entre el 3 y 7 de agosto, el Centro de Operaciones y de Vigilancia Espacial (COVE) ha liderado por primera vez en su historia un evento 'espacial real' (Real-World Event, RWE) en el contexto de la iniciativa multinacional Global Sentinel, liderada por el hashtag#USSPACECOM. Con esta acción se ha marcado un hito histórico en la consecución de los objetivos espaciales del Mando del Espacio.
Su nomenclatura en términos oficiales es RWE25-04 y, durante el mismo, el COVE coordinó con centros de operaciones espaciales de las Fuerzas aéreas de Francia, Italia, Japón, Rumanía y Ucrania, así como con las empresas nacionales GMV, Hisdesat Servicios Estratégicos, e Indra Deimos, la vigilancia permanente de la maniobra del satélite Spainsat NG1 [1] hacia su órbita geoestacionaria final para reemplazar al satélite- XTAR-EUR [2]. La misión consistía en observar la correcta ejecución de la maniobra y garantizar la seguridad de la misma.
Los RWE son eventos espaciales reales que, junto con el ejercicio anual, sirven a la comunidad Global Sentinel para mejorar el conocimiento del dominio espacial y optimizar los procesos operativos y de intercambio de datos.
La maniobra del satélite Spainsat NG1 implicó el uso de sus motores de efecto Hall [3] en una serie de maniobras largas y continuas durante todo el proceso. Dichas maniobras fueron acercando gradualmente el Spainsat NG1 hasta la posición geosíncrona del satélite XTAR-EUR, momento en el que cesó todo su movimiento.
Durante la ejecución de estos impulsos, cada noche se tomaban medidas con telescopios que se procesaban al día siguiente para comprobar que la trayectoria era exactamente la planeada y que ningún otro objeto espacial cercano estaba realizando alguna actividad de riesgo.
Para el COVE, este hito ha servido para cualificar a sus operadores espaciales, sus procedimientos y sus sistemas operativos. Además supone un salto cualitativo operativo en la comunidad espacial internacional, al demostrar interoperabilidad y capacidad organizativa, demostrando que España puede operar eficazmente en la llamada última frontera de la humanidad.
[image: 1754982977919?e=1758153600&v=beta&t=bPpTEfG7Gh_n8NhP2kxchhRurEIdS5sOu3fAhbpy2Ds]