Skip to content
  • Discute aquí todo lo referente al foro: sugerencias, críticas o cualquier otra cosa.

    15 291
    15 Temas
    291 Mensajes
    FiserF
    ¿Que navegador utilizas? Puede ser por varios motivos, o del navegador o que haya un fallo y en el movil lo tengas cacheado y en el ordenador no
  • Ejércitos de tierra de todo el mundo y elementos que los componen.

    23 2k
    23 Temas
    2k Mensajes
    lepantoL
    La empresa holandesa Mine Kafon convierte un juguete infantil alimentado con energía eólica en un sistema de limpieza de minas de bajo coste. El dispositivo Mine Kafon Ball tiene aproximadamente la altura y el peso de un hombre adulto promedio, lo que le permite detonar minas antipersonal. Su estructura incluye un núcleo de hierro de 17 kg rodeado de docenas de patas de bambú, cada una con patas de plástico flexibles diseñadas para adaptarse a terrenos irregulares y accidentados. Al rodar, la bola activa las minas terrestres y registra su ruta mediante un módulo GPS integrado. Las comunidades locales y las organizaciones pertinentes pueden acceder a estos datos para apoyar las operaciones de desminado. Las patas de bambú son económicas y fáciles de reemplazar. [image: Dutch_company_Mine_Kafon_turns_wind-powered_childhood_toy_into_low-cost_mine_clearing_system_925_001-730d9cb2.webp] unque el Mine Kafon Ball funciona en entornos abiertos y ventosos, su aplicación práctica para el desminado es limitada. Henk van der Slik, del Servicio Neerlandés de Desactivación de Artefactos Explosivos, afirmó que el dispositivo puede ser útil para identificar zonas de riesgo, pero podría presentar problemas de recuperación y reparación una vez dañado en un campo minado. A medida que la bola rueda, activa minas terrestres y registra su ruta mediante un módulo GPS integrado. Las comunidades locales y las organizaciones pertinentes pueden acceder a estos datos para apoyar las operaciones de limpieza en curso. Basándose en el concepto de la pelota, el equipo se expandió hacia las tecnologías aéreas y desarrollaron el Mine Kafon Drone (MKD). Esta plataforma de desminado basada en drones se probó sobre el terreno en colaboración con el Ministerio de Defensa neerlandés. El sistema MKD incluye un proceso de tres fases: mapeo de un área con imágenes 3D, detección de minas con un detector de metales montado en un brazo retráctil y uso de un brazo robótico para colocar detonadores antes de retirarse a una distancia segura. El sistema se basa en una combinación de GPS, cámaras y computación a bordo. Ha sido diseñado para minimizar el riesgo humano y reducir los costos operativos. La fundación afirma que el método con drones es hasta 20 veces más rápido y 200 veces más económico que los métodos tradicionales de desminado, que suelen requerir personal capacitado, perros y equipo pesado. [image: Dutch_company_Mine_Kafon_turns_wind-powered_childhood_toy_into_low-cost_mine_clearing_system_925_002-1f9d740c.webp] Se está preparando un proyecto piloto a gran escala para un área de 150 kilómetros cuadrados, equivalente a unos 37.000 estadios de fútbol. La operación se divide en dos etapas: la primera consiste en diez drones de mapeo que operarán ininterrumpidamente durante dos meses, seguida de cincuenta drones de detección que cubrirán la zona durante seis meses. Entre los desafíos del despliegue de drones se incluyen las dificultades para usar el GPS para el rastreo preciso de la ubicación y para detectar minas enterradas desde hace tiempo. Para abordar esto, el equipo está explorando el uso de antenas externas para la triangulación y planea capacitar a operadores de drones y realizar pruebas en varios países. El proyecto MKD incluye dos plataformas aéreas principales: el MK Destiny, que realiza cartografía mediante sensores visuales, y el MK Manta, que transporta diversos tipos de equipos de detección. Estos vehículos aéreos no tripulados están diseñados para operar de forma remota y recopilar datos en amplias áreas.
  • Fuerzas navales de todo el mundo y elementos que las componen

