Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

C

Civil

@Civil
About
Mensajes
41
Temas
0
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • F-35 Lightning II
    C Civil

    @Sahagun Imagino que se refiere a como sustituto de un quinta.

    Los motores USA no serían problema, o al menos no tanto como los proyectados que creo son los del EF y eso podría dejar todos los aviones en tierra por seguridad tras una avería.

    La verdad es que si el FCAS se va a la porra o a 204x una alianza con TR para aprender cosillas de materiales y geometrías (si es quien creemos quien tienen un mínimo de esos conocimientos) pues no estaría de más analizarlo.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Armada Española
    C Civil

    @Milites Yo no voy a pedir optimismo respecto a que sin continuidad del ala (tripulada) embarcada otras carencias puedan ser subsanadas pero sí estaría bien analizar el porcentaje de mensajes en el foro centrados en criticar la insistencia de la armada en apostar por el F35 y portas y, una vez esas metas se alejan, la necesidad de seguir flagelándonos sin un mínimo resquicio para la alegría.

    Quizás el problema es la palabra alegría o mi mensaje irónico. Mea culpa. Pero sí me gustaría que analice la nueva ventana (presupuestaria y organizativa) que parece abrirse. Para eso es el foro, imagino, sin olvidar la mala gestión endémica de la Defensa pero sin que sea el principal tema de la mayoría de mensajes en la mayoría de hilos.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    C Civil

    Esperaba más alegría en el foro. No habrá F35 como casi se imploraba por aquí.

    Se pospone el portaaviones con estudios de viabilidad y se intuye que es una forma de dar largas para al final no hacer nada. Básicamente lo que se se pedía aquí.

    Ni portaaviones ni gordito. ¿Dónde está el confeti?

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • FCAS (Future Combat Air System)
    C Civil

    @Lazarus El Tai Kaan no es una opción por ser poco creíble que sea un 5a? Porque puede llevar mismo motor que EF y dejar todo en tierra? O por otra cosa?

    Edito: entiendo que el hilo habla de un 6a pero como plan B si se demora

    Fuerzas aéreas francia 🇫🇷 españa 🇪🇸 alemania 🇩🇪

  • Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon
    C Civil

    @Vorlon Y no será que es un cúmulo de cosas?

    Modelo nuevo que tendrá una curva de aprendizaje y puesta a punto.

    Más cerca de polígonos y zonas de maniobras peninsulares.

    Lo más nuevo en el hogar del TLP?

    Se pueden desplegar modelos más nuevos si se necesita.

    Canarias supondrá mayor corrosión?

    Lo de no escalar más que por el contexto actual sería más mantener la tónica de décadas, no? Ya pasó con los F18.

    Reconozco que ni idea del tema pero no todo puede ser un drama.

    Fuerzas aéreas europa 🇪🇺 alemania 🇩🇪 españa 🇪🇸

  • F-35 Lightning II
    C Civil

    ¿Cuánto conocimiento e impacto (positivo) creéis que puede tener el poseer y operar este avión de cara a desarrollos como el Tempest o el FCAS?

    Espero que más de lo que el espionaje chino favoreció en su día el desarrollo de sus supuestos 5gen.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Armada Española
    C Civil

    @Pepillo No estoy seguro de dónde lo leí pero creo que el ideal para tener siempre uno siempre listo "de verdad" es de tres unidades.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Revistas y literatura militar.
    C Civil

    No se si entran dentro de esta temática pero las novelas sobre los soldados españoles en Norteamérica siglos después de la llegada de los primeros españoles son un poco espesas pero muy interesantes. Títulos: Comanche y Rosa de California. Ambas de: Jesús Maeso de la Torre

    Lecturas

  • Armada Española
    C Civil

    ¿No consideró en su día Brasil una versión naval del Gripen?

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • IA y aplicaciones:
    C Civil

    Duck AI del navegador DuckDuckGo: los chats son privados, anonimizados y no se usan para entrenar modelos de IA.

    Le Chat (Mistral) alternativas europea.

    Copilot en el trabajo por estar integrado con apps de MS.

    IA IA IA

  • Noticias de drones
    C Civil

    Dependerá del entorno donde opere, no? Juraría haber visto modelos israelíes de este tipo sobre Irán. La idea es tener la capacidad, llegado el caso, de poder fabricar suficientes para no exponer otro tipo de aeronaves.

    Europa debe desarrollar también modelos mejores pero para España y sus necesidades mejor esto que nada.

    El retraso? Lamentable, obviamente.

