@The_uncle_Pertur Me sumo a la propuesta, una cosa no quita la otra.
ajamba
Mensajes
-
Aviación embarcada -
Aviación embarcadaIdea para incorporar a la armada: cometa energía eléctrica
-
Aviación embarcada@ajamba Ventajas de los THE (e):
-Ahorro de espacio por los motores eléctricos
-Mayor eficiencia energética
-Mejor logística porque se podría disponer de un remanente de baterías ya cargadas para cada misión
-Mejores condiciones para los operarios en cubierta que no se tendrían que tragar nosecuantos hectolitros de combustible de aviación por operación.
-Baja firma térmica y sonora (mayor sigilo)
-Tecnología propia
-Mediambiente
-Ahorro en gasto de combustible
-Mayor limpieza en cubierta con ahorro de costes de mantenimiento
-Tecnología exportable y usable en el mundo civil
-Menor necesidad de soporte mecánico (mejor logística)
... -
Armada EspañolaDe todas formas creo que el planteamiento de 3 BPE de 33.000 ó 34.000 Tn no me parece malo. Sería partidario de desprenderme del actual BPE JC-I porque ya hemos aprovechado su recorrido desde el punto de vista tecnológico, industrial, de diseño y operativo y emprender un programa de tres BPE adaptados a la nueva realidad de los UCAVS/UAVS, USV, UUV , etc., incorporar algunos AV-8B+ de la MMI o USMC para estirar el aparato y, paralelamente, comenzar a diseñar y construir un prototipo de lanzador EMAL de pequeño tamaño junto a nuestros socios europeos (Alemania, Francia, Italia, Polonia, Suecia...)
...o con otros socios como Japón, Australia, Corea del Sur, India, Brasil, Turquía...
-
Fragatas F-100¿Alguna novedad sobre la MLU?
-
US Navy@Lazarus Lo de vender los dos primeros me parece una buena idea, pero yo lo haría con AIP. El plan sería, fabricación de los cuatro primeros, los dos primeros entran en carena después de finalizado el S-84, se instala el modulo AIP. Entra en carena el S-82, se instala el AIP. Orden de construir cuatro S-80 mas, del tipo S-80++ con los añadidos y modificaciones fruto de la construcción de los subs de la primera tanda.
Sale el S-85 y se pone a la venta el S-81 y S-82 con AIP, creo que con eso ya ayudaría a reducir los costos globales del programa que nos ha costado un riñón.
Al final nos quedaríamos con 6 S-80 pero si hace falta más se puede iniciar una serie de subs S-90, esto sí con algún partner extranjero, por favor. -
F-35 Lightning II
-
F-35 Lightning IIProblemas en el suministro de tierras raras. China hace el papel de paciente en el "chiste del dentista" suministro de tierras raras. Xataka
-
Aviación embarcadaEs más: se podría construir un avión embarcado turbohélice con motor eléctrico safran eléctrico
-
Aviación embarcada@yasiw Sería tan sencillo probar su viabilidad con solamente usar un prototipo para pruebas. Los turbo hélices tienen la misma capacidad de carga que un F-16.
-
Aviación embarcada@ascua Estoy de acuerdo, es algo en lo que debería implicarse, no solamente España, sino aprovechar los nuevos fondos europeos para implicar a más países.
-
Aviación embarcadaTambién podríamos usar el avión turbohélice embarcado para adaptar el cohete CAT 70 AP de Expal.
-
Aviación embarcadaLos rusos utilizan SU-24 soviéticos con bombas planeadoras para golpear posiciones ucranianas. ¿hace falta mucho más en un turbohélice?
-
Aviación embarcadaCon un prototipo de turbo hélice embarcado (podría ser una versión Airbus) se podría instalar equipamiento para crear un mini AEW&C con tecnología de Saab o Indra, o adaptar equipos que se estan utilizando para el C295 MPA. También se podrían adaptar equipos del Tigre HAD MKIII o usarlos para testearlos. Las posibilidades son amplísimas.
-
F-35 Lightning IICon el KF-21 hay previsión ajustada de presupuesto y tiempo. Con vuestro fantástico FCAS pareciera que cada tres meses vaya a romperse el programa, provocando sobrecostes y atrasos. Pero como esto es Ejpaña, como diría el ex-ministro Bono, pues ya estamos acostumbrados.
-
FCAS (Future Combat Air System)@yasiw Sí la he leído, es la opinión "oficial" de Monsieur Dassault. La mención a España es porque creo que necesitarán a alguien que les lleve las maletas...
-
F-35 Lightning II@ascua A eso me refería a que tiene un diseño "más moderno" y por lo tanto un mayor recorrido que el EFA, como es lógico. No me parecería una mala apuesta. Además, el soporte técnico que podría prestar KAI no es desdeñable.
-
Aviación embarcada@Pepillo Con misiles de largo alcance, cohetes, bombas guiadas y radares AESA no habría peligro para los pilotos, además se trata de un entorno marino, totalmente distinto al terrestre, la posibilidad de poder mover un vector de ataque aerotransportado en todo momento y lugar de manera impredecible es determinante. Puedes atacar bases en tierra, depósitos portuarios, estaciones de radar, misiones CAS, CSAR, SAR, lucha antisubmarina, contra la piratería, contrabando, contaminación marina, desastres naturales, naufragios, coordinar ataques de UCAV, UUV, USV...
-
Aviación embarcadaSe podría estudiar como prototipos el PC-21 o el AT-802U. Si se les dotase de misiles de crucero Taurus KEPD o Storm Shadow, misiles NSM, cohetes, además de radares AESA, barquillas litening 5, torpedos pequeños o sonoboyas podrían proporcionar una buena proyección a las FAS.
-
Aviación embarcadaSiguiendo con el hilo del F-35B aquí, ya se que no sois muy partidarios, pero podríamos plantearnos tener como aviación embarcada turbohélices adaptados al teatro de operaciones naval.