    60 3k
    60 Temas
    3k Mensajes
    M
    El problema de esos aparatos es que su velocidad y techo son muy bajas para las defensas AA actuales, ni siquiera las más punteras, cualquiera de los últimos 30 o 40 años, incluso de antes. Y desde la evolución del helicoptero pierden, porque aunque este es igual o más vulnerable, su versatilidad tactica y posibilidades operativas lo hacen más oportuno. Puede aterrizar en un punto y enfocarse de forma persistente en puntos concretos, a parte de cargar, hacer reconocimiento, despliegue etc.. De hecho algunos drones ya tienen ventajas técnicas sobre esos aparatos, a parte de no ir tripulados, y los de gran tamaño despegando de bases terrestres lejanas.
  • Fuerzas aéreas de todo el mundo y elementos que las componen.

    34 2k
    34 Temas
    2k Mensajes
    M
    @Civil dijo en F-35 Lightning II: Los repuestos permanecen como propiedad de EE. UU. hasta que se instalan en los aviones, momento en el que pasan a ser propiedad del país usuario. Eso ya lo vimos con el pleito cuando USA para abastecer Israel cogió material del almacén neerlandés. El gobierno había prohibido suministrar material holandés a Israel. Hubo un pleito, y el juzgado dio la razón a los usanos. (A parte que ni de broma los naranjitos tienen huevos de llevar la contraria a USA o Israel). Me encanta la retórica del F35. Ocho párrafos para consolarte pensando que tienes un "almacén nacional" y una frase que te lo explica bien claro. Antes había algún MoU por Google del JSP. Yo leí alguno y son más claros que el agua. Under the law of the United States of América.
  • Todo tipo de sistemas no tripulados, civiles o militares, de tierra, mar y aire.

    8 203
    8 Temas
    203 Mensajes
    VorlonV
    Cada marine, piloto de drones: la letalidad individual pasará de metros a kilómetros Titular engañoso, dado que lo creado es un equipo de enseñanza y táctica. https://www.twz.com/air/every-marine-a-drone-pilot-individual-lethality-to-go-from-meters-to-kilometers La realidad es que han suprimido el segundo jefe y el operador de drones de los pelotones experimentales marines... de 15 vuelve a 13. https://www.hartpunkt.de/u-s-marine-corps-reduziert-gruppenstaerke-wieder-auf-13-marines/ El Cuerpo de Marines de EE. UU. está reestructurando una vez más el elemento de maniobra vital del batallón de infantería agregando una compañía adicional y reduciendo simultáneamente el tamaño del grupo de 15 a 13 marines. Los drones, y las municiones merodeadoras pasaran a la compañia de apoyo.
  • Foro dedicado a otros temas sobre defensa sin cabida en el resto de foros.

    32 727
    32 Temas
    727 Mensajes
    B
    Industria adelantará más de 1.000 millones de euros a Hisdesat para los nuevos satélites Paz 2 El operador español de comunicaciones militares, controlado por Indra, pondrá en órbita dos satélites de observación de la Tierra a partir de 2030 https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5257112/industria-adelantara-1000-millones-euros-hisdesat-nuevos-satelites-paz-2 https://www.hisdesat.es/paz/
  • Todo sobre lo conflictos militares actuales o de otras épocas.

    15 845
    15 Temas
    845 Mensajes
    T
    Desde que leí uno de los libros que más me gustan,"Porqué fracasan los países", cambio mi perspectiva de las cosas. En el caso de México,los cambios deberían ser muy profundos en algunos casos,y muy violento por otro. Saludos.
  • 21 Temas
    337 Mensajes
    C
    Como si le importara algo la Constitución

7

Conectado

167

Usuarios

209

Temas

8.5k

Mensajes