    Sistemas no tripulados

  • Armada Española
    C Civil

    @Pepillo Gracias por tus aportaciones. Últimamente esto parecía más una cámara de eco de rechinar de dientes y fatalismo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Noticias aéreas.
    C Civil

    "El caza Saab Gripen E ha logrado integrar con éxito un piloto de IA llamado Centaur, desarrollado por Helsing, lo que marca un hito importante en el combate aéreo autónomo. El sistema de IA fue probado en tres vuelos de simulación de combate entre el 28 de mayo y el 3 de junio, donde ejecutó maniobras complejas de combate Beyond Visual Range (BVR) contra un Gripen pilotado por humanos.

    Centaur fue entrenado mediante aprendizaje por refuerzo, acumulando el equivalente a 50 años de experiencia de vuelo humano en un simulador antes de las pruebas. Durante los ensayos, logró recomendar disparos de misiles, evadir amenazas y adaptarse a condiciones cambiantes**. El proyecto cuenta con el apoyo de la Administración de Material de Defensa de Suecia (FMV) dentro del programa sueco de Sistemas de Combate del Futuro.

    Este avance demuestra cómo la IA puede mejorar la colaboración entre humanos y máquinas en el combate aéreo, con más pruebas previstas para seguir refinando las capacidades de Centaur."

    Link Preview Image
    Este caza europeo es el primero de la historia con una IA para ganar cualquier combate

    La compañía sueca Saab ha conseguido un hito que inaugura una nueva era en la aviacioón de combate, integrando la IA Centauro en un Gripen E para dotar a los pilotos de 'superpoderes'

    favicon

    elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)

    Fuerzas aéreas

  • Noticias de drones
    C Civil

    @Franfran2424

    Resumido con app Video Summarizer:

    "Rusia y Ucrania son considerados los países más avanzados en el desarrollo de drones, según un ingeniero ruso que critica la tecnología estadounidense, afirmando que los drones enviados por EE. UU. han sido ineficaces en el conflicto. Destaca que el sistema Starlink ha sido crucial para Ucrania, mientras que los drones rusos han evolucionado rápidamente gracias a iniciativas privadas. A pesar de que al inicio de la guerra Rusia estaba rezagada, ahora ha cerrado la brecha en cantidad y calidad de drones. El ingeniero menciona que la mayoría de los operadores de drones son jugadores de videojuegos, lo que contrasta con la necesidad de equipamiento militar. También se refiere a la efectividad de drones ucranianos como Baba Yaga, que han demostrado ser letales. Critica la falta de preparación de la industria militar rusa para la guerra de drones, señalando que la mayoría de las fuerzas armadas no comprendieron la importancia de los UAV hasta 2022, a pesar de que el conflicto en Donbass había estado en curso desde 2014.

    El ingeniero explica que, aunque los drones son relativamente baratos en comparación con los objetivos que pueden destruir, la industria militar rusa no estaba lista para aprovechar esta tecnología. Agradece a los socios occidentales por permitirles estudiar sus equipos, lo que les ha permitido identificar vulnerabilidades. A pesar de que la industria de defensa rusa ha comenzado a colaborar con empresas privadas, el proceso ha sido complicado debido a la burocracia. En contraste, los desarrolladores ucranianos han podido innovar más rápidamente debido a una estructura más flexible que les permite trabajar directamente con el ejército.

    El ingeniero también menciona que tanto Rusia como Ucrania dependen de componentes electrónicos de China, aunque critica la calidad de los equipos chinos, que considera más como juguetes debido a la falta de experiencia en combate. A pesar de esto, reconoce que China ha avanzado tecnológicamente y que sus componentes son más económicos. Sin embargo, la percepción en Occidente de que China es el principal aliado militar de Rusia es engañosa, ya que existen restricciones en las exportaciones militares. A pesar de las sanciones, las empresas privadas chinas continúan operando y facilitando el comercio de componentes.

    El ingeniero concluye que, independientemente del resultado de las negociaciones de paz, el desarrollo de drones seguirá siendo crucial en futuros conflictos, ya que actualmente representan alrededor del 70% de las bajas en el conflicto. La tendencia hacia la precisión en armamento es clara, y los drones son vistos como la evolución de las armas guiadas, lo que refleja un cambio en la forma de hacer la guerra.Los drones utilizados en el conflicto actual son considerados por algunos como juguetes, ya que muchos dependen de componentes de bajo costo y calidad, como controladores de vuelo y motores de juguete. Sin embargo, se anticipa que, tras el conflicto, estos drones serán rediseñados para cumplir con estándares militares más rigurosos. La evolución de los drones es inevitable, con un enfoque creciente en el reconocimiento y la guía autónoma de objetivos, especialmente debido a la amenaza de la guerra electrónica. La necesidad de pilotos capacitados es un desafío, y la automatización podría permitir que personas sin experiencia operen drones de manera más efectiva.

