Sabemos desde el principio de la invasión rusa que Ucrania está armando hasta los hotwheels de sus hijos. ¿Sugieres que las soluciones desesperadas de esta gente sean la baza para mantener la capacidad de ala fija embarcada de la AE? Como te oigan los almirantes...
yasiw
Mensajes
-
Noticias aéreas. -
Aviación embarcada@Pepillo
Lo que deberían es hacer las cosas con cabeza y ni lo uno ni lo otro, sino en el medio: olvidarse del F-35B para la AE y que si los estudios de viabilidad para un futuro portaaviones catobar son satisfactorios, tiempo por delante tienen para ver si "adecentan" lo importante antes de meterse a reajustar esa doctrina aeronaval, que nunca han tenido ni parece que vayan a tener los arrestos de acercar ni a medio camino de conflicto alguno. Y sin embargo sí hacer un pedido ya por un par de escuadrones de F-35A para el EdA, que sí que le puede dar buen uso y son más asequibles y amortizables.
Y para cuando llegue, con suerte, el NGF del FCAS en la década de las 40, no nos pille de novatos en el tema del sigilo. -
Fragatas F-100@Milites dijo en Fragatas F-100:
CIWS?? Ha quedado demostrado que es una mierda.
¿Podrías explicarte mejor?
-
Fragatas F-110La F-121 ya está ensambladita:
-
F-35 Lightning IILa prensa generalista sigue haciéndose eco de la desgracia para la AE al quedarse sin F-35.
Al menos aquí tienen la dignidad de mencionar que estaban previstas un par de docenas para el EdA y que éstos no están poniendo el grito en el cielo.
Insisto, pareciera que el problema de la AE fuera ese y no tantos otros. ¡Tócate los eggs!
La Armada espa�ola queda desnuda
El Gobierno ha decidido suspender sine die la compra de los aviones F-35 estadounidenses, pese a que se encontraban muy avanzadas las negociaciones para concluir la operaci�n,...
ELMUNDO (www.elmundo.es)
Vía elmundo.es
-
Aviación embarcadaTío, si propones meterle hasta misiles de crucero (que además prácticamente ni tenemos) a unos Cessna 😅
Si tomamos por válida esa carga que dices que "los" turbohélices (así, en general) igualan a un F-16, ni unos ni otros están preparados para despegar y aterrizar desde portaaviones. Ahora bien, si tuviera que apostar por cuál es capaz de despegar sin catapulta desde un Clase Nimitz o Ford (dejemos el JCI por imposible) con mayor carga, sería por el Viper.
Sí lo que se trata es de buscarle utilidad a la pista corrida del JCI más allá de los helos, el objetivo debe ser claro: drones.
Por otra parte, aquí se ha repetido hasta la saciedad que nuestra AE se considera de alto nivel y pilotar hélices es de republica bananera. ¡Qué vergüenza! 😂 -
US NavyLo haria yo con los S80, la primera y segunda unidad venderlas a algun pais que los necesite urgentemente, y con esos pagas el 5 y 6, y asi ya tienes 4 con AIP sin necesidad de abrirlos.
O sea, que dices que nos comprarían el S-81 y S-82 usados SIN el AIP, y que con el dinero obtenido pagamos 2 nuevos con AIP de fábrica. Un plan sin fisuras 😂😂😂
Anda, Lazarus, vamos a darnos ese chapuzón que se nos derriten hasta las ideas 🥵😜 -
Aviación embarcada@ajamba dijo en Aviación embarcada:
"Con misiles de largo alcance, cohetes, bombas guiadas y radares AESA no habría peligro para los pilotos"Sobretodo porque con toda esa carga, esos turbohélices no podrían ni despegar sin irse al agua 😅.
La perra cíclica de intentar descubrir la rueda aeronaval con aviones de hélice para todo, no deja de sorprenderme. El verano y la caló es lo que tiene, jejejeje 🥵
Sin acritud, eh?
-
FCAS (Future Combat Air System)El tipo no pierde ocasión de meter con calzador que ante lo del supuesto posible portaaviones catobar español, nos vendrían bien un puñado de Rafales para ir haciendo doctrina hasta la llegada del SuperRafale de 6a... digooo, del caza embarcado que salga del FCAS.
-
FCAS (Future Combat Air System)Sobre el tema, interesante entrevista con un supuesto directivo de Dassault donde se aclara su punto de vista:
https://www.escudodigital.com/empresas/dassault-fcas-francia-desde-el-principio-y-por-negociaciones-politicas-el-diseno-del-programa-es-erroneo.html
Vía escudodigital.com -
S-80 Plus@ajamba Respecto a lo de priorizar, ahí tienes el ejemplo de Francia, sacando a pachas fragatas para ellos y para Grecia. Insisto, cuando hay dinero, lo demás se va arreglando. Punto aparte es que la priorización del arma submarina para nuestro Almirantazgo tiene el valor que tiene, al menos de momento. Me resisto a creer que después de empeñar la millonada que se ha echado a este programa, se contenten con 4 unidades si salen bien.
Eso si, lo de vender el S-81 y S-82 porque lo decimos aquí.... Como no los regalen o los incluyan como presente de bienvenida en un contrato por unidades nuevas a algún cliente de fuera, ya te digo yo que me temo que va a ser que no.
Saludos -
S-80 PlusEl tema de la pérdida de know-how cuando te has pasado lustros sin hacer un submarino, licenciado o no, es evidente. Pero lo afección es más grave en los procesos iniciales. La serie S-80 ya está en el agua y aunque sin AIP, parece que no se referencian nuevos problemas graves. O sea, lo peor por el bagaje perdido ya ha pasado.
Me atrevería a decir que ahora, si llega una buena inyección de millones con un contrato externo, el personal no iba a ser tanto problema. Con el proyecto ya maduro, es acelerar la producción y aumentar plantilla y controles para producir "en cadena", disculpadme el símil.
Y Cartagena puede absorber personal de San Fernando, por ejemplo, si llegara el caso, para todo el trabajo no tan especializado. -
Armada EspañolaEs que ni siquiera son de acero. ¡Ande van a parar, hombre!
-
Armada EspañolaPero nuestros F-18 "caducan" prácticamente al mismo tiempo que los Harriers. Y para cuando estuviera el supuesto porta Catobar ya estarían todos muertos y enterrados
-
S-80 Plus@yasiw Faena tendremos para construir cuatro submarinos a tiempo, hacer las grandes carenas pendientes, incorporar el módulo BEST, hacer mantenimiento, pruebas, mejoras y eventuales reparaciones (que las habrá), para ponerse a fabricar submarinos de otro país ¡si no damos abasto!.
Eso es lo de menos. La producción va como va porque en España somos así: producción lenta para tener los astilleros con producción aunque sea poca. Como se ha demostrado, cuando entra dinero de fuera, la contratación y consecuentemente la producción, se multiplica y acelera. Lo estamos viendo ahora mismo con las Corbetas árabes. Cierto que un submarino no es una corbeta, pero Cartagena tiene capacidad para fabricar 3 subs al mismo tiempo. Y digo fabricar, no como ahora, que tienen las 3 gradas ocupadas pero trabajar, trabajan de aquella manera...
No obstante, en los concursos internacionales, lo habitual es pasar la producción de los buques (y el know-how) al país cliente a partir algunas unidades iniciales.
Insisto, ese no sería el problema.
-
Armada EspañolaSe habla mucho de los cursos de familiares de Almirantes en USA, pero debe ser que suspenden todos como borricos, porque si no hay pilotos para el puñado de Harriers, no se explica.
-
S-80 PlusPara quienes quieran seguir alimentando la ilusión de conseguir ventas internacionales, en este canal Canadiense apuestan por el S-80 para su Armada:
PD: hace 3 meses apostaban por el coreano...
-
FCAS (Future Combat Air System)No olvidemos que, salga adelante o no el FCAS, la renuncia al 5a generación de Lockheed Martín implica que España va a fiar su flota de cazabombarderos a un único modelo durante unos 15 años una vez los Bizcochos (y los testimoniales Harrier) haya sido retirados. Algo que nunca había pasado en la historia moderna del EdA.
Cualquier problema que surja en una unidad puede conllevar semanas y hasta meses de toda la flota en tierra mientras se analiza concienzudamente el incidente.
Miedito. Lo mismo acabamos comprando un puñado de Rafales....
-
FCAS (Future Combat Air System)Artículo generalista vinculando la espantá del F35 y el incierto futuro del FCAS.
Vía elmundo.es
https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689393a1e85ece8c438b45ab.html -
Armada Española@Civil dijo en Armada Española:
Se pospone el portaaviones con estudios de viabilidad (...).
Ni portaaviones ni gordito.
Pues no veo dónde hablan de posponer el portaaviones. El plazo aproximado que dan de 15 años es el estimado de entrada y nada inhabitual en proyectos de este tipo.
Ese tiempo da para muchas cosas si se tiene la voluntad. En mi opinión, ya la he dicho, aunque hubiera dinero no parece que vaya a haber voluntad de ser eficientes con las inversiones. Esto es, que aunque se logre sacar el porta Catobar, si no cambia mucho la doctrina militar y política, será tirar el dinero. Ahora bien, si se invierte con cabeza en medios, recursos y personal más urgentes y hay una intención política clara de dejar de ser unos veletas pusilánimes, una vez alcanzado lo anterior, por mí para'lante.
Con ganas (si sigo vivo) visitaría ese pedazo de bestia naval.