    Ambos bandos han comenzado a utilizar drones para la colocación remota de minas, una táctica que ha ganado popularidad debido a la gran cantidad de drones disponibles. Esta técnica permite que los drones coloquen minas en rutas que el enemigo considera seguras, lo que puede resultar en emboscadas devastadoras. La defensa contra estas tácticas es complicada, y se han recurrido a métodos rudimentarios como la colocación de caltrops para dañar los vehículos enemigos.

    Los drones "durmientes" o de emboscada, que esperan en posiciones estratégicas para atacar vehículos enemigos, han sido utilizados con éxito por Ucrania. Esta táctica se ha vuelto más efectiva con la llegada de drones de fibra óptica, que consumen menos energía y son difíciles de detectar. Aunque estos drones tienen limitaciones, como la necesidad de un cable que puede ser seguido por el enemigo, su uso ha demostrado ser efectivo en situaciones donde los sistemas de interferencia son fuertes.

    La capacidad de Rusia para controlar drones a larga distancia ha mejorado, utilizando un sistema de puente de internet que permite a los operadores estar alejados del frente. Esto es crucial, ya que los operadores de drones son valiosos y su entrenamiento lleva tiempo. La tecnología de Starlink ha sido fundamental para Ucrania, permitiendo un control efectivo de sus drones navales, mientras que Rusia enfrenta desafíos en este aspecto.

    Los drones icónicos del conflicto, como el Baba Yuga, han demostrado ser efectivos, especialmente después de que Ucrania los modificara para lanzar minas antitanque. A pesar de su efectividad, los drones de este tipo son costosos y requieren un suministro centralizado. En contraste, los drones FPV son más asequibles y a menudo son adquiridos por soldados de su propio bolsillo para defenderse en situaciones críticas.

    Los drones Garen, que inicialmente eran modelos iraníes, han evolucionado significativamente bajo el desarrollo ruso, incorporando mejoras como recubrimientos de sigilo. Esta capacidad de adaptación y mejora continua es un enfoque característico de Rusia, que busca desarrollar sus propios sistemas a partir de modelos existentes.Se ha desarrollado una versión a reacción del dron Jiren, aunque el modelo que aparece en los videos probablemente no sea ese. También existe una variante del Garin que utiliza un motor Wankl, lo que produce un distintivo sonido agudo. Hay teorías que sugieren que se está utilizando un nuevo tipo de Garin equipado con una sirena, similar a los antiguos aviones Junkers alemanes, diseñada para intimidar psicológicamente al enemigo. La guerra, en esencia, busca abrumar y desmoralizar al adversario. Sin embargo, es importante señalar que el conflicto en Ucrania es el primero en un siglo donde las bajas militares superan significativamente a las civiles, lo que contradice la narrativa de exterminio.

    Desde la perspectiva rusa, se percibe que la guerra se está librando con cierta moderación, mientras que los ucranianos están combatiendo con todo su potencial. En Rusia, ha habido un cambio mental significativo; la población ha aceptado que están en guerra, lo que les da una ventaja psicológica en comparación con los europeos, que aún viven en una aparente normalidad. El gobierno ruso intenta evitar fomentar el odio ciego hacia los ucranianos, recordando cómo se diferenciaba entre los nazis y el pueblo alemán tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la percepción hacia los alemanes y polacos ha cambiado drásticamente desde que Alemania envió tanques a Ucrania, generando un sentimiento negativo hacia ellos.

    Los drones Lancet siguen siendo relevantes, aunque su efectividad ha disminuido debido al uso de drones interceptores por parte de Ucrania, que han comenzado a derribar drones rusos. Estos interceptores, diseñados para eliminar otros drones, han sido emparejados con sistemas de radar israelíes, lo que ha permitido a los ucranianos atacar drones como el Oran Zala y el Lancet. En respuesta, Zala ha comenzado a incorporar cámaras traseras en sus drones de reconocimiento para realizar maniobras evasivas al detectar un interceptor.

    Desde el punto de vista de un soldado, el uso de cartuchos especiales para rifles ha demostrado ser una de las formas más efectivas de combatir drones, ya que permiten disparar múltiples proyectiles a la vez. Aunque se han visto intentos de usar redes para interceptar drones, su efectividad es limitada, ya que los enemigos pueden enviar múltiples drones para superar estas defensas. Los drones de fibra óptica pueden volar a baja altitud, eludiendo las redes y atacando desde posiciones ocultas.

    En cuanto a tecnologías más avanzadas, se ha hablado de láseres como una solución para derribar drones, pero su efectividad se ve comprometida por la humedad en la atmósfera, que puede crear nubes de vapor que dificultan su uso. A pesar de esto, los láseres pueden ser efectivos a distancias cortas y están siendo desarrollados por ambos bandos. La mejor defensa para los infantes sigue siendo el movimiento rápido y la imprevisibilidad, evitando ser un blanco fácil para los drones.

    Mirando hacia el futuro, hay dos posibles caminos para el desarrollo de drones en Rusia. Uno es que, tras el fin de la guerra, el desarrollo de drones regrese a las grandes empresas estatales, lo que podría ralentizar la innovación. El otro camino, que se espera, es que Rusia aprenda de la situación actual y reconozca el valor de las empresas privadas en el impulso del progreso tecnológico. A pesar de los desafíos, el sector de defensa ruso tiene talento y capacidad, pero la presión de la guerra es lo que actualmente impulsa la innovación. En el ámbito civil, hay un gran potencial para el trabajo en electrónica, especialmente con la salida de muchos fabricantes occidentales, lo que permite a Rusia avanzar en la sustitución de importaciones y continuar desarrollándose."

    Sistemas no tripulados

  • Marina de Turquía
    C Civil

    Turquía puede sospechar que con el giro hacia Asia la OTAN puede desaparecer y deberá plantearse nuevos modos de disuasión si USA ya no les necesita/protege. Otra cosa es que sea viable.

    Fuerzas navales turquía 🇹🇷

  • Armada Española
    C Civil

    Pues dada la actualidad la zona de Filipinas puede ser la menos tensionada.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Conflictos en el Sahel.Malí-Burkina Faso-Níger-Nigeria.
    C Civil

    @blasdelezo dijo en Conflictos en el Sahel.Malí-Burkina Faso-Níger-Nigeria.:

    Escalada diplomática y cierre del espacio aéreo entre Argelia y Malí

    Link Preview Image
    Escalada diplomática y cierre del espacio aéreo entre Argelia y Malí

    Argelia y Malí cerraron mutuamente su espacio aéreo tras el derribo por parte de las fuerzas argelinas de un dron maliense cerca de la frontera común

    favicon

    Defensa.com (www.defensa.com)

    Es exactamente lo que sucede en un pasaje del libro Fuerza K.

    Conflictos militares

  • Geopolitica USA.
    C Civil

    Como si le importara algo la Constitución

    Futuribles usa 🇺🇸

  • F-35 Lightning II
    C Civil

    Artículo sobre gestión europea de repuestos del F35:

    Link Preview Image
    F-35 nations prize spare parts, as US dismisses kill-switch angst

    Concerns have grown in Europe about the extent to which Washington could exercise control over F-35 fleets globally.

    favicon

    Defense News (www.defensenews.com)

    Resumen de una parte:

    Disponibilidad de Repuestos

    Cada nación que opera el F-35 mantiene un inventario nacional de repuestos, conocido como "seguridad de suministro", para asegurar la operatividad de sus aeronaves. Noruega ha invertido en paquetes de repuestos adicionales para garantizar que pueda operar sus F-35 de manera independiente durante períodos de crisis. Los repuestos permanecen como propiedad de EE. UU. hasta que se instalan en los aviones, momento en el que pasan a ser propiedad del país usuario. Este sistema permite a las naciones del F-35 mantener la continuidad operativa incluso si surgen problemas en la cadena de suministro global.

    En Italia, el centro de mantenimiento de Cameri no solo sirve a las flotas italianas, sino que también ha proporcionado servicios a los F-35 noruegos y holandeses, demostrando la cooperación internacional en la gestión de repuestos y mantenimiento.

    La base aérea de Woensdrecht en los Países Bajos actúa como uno de los tres centros de distribución globales de repuestos para el F-35, suministrando piezas a varios países, incluidos los Países Bajos e Israel. Las piezas se mantienen como propiedad de EE. UU. hasta que se montan en un F-35, lo que refleja el control centralizado del suministro de repuestos.

    Ausencia de Acceso a Servidores

    La Fuerza Aérea Noruega entrena regularmente para situaciones en las que podría no tener acceso a los servidores centrales de mantenimiento, preparándose para operar sus F-35 de manera autónoma durante períodos específicos. Esta capacidad es crucial para asegurar que el país pueda mantener la operatividad de sus aeronaves en caso de interrupciones en el soporte centralizado